Se desploma el sueldo mínimo en dólares y la Argentina se hunde en el ranking regional

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Hatuey, 3 Mar 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    Los ingresos de los argentinos se deterioran en medio de la recesión producto del sinceramiento fiscal, el ajuste de precios relativos y tipo de cambio

    Los ingresos de los argentinos se deterioran en medio de la recesión producto del sinceramiento fiscal, el ajuste de precios relativos y tipo de cambio

    [​IMG]

    Para el salario registrado privado la suerte no ha sido mejor. Durante el gobierno de Cristina Fernández evolucionó 163% frente a una inflación acumulada en su segundo gobierno de 204%. Mientras la inflación acumulada en la gestión de Mauricio Macri fue 297%, los asalariados registrados tuvieron un aumento de su ingreso de 155%. Y, para el caso de Alberto Fernández, frente a una inflación acumulada de 1.143% el salario evolucionó 974%.


    [​IMG]

    Los trabajadores "en negro", los más perjudicados frente a la inflación


    Los asalariados no registrados estuvieron en la peor situación. Este salario evolucionó 159% frente a 204% de inflación acumulada en el gobierno de Cristina Fernández, 124% frente a inflación del 297% en el gobierno de Mauricio Macri y 595 % frente a inflación de 1.143% en el gobierno de Alberto Fernández.

    La inflación es una estafa hacia el bolsillo de los argentinos que, en este último caso, recibieron hasta la mitad respecto de la variación de precios del período.

    [​IMG]
    El Salario Mínimo Vital y Móvil hoy se encuentra en su nivel más bajo en las últimas décadas. Tocó un máximo de u$s489 en febrero de 2017 mientras que 5 años después en febrero 2024 está en uno de los niveles más bajo en 164 dólares.


    [​IMG]

    Al comparar el salario mínimo de la Argentina frente al resto de los países de América Latina, nos encontramos en la anteúltima posición con u$s164, siendo Venezuela el país que ocupa el primer puesto en el podio de este ranking con un SMVM de 3,61 dólares.


    [​IMG]

    Hasta ahora, la economía argentina venía traccionada por el impulso del sector público a través del cobro de impuesto y emisión monetaria. Esta última acción implicó que nuestro país hoy tenga la inflación más elevada del mundo. El gobierno nacional está dispuesto a lograr superávit fiscal y esto necesariamente implica reducir el gasto público y cerrar la emisión monetaria para financiarlo.

    En el corto plazo, esto generará una contracción y caída de la actividad económica y consumo en el mercado interno. Recomponer salarios en este escenario será muy complejo. En muchos casos se evaluará y entrará en tensión aumentar los salarios o preservar la plantilla de empleo.

    Sectores en rojo, amarillo y verde


    En contexto de caída, este último es prioridad y el salario en muchos casos difícilmente pueda equiparar a la inflación. Por ejemplo, el gremio de camioneros exigió para enero un salario ajustado de 21%, comercio 20%, mecánicos 39% y demás gremios que intentan mejorar su performance de sus ingresos. A su vez, en febrero algunos gremios avanzaron con refuerzos y no remunerativos. Pero la contracara de estos aumentos es si la actividad de cada sector acompaña a la recomposición salarial, lo cual como es claro, los índices de alta frecuencia solo muestra caídas en sus ventas y producción.

    En este semáforo ponemos en rojo los rubros donde mayor caída hay, en amarillo los que están próximo a caer o están cayendo como el caso de industria que de, acuerdo a la CAME, cayó 30% en enero 2024 o Alimentos y Bebidas con caída de 18,5% en el mismo mes y en verde los sectores de la economía que podría transitar un año en verde con crecimiento de su actividad y rubro.




    Hasta ahora, la economía argentina venía traccionada por el impulso del sector público a través del cobro de impuesto y emisión monetaria. Esta última acción implicó que nuestro país hoy tenga la inflación más elevada del mundo. El gobierno nacional está dispuesto a lograr superávit fiscal y esto necesariamente implica reducir el gasto público y cerrar la emisión monetaria para financiarlo.

    En el corto plazo, esto generará una contracción y caída de la actividad económica y consumo en el mercado interno. Recomponer salarios en este escenario será muy complejo. En muchos casos se evaluará y entrará en tensión aumentar los salarios o preservar la plantilla de empleo.

    Sectores en rojo, amarillo y verde


    En contexto de caída, este último es prioridad y el salario en muchos casos difícilmente pueda equiparar a la inflación. Por ejemplo, el gremio de camioneros exigió para enero un salario ajustado de 21%, comercio 20%, mecánicos 39% y demás gremios que intentan mejorar su performance de sus ingresos. A su vez, en febrero algunos gremios avanzaron con refuerzos y no remunerativos. Pero la contracara de estos aumentos es si la actividad de cada sector acompaña a la recomposición salarial, lo cual como es claro, los índices de alta frecuencia solo muestra caídas en sus ventas y producción.

    En este semáforo ponemos en rojo los rubros donde mayor caída hay, en amarillo los que están próximo a caer o están cayendo como el caso de industria que de, acuerdo a la CAME, cayó 30% en enero 2024 o Alimentos y Bebidas con caída de 18,5% en el mismo mes y en verde los sectores de la economía que podría transitar un año en verde con crecimiento de su actividad y rubro.


    Mientras los trabajadores de comercio pidieron un aumento salarial del 20%, el índice de ventas minoristas cayó un 28%, siendo el índice de alimentos y bebidas con un -37% el indicador que más perdió en enero 2024. Lo mismo sucede con demás sectores, en dónde, por ejemplo la construcción exige un aumento del 20%, mientras que para igual período el despacho de cemento cayó en un 20%, el índice de ventas del sector en -31% y el Índice de construcción (engloba al privado/público) cae en un 28%, mostrando así los efectos de la recesión que tenemos en puerta.

    Los ingresos de los argentinos se encuentran deteriorándose en medio de la recesión ocasionada ante el sinceramiento del fisco, el ajuste de precios relativos y tipo de cambio.

    Luces rojas para construcción, laboratorios y electrodomésticos


    La actividad económica para el 2024, tendría luces rojas tanto en el largo como corto plazo en sectores como construcción, laboratorios y electrodomésticos, de acuerdo a la consultora Abeceb, debido a al freno de la obra pública, encarecimiento de costos ante el salto del tipo de cambio, menor demanda ante el incremento de precios para el sector médico, entre otros.

    El sector automotriz, si bien en el corto plazo la demanda interna se va a deteriorar, es probable que por la recuperación del agro arrastre a sectores vinculados a estos dos últimos. Finalmente, entre los que se esperan mejoras en términos reales y lo vemos con luz verde en corto y largo plazo son sectores como petróleo, gas, minería, servicios de conocimiento, agroindustria, energía ya que, medidas como corrección de precios de combustibles, liberalización de exportaciones, impulso a la digitalización, desarrollo de nuevas tecnologías, recomposición de tarifas y mayores niveles de producción permitirán que estos sectores sean los que puedan contener la caída de la actividad en el segundo trimestre de 2024. Es decir, oficiarán como contención de una caída de la economía promedio del 3% para este año



    [​IMG]


    a Argentina va hacia una caída en "V" de su economía. El gran desafío es si el valle de la "V" se extiende hasta primer semestre del año o al tercer trimestre. En el medio tanto la situación social y económica deberá venir acompañada de reformas necesarias y horizontes claros sobre el devenir macro y sus perspectivas micro para los próximos años. Sólo aquel que ve el horizonte puede llegar a valorar el esfuerzo de atravesar por tierra fangosa durante un tiempo más aún.

    "Los mitos son sueños públicos, los sueños son mitos privados", decía el escritor americano Joseph Campbell. La Argentina sale con cambio de motor de sector público a sector privado. El desafío es evaluar y contener la llegada de ese motor en lo que aún resta del camino.


    https://www.iprofesional.com/econom...ntina-se-hunde-en-el-ranking-de-latinoamerica
     
    A Rory B. Bellows le gusta esto.
  2. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    4.177
    Me Gusta recibidos:
    8.349
    Que vas a saber tu de economía cerdo hipócrita si con cuea vendes carcasas chinas...
    Todo esto que pasa con argentina son las consecuencias de las políticas peronistas, solucionar el problema de argentina no se iba a lograr nunca sin daños colaterales, todo por culpa de los zurdos cobardes e inútiles como ustedes
     
    alvacort, _Verdugo_, Lorea_Wacho y 5 otros les gusta esto.
  3. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2019
    Mensajes:
    1.638
    Me Gusta recibidos:
    3.453
    lo mismo pensé opinando de economía un mal nacido que vende carcazas de telefono GUAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA ese facho pobre de huatuey me hace tanto reir
     
  4. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.761
    Me Gusta recibidos:
    7.053
    para sanar a un pais del cancer comunista no se hace por arte de magia, es un proceso y para ello se debe de sufrir un poco para sacarse la mierda de encima.
    bueno que va a saber un vendedor de carcasas de economia.
     
    A alvacort y whisky les gusta esto.
  5. Ktor

    Ktor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Oct 2021
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1.366
    @Hatuey
    Las culiadas que te pegan es digna de denunciar o empieza a cobrar puta.

    Argentina no podia estar peor y quieres que soluciones todo de inmediato.
    El wn que te lo pone todo el dia (Boris) lleva dos años y no ha arreglado nada.
     
    alvacort, whisky, ale_pro87 y otra persona les gusta esto.
  6. kohsa-k

    kohsa-k Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    47
    Pongámonos serios, el título es un clickbait incluyendo la miniatura, buen trabajo ahí @Hatuey.

    Considerando el sesgo editorial clásico de cualquier sitio divulgativo, solo se refleja la situación que viene arrastrando Argentina. Ya sabemos que solo es una coincidencia muy inusual, una Argentina quebrada en un corto tiempo, durante los gobierno de una ideología que mal uso fondos y regalo dinero bajo el grito de la igualdad (gratuidad).

    La situación que vive argentina es muy compleja, aun hay déficit fiscal, la deuda pública alta pero disminuyendo y su capacidad comercial bien disminuida, y además por mucho tiempo se monetizó el déficit llenando las calles con + billete, alimentando la bolita.

    El gobierno actual propone cambios para revertir la situación, y cuales son los resultados en un poco más de 2 meses de gestión??? hay disminución del gasto público, se intenta utilizar de forma eficiente el dinero, la inflación solo se desacelera, el peso argentino frente al dolar sigue su camino de descenso, quienes además vivían gracias a las migajas del estado están desesperanzadas, y hay mejoras generales, incluyendo la percepción exterior del país.

    hay más cosas que se pueden pensar y el experimento está interesante, si resulta hay premio nobel de económica pa miley ajjajaja.

    Pa mi es solo un reflejo y a este gobierno no le alcanzará el tiempo. Los rojos funcionarían muy bien en un país desarrollado e industrializado, donde toda la sociedad quiera ser un aporte dentro de sus capacidades, pero suena a una utopía.

    Una ideología que promueve la igualdad, prometiendo gratuidad, restringiendo el crecimiento personal, perpetuando la pobreza solo para enriquecerse y con los iguales a ellos, me parece una ideología enfermiza o sociópata. Se alimenta de la ingenuidad y la esperanza. (ojo que dejo de lado la mentalidad y madurez de cada persona, flojos hay en todos lados).
     
    A alvacort y kite_kite les gusta esto.
  7. GOLDAIM

    GOLDAIM Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    571
    Era predecible con las políticas libertontas de milei cualquier país quiebra, el ministro de economía le está echando la culpa a la lluvia porque en la presente temporada estival le está yendo como el culo jajaja
     
  8. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.592
    Cualquier conchadesumadre limitrofe como @Hatuey y @manases sabría que lo que está haciendo Milei es lo correcto para poder salvar, reconducir y limpiar la economía argentina luego de tantos años de mierdero.
     
    A Ghostyf y ale_pro87 les gusta esto.
  9. GOLDAIM

    GOLDAIM Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    30 Ago 2010
    Mensajes:
    934
    Me Gusta recibidos:
    571
    :lol:
     
  10. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.396
    Me Gusta recibidos:
    4.318
    La economía se está sincerando, me recuerda al cagazo de los años 80 con el precio del Dólar... solo está haciendo lo que se hizo acá, hacer que la cosa tome vuelo de verdad:
    1. Aumentando la productividad.
    2. Abriendo el mercado.
    3. Haciendo una reconversión productiva (del proteccionismo a la libre competencia con producción internacional).
    4. Hacer que los emprendedores comiencen a crecer y a ver nuevas oportunidades de producción.
    Todo esto sin proteccionismo:
    1. Sin emisión de papel moneda sin respaldo.
    2. Sin subsidios.
    3. Sin mantener el estado lleno de grasa.
    Será lento pero duro.

    Hatuey es maraco y no cacha ná de economía...
     
    A Ghostyf y ale_pro87 les gusta esto.
  11. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.348
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    jajajajajajajajajajajajajajaj

    fachos echandole la culpa al clima, el profe me tiene mala, etc....................medio punto porcentual baja el boris y salen a pedir golpe d estado.....ajajajajajajajajajajaj.

    son tan weones los fachos.........tienen el desastre en las narices y estan con cara de vieja culia de cema chile con una imagen de la virgen en la mano......ajjajajajajaja
     
  12. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.348
    Me Gusta recibidos:
    5.320
    dejà de shorar......es que eres muy weon..........te falto decir que tambien es culpa de tellier.......ajajajajajajajajaja
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas