Derecha se resta de aprobar enmienda que fiscaliza a privados que reciben fondos públicos

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by akazeronez, Sep 2, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    112/163

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    62,971
    Likes Received:
    1,147
    [​IMG]

    Durante las discusiones de enmiendas constitucionales que tuvieron lugar este jueves, hubo una que pasó inadvertida, pero que fue particularmente crítica. Durante el debate y votación en la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos se revisó una enmienda presentada por consejeros oficialistas, que buscaba garantizar la integridad pública de los órganos del Estado, así como la necesaria fiscalización de privados que reciban fondos públicos. Pese a que se intentó buscar un acuerdo con varias modificaciones al texto, los consejeros republicanos y de Chile Vamos se abstuvieron y rechazaron sucesivamente el artículo. Para el doctor en Ciencia Política Claudio Fuentes, “es una muy mala señal el que el Consejo Constitucional no apruebe medidas fuertes anticorrupción contra el sector privado. Es una mala señal para el fortalecimiento de las instituciones y para evitar la corrupción”.´

    Las distintas comisiones del Consejo Constitucional siguen en proceso de votaciones de distintas enmiendas. Algunas muy polémicas, como el rechazo de consejeros republicanos a aprobar una enmienda que menciona el cambio climático. Pero hay otras, que pasan más inadvertidas, y que son aún más críticas.

    Una de esta estas tuvo lugar en la discusión de este jueves, cuando consejeros republicanos y de Chile Vamos se abstuvieron a la hora de incorporar una enmienda que establecía la fiscalización para el sector privado que recibe fondos públicos. En medio de toda la discusión por el caso Convenios, esta postura de la derecha constituyente –en opinión de expertos–, además de resultar insólita, estaría amparando la corrupción.

    Para el doctor en Ciencia Política y académico de la UDP Claudio Fuentes, lo que estaría detrás es una defensa soterrada del sector privado. “Creo que se está defendiendo al sector privado. Lo que la actual Constitución establece son políticas de inclusión del sector privado en una serie de áreas estratégicas como pensiones, salud, educación y todo lo que tiene que ver con servicios de utilidad pública, por lo tanto, se está protegiendo precisamente a estos sectores que son muy estratégicos en la economía”.

    La polémica enmienda fue presentada por consejeros oficialistas en la Comisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, y buscaba sustituir el inciso 1 del artículo 10 por un nuevo inciso primero del siguiente tenor: “Es deber del Estado garantizar la integridad pública de los órganos del Estado, así como de entidades que presten servicios de utilidad pública o que reciban fondos públicos. El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a dar estricto cumplimiento al principio de probidad, transparencia y rendición de cuentas en todas sus actuaciones, observando una conducta intachable y un desempeño honesto y leal de la función o cargo con preeminencia del interés general sobre el particular”.

    Este inciso, presentado por los consejeros Marcela Araya (PS), Karen Araya (PC), Nancy Márquez (CS), Kinturay Melín (RD), Julio Ñanco (RD), María Pardo (CS), Christian Suárez (IND) y Fernando Viveros (PC), tuvo 4 votos a favor, 1 en contra y 7 abstenciones. A favor estuvieron todos los oficialistas, mientras que las abstenciones y el voto en contra (UDI) fueron de la derecha.

    Dicha comisión está conformada por Marcela Araya, Mariela Fincheira, María Gatica, Yerko Ljubetic, María de los Ángeles López, Ivonne Mangelsdorff, Kinturay Melín, Carmen Montoya, Carolina Navarrete, Miguel Rojas, Luis Silva y Fernando Viveros.

    Las diferentes posturas

    Pese a que la derecha se restó de la primera votación, los consejeros oficialistas siguieron insistiendo y en el artículo buscaron agregar la frase “de los órganos del Estado, así como de entidades que presten servicios de utilidad pública o que reciban recursos públicos”. Nuevamente fue rechazado, con 4 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones.

    Ya como último recurso, en el párrafo que indica que “la corrupción es contraria al bien común y su erradicación es un especial objetivo de los órganos del Estado”, los mismos consejeros buscaron intercalar un nuevo inciso, quedando de esta manera: “Es deber del Estado y de todas las personas promover y contribuir a erradicar la corrupción en todas sus formas, tanto en el sector público como en el privado, debiendo los órganos del Estado adoptar medidas eficaces”. Nuevamente, fue rechazada con 6 votos a favor y 6 abstenciones. Estas últimas, todas de consejeros republicanos y otros de derecha.

    El consejero CS Yerko Ljubetic conversó con El Mostrador y criticó que “las bancadas de derecha rechazaran una enmienda propuesta por la bancada de Unidad para Chile, que creemos que constituye un aporte relevante a la lucha contra la corrupción en el país, en el sentido de ampliar las exigencias relativas a estándares de probidad, transparencia y acceso a la información, ya no solo a los órganos y a los funcionarios públicos, sino que también a las entidades privadas que por alguna razón ejecuten, administren o gestionen recursos públicos”.

    “El que ampliemos el eje escrutador, no solo desde la naturaleza jurídica del funcionario público a entidades privadas que administran recursos públicos, constituiría un avance notable en la lucha contra la corrupción. Es incomprensible este rechazo si asumimos que este debiera ser un objetivo ampliamente transversal”, agregó.

    Precisamente en la falta de eje escrutador es donde Fuentes vislumbra el mayor peligro. “Considero que es una muy mala señal el que el Consejo Constitucional no apruebe medidas fuertes anticorrupción contra el sector privado. Precisamente estamos en una coyuntura donde hay un cuestionamiento muy fuerte a cómo los privados utilizan fondos públicos, y ese es el punto central, el modo en que la Constitución asegura que se va a fiscalizar aquellos privados que utilizan fondos públicos. Y eso no se está haciendo y creo que es una mala señal para el fortalecimiento de las instituciones y evitar la corrupción”.

    Desde su perspectiva, estas abstenciones y rechazos responden a un diseño estratégico. Según este, los consejeros republicanos buscarán el apoyo de la ciudadanía mediante enmiendas populares que causen adhesión, como los temas de seguridad y la eximición del pago de contribuciones, para entremedio fortalecer al sector privado disminuyendo los grados de fiscalización. “El juego va a estar en mezclar los intereses populares con una agenda de intereses privados, creo que va a ser la combinación”, señala.

    En la vereda de enfrente, la también integrante de la Comisión de Principios, Carolina Navarrete (UDI), negó las acusaciones y calificó la abstenciones como una polémica “ficticia”.

    “Desde la bancada de la UDI hemos sido clarísimos en que queremos una Constitución que potencie la transparencia y ataque la corrupción. Se rechazó esta enmienda porque nos parecía poco seria y creemos que son otros los canales, los énfasis y las instituciones que deben regular y fiscalizar todas las irregularidades que ocurran, tanto en empresas públicas y privadas que reciban fondos públicos, pero en ningún caso dejar abierta la oportunidad para que se fiscalice a instituciones, a organizaciones que no han recibido ni un peso del Estado”, señaló.

    [​IMG]
    las ratas de derecha
     
    lobatero likes this.
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    que raro de republicANOS y la derecha.
     
    Rory B. Bellows likes this.
  3. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 5, 2007
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    1,348
    Normas, normas y normas... para que redactan normas nuevas si ni siquiera aplican las que ya existen... pero no faltarán los monos aplaudiendo en la galería mientras siguen sin entender que en todo este show no hay ni una sola jodida querella por los 4000 millones de dólares. Me recuerda a cuando querian colocar en la constitución q todo el mundo tiene derecho a la vivienda...
     
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Apr 27, 2009
    Messages:
    29,424
    Likes Received:
    5,862
    Ah pero los temas relevantes como el rodeo deporte nacional ahí si les importa.
    Rechazar con amor…las weas.
     
    Hatuey likes this.
  5. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 20, 2022
    Messages:
    778
    Likes Received:
    1,654
    ""........Se rechazó esta enmienda porque nos parecía poco seria y creemos que son otros los canales, los énfasis y las instituciones que deben regular y fiscalizar todas las irregularidades que ocurran, tanto en empresas públicas y privadas que reciban fondos públicos, pero en ningún caso dejar abierta la oportunidad para que se fiscalice a instituciones, a organizaciones que no han recibido ni un peso del Estado”,......

    SIMPLE. a llorar a la FIFA , los zurditos, monos peludos, primeras líneas, cafiolos de estado, etc .
    Esta fauna de whikierda no tiene puta idea de para que es una Constitución.
    Para perseguir los delitos, económicos existen las leyes, tontorrones.
    El gobierno y los parlamentarios pueden presentar proyectos de ley para regular y fiscalizar las salidas de madre, como las de Robolución Cleptocrática.
    Despues que se chorearon hasta el papelpalpoto, los zurditos se vienen a erigir en justicieros.
     
  6. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 20, 2022
    Messages:
    778
    Likes Received:
    1,654
    Oye, pongan en la Constitución que en el futbol de barrio se hace obligatorio el VAR,
    Ja ja ja ja ja
    O pongan en la Constitución que las empanadas deben llevar aceituna sin cuesco .... wns ridículos
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
  8. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 8, 2010
    Messages:
    3,684
    Likes Received:
    5,574
    O sea que, si no está consagrado en la constitución, no se puede atacar la corrupción?

    Serán weones estos zeñorez
     
  9. nasnex

    nasnex Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Sep 3, 2008
    Messages:
    2,691
    Likes Received:
    293
    salió un texto de izquierda que se fue a la mierda, ahora saldrá un texto de derecha que, como veo van las cosas y las encuestas que han salido, también se ira a la mierda.... en resumen gastamos una millonada de plata en 2 textos que uno no convenció a nadie y otro que parece va por el mismo camino ..... esperemos el desempate.....

    y como dijo Pablo Mármol : "Correcto Pedro fallaremos positivamente"
     
    storin and gatoarroba like this.
  10. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,464
    Likes Received:
    5,340
    si los republicanos son tan weones de proponer weas como un deporte nacional............o no es tan necesario colocar algo tan particular como lo de las fundacion..

    y pelaban a la tia picachu de tonta.....ja
     
    Hatuey likes this.
  11. MUS01

    MUS01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 5, 2007
    Messages:
    1,557
    Likes Received:
    1,348
    Este nuevo texto podría haber sido aprobado sin el penoso espectáculo de la primera convención. Lamentablemente este nuevo proyecto tiene serias posibilidades de rechazo SIMPLEMENTE PORQUE LA GENTE ESTÁ HASTA TUSA. Debió haberse hecho un plebiscito de entrada, hubiera sido más barato. Cuenta el mito que el watón ctm quiere ir por una tercera vez...¿Cuantas veces habrá q rechazar?
     
    AlakraN30 and gatoarroba like this.
  12. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 7, 2017
    Messages:
    4,443
    Likes Received:
    4,983
    Cuándo se trata de fiscalizar, evitar robos y corrupción, la derecha siempre se resta o vota en contra :buuu:
     
    #12 Rory B. Bellows, Sep 2, 2023
    Last edited: Sep 3, 2023
    Hatuey likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.