Presupuesto 2024 considera capitalización por US$ 800 millones para BancoEstado y ENAP

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 11 Oct 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    La partida del Tesoro Público profundiza en las transferencias corrientes y de capital para las empresas públicas, destacando Metro, Enami y EFE, además del banco estatal y la petrolera.


    Con el ingreso del proyecto de ley de Presupuestos 2024 a la Cámara de Diputados, se puede tener una visión clara respecto a las prioridades de gasto del sector público para el próximo año.





    Y es que a través de los ministerios no es la única forma en la que el Estado despliega sus políticas. También está la actividad y los desembolsos que realicen las compañías estatales, cuyos ejes se encuentran centralizados en la partida del Tesoro Público, una suerte de “caja chica” del Estado.





    Durante el próximo año, parte importante de las transferencias que realizará a las empresas de su propiedad se destinará a dos corporaciones emblemáticas: BancoEstado y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).











    Según el contenido de la partida del Tesoro Público medido en dólares, el Fisco transferirá US$ 808 millones a dichas sociedades, mediante el subtítulo número 30, que norma la adquisición de activos financieros (compra de acciones y participaciones de capital).





    Así, el banco estatal recibirá US$ 500 millones de aporte de capital. Según explican en la Dirección de Presupuestos (Dipres), dichos montos están contemplados en la Ley N° 21.381, cuya finalidad es fortalecer patrimonialmente al banco para que cumpla los requerimientos de capital de Basilea III.





    En el caso de la petrolera estatal, el aporte del Fisco será de US$ 300 millones. ¿El destino? Financiar el plan de inversiones de la compañía.





    Los otros US$ 8 millones se ejecutan a través del subtítulo de transferencias corrientes y tendrán como destinatario a la Empresa Nacional de Minería (Enami), para sus políticas de fomento a la pequeña minería.





    Otros tipos de recursos





    Pero los aportes de capital en moneda extranjera no son las únicas vías en que el Fisco destina dinero a las compañías de su propiedad.





    La partida del Tesoro Público también contempla transferencias en moneda local a firmas como la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), la Sociedad Agrícola y de Servicios de Isla de Pascua (Sasipa), la Empresa de Transporte de Pasajeros Metro, y el Fondo de Infraestructura (Foinsa).





    Con todo, el gasto total de la partida de empresas públicas en pesos registra una caída de 34,2% respecto al erario de este año, totalizando unos $ 443.900 millones (US$ 477 millones al tipo de cambio actual).





    Las transferencias corrientes aumentan un 6,9%, de la mano de los $ 2.229 millones para Sasipa -para pagar la línea de crédito, junto con los intereses generados, además de cubrir parte de los gastos operacionales de la empresa, explican en Dipres- y los $ 46.575 millones para Metro.





    Este último destinará los fondos al financiamiento de contratos de mantención de infraestructura y material rodante, incluyendo trenes, vías y sistemas.





    Dichas firmas compensaron la caída de 33,8% de EFE y el ajuste en Enami, cuyo aporte en pesos es reemplazado por dólares (ver tabla).





    En el subtítulo de adquisición de activos financieros, destacan los $ 332.115 millones para Metro con el objetivo de financiar los proyectos de expansión de la red en la capital y el servicio de deuda, así como reconocimientos de costos totales de largo plazo, y la factibilidad de las Líneas 8 y 9 y la extensión de Línea 6 (Lo Errázuriz).





    En el caso de Foinsa, no se contemplan nuevos recursos y solo se mantiene abierta la asignación presupuestaria.



    https://www.df.cl/economia-y-politi...zaciones-para-bancoestado-y-enap-durante-2024
     
  2. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Dioh miohh como e posible ezte zusesoooo…
    Hace poquito les dieron 6 palitos a cada funcionario del banco estado…..
    Despilfarran las Lucas y después Marcel pone la mejor cara de sacowea para pedir plata.
    Bori loa akanviar toooooo oe ziiiiiiii
     
    A Lorea_Wacho, alvarojam y alvacort les gusta esto.
  3. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.778
    pero si el banco estado es privado po, como dijo un aweonao del portal que arrancó como rata hace ratito
     
    A Lorea_Wacho, alvarojam y alvacort les gusta esto.
  4. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.273
    Me Gusta recibidos:
    24.298
    Recuerden niñes... Al sistema le falta SOLIDARIDAAAAAAAD.
     
  5. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    Hoy la tarjeta de la cuenta RUT, sirve para todo. Además de compras internacionales, usarla como tarjeta bip, usar la APP para abrir y manejar todas tus cuentas, instalación de cajeros automáticos modernos en las estaciones de Metro y muchos otros beneficios, se entiende la capitalización. Más si por el simple hecho de nacer en Chile ya tienes una cuenta prelista. Por ende es negocio qué la plata se mueva por ese banco.

    Lo de ENAP no sé, no cacho ahí.
     
  6. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    Ni te imaginas cuánto les dan a los mineros cuando quieren camionestas nuevas y hacen negociaciones y bonos por termino de conflictos.

    Puros fachos huasos. Al mismo nivel de los camiones puteros.
     
  7. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Lo sé perfectamente por qué trabajo en minería y lo que mencionas es solo para los trabajadores de planta de cada minera no así para los contratistas y subcontratistas. A parte son mineras privadas así que ahí verán ellos que hacen con sus lucas.
    Codelco el año pasado si mal no recuerdo otorgó un bono transversal a todos los trabajadores de sus divisiones independiente si son de la corporación o contratistas subcontratistas, fue de 2 palos líquidos , múltipla ese monto por la fuerza laboral de cada división.
    Por eso en parte tienen ahora números para la historia.
     
    A alvarojam y Rory B. Bellows les gusta esto.
  8. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    161
    Chile y la repartija
     
    A alvarojam le gusta esto.
  9. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    "Fachos huasos". Esa weá no la había leído.

    Wn... un socio mío, amante del Che Guevara y Allende, se fue a trabajar a las mineras por los.puros.bonos.

    A la plata no le hizo el quite ni Fidel Castro ni la Camila Vallejos, así que tu teoría se cae sola.
     
    A onjose le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas