Empresa de muebles Magasa inicia el cierre de sus operaciones y pondrá fin a 33 años de historia

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 14 Dic 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Empresa de muebles Magasa inicia el cierre de sus operaciones y pondrá fin a 33 años de historia
    [​IMG]
    Magasa

    La dura competencia que representan los productos importados y el aumento de costos, explican la decisión.

    La empresa temuquense de muebles Magasa dejará de operar después de 33 años de historia.
    Según consignó El Austral, el gerente general de la compañía, Ricardo Rojas, en pocas palabras, anunció de la decisión, y sostuvo que pronto, una vez terminado el proceso en curso, podrán entregar datos más completos acerca de la situación y, sobre todo, el número de empleados que se verán afectados.

    "Por acuerdo del directorio y de su comité corporativo, Magasa se encuentra realizando, de manera responsable y ordenadamente, la bajada de sus operaciones productivas y comerciales", señaló Rojas.
    Según el ejecutivo, el cese de la empresa se explica por un formato de negocio agotado, la dura competencia que representan los productos de importación y el aumento de los costos relacionados con la materia prima, logística y personal.

    Magasa es una empresa nacida en la Región de La Araucanía, en 1990, y que a lo largo de tres décadas ha producido y comercializado muebles y otros productos derivados de la madera.

    Con sucursales en Temuco, Concepción y Santiago, y presencia en todo Chile a través de empresas del retail y tiendas de regionales, se hizo un lugar en el lugar en el mercado nacional y llegó a dar empleo -en su mejor momento- a 600 personas que prestaban colaboración en sus distintas unidades de trabajo.

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2023/12/12/1115485/empresa-muebles-magasa.html
     
  2. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.400
    Me Gusta recibidos:
    4.319
    Siempre me he preguntado los dueños y gerentes que ven como se desploman su ventas y saben el porque : competencia internacional. Les costará hacer lo mismo ? Ir al extranjero, hacer contacto, comprar afuera y vender acá ? En definitiva competir con la misma arma de los competidores?

    La auto complacencia mata empresas e instituciones.
     
    A JIGRT le gusta esto.
  3. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2019
    Mensajes:
    1.639
    Me Gusta recibidos:
    3.454
    es un tema también de idiosincrasia, el Chileno promedio no le alcanza para comprar muebles de calidad y optan por comprar en cuotas en el retail porque como dice Milei NO HAY PLATA, por otro lado hay un segmento que tienen mal gusto no más y compran la wea que pillan, yo en algún momento compre muebles en el galpón de los reyes la calidad es espectacular y son muebles restaurados y fabricados acá en Chile, pero va de la mano con el precio no son baratos, insisto va acompañado de que el Chileno promedio tienen mal gusto, no tiene plata y que las empresas tampoco buscan la alternativa de actualizar su mercado.
     
    A alvacort y marcepo les gusta esto.
  4. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.808
    La calidad de estos muebles ultimamente era pauperrima ,caros y materiales de mala calidad .
     
    A alvacort y marcepo les gusta esto.
  5. longijunior

    longijunior Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Oct 2014
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    25
    Tengo una teoría, me imagino que no, no les cuesta hacer lo mismo, cuando el costo de fabricación se eleva + costos de exportación lo hacen inviable para competir afuera en cuanto a precio, llegan caros al exterior y nadie los compra.
     
  6. freddy10

    freddy10 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Jun 2012
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo trabajo en la competencia y créanme hay que tener contacto afuera, ir a las ferias en China o Malasya no es tan fácil, por otro lado los precios de solo el viaje a veces matan la rentabilidad del producto; Pero aun así es mas barato que comprar acá la materia prima y la mano de obra, Rosen importa todo ahora.
     
  7. RAMSAY

    RAMSAY Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    2.017
    Me Gusta recibidos:
    86
    Nosotros compramos un comedor y lo despacharon desarmado...nos costo 1,2 mlls. era la raja; lo llevo el transportista y le dijimos cuando iria el técnico a armar y me respondio que a el le habian dado instruccion de armarlo....no tenia ni llaves para hacer la pega y mas encima era 1era vez que lo armaba...no tenia pico idea de armarlo y pa mas cacha si quedaba malo no tenia garantia ya que era de outlet......los mande cagando con la caga de comedor de vuelta
     
    A alvacort le gusta esto.
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.283
    Me Gusta recibidos:
    24.306
    Apostaría que por lo menos el 60% de los weones que trabajaban ahí se creyeron los cuentos de LOS EURES DER PUEULOH.

    Ahí tienen.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas