Nace en China una quimera de mono, la primera de su tipo.

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by anbudenka, Nov 10, 2023.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    112/163

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,751
    Científicos en China han anunciado el nacimiento de un primate único, con ojos verdes y yemas de los dedos que resplandecían en fluorescente; y esas son solo algunas de las características observables. Bajo la piel y en lo más profundo de sus genes, este ser resultó ser aún más notable.

    [​IMG]

    "Las señales fluorescentes verdes en los ojos y dedos del mono quimérico nacido vivo a los tres días de edad. Crédito: Cao et al., Cell, 2023. ​

    El mono macho nacido en laboratorio fue el resultado de un experimento sin precedentes, que utilizó células madre pluripotentes de dos óvulos fertilizados genéticamente distintos de la misma especie de mono para crear un macaco de cola larga (Macaca fascicularis) vivo y respirante.

    Aunque no es el primer mono vivo formado artificialmente a partir de la fusión de múltiples óvulos fertilizados, según investigadores en China y el Reino Unido, fue el más mixto, o quimérico, de todos.

    En ciencia, una «quimera» animal es un organismo único compuesto por células que provienen de más de dos progenitores.

    En el cuerpo de este animal en particular, las células y tejidos creados a partir de dos líneas separadas de células madre, una de un embrión donante y otra de un embrión anfitrión, eran evidentes en el cerebro, corazón, riñón, hígado, tracto gastrointestinal, testículos y las células que se convierten en su esperma.

    De los 26 tipos de tejidos diferentes que los científicos midieron en el mono vivo, la contribución de células madre adicionales donadas varió desde un mínimo del 21 por ciento hasta un máximo del 92 por ciento. Este último porcentaje se observó en los tejidos cerebrales.

    Estudios anteriores habían dado lugar a fetos quiméricos de mono nacidos vivos y terminados, con descendencia que contenía bajas contribuciones de células donantes a varios tejidos, entre 0.1 y 4.5 por ciento.

    Corta vida

    El mono quimérico más reciente dejó atrás esas estadísticas. Sobrevivió apenas diez días, lo que significa que la salud continua de los monos quiméricos sigue siendo un problema por resolver.

    «Este es un objetivo perseguido durante mucho tiempo en el campo», dijo el ingeniero reproductivo y autor principal Zhen Liu de la Academia China de Ciencias (CAS). «Específicamente, este trabajo podría ayudarnos a generar modelos de mono más precisos para estudiar enfermedades neurológicas, así como para otros estudios biomédicos».

    En una conferencia de prensa, el autor principal del artículo, el genetista Jing Cao de la CAS, señaló que este avance científico básico demuestra por primera vez que son posibles quimeras ricas de primates no humanos.

    [​IMG]

    Crédito: Cao et al., Cell, 2023. ​

    El campo de la investigación de animales quiméricos no está exento de un espectro de preocupaciones éticas, aunque los defensores sostienen que los beneficios de modelos precisos en la prueba de enfermedades y terapias hacen que sus esfuerzos valgan la pena.

    Dado que las células madre donantes pueden ser editadas genéticamente, en el futuro, los investigadores biomédicos podrían probar ciertos resultados de enfermedades en modelos de mono. Dependiendo del propósito de la investigación, cuanto mayor sea la contribución de las células madre donantes en cualquier tejido específico, más preciso puede ser el modelo de enfermedad.

    En células de óvulos y espermatozoides, un porcentaje de quimerismo tan bajo como el 10 por ciento puede ser un modelo útil, según el inmunólogo Miguel Esteban de la CAS y el Instituto de Genómica de Pekín, ya que teóricamente estas líneas germinales pueden transferirse a la descendencia.

    Tejido brillante.

    Los sólidos tejidos luminosos de este nuevo mono quimérico llenaron de asombro a los científicos.

    Cuando el equipo en China inyectó un conjunto de células madre pluripotentes donantes —que pueden diferenciarse en todos los tipos de células— en embriones de blastocistos de monos de una semana, se aseguraron de etiquetar las donaciones con proteína fluorescente verde.

    De esta manera, cualquier tejido o célula que brillara en verde en la descendencia podría estar claramente vinculado a la línea de células madre donantes.

    Cuando estos embriones cuidadosamente diseñados se implantaron en macacos hembras, solo se produjeron seis nacimientos vivos, y solo uno de estos monos vivos, un macho, mostró tejido derivado de células madre en varias regiones de su cuerpo.

    Uno de los fetos abortados también mostró algún nivel de quimerismo, aunque a un porcentaje más bajo que el mono quimérico vivo; empero, este feto no llegó al nacimiento.

    Cao y sus colegas admiten que la eficiencia general de este proceso «sigue siendo baja» —aproximadamente la mitad de éxito que crear un embrión sin quimerismo mediante fertilización in vitro—, pero es un paso prometedor en la dirección correcta.

    La baja eficiencia podría deberse a cómo se cultivan las células madre o los embriones en el laboratorio. Por ejemplo, cuando las células madre donantes se inyectan en un embrión anfitrión, muchas células experimentan la muerte celular programada, por lo que mejorar la tasa de supervivencia tanto en el embrión como en el feto es un desafío continuo que el equipo espera perfeccionar en el futuro.

    El estudio ha sido publicado en la revista Cell.

    Fuente: https://www.eurekalert.org/news-releases/1006802?
     
    nickspeed likes this.
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Dec 20, 2006
    Messages:
    2,449
    Likes Received:
    4,438
    Espero que esto que parece una tontera.... sea para ayudar el ser humano. Mi padre murió de Cancer a los Riñores, me hubiera gustado tener a mi viejo mas tiempo incluso con riñones de cerdo... da lo mismo. Pucha que extraño a mi Padre.
     
    Invicta_85, alejo23d, Kintaro and 2 others like this.
  3. Patito Rico

    Patito Rico Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Oct 15, 2016
    Messages:
    1,500
    Likes Received:
    1,957
    Con qué fin? Qué se pretenden con las quimeras???
     
    anbudenka likes this.
  4. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 11, 2015
    Messages:
    9,274
    Likes Received:
    34,751

    [​IMG]

    Tal vez...
     
  5. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Dec 17, 2018
    Messages:
    17,096
    Likes Received:
    8,852
    la ciencia avanza a niveles muy rápidos.
     
    anbudenka likes this.
  6. Gato.negro

    Gato.negro Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 1, 2016
    Messages:
    2,543
    Likes Received:
    1,203
    Nop, no lo es. El estudio de celulas madre es suficiente para poder ayudar al ser humano, para cosas como crecer dientes, pelo u organos expuestos como los riñones,asi que lo mas probable es que esto sea solo jugar a ser dios.
     
    marcepo and anbudenka like this.
  7. perronet

    perronet Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    1,946
    Likes Received:
    2,006
    se viene la fiebre del mono amigos
     
    anbudenka likes this.
  8. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 13, 2021
    Messages:
    3,264
    Likes Received:
    4,108
    Que asquerocidad
    Hace decadas ya.
    que deben existir clones y organismos animales y humanos, creados por ingenieria genetica.

    En este caso fue

    Fetichismo
     
    #8 Azor012021, Nov 11, 2023
    Last edited: Nov 20, 2023
    EL ANCIANO BASTARDO likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.