Chile está frente a una "emergencia laboral no declarada"

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por cada dia puede ser peor, 3 Oct 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    David Bravo advierte que Chile está frente a una "emergencia laboral no declarada" y que "nada indica que sea estacional


    El director del "Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC" lamentó que "estamos en la cola de América Latina en la recuperación del laboral".

    "Yo no me concentro en la tasa de desocupación, porque la tasa de desocupación nos ha llevado a subestimar de manera muy importante el problema del mercado laboral". Así de tajante, David Bravo, economista y director del "Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC" planteó sus reparos frente a la actual situación que enfrenta Chile en materia de empleos.Y es que la carta de Bravo a El Mercurio que tituló "Una emergencia laboral no declarada" fue abordada en "Mirada Laboral" de EmolTV.La preocupación que manifestó Bravo es debido a las cifras del último trimestre móvil de junio-agosto 2023 que entregó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en que fijó en 9% la tasa de desocupación.

    Sin embargo, y como ya advirtió, su análisis está en el mercado laboral.En ese sentido remarcó que "la situación actual en Chile es equivalente a la que teníamos a a mediados de 2010. O sea, las cifras que tenemos hoy día, que es la capacidad de empleo que tiene la economía. Para nosotros representa un déficit de 13 años, por lo tanto da lo mismo la tasa de desocupación que sea en este minuto. Si la tasa de desocupación reflejara este déficit, este retroceso debería ser hoy día del orden del 13%""La tasa de desocupación está subestimando de manera muy gruesa el problema y por lo tanto nos encontramos frente a una emergencia laboral que nadie la ha declarado"David Bravo, economista"La tasa de desocupación está subestimando de manera muy gruesa el problema y por lo tanto nos encontramos frente a una emergencia laboral que nadie la ha declarado", acotó.{Sub Preocupación por dos rangos etarios y su nivel educacional}Entre las razones que profundizó Bravo dice relación con el aumento de personas desocupadas (16,7%) en que destaca la incidencia positiva en los tramos de edad de 15 a 24 años y de 55 a 64 años.Según detalló, "acá está caracterizado este déficit de 400 mil empleos. Está muy concentrado en el grupo de jóvenes pero también en personas de 55 años y más. En cambio, en los otros grupos más o menos están en la situación previa a la pandemia".Y sobre estos dos primeros grupos es que el economista expresó su preocupación ante querer repuntar en aquello ya que sostuvo que "están muy concentrados en la gente a menor educación".Asimismo, subrayó que "es gente que no tiene educación media completa"."Entonces, para estas personas, ¿Cuáles son sus posibilidades de inserción laboral? Primero necesitamos la economía que crezca. Pero creciendo la economía, ¿Dónde se van a generar esos empleos? Entonces uno diría, bueno, estas son las personas que deberían ser llevadas por el carro, pero resulta que nosotros subimos el salario mínimo muy fuertemente".Sobre esto último, insistió en la repercusión que generan estas son personas que están en torno al salario mínimo. "Habiendo subido el salario mínimo tan fuertemente, yo creo que hemos dificultado de manera muy significativa para el futuro eh la posibilidad de inserción laboral de estas personas", acotó.

    Chile en la región

    En cuanto a cifras comparativas de Chile con el resto de Latinoamérica, Bravo sostuvo que esta preocupación ya se abordó hace dos meses cuando la CEPAL y la OIT abordaron este mismo indicador de la tasa de ocupación y "mostraron que estaba Bélice, estaba Panamá y estaba Chile. Estos son los tres países más rezagados de América Latina""América Latina como un todo ya no tiene déficit respecto ante antes de la pandemia del mercado laboral. Chile es el país más rezagado y es de los países más rezagados de América Latina. Que Chile esté más rezagado respecto a América Latina es una cosa extraña. No estábamos acostumbrados a eso", agregó.Sumado a eso, consignó como el tema de la ocupación se enlaza directamente con el crecimiento. "Ahora sabemos que también estuvo más rezagado en términos de crecimiento, o sea, todo va bastante vinculado, entonces hay que tomar medidas pero no hay que ser complacientes, la situación que tenemos el mercado laboral es seria", advirtió."Estamos en la cola de América Latina en la recuperación del laboral. Y nada indica que esto sea un tema o estacional o que se va a arreglar por su cuenta, o que se va a arreglar solo. Ese es el diagnóstico que pienso que tenemos que poner por delante", cerró

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/10/03/1108867/david-bravo-empleo-desempleo.html
     
  2. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.856
    Me Gusta recibidos:
    6.946
  3. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.090
    Grau esta al nivel de economista peronista.
     
    kite_kite, Lorea_Wacho, ale_pro87 y 3 otros les gusta esto.
  4. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    Y si le pedimos a Piñera qué vaya a devolver los venezolanos qué importó...
     
    A desorden, DEMONICON y whisky les gusta esto.
  5. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.117
    Me Gusta recibidos:
    2.849
    y si cerramos las fronteras que boric no ah querido cerrar? a verdad ningún ser humano es ilegal
     
    4l3xndr, DEMONICON, fremann y 5 otros les gusta esto.
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Es de una deshonestidad sin límite, culpar al gobierno actual por la precariedad del mercado laboral chileno.
     
    A desorden y fetox21 les gusta esto.
  7. JuanTeChouna

    JuanTeChouna Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    25 Sep 2015
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    1.055
    y a quien le echamos la culpa, a la señora juanita que no tiene para comer o los maestros de la constru que andan buscando pega.
    el viejo de Piñera decia vamos a crear 250 mil empleos el culiao al final creaba 120 mil y lo criticaban que no cumplio
    pero por lo menos el viejo creaba empleo, pero el Merluzo no esta ni ahi con crear empleo o lo has visto hablar de crecimiento del pais, o de aumento de la economía, o el incentivo a proyectos

    ese wueon no tiene pico idea, la única huea que le interesa es seguir hueviando con la cagada de constitución y seguir cacareando con los 50 años del golpe.

    tu crees que si rechazan la nueva constitución de los republicanos se van a quedar con la Pinochet/Lagos, estai loco wueon, Boric va a crear otra, Jadue ya lo dijo
     
    fremann, Lorea_Wacho, ale_pro87 y 3 otros les gusta esto.
  8. 4l3xndr

    4l3xndr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    24 Sep 2023
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    644
    RESUMEN


    El economista David Bravo alerta sobre una "emergencia laboral no declarada" en Chile, destacando que la tasa de desempleo subestima gravemente el problema. Se enfoca en el déficit de empleo equivalente a 13 años, afectando a jóvenes y personas mayores con educación limitada. Chile se encuentra rezagado en comparación con otros países de América Latina, según un estudio de la CEPAL y la OIT. Bravo advierte que se necesitan medidas urgentes para abordar esta seria situación en el mercado laboral chileno.
     
    A fremann le gusta esto.
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    El estado no crea empleos sostenibles.
     
    A fetox21 y fremann les gusta esto.
  10. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    Me le ocurrió otra Idea!!!!....

     
  11. 4l3xndr

    4l3xndr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    24 Sep 2023
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    644
    FaLSO..... el estatuto administrativo perpetua la estadia de los funcionarios del estado donde a lo mas una falta es solo un sumario que no queda en nada...
     
    A fremann, ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  12. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.267
    Me Gusta recibidos:
    24.297
    Correcto. Es debido a la inestabilidad política, económica y legislativa que provocó el proceso de cambio constitucional que nunca fue necesario.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas