SII oficializa que bebidas deportivas y néctares pagarán impuestos

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por cada dia puede ser peor, 14 Mar 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    118
    SII oficializa que bebidas deportivas y néctares pagarán impuestos, pero posterga a junio su entrada en vigencia


    El organismo publicó la circular definitiva que amplía el ámbito de aplicación del tributo a los productos altos en azúcar, luego de recibir comentarios

    Un nuevo grupo de bebidas sin alcohol comenzará a pagar impuestos en el país.
    Es que el Servicio de Impuestos Internos (SII) oficializó el nuevo criterio de aplicación del impuesto adicional que grava a los productos altos en azúcar, incluyendo ahora a las bebidas isotónicas, hipotónicas y los néctares.
    Este lunes, el organismo publicó la circular definitiva sobre la materia, luego de dar a conocer a fines de enero un borrador para recibir comentarios del mercado.
    A modo de contexto, la ley establece un impuesto adicional al IVA que grava las ventas o importaciones de bebidas analcohólicas (o sea, que no tienen alcohol) naturales o artificiales; energizantes o hipertónicas; jarabes y, en general, cualquier otro producto que las sustituya o que sirva para preparar bebidas similares; y las aguas minerales o termales a las cuales se les haya adicionado colorante, sabor o edulcorantes.
    El tributo aplicable oscila entre 10% a un 18%, dependiendo del contenido de azúcar establecido en su composición nutricional. Por ejemplo, en caso de contener más de 15 gramos de azúcar por cada 240 mililitros, se aplicará la tasa más alta.
    La nueva circular del SII amplía la base del impuesto hacia las bebidas hipotónicas, isotónicas y los néctares, clasificándolas como bebidas analcohólicas sobre la base de su composición.
    Las bebidas hipotónicas e isotónicas son principalmente las que tienen concentraciones de electrolitos mayores o menores que las de las celulas en nuestro cuerpo. Por lo tanto, son utilizadas tradicionalmente durante o después de la actividad física, como por ejemplo Gatorade, Powerade o Suerox.
    Según fundamento el servicio, la idea de ampliar la base del impuesto se basa en la determinación tomada por el ente técnico en la materia: el Ministerio de Salud, que calificó como analcohólicas a las citadas bebidas en un oficio ordinario del 2017.
    “Lo anterior fue ratificado posteriormente por la misma autoridad administrativa, reiterando que las bebidas hipotónicas, isotónicas y néctares son productos que se pueden clasificar como bebidas analcohólicas, dada su composición, siempre que no excedan 0,5% en volumen de alcohol etílico”, señala el documento del SII, también haciendo referencia a tres oficios ordinarios del Minsal de 2020, 2022 y 2023.


    Nueva fecha de vigencia
    El borrador de la circular establecía como fecha de entrada en vigencia del nuevo criterio a partir del 4 de marzo de este año, lo que generó la nefasto-precedente-gremio-de-empresas-de-alimentos-critica"molestia del gremio de empresas de alimentos y bebidas en el país
    Ahora, el documento definitivo posterga para junio la puesta en marcha del citado impuesto.
    "Por tratarse de un nuevo criterio, basado en las definiciones técnicas actualizadas por el Ministerio de Salud, organismo de competencia técnica para efectos de determinar el alcance del concepto bebidas analcohólicas, dicho criterio tendrá efecto respecto de las ventas o importaciones de néctares, bebidas isotónicas y bebidas hipotónicas que se verifiquen a contar del período tributario de junio de 2024, cuyos impuestos deben enterarse en arcas fiscales durante el mes de julio del mismo año, sin perjuicio de publicarse la presente circular, en extracto, en el Diario Oficial, conforme lo dispuesto en el artículo 26 del Código Tributario", explica la circular firmada por el director del SII, Hernán Frigolett.


    La historia del gravamen


    En el marco de la reforma tributaria del segundo gobierno de Michelle Bachelet, no solo se aplicó el gravamen a las bebidas azucaradas, sino que también se aumentaron los impuestos a ciertos productos altos en contenido alcohólico, como licores, piscos, whisky, aguardientes y destilados, incluyendo los vinos licorosos o aromatizados similares al vermouth (tasa del 31,5%); y a los vinos destinados al consumo, comprendidos los vinos gasificados, los espumosos o champaña, los generosos o asoleados, chichas y sidras destinadas al consumo, cualquiera que sea su envase, cervezas y otras bebidas alcohólicas, cualquiera que sea su tipo, calidad o denominación (tasa del 20,5%).
    <p>El informe financiero de dicha ley estableció que en régimen (o sea, a partir de 2019) se recaudarían US$ 108,4 millones por año con las modificaciones a dichos gravámenes, el equivalente a un 0,06% del Producto Interno Bruto (PIB) de la época.

    [​IMG]
    SII oficializa que bebidas deportivas y néctares pagarán impuestos, pero posterga a junio su entrada en vigencia | Diario Financiero
    El organismo publicó la circular definitiva que amplía el ámbito de aplicación del tributo a los productos altos en azúcar, luego de recibir comentarios en febrero.
    [​IMG] www.df.cl
     
  2. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.402
    Me Gusta recibidos:
    161
    Pienso que todo paga impuesto
     
    Lorea_Wacho, Kuiyt, kite_kite y otra persona les gusta esto.
  3. mig777

    mig777 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    27 Oct 2014
    Mensajes:
    232
    Me Gusta recibidos:
    322
    xuxa! no pagaban?
     
    A Lorea_Wacho y psanhueza les gusta esto.
  4. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.284
    Deberían subir el impuesto a las bebidas de fantasía con azúcares, golosinas, comida rápida, aceites, embutidos, pero no toquen las bebidas deportivas Po ctm!! Tropa de inútiles qls
     
    Lorea_Wacho, cstnd92, Alonsito_1 y 2 otros les gusta esto.
  5. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.276
    Me Gusta recibidos:
    24.302
  6. _Verdugo_

    _Verdugo_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Feb 2010
    Mensajes:
    5.306
    Me Gusta recibidos:
    974
    de algún lado tienen que salir las lucas
     
  7. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.446
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    TODOS deberían pagar impuestos

    Sobre todo las mineras que se han echo los wueones por años :diablo2:
     
    A cstnd92, psanhueza y ltdesp les gusta esto.
  8. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.761
    Me Gusta recibidos:
    7.053
    seguro que cuando comprar ya no vienen impuestos, estos zurdos quieren apilar impuestos como locos y seguir robando.
     
    A Felcohn y alvacort les gusta esto.
  9. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Desesperados para irse con los bolsillos llenos bajo la excusa de "terminar" con la desigualdad...
     
    A alvarojam, Dolce Gabbana y alvacort les gusta esto.
  10. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.714
    Me Gusta recibidos:
    14.679
    Lo sufre el cerdo comunista con i Phone
     
  11. Osvin1977

    Osvin1977 Usuario Casual nvl. 2
    32/41

    Registrado:
    10 Dic 2017
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    116
    Si pagaban iva 19% como todos los productos en este hermoso pais... solo que ahora los zurdos qliaos necesitan mas plata para pagar favores y seguir robandoselo todo así que se le agrega un impuesto adicional.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  12. Alonsito_1

    Alonsito_1 Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Ene 2016
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    625
    Todos incluyendo quienes ganan menos de 800 lucas mensuales?? Por que esos sueldos están exentos de impuesto y es el gran problema del sistema tributario chileno.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas