Correa Sutil y fallo de la Suprema por Isapres: "Estas sentencias infringen la ley...

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 12 Ago 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.346
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    @Hatuey

    Otro regalo para su colección para que le recuerde al gg.ss que hay que .leer antes de opinar.

    @imaglar

    Cito (supongo ahora entiendes)

    La Constitución que nos rige es una clara expresión, donde sin necesidad de usar el término subsidiariedad, esta se plasmó meridianamente en su texto. Y a pesar de las múltiples reformas, ese andamiaje se ha mantenido y la ha dotado de una identidad. Para algunos un sello virtuoso y para otros (las diversas izquierdas) irritante, nefasto, tramposo, etc.

    Jaime Guzmán estuvo lejos de predicar la mera abstención del Estado. Para él la subsidiariedad es un principio integral y moral, no meramente económico, pues se funda en la primacía de las personas respecto del Estado y del deber de este de servir a aquellas. En su dimensión negativa la subsidiariedad es un límite a la acción del Estado para que no reemplace las actividades de las personas o agrupaciones intermedias de la sociedad (por ejemplo, la familia). Y en la positiva implica que el Estado sí intervenga para ayudar a personas y sociedades a desplegar su iniciativa e impedir abusos. En cada acción del Estado la dimensión positiva colabora con la negativa: lo importante no es si aumenta o disminuye el tamaño del Estado sino bajo qué horizonte auxilia y se hace presente.

    Como principio ordenado a la justicia, su aplicación práctica requiere prudencia. Durante el gobierno de la Unidad Popular, Jaime acentuó la dimensión negativa por una obvia reacción a la realidad concreta de esa época. Decía: “(..) el Estado ha ido invadiendo y controlando progresivamente los más variados campos de la actividad nacional (..) su función de coordinación y subsidio (..) ha cedido paso a una función rectora cada vez más extendida; dotado para ella de un poder sin contrapeso, se ha convertido potencialmente en una especie de árbitro supremo del destino de cada ciudadano y de cada agrupación humana” (Jaime Guzmán. El miedo: síntoma de la realidad político-social chilena, Portada Nº2, 1969).

    Era lógico, en ese contexto situacional, que buscara contener el omnipresente poder del Estado que asfixiaba las libertades de personas y grupos. Pero Jaime no se limita a enfatizar sus restricciones sino también enfatiza sus tareas positivas, concluyendo que no existe incompatibilidad entre subsidiariedad y que el Estado sea “un activo gerente del bien común” (Jaime Guzmán. ¿Socialización en Mater et Magistra?, Fiducia Nº8, 1964). Una década después y en circunstancias nacionales muy distintas, cuando la Comisión Ortuzar discutía la consagración constitucional de la libre iniciativa privada, él se opuso a la propuesta de incluir una norma que prohibía que el Estado desarrollara actividades económicas. Argumentó que estar a cargo del bien común es una tarea propia del Estado –que los privados nunca podrán realizar– y que incluye facultades de “regulación, control, orientación, estímulo, etcétera”. Así como también señaló que es tarea del Estado emprender actividades, de manera subsidiaria, que los privados sí pueden realizar, pero que no hacen, y que son necesarias para el país o el bien común (Actas Oficiales de la Comisión Constituyente. Sesión vol. V: 163ª, 1975).

    https://www.fjguzman.cl/subsidiariedad-y-rol-del-estado-en-jaime-guzman/

    Pobrecito facho
     
    A Hatuey le gusta esto.
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    el gg.ss según el no es naaa pinochetista ni facho que mas le vas a pedir
     
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.592
    Fonasa es subsidiario??

    Fin.
     
    A alvacort le gusta esto.
  4. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.592
    No soy pinochetista. Pero entiendo que en tu mente de fracasado no puedas comprender que no creer en el mierdero zurdo, en el mierdero pogre es ser fasssho y pinoshetistah.

    Tienes una nieta en Alemania, pais liberal y capitalista, y sigues porfiando wn. Y cuidado con tus mentiras que yo tambien tengo familia en Alemania a quienes he visitado.

    Lamento romper tu corazón; no soy guardia :(
     
    A alvacort le gusta esto.
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.346
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    si
     
  6. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.592
    A ver mijito

    Cuénteme qué es lo que el sistema publico hoy NO puede hacer y que si fuera Chile estado social sí podría hacer???

    Te voy a reducir esto a un absurdo y verás que el problema es exclusivamente la gestión.

    Creo que tienes un problema serio para comprender que no entrometerse en la actividad económica no implica no regularla fuertemente.
     
    A alvacort le gusta esto.
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.346
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    lo primero

    "El estado no debe meterse en el estado"

    Pero wueon... Es un sinsentido. Entiendes o no?
    Esa wea JAMAS la dijo Guzman, no lo dice en ningun lado la constitución.
    Deja de inventar gasfiter de pacotilla.

    te das cuenta lo aweonao que eres, mitomano mediocre.

    opinando sin tener pico idea ....jjajajajaja

    entonces ni guzman entendia, ni rojas entendia, ni viera, ni bassa, ni atria, ni larrain..............nadie entiende........solo tu.

    jajajajajajajajajajajajajaj

    estas de patio
     
  8. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.592
    Yo no logro cumplir mi palabra de no pescarte mas. Primero como zurdo amante de recetas fracasadas. Segundo por ser inmoral pues respetas a grupos terroristas que cometían dichos actos habiendo niños.

    Ahora bien:
    Me queda claro que no teni pico idea de comprender minimamente lo que tu mismo citas.

    Primero:

    No dice :"El estado no debe meterse en el estado". En ningún lado. Ni siquiera lo insinúa.

    Segundo:

    No hay ley que prohíba la coexistencia entre privado y público.

    Tercero:

    No hay ley que prohíba la correcta gestión de las empresas publicas.

    Uds los zurdos se quedan exclusivamente en el slogan.

    Sigamos la lógica del zurdo promedio.
    Supongamos que el estado solo debe emprender en aquello que el privado no lo hace. Explícame como es que ENAP y EFE valen pico, quebrados, sin tener competencia??. La ley les obliga a hacer mierda dichas empresas, mal manejarlas y no lograr utilidades??.
    Como es que Codelco, siendo pública y con competencia logra utilidades?, No está prohibido según el "estao sussidiario"?? (Nótese que a Codelco se le reclama que gane POCO pudiendo ganar mucho).

    Ahora bien. Donde mierda sale que la calidad de lo estatal debe ser mierda porque el estado es subsidiario?. Por qué la gestión del sistema publico de salud sería de maravilla por ser estado social de derecho???. Donde está lo inconstitucional de hacer de Chile un estado, en sus órganos, eficiente??

    No hay wueon duro.

    Vo odias a los de plata. Tienes envidia y no sabes a qué aferrarte. Mas encima apelas a paises desarrollados con estado de bienestar, los mismos que son liberales y capitalistas. Los mismos que cortan muchos o todas las subvenciones cuando hay crisis economicas (vea esos mismos paises ante la crisis del subprime).

    Tu y yo estamos de acuerdo en querer imitar a los paises desarrollados pero vo le crees a las ideologias fracasadas que NO son tomadas en cuenta en esos mismos paises (bueno si... En España los pescaron y tienen la soberana cagada).

    Ya wn.. ni un respeto por vo

    Chao pescao
     
    A alvacort le gusta esto.
  9. jotage23

    jotage23 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    566
    Me Gusta recibidos:
    449
    Algunos genios, especialmente los todólogos de las redes sociales y los abogados que estudiaron por correspondencia no se han dado cuenta que la Corte Suprema esta excediendo sus atribuciones al fallar de manera general en el caso del alza de los planes de las isapres, si ni siquiera el poder judicial respeta las leyes que queda para el resto .La mayoría de la gente quiere que quiebren las isapres lo que haria que termine explotando no solo la salud privada sino también Fonasa, porque no daría abasto.
     
    A alvacort le gusta esto.
  10. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.346
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    En su dimensión negativa la subsidiariedad es un límite a la acción del Estado para que no reemplace las actividades de las personas o agrupaciones intermedias de la sociedad (por ejemplo, la familia)

    Argumentó que estar a cargo del bien común es una tarea propia del Estado –que los privados nunca podrán realizar– y que incluye facultades de “regulación, control, orientación, estímulo, etcétera”. Así como también señaló que es tarea del Estado emprender actividades, de manera subsidiaria, que los privados sí pueden realizar, pero que no hacen, y que son necesarias para el país o el bien común

    en el enlace esta la explicacion de donde esta la subsidiariedad en la constitucion.........pobrecito.
     
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.975
    Me Gusta recibidos:
    4.331
    No. Viste que no sabes? Esto es lo que pasa:

     
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Tienes una pequeña confusión sobre la separación de poderes. Bueno, sueles tener confusiones en todo y por eso solo te responderé con el respeto que merece un deficiente intelectual


    - La justicia no tiene la responsabilidad de crear regulaciones. Solo las aplica y si a alguien no le gusta o le parece que en este caso se aplican mal, puede apelar.

    -
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas