Ministro Cataldo en la mira por Atacama: 75% de jardines infantiles no tienen autorización sanitaria

Discussion in 'Política Nacional e Internacional' started by Centurion_cl, Mar 5, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    62/82

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Ministro Cataldo en la mira por crisis en Atacama: 75% de jardines infantiles no tienen autorización sanitaria
    [​IMG]
    El Colegio de Profesores de Atacama realizó una solicitud de transparencia respecto de las resoluciones sanitarias de los distintos establecimientos educacionales de la zona. El resultado fue que 34 colegio no cuentan con autorización, pero además, de los 20 jardines que hay en las provincias de Copiapó y Chañaral, solo 5 tienen resolución sanitaria. El Mineduc de Nicolás Cataldo (PC) enfrenta amenazas de paro por incumplimientos en la infraestructura de los SLEP de Atacama ad portas de la entrada a clases. En La Moneda ven con preocupación que la crisis escale al punto de tener que realizar un ajuste de gabinete.

    Qué observar. La crisis del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama develó serios problemas para el funcionamiento de algunos establecimientos educacionales. Tanto así que el mismo Mineduc informó el sábado que 6 colegios ingresarían de manera diferenciada y no este martes 5, mientras que otros 14 establecimientos funcionarán durante media jornada. Otros 40, en tanto, debiesen comenzar sus clases mañana.

    • Pero a la información que oficializó el Mineduc se sumó un nuevo problema: El Colegio de Profesores de Atacama solicitó por transparencia las resoluciones sanitarias de cada uno de los establecimientos de la región y la respuesta fue que 34 de ellos no cuenta con autorización en las provincias de Copiapó y Chañaral.
    • Del total, 22 pertenecen a Copiapó, ocho a la comuna de caldera, dos a Diego de Almagro y dos en Tierra Amarilla.
    Un problema más amplio. La solicitud realizada por el Colegio de Profesores incluyó una consulta respecto de los jardines infantiles. El resultado es igual o peor que en el caso de los colegios.

    • De los 20 jardines infantiles de las provincias de Copiapó y Chañaral, sólo 5 cuentan con resolución sanitaria, uno de ellos en Tierra Amarilla.
    • En detalle, de los 16 jardines infantiles de la comuna de Copiapó, 12 no cuentan con autorización.
    • En Caldera ninguno de los 3 establecimientos tiene la resolución sanitaria vigente.
    • El caso de los jardines infantiles es distinto al de los colegios ya que para recibir subvención del Estado no requieren sacar el Reconocimiento Oficial del Mineduc, pese a que la Ley N° 20.832 lo exige, pero ha sido prorrogado permanentemente.
    • Entendidos en la materia explican que es la Superintendencia de Educación la que debe fiscalizar que los papeles de los establecimientos estén al día y que de no contar con todas las certificaciones, se deben cursar multas.
    Lo que dice la normativa. Las resoluciones sanitarias para los establecimientos educacionales están normadas por el decreto 289 del Ministerio de Salud de 1983, el que “tiene por objeto establecer las condiciones sanitarias mínimas que deben cumplir”, dice el artículo 1.

    • “El informe sanitario se otorgará una sola vez, al inicio de las actividades del establecimiento educacional. En el caso de producirse modificaciones en las condiciones iniciales que sirvieron de base para emitir el informe sanitario, la autoridad sanitaria, a solicitud del interesado o de la autoridad educacional, deberá emitir un nuevo informe o complementar el informe anterior, contemplando las nuevas condiciones imperantes”, dice el artículo 4 y se explicita que “con todo, la autoridad sanitaria procederá a fiscalizar en cualquier momento el cumplimiento y mantención de las condiciones sanitarias básicas que se señalan en este reglamento”.
    • Respecto a las condiciones sanitarias, se establecen 15 puntos, entre ellos, los siguientes:
    1. “Deberán estar ubicados en lugares alejados a lo menos en 300 metros de focos de insalubridad” como basurales, descargas de aguas servidas e industriales y el “entorno inmediato no deberán existir sectores que pongan en peligro la integridad física de los alumnos” como torres de alta tensión, canales y cruces ferroviarios.

    2. Deberán tener vías de escape de puertas amplias que “se abrirán hacia afuera y deberán estar libres de cualquier tipo de obstáculo”.

    3. Las salas cunas y jardines infantiles deben tener los “enchufes debidamente protegidos” y en una altura mínima de 1,30 metros en áreas y recintos donde permanezcan o circulen los niños. La atura puede ser modificada sólo si la alimentación de los enchufes tiene un diferencial automático.

    4. “Deberán contar con un abastecimiento de agua potable en cantidad suficiente para la bebida y necesidades básicas de higiene y aseo personal y de calidad conforme con la reglamentación vigente”.

    5. Los estanques de almacenamiento de agua potable deberán ser limpiados a lo menos una vez al año y la red de distribución no deberá presentar filtraciones.

    6. Las aguas servidas deberán disponerse directamente al alcantarillado público y de no existir éste deberá construirse un sistema particular, aprobado por la autoridad sanitaria.

    7. Los servicios higiénicos deberán ser diferentes para los alumnos y asistentes y profesionales de la educación. Los establecimientos rurales que tengan “noria o pozo sanitario como fuente de abastecimiento de agua potable, ésta deberá estar ubicada a lo menos a 20 metros de las letrinas sanitarias o de cualquier sistema de infiltración en el terreno de aguas servidas”.

    8. La basura deberá estar en tarros con tapa y/o bolsas plásticas, y se deben depositar en un recinto especial para su posterior retiro.

    9. Deberán adoptar medidas de “higiene y saneamiento básico pertinente para evitar la presencia de vectores, medidas que podrán complementarse, cuando el caso lo requiera, con la aplicación de insecticidad y/o rodenticidas, por empresas aprobadas por la autoridad sanitaria, las que deberán extremar al máximo las medidas de seguridad, para evitar cualquier daño a los alumnos”.

    10. Los establecimientos que dispongan de servicios de alimentación deberán cumplir con las disposiciones establecidas en el Reglamento Sanitario de los Alimentos, aprobado por decreto supremo N° 60 de 1982, del Ministerio de Salud.

    Ojo con. Los dirigentes del Colegio de Profesores de Atacama comenzaron una huelga de hambre el pasado viernes y durante esta jornada definirán si retoman sus funciones mañana o vuelven a paralizar, tal como ocurrió en 2023.

    • El problema es que según un informe del SLEP Atacama al que tuvo acceso Ex-Ante, varios establecimientos que debiesen comenzar las clases este martes tienen serios problemas de infraestructura, como problemas en techumbre en salas de clases, problemas en baños o fugas de agua. Hay otros establecimientos que aún están con reparaciones de cocina, lo que supone dificultades para poder entregar alimentación a los estudiantes.
    • A eso se suma una solicitud realizada por el SLEP Atacama a la Contraloría para confirmar si procede la solicitud de reintegro de sueldo a aquellos profesores que paralizaron en 2023.
    • La escalada de la crisis educacional en Atacama es evaluada de cerca desde La Moneda, al punto que si no hay soluciones a los problemas en el corto plazo, no se descarta un ajuste de gabinete. Diversas fuentes señalan que si el gobierno no restablece la normalidad en los recintos educativos de Atacama, las responsabilidades políticas se harán sentir con mayor fuerza. Y ahí el blanco parece ser el ministro Cataldo.
    La defensa de Cataldo. Esta mañana el ministro de Educación abordó la crisis de los recintos educacionales en Atacama. Al respecto señaló:

    • “Estamos interviniendo un servicio local que ha presentado muchas dificultades en el tiempo”.
    • “Todos los procesos están encaminados y nunca existe el 100% de acuerdo. Yo creo que aspirar a la convergencia absoluta en cada uno de los temas es una quimera que no tiene sentido cuando lo que está en juego es la pérdida de clases y el aprendizaje”.
    • “Yo espero que por el bienestar de la salud de las personas que están en la huelga de hambre y por el bienestar y el derecho a la educación de los niños y niñas, seamos capaces de iniciar un año escolar en una mayor normalidad posible. En esa disposición ha estado trabajando el servicio local, la Dirección de Educación Pública y el Ministerio de Educación”.
    https://www.ex-ante.cl/ministro-cat...s-infantiles-no-tiene-autorizacion-sanitaria/

    [​IMG]
     
  2. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,048
    Likes Received:
    15,066
  3. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    1,117
    Likes Received:
    2,849
    no hay plata van a decir
     
    Chayam Anderson and alvacort like this.
  4. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    960
    Likes Received:
    1,385
    En mas de un año no han arreglado los jardines y colegios y así el culiao dice antes del invierno la gente afectada por los incendios dormirá bajo techo jajajjaajaajaa csm y pensar q aún tenemos a weones q le creen a estos ctm .... Especialmente al saco de weas q saldrá q este problema viene. De cucuta
     
  5. Francoasd

    Francoasd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    4,177
    Likes Received:
    8,349
    El peor gobierno de la historia
     
  6. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 3, 2006
    Messages:
    5,462
    Likes Received:
    5,808
    Otro pobre y triste wueon inepto,incapaz,ladron,resentido..como todos los zurdos de mierda de esta cagà de desgobierno.
     
    Chayam Anderson, Ghostyf and alvacort like this.
  7. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,856
    Likes Received:
    6,946
    Son jovenes están aprendiendo jaja
     
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,275
    Likes Received:
    24,299
    No webeen fachos pobres!!!
    Lo que pasa es que la prioridad son los niños Venecos y hay que tenerles estándares de higiene a los que están acostumbrados.

    Pronto podrán tomar la rica agüita con granos de choclo que tomaban en su tierra natal.
     
    #8 alvacort, Mar 5, 2024
    Last edited: Mar 6, 2024
  9. Kintaro

    Kintaro Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Sep 27, 2007
    Messages:
    1,174
    Likes Received:
    249
    Waton culiao mentiroso.. aki en copiapo esta la caga.. 4 colegio no pueden tener clases porque no tienen donde ....
     
  10. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    Y dijo el ctm que era malo para la salud de los funcionarios hacer huelga de hambre, porque no acelerara la reparación ni la construcción de colegios, ineptos qls aer si hubiese un wn de derecha dirían la misma wea, hubiesen marchado con Molotov y quemando weas como lo acostumbran a hacer esta clase de monos... Y después dicen por qué tenemos esa mala imagen del pc... Al magisterio y el resto de los de educación, ojalá con esto sigan apoyando a Boric S.A.


    Denle tiempo, solo llevan 2 años... :baba:
     
    Lorea_Wacho and Chayam Anderson like this.
  11. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jan 31, 2009
    Messages:
    11,440
    Likes Received:
    3,786
    estan en kinder......!


    Sl2.
     
  12. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Joined:
    Apr 3, 2008
    Messages:
    657
    Likes Received:
    392
    los colegios, paipote, desempleo, etc.,...bueno, que disfruten lo votado los saco de weas en la region de atacama...
     
Thread Status:
Not open for further replies.