Precarización laboral, privatizaciones y desregulación: El 'decretazo' de Milei que hace sonar cacer

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Hatuey, 21 Dic 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    92/163

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    El documento consta de 366 artículos y es considerado inconstitucional por la oposición y especialistas.

    Se limita el derecho a huelga. Los trabajadores serán sometidos a un mayor periodo de prueba antes de ser contratados. Se reducen las indemnizaciones por despido. Los alquileres se pactarán libremente y en dólares. Los servicios médicos privados podrán aumentar precios cuando quieran. Las empresas públicas serán privatizadas.

    Estos son algunos de los aspectos más controvertidos del Decreto de Necesidad y Urgencia que el presidente de Argentina, Javier Milei, dio a conocer el miércoles en la noche, y que fue respondido con 'cacerolazos' en las calles solo 10 días después de haber asumido el poder.

    La protesta masiva y espontánea fue el cierre de una tensa jornada, que incluyó el estreno del protocolo contra las manifestaciones callejeras y la cadena nacional en la que el mandatario anunció una catarata de reformas, que de inmediato fueron cuestionadas por su legalidad, ya que muchas de las normas deben pasar primero por el Congreso.

    https://x.com/malepichot/status/1737778649091174835?s=20

    Uno de los apartados más controvertidos del decreto, que consta de 366 artículos, es el referido a una ambiciosa reforma laboral que cercena derechos de las y los trabajadores.

    Por ejemplo, limita el derecho a huelga en actividades consideradas como "esenciales", ya que se exigirá que se garantice la prestación de por lo menos un 50 % del servicio. Esto incluye, entre otros, los sectores de salud, de farmacia, transporte y distribución de medicamentos, agua potable, gas, combustibles, energía eléctrica, telecomunicaciones, aeronáutica comercial, servicios aduaneros y educación en todos los niveles.

    En el caso de actividades de "importancia trascendental”, como transporte de mercaderías, servicios de radio y televisión, siderurgia y producción de aluminio, industria química, cementera, minera, alimenticia, de materiales de la construcción, hotelera y gastronómica; puertos y aeropuertos, correos y bancos, deberán garantizar el 75 % del servicio.


    https://x.com/OPEArg/status/1737633149272682517?s=20


    A prueba
    El Decreto modifica la ley para aumentar de tres a ocho meses el periodo de prueba de los trabajadores antes de ser contratados con todas las prestaciones de ley, lo que beneficia al empleador que durante ese lapso no tiene que cubrir los derechos laborales y que, incluso, puede cesar la relación sin ningún tipo de indemnización.

    En ese sentido, también se elimina el derecho a la doble indemnización, que rige actualmente incluso en relaciones laborales no registradas o efectuadas de manera deficiente, lo que favorece la contratación precaria o ilegal.

    Por otra parte, la reforma laboral crea un fondo indemnizatorio con la remuneración del asalariado, que no podría ser superior al 8,0 % de sus percepciones. Para ello, el empleador podrá contratar "un sistema privado de capitalización", lo que en los hechos implica la privatización de "las desvinculaciones por mutuo acuerdo", en un esquema que reduce el monto de las indemnizaciones.


    https://x.com/productortano/status/1737751066177900948?s=20


    En el caso de los alquileres, Milei deroga la ley que se aprobó este año y habilita a que los precios se pacten libremente entre el propietario y el inquilino y, si así lo desean, en moneda extranjera.

    Así, legaliza la dolarización de los contratos que actualmente se da en los hechos, aunque de manera ilegal, y que afecta a los inquilinos que ganan en pesos en una Argentina que acaba de sufrir una devaluación del 54 %.

    https://x.com/Lavacatuitera/status/1737673326829396356?s=20

    La norma, que genera una fuerte resistencia debido a la grave crisis habitacional que existe en el país sudamericano, significa un retroceso, ya que retoma el Código Civil y Comercial de 2015, que establece que los contratos tendrán una duración de dos años, con actualizaciones semestrales previamente pactadas entre el inquilino y el propietario.

    Otro beneficio para los propietarios, y que alienta la evasión fiscal, es que ya no tendrán que inscribir los contratos ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Implica una total desregulación del mercado inmobiliario, en la que el principal afectado es el inquilino.

    https://x.com/OPEArg/status/1737629486718267798?s=20

    Cambios
    La posibilidad de firmar contratos en "cualquier moneda extranjera" abarca no solo los alquileres, sino todo tipo de contrato, lo que allana el camino para la dolarización de la economía que Milei prometió durante su campaña.

    "La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación, sea o no de curso legal en el país. El deudor solo se libera si entrega las cantidades comprometidas en la moneda pactada. Los jueces no pueden modificar la forma de pago o la moneda pactada por las partes", establece uno de los artículos.

    La desregulación impacta en los servicios de salud, ya que permite que las empresas privadas conocidas como "prepagas" incrementen las cuotas mensuales libremente y sin control alguno del Estado, como sí ocurría hasta ahora.

    El Decreto también confirma el cambio de estatus legal de las empresas públicas, que ahora pasarán a ser Sociedades Anónimas que podrán ser privatizadas, lo que fue otra de las promesas de campaña del presidente.

    La medida afecta a las compañías que administran los trenes, los medios públicos (Radio Nacional, Televisión Pública y Agencia Télam), la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) y a la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), entre otras.

    https://actualidad.rt.com/actualida...zaciones-alquileres-decreto-milei-cacerolazos


    [​IMG]
     
  2. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.701
    Me Gusta recibidos:
    8.816
    - Excelente la privatización de empresas públicas tomadas por sindicalistas chorros y políticos k que se roban la plata..

    - Excelente los decretos que ponen fin a la regulación de precios, ningún país serio regula precios del comercio...

    - Excelente que desregule el mercado del trabajo de políticas laborales abusivas para empresarios y comerciantes, lo importante es que busque un equilibrio para sea justo...
     
    #2 Centurion_cl, 21 Dic 2023
    Última edición: 21 Dic 2023
    _Liberty_, ale_pro87, Ghostyf y otra persona les gusta esto.
  3. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.655
    Me Gusta recibidos:
    10.634
    Leí: precarización laboral y entendí que era una mierda igual que el conchadesumadre del "autor".

    Si un wueon que empieza barriendo, debe diferenciarse/especializarse para luego surgir y ganar mas. Por ejemplo @manases en su mundo esquizofrenico pasó de ser un simple gasfiter a un ingeniero en todo. Meritocracia. Claro, en su caso es imaginario pero se entiende
     
    alvacort, ale_pro87, Ghostyf y otra persona les gusta esto.
  4. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.147
    Me Gusta recibidos:
    15.233
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    6.018
    Me Gusta recibidos:
    4.388
    Zurdos con ataque !!
     
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.459
    Me Gusta recibidos:
    5.339
    un resumen de las perlas de la esquizofrenia defensora de los abuelitos de punta peuco

    ese doctor en economia esta equivocado.
    ese doctor en derecho esta equivocado
    ese paper cientifico esta equivocado
    el gobierno de suecia esta equivocado

    y el esquizofrenico soy yo.......jajajjajajajajaajajajaj
     
  7. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.655
    Me Gusta recibidos:
    10.634
    Diganle que si al ingeniero en todo
     
  8. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.147
    Me Gusta recibidos:
    15.233
    Francamente no entiendo a los simios zurdos , los argentinos conocían perfectamente el programa de gobierno del peluca y lo votaron con amplia mayoría. le paso el pico por la cara al Massa y ahora mágicamente la gente protesta . Anda a cagaaaar
    El peluca está cumpliendo lo ofertado.
    Típico zurdo shorando por que se le acabó la tetaaaa
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  9. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    767
    Me Gusta recibidos:
    1.122
    Ya lo saben quienes votaron por el. Los que salen a protestar son los piqueteros y organizaciones que viven de los bonos, o sea, zanganos del Estado que ahora tendran que trabajar.
     
    A Chayam Anderson, alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  10. 4l3xndr

    4l3xndr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    24 Sep 2023
    Mensajes:
    462
    Me Gusta recibidos:
    644

    Si lo ERES
     
    A Chayam Anderson y alvacort les gusta esto.
  11. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.459
    Me Gusta recibidos:
    5.339
    Si campeón, voy leer un Condorito desde SciELO.......ja
     
  12. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.655
    Me Gusta recibidos:
    10.634
    Si, lo eres.
     
    A Chayam Anderson le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas