Gobierno celebra inauguración de megaproyecto de minería: inversión supera los US$8 mil millones

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Hatuey, 26 Oct 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    "Es una inversión, además, de largo plazo, que va a asegurar trabajo de calidad, en donde hemos visto además la preocupación por el patrimonio, por el patrimonio histórico, por el patrimonio natural", comentó durante la inauguración Gabriel Boric.

    El Presidente de la República, Gabriel Boric, participó en la inauguración del megaproyecto minero Teck Quebrada Blanca 2 en Pica, Pozo Almonte e Iquique en la región de Tarapacá, la mayor inversión del último tiempo en el país, con prácticas líderes en sustentabilidad.

    Se trata de la iniciativa impulsada por la minera de origen canadiense cuya inversión final supera los US$ 8.000 millones-, que le permitirá producir anualmente más de 300.000 toneladas de cobre fino, quintuplicando su producción en Chile y duplicando su producción global.

    “Es una inversión, además, de largo plazo, que va a asegurar trabajo de calidad, en donde hemos visto además la preocupación por el patrimonio, por el patrimonio histórico, por el patrimonio natural”, comentó durante la inauguración Gabriel Boric.

    El mandatario comentó además que “es una muy buena noticia para Tarapacá, para la minería en Chile y ojalá ayude a contagiar este optimismo que hemos visto también al resto de los inversores, porque hay buenos motivos para tener esperanza en nuestra patria”.


    Según informó la propia empresa minera Teck, Quebrada Blanca 2 utilizará energía 100% renovable, en lugar de la energía procedente de la generación de carbón, con lo que se evitará un total de aproximadamente 1,6 millones de toneladas de emisiones anuales de gases de efecto invernadero (GEI).

    “Esto equIvale a retirar de las calles más de 340.000 vehículos de pasajeros con motor a combustión, más que las emisiones anuales de todos los automóviles de la ciudad de Vancouver o dos veces y media el número de automóviles de la región de Tarapacá, en Chile, donde se encuentra QB2”, aseguran desde Teck.

    Mientras que el ministro de Economía, Fomento y Turismo Nicolás Grau aseguró que “este es un muy buen día para nuestro país” ya que “la inversión que aquí se está celebrando es la inversión más importante de los últimos años en Chile. Estamos hablando de más de ocho mil millones de dólares”.

    “Es un monto muy grande y que se traduce en buenos empleos en progreso y como también se ha enfatizado hoy día en una preocupación por el medio ambiente, una preocupación porque los empleos efectivamente se dan bien distribuidos”, aseguró Nicolás Grau.

    https://www.biobiochile.cl/noticias...a-inversion-supera-los-us8-mil-millones.shtml
     
  2. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.778
  3. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.761
    Me Gusta recibidos:
    7.053
    chucha fake news???? :lol:
     
    A MIGHTY.C le gusta esto.
  4. JuanTeChouna

    JuanTeChouna Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    25 Sep 2015
    Mensajes:
    826
    Me Gusta recibidos:
    1.055
    ese es un proyecto que ya esta en fase de terminar, incluso ya han producido los primeros cátodos de cobre
    no es una inversión nueva, es un proyecto que ya lleva como 4 años, tengo colegas que trabajan ahí

    asi que publica bien la noticias @Hatuey , dile al culiao de Boric que vaya a arreglar los problemas de los estudiantes
    en atacama, pero pa esa huea no sirve el culiao
     
    MIGHTY.C, _Liberty_, Lorea_Wacho y 3 otros les gusta esto.
  5. patulon123

    patulon123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Jul 2008
    Mensajes:
    2.604
    Me Gusta recibidos:
    1.232
    Qué manera de manejar las noticias estos hueas... Trabajé enviándoles maquinaria para el proyecto hace 3 años.

    no me cabe duda que este gobierno es el peor en la historia de Chile. Ni siquiera un buen manejo de medios.
     
    A MIGHTY.C, Lorea_Wacho y kite_kite les gusta esto.
  6. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    @Hatuey celebrando las inversiones que trajo Piñera...

     
    A MIGHTY.C, Hombre anfetamina y Ghostyf les gusta esto.
  7. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    cuando Rapiña inauguraba cosas que venían construyéndose antes " NO ERAN NAAA INICIADAS POR LA GORDIS" weones payasos :awesomehands::awesomehands:
     
  8. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.592
    Este proyecto lo inició piñera.

    Fin.
     
    A MIGHTY.C, Ghostyf y ale_pro87 les gusta esto.
  9. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    Valor en dólares = 300,000 toneladas x $8,000/tonelada = $2,400,000,000
    de eso cantidad cuanto se paga en royalty dinero para chile.

    Para calcular el monto del royalty minero y el valor que recibiría el Estado por la extracción de 300,000 toneladas de cobre fino, debemos utilizar las tasas de royalty mencionadas en el texto que proporcionaste:

    1. Para aquellas mineras que produzcan más de 80,000 toneladas métricas de cobre fino al año, se aplica un royalty del 46.5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA).
    Primero, calcularemos el valor del royalty:

    Valor del royalty = Valor en dólares x Tasa de royalty

    Dado que el valor en dólares de 300,000 toneladas de cobre fino es de $2,400,000,000 (como se calculó previamente), calculamos el royalty de la siguiente manera:

    Royalty = $2,400,000,000 x 46.5% = $1,116,000,000

    Entonces, el royalty para 300,000 toneladas de cobre fino sería de $1,116,000,000. millones de dolares.

    1. Además del royalty, mencionaste un impuesto ad valorem del 1% sobre las ventas de las mayores empresas del sector. Esto se calcula sobre el valor de las ventas.
    Impuesto ad valorem = Valor de las ventas x 1%

    El valor de las ventas de las 300,000 toneladas de cobre fino es de $2,400,000,000 (como se calculó previamente), así que el impuesto ad valorem sería:

    Impuesto ad valorem = $2,400,000,000 x 1% = $24,000,000 millones de dolares

    En resumen, el Estado recibiría un total de $1,116,000,000 en concepto de royalty y $24,000,000 en concepto de impuesto ad valorem por la extracción de 300,000 toneladas de cobre fino.
    Por lo tanto, el valor total a recibir por el Estado sería de $1,140,000,000. millones de dolares.
     
  10. Donpijoterr

    Donpijoterr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    27 Oct 2023
    Mensajes:
    799
    Me Gusta recibidos:
    1.592
    Parece que las carcasas en forma de lumas no fueron un boom como lo esperabas nietito :V
     
  11. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.856
    Me Gusta recibidos:
    6.946
    El logro fue de Piñera ...
     
  12. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852

    Todos los presidentes inauguran proyectos de sus predecesores wea

    toma pa que te calenti

    [​IMG]
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas