Estaba leyendo un artículo y me acordé de un tema que se discutió hace un tiempo acá en debates (Crees en la manipulación mediática?). El artículo me pareció tan simple y decidor, que creí que lo mejor es hacer un nuevo tema. {...}Los noticiarios de televisión abierta actualmente se reducen a tres temáticas: deporte (particularmente fútbol), social (que incluye denuncias, demandas, abusos y conflictos) y policial/ judicial. Estos temas abarcan gran parte del total del noticiario, dejando en segundo plano a las noticias internacionales, económicas, políticas, culturales, científicas y de derechos humanos, entre otras. Lo que percibe el telespectador que sólo se informa a través de los noticiarios, es un mundo donde hay criminalidad, abusos, y donde el fútbol ocupa un lugar central {...} (http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2011/01/18/por-que-los-noticieros-de-tv-parecen-pura-basura/ ) Se cita también un estudio realizado por la UC que, en resumidas cuentas dice que todos los noticieros hablan de lo mismo, independientemente de su imagen corporativa ( http://comunicaciones.uc.cl/prontus_fcom/site/artic/20101217/imag/FOTO_0420101217163732.pdf ) Mis preguntas para los debatientes son ¿aún creen que los noticiarios son neutros y objetivos? ¿por qué los noticiarios insisten en los mismos titulares, si en un país suceden millones de cosas más importantes que, por ejemplo, el aumento en la venta de hielo durante el verano o el poto de las argentinas en Reñaca?
Yo al menos no lo creo. Sabemos que los noticiarios y la programación de la Tv abierta en general está hecha para desviar nuestra atención respecto de cosas más importantes. Atontarnos, quizás. Ya ves la cobertura que se le dá a farándula, violencia-tragedias y "deportes". Pasó con el Mundial, donde se aprovecharon de subir el precio de combustibles y canasta básica sin que "nos diéramos cuenta", pasa con el verano y los adolescentes trendy y su estado de fiesta, haciéndonos desear eso en vez de fijarnos de los precios de los peajes y la bencina (si, nuevamente); la sobreexposición del "fúrbo" en desmedro de los demás deportes, y de la violencia, atracos, robos, etc para crear en nosotros un estado de miedo permanente a una emergencia mayor, cosa que tengamos angustia, ansiedad...y consumamos. Por qué lo hacen?. Deben ponerse de acuerdo quizás, una pauta para todos los canales...quiero creer que lo hacen sólo para vender su producto, o por flojera. Odiaría saber que "alguien" controla lo que la gente sin acceso a internet puede ver y por ende, saber, porque no hay otra alternativa.
Exacto, los noticieros trabajan por un canal sea lo que sea. Ese canal (sea el que sea) su fin es fine de lucro, ganar dinero, negocio.
si es cierto, los noticiarios como dice Ravinet "valen callampa", me refiero a que todos muestran lo mismo, hasta farandula nos meten, por favor, a quien cresta le importa si se va a casar el pricipe de aca o de alla, o si angelina jolie (o como se escriba) se opero el hocico, es pura paja molida, noticias de verdad son solo un par de minutos, pero si muestran donde que hay que ir a vacacionar, donde compara colaless y puras estupideces, ah para que decir con el "FURBOL" pareciera que aca en Chile fuera el unico deporte que se practicara, juegan a la pelota, y si ganan hay que mamarse los 45 minutos en los noticieros, la repeticion del partido y los comentarios en los """"programas deportivos"""", los que se deverian llamar programas de futbol, porque eso es de lo unico que hablan, y sueñan que los jugadores chilenos se los quieren llebar hasta a equipos de Marte!!! mientras las reales noticias nacionales e internacionales pasan desapercividas, en lo personal creo que el consejo nacional de television deveria preucuparse de exigir que haya una variedad televisiva y no que los del club de la comedia hacen una parodia a Jesus, que no falta el respeto, bueno quizas a los ultrafanaticos religiosos, que a las finales resultan ser los wns mas miserables que viven en la tierra. DISCULPEN EL LEGUAJE SOEZ PERO ESTE TEMA ME CALIENTA MUCHO, A DIOS GRACIAS DOY POR QUE EXISTE LA TV POR CABLE Y EL INTERNET..
Siempre ha sido así compadre, tratan de envolar la perdiz con temas superficiales que a estos les conviene mostrar y no solo en los noticieros de TV se ve esto, también en los diarios. A quien le importa si tal persona se casó con otra ó si tal equipo ganó la copa, esas noticias son paja molida como lo dijo un compadre, y las noticias que realmente importan le dedican con suerte 5 minutos y al resto de estas el resto del noticiero. Ahora que estamos en verano, en las noticias abundan donde pasar el verano... Que bueno que hay Internet para leer las noticias....
....... 100% de acuerdo seberlis. hay un tema parecido a este en politica y da dolor de guatas leer las respuestas
Claro que no existe neutralidad ni objetividad.Aunque obviamente esto se encuentra relacionado con las posiciones políticas de tal o cual empresa mediática,lo que realmente causa esta patética y ridícula competencia entre noticiarios es la dinámica mercantil transversal a todo el sistema: Debo hacer lo que sea necesario para ser competitivo,para resultar mas rentable que mi rival,el mercado así lo exige y si es necesario tranzar en mi ética profesional lo haré. Se supone que la competencia,tan defendida por los ingenieros comerciales y economistas tiene el efecto contrario,es decir mejora el producto,baja sus precios,dinamiza la economía,etc.Sin embargo queda claro que el sistema falla cuando pretende tratar como productos o servicios ámbitos tan importantes en la vida social como lo son la información,necesaria para un adecuado control social por parte de la población o la salud,que termina siendo un negocio.El resultado de tal aberración no puede ser otro que un completo desastre.
Dejeme darle la mano estimado y decirle que estoy muy de acuerdo contigo, la TV de hoy y los noticiarios son basura, damos gracias al TV Cable y al Internet por existir
que divertidos los care raja del el mostrador! yo creo que los noticieros están simplemente del lado de lo lucrativo, por lo menos yo no he visto una gran intervención política si fuera así muchas noticias se hubieran opacado u omitido
X k les cuesta tanto entender k los medios son empresas, k como cualkier otra, intentan captar la mayor cantidad d demanda posible, osea, audiencia, y k pa lograr eso tenen k hacer algo bn simple, mostrar lo k la audiencia kiere, asi k aka no hay nada d manipulacion mediatica, solo son empresas trabajando pa lograr con exito su funcion, k es, ganar plata.