Deuda de empresas públicas se duplica a US$ 31.000 millones en 12 años y Codelco aporta el 60%

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Oct 16, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    27/41

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,699
    Likes Received:
    8,816
    Deuda de empresas públicas se duplica a US$ 31.000 millones en 12 años y Codelco aporta el 60%

    [​IMG]
    Codelco está viviendo una compleja situación: la caída en la producción, mayores costos y una deuda al alza. Un mayor nivel de deuda implica un mayor gasto en los intereses, reduciendo su capacidad de aportar fisco.


    Expertos advierten sobre el creciente endeudamiento en el sector público, señalando que las empresas estatales no se contabilizan en la deuda pública bruta del Gobierno Central.

    De acuerdo a los últimos datos de Hacienda, a junio de este año, la deuda consolidada de las empresas públicas equivale a US$ 31.160 millones. Esta cifra se ha duplicado en 12 años, siendo que en 2011 llegaba a US$ 15.594 millones. Codelco es la empresa estatal con la mayor deuda, totalizando US$ 18.660 millones, representando el 60% de la deuda total de las empresas públicas. Máximo Pacheco, presidente de la empresa minera estatal, reconoció que el mayor nivel de su deuda se relaciona con que el Estado retira todas sus utilidades. "Esto es una práctica de décadas, y es una práctica equivocada", estableció el economista del Foro por un Desarrollo Justo y Sostenible, Luis Eduardo Escobar. A su vez, Pacheco indicó que: "Por primera vez el gobierno del Presidente Boric ha modificado esa política y autorizado a la empresa reinvertir 30% de sus utilidades para así contribuir a financiar los proyectos estructurales".

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/10/15/1110026/codelco-deuda-empresas-publicas.html
     
  2. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    832
    Likes Received:
    119
    Pocos ven los bonos como una ganga, incluso con el respaldo del Estado chileno.



    Los bonos de la estatal chilena Codelco tienen el peor desempaño entre empresas mineras. Hay pocas señales de que la mala racha vaya a terminar pronto

    Las notas de la cuprífera registran el peor desempeño de cualquier empresa minera en el índice de bonos Bloomberg Emerging Markets Hard Currency en los cuatro meses desde la sorpresiva renuncia de su presidente ejecutivo. Con la producción en su menor nivel en un cuarto de siglo, una deuda récord y necesidades de inversión de US$40.000 millones, pocos ven los bonos como una ganga, incluso con el respaldo del Estado chileno

    “El perfil crediticio de la compañía seguirá debilitándose en los próximos seis a 12 meses, lo que ejercerá presión sobre los bonos”, dijo Cedric Rimaud, analista de mercados emergentes de Gimme Credit. “Es prematuro considerarlo como una oportunidad de compra”.

    Codelco enfrenta una fuerte baja en su producción de cobre. Está pagando la cuenta de menores leyes de mineral en sus depósitos y de invertir menos de lo necesario en las últimas décadas. A esto se suman problemas operativos y retrasos en sus proyectos estratégicos.

    Tras recortes en sus estimaciones de producción y la salida del presidente ejecutivo André Sougarret, su reemplazante, Rubén Alvarado, yel presidente del directorio Máximo Pacheco están reestructurando equipos y acelerando proyectos estratégicos.

    Pacheco dijo a fines de septiembre que la producción en las minas de propiedad exclusiva de Codelco tocará fondo en unos 1,3 millones de toneladas este año antes de volver gradualmente a niveles prepandémicos de unos 1,7 millones para fines de la década.

    Pero todavía quedan muchos desafíos.

    El 4 de octubre Moody’s Investors Services recortó su calificación crediticia en un nivel y le asignó perspectiva negativa. Adujo menor producción y mayores costos y requisitos de gasto. Un día después, Alejandro Rivera renunció al cargo de vicepresidente de administración y finanzas. A los pocos días, Nicole Porcile dimitió como vicepresidenta de asuntos corporativos y sustentabilidad.

    Codelco entrega el 10% de sus ventas y el 70% de sus ganancias al Estado, haciéndola muy dependiente de los mercados de deuda para financiar su expansión. La tasa de sus bonos al 2027 aumentó 88 puntos bases al 5,96% durante el tercer trimestre, mientras que la del bonos a 2053 aumentó al 7% desde el 6,3% de julio.

    Para agravar los problemas de Codelco, el precio del cobre ha caído por debajo de US$3,60 la libra desde un máximo de US$4,28 en enero. Su principal comprador, China, lucha por recuperar el crecimiento después de la pandemia.

    “Los bonos de Codelco están alcanzando valoraciones interesantes, pero aún dependen de que la administración cumpla en el aspecto operativo y de la recuperación de los precios del cobre”, dijo William Snead, estratega de BBVA en Nueva York.



    El litio

    Mientras la compañía intenta avanzar sus proyectos estratégicos y controlar su deuda que de US$19.000 millones, los inversionistas no están contentos con los planes de expandirse a una nueva industria: el litio.

    El gobierno encomendó a Codelco un papel clave en un nuevo modelo público-privado para desarrollar la industria del litio, algo que muchos temen sólo la distraerá de su tarea principal. Codelco está en conversaciones avanzadas para comprar la australiana Lithium Power International Ltd., según personas familiarizadas.

    “Tener claridad sobre cómo pretenden financiar algunos de los proyectos de inversión y una mayor emisión de deuda es una preocupación”, dijo Snead de BBVA





    https://www.df.cl/mercados/renta-fi...odelco-les-ha-ido-mal-pero-aun-no-tocan-fondo
     
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,494
    Likes Received:
    24,559
    Según @manases hay que dejar el estado subsidiario y tener más empresas estatales.

    Resultados a la vista.
     
    Chayam Anderson and _Liberty_ like this.
  4. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,494
    Likes Received:
    24,559
    Pero recuerden.... Se necesita más nacionalización.
     
    Chayam Anderson and _Liberty_ like this.
  5. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    Pero como . Si la mayoría de los excedentes se van a parásitos reculiaos de las FF.AA que no aportan nada . Solo son Miles de sanguijuelas chupasangre. Los últimos 12 años . El voriz cayanpin bonbin
     
  6. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 20, 2022
    Messages:
    778
    Likes Received:
    1,651
    Y asi quieren que el ESTADO administre las riquezas del país.... Pronto vamos a ser un país sin cobre y obligado a importar, asi como Venezuela que tiene petroleo para regalar, pero no son capaces de explotarlo.
    Bien dijo alguien por ahi que si los comunistas administraran el Desierto del Sahara, tendrían una crisis por falta de arena.
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Los sucesivos gobiernos se embuchaban las utilidades de las empresas. Lo de codelco ya es un cagazo enorme. A mi me parece que no tiene vuelta atrás en el mediano plazo.
     
  8. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 20, 2022
    Messages:
    778
    Likes Received:
    1,651
    Ja ja ja ja @Hatuey, no seas mongóloco , aweonao,... hace años que CODELCO viene refuciendo por ley la entrega excedentes del Cobre a las FFAA, hasta llegar a cero, con mayor razón ahora que el weas del Boring tiene la cagá y está terminando de reventar la mayor empresa productora de cobre del mundo.
    Y Codelco no la levantó el Estado, sino que es el producto del robo a las empresas mineras gringas , weon. El Estado le puso el puro nombre, no más: Corporación del Cobre, viñedo de weas
    El Estado nunca podría haber explorado, ni comenzado a explotar el cobre porfirico al nivel que lo hicieron los yankis.
    Y EL BORING?, CALLAMPIN BOMBIN, EL QL
     
    #8 Istallío Shoshial, Oct 16, 2023
    Last edited: Oct 16, 2023
    alvacort and Ariquenio. like this.
  9. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,435
    Likes Received:
    3,679
    En una empresa privada, si haces mal tu pega, pa fuera.

    En una empresa estatal, a nadie le importa como haces la pega, ni a ti mismo.

    Que será mejor?.
     
    alvacort and Chayam Anderson like this.
  10. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Mar 20, 2022
    Messages:
    778
    Likes Received:
    1,651
    Actualmente el gobierno del Boring y sus socios de Robo-lución Cleptocrática y todo el FA y el PC, engordan el culo y sus billeteras liquidando a Codelco y embuchandose lo poco que produce.
    Y EL BURRIC, CALLAMPIN BOMBÍN
     
    alvacort and Chayam Anderson like this.
  11. Ariquenio.

    Ariquenio. Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Apr 18, 2023
    Messages:
    118
    Likes Received:
    98
    Se te olvida mencionar que los funcionarios de las FFAA son funcionarios públicos.
    Igual que los apitutados políticos en diversos servicios públicos y ministerios y unidades públicas. Mop, servicios de Salud, municipalidades. Etc.
    Ahí hay el triple de parásitos y peor de verdad flojos e inoperantes.
    Sanguijuelas chupa sangre como en las municipalidades de Santiago centro, Estación central, Recoleta, el MOP, Ministerio de desarrollo social, embajadas, etc.
     
    alvacort and Chayam Anderson like this.
  12. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369



    Actualmente estan dejando el 30% de las utilidades para reinversión
     
    Hatuey likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.