Un gran colapso de la población mundial es «inevitable», predice científico.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 19 Ago 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.709
    «No podemos seguir esperando un crecimiento infinito en un planeta finito».

    [​IMG]

    Después de dos siglos de crecimiento vertiginoso, una caída significativa en la población de la humanidad es «inevitable». Al menos así lo predice William E. Rees, profesor emérito de la Universidad de Columbia Británica, quien es autor de más de 150 artículos revisados por pares sobre crecimiento y desarrollo socioeconómico. A lo largo de sus décadas de trabajo, incluso se le atribuye haber acuñado el término «huella ecológica».

    En un nuevo estudio publicado en World, regresa con una nueva advertencia de que nuestro consumo insostenible de recursos y el crecimiento exponencial de la población han «impulsado a la sociedad tecnoindustrial moderna a un estado de exceso avanzado». Como consecuencia, cree que en este mismo siglo el mundo sufrirá una recesión económica global y una reducción significante de la población.

    Recursos finitos para necesidades infinitas.

    Todo se reduce a los recursos finitos que consumimos implacablemente como sociedad tecnoindustrial moderna en un intento por crear un crecimiento económico continuo.

    Rees argumenta que todas las especies animales, incluído el Homo sapiens, están naturalmente predispuestos a crecer y reproducirse hasta que su hábitat alcanza el punto de ruptura. Eventualmente, cualquier animal llegará a un punto en el que su abundante número resulte en un consumo excesivo y la degradación del hábitat, lo que provocará escasez de alimentos, enfermedades o depredación. Esta retroalimentación negativa golpea a la población, haciéndola caer por debajo de la capacidad de carga a largo plazo del hábitat. En última instancia, los recursos se repondrán y el hábitat se reparará, comenzando el ciclo nuevamente.

    Sin embargo, los humanos se han encontrado en una situación especialmente complicada. Cuando la humanidad logró aprovechar el poder de los combustibles fósiles, particularmente desde el siglo XIX, provocó un período de abundancia de alimentos y recursos sin precedentes. Siguió un auge de la población mundial. En los últimos 200 años, la población aumentó de 1000 millones a 8000 millones.

    [​IMG]

    El PBI es proporcional al consumo de petróleo (Escalas logarítmicas). Gráfico cortesía de Arthur Berman.

    Ahora, el suministro de esos combustibles fósiles está comenzando a agotarse y no podrá reponerse en el corto plazo. Simultáneamente, el uso prolífico de combustibles fósiles ha alterado el planeta sin posibilidad de reparación.

    «La abundancia generada por los combustibles fósiles permitió al H. sapiens, por primera vez, experimentar un ciclo único de auge y caída de la población global. Es un ciclo “único” porque fue habilitado por vastas existencias de recursos autoproductivos potencialmente renovables y recursos finitos no renovables —incluidos los combustibles fósiles que se han agotado en gran medida—. No hay repetición posible», escribió Rees.

    «Al optar por industrializarse, el Homo sapiens, sin darse cuenta, se comprometió con la impermanencia. Adoptamos una forma de vida autodestructiva, en la que los recursos finitos que permiten nuestra existencia industrial inevitablemente se volverían insuficientes para hacerlo», agregó.

    Corrección de la población.

    Un montón de otros estudios han previsto que la población mundial disminuirá en el próximo siglo. En 2020, un gran estudio publicado en The Lancet sugirió que la población mundial crecerá en las próximas décadas para alcanzar su punto máximo en 2064 con alrededor de 9.700 millones de personas, antes de caer a 8.800 millones para 2100 —aunque otros han sido más extremos, sugiriendo que podría descender hasta los 6.000 millones de personas para finales de siglo—.

    Rees cree que el exceso de recursos y la «corrección de población» resultante podrían complicarse. Si no se controla, el problema tiene el potencial de generar incertidumbre para miles de millones de personas en forma de «producción reducida de bienes, desempleo masivo, cadenas de suministro rotas, caída del PBI, disminución de los ingresos personales, servicios sociales abrumados, etc.».

    [​IMG]

    Rees enseñó en la Universidad de Columbia Británica de 1969 a 1970 hasta su jubilación en 2012, pero desde entonces ha continuado escribiendo e investigando. Su principal interés es la política pública y la planificación relacionadas con las tendencias ambientales globales y las condiciones ecológicas para el desarrollo socioeconómico sostenible.​

    En el peor de los casos, podría ocurrir un colapso social total. De cualquier manera, es probable que siga una disminución en la población.

    «No está claro si gran parte o algo de la alta tecnología industrial puede persistir en ausencia de abundante energía barata y ricas reservas de recursos, la mayoría de los cuales habrán sido extraídos, utilizados y disipados. Bien puede ser que, en el mejor de los escenarios, el futuro sea, de hecho, impulsado por energía renovable, pero en forma de músculo humano, caballos de tiro, mulas y bueyes complementados con ruedas hidráulicas mecánicas y molinos de viento», advirtió el científico.

    «En el peor de los casos, los aproximadamente mil millones de sobrevivientes enfrentarán un regreso a los estilos de vida de la Edad de Piedra. Si este fuera el futuro de la humanidad, no serán los sofisticados urbanos los que sobrevivan, sino los pobres rurales preadaptados y los grupos restantes de pueblos indígenas», continuó.

    Reducción de huella ecológica.

    Entonces, ¿qué podemos hacer con este sombrío destino que nos espera? Rees había argumentado previamente que podríamos evitar un desastre total al reducir nuestra huella ecológica y acabar con los sueños de un crecimiento material perpetuo. En su último artículo, empero, no parece tan optimista.


    «Uno podría esperar que una especie social e inteligente ideara mecanismos culturales para frenar las tendencias expansionistas potencialmente peligrosas en un planeta finito. Sorprendentemente, ocurre justo lo contrario», dijo.

    «En el mejor de los mundos posibles, toda la transición podría manejarse de manera que evite el sufrimiento innecesario de millones de personas, pero esto no está sucediendo, y no puede suceder, en un mundo ciego a su propia situación», concluyó.

    Fuente: https://www.iflscience.com/a-big-po...d-it-could-get-messy-scientist-predicts-70315
     
    A Chayam Anderson y Anarkia15 les gusta esto.
  2. .Aleccis.

    .Aleccis. Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    7 Oct 2011
    Mensajes:
    820
    Me Gusta recibidos:
    313
    vienen con este desde hace como 30años......me voy a morir y van a seguir tirando miedo
     
  3. fremann

    fremann Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    26 Ago 2012
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    994
    como el calentamiento global.. pocos advertían y menos creían..
     
  4. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    El gran colapso vedrá de pañises que no lo puedan sostener... Los pobres: Prepararse: India, Pakistan... China No, USA: No... o será otra pandemia, pero de verdad, de esas que matan como moscas. Lamentable pero cierto.
     
    A Chayam Anderson le gusta esto.
  5. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    La caga puede quedar de mil maneras y darse en cualquier momento, por eso solo estar preparados con las weas básicas de supervivencia por una cuestión de sentido común, y que así cuando la caga llegue no nos pille mal parados nomas, si al final no importa cuantas advertencias se lancen, Corea seguirá con sus practicas con bombas, China seguirá con sus experimentos jugando con la naturaleza, Japón seguirá haciendo zumbar las ballenas, EEUU seguirá haciendo zumbar los suelos y emanando CO2 como si fuesen varios paises en uno, etc. etc.
     
    A Hiro Nakamura y Chayam Anderson les gusta esto.
  6. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Si llegase el mundo a vivir un cataclismo apocalíptico, los únicos seres que seguirán existiendo serán los Tardigrados por sus cualidades únicas, el @manases y @Hatuey ya que las cucarachas culias soportan hasta la radiación misma.
     
    A Tona2 y marcepo les gusta esto.
  7. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    2030...
     
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  8. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    El sol tiene fecha de expiración, por lo tanto nosotros también. Pero será en millones de años más...
     
  9. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    Y quien sabe cómo estaremos en un tiempo más
     
  10. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.213
    Me Gusta recibidos:
    4.041
    No creo en agendas manipuladas por parasitos, duquec, prinsipez y reyec
     
    #10 Azor012021, 20 Ago 2023
    Última edición: 20 Ago 2023
    A Dolce Gabbana le gusta esto.
  11. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.351
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    El admirador de johaness que no cree en el cambio climático.......ja.

    Te paso el dato Yayo libertario, johaness le dió bola en su canal a un viejo culiao que decía que los glaciares eran máximo de la edad media.....ja.

    Siguiendo para que te preocupas, si se acaban los ecosistemas dejamos al mercado que asigne de mejor manera la creación de ecosistemas.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  12. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Mitomano qlao, inventando que admiro a weones, ponga referencia y evidencia MITOMANO!!!!!!
    Por mi comentario con sarcasmo algo de verdad tiene, solo los Tardigrados y las cucarachas quedaran vivas, puta que tienes suerte qlao..

    Cucaracha qla!!!! ajajajajajajaj te ardio la raja !!!!!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas