“El Gobierno es como un pirómano que quiere ser felicitado por apagar el incendio que él inicio"

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 1 Jun 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    62/82

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Schaulsohn: “El Gobierno es como un pirómano que quiere ser felicitado por apagar el incendio que él inició”
    [​IMG]
    El ex parlamentario Jorge Schaulsohn concluye que el discurso de Boric “habla de un país que no existe”. Sostiene que tocó temas simbólicos “para dar una demostración de que él no ha cambiado sus convicciones, de que no hay una metamorfosis ideológica. En el fondo está sentando las bases para las elecciones que vienen, para que su coalición no se desmorone”.

    -¿Cuál es tu evaluación de la cuenta pública, la penúltima de su mandato?

    -Primero que nada, el discurso muestra que el Presidente está consciente de que en los próximos dos años este va a ser un gobierno de administración del status quo. Que su programa se hizo inviable.

    Además, describe un país que choca con la realidad y se atribuye logros que no le pertenecen. Es cierto hay más estabilidad , pero eso fue gracias al rechazo del proyecto constitucional que el Presidente propició y apoyó. Que el Gobierno se ufane de haber estabilizado el país es como un pirómano que pide que lo feliciten por apagar el incendio que él mismo inició.

    -El tema del aborto provocó la retirada de muchos parlamentarios. ¿Fue una jugada táctica para no perder su apoyo duro?

    -El Presidente le está hablando a su gente. Tocó varias teclas en esa dirección porque tiene que combatir la decepción y la desilusión que hay en el mundo de la izquierda por el hecho precisamente de que este sea un gobierno de administración y continuidad.

    Por eso tampoco hubo grandes anuncios. Temas como la deuda histórica, el CAE, la negociación ramal, el aborto, la eutanasia, son simbólicos. Está rindiendo prueba de que él no ha cambiado sus convicciones, de que no hay una metamorfosis ideológica y de que este sigue siendo un proyecto de izquierda. En el fondo está sentando las bases para las elecciones que vienen, para que su coalición no se desmorone. Fue un discurso que tuvo una parte muy importante dirigida a resolver los problemas internos de su coalición.

    -¿Cómo zafó del tema del CAE?

    -Con ambigüedad. Es como el mago que dice dónde está la monedita, cambiándola de una mano a la otra, pero nunca aparece. Enuncia una serie de principios vagos, pero no explica qué es lo que se pretende hacer. Deja puesto el mensaje: hicimos todo lo posible por cumplir pero la derecha nos frenó.

    Es la tesis del “antigabrielismo” que invento Ibáñez; la victimización.

    -Uno de los temas a los que destinó más tiempo fue la economía. Dijo que se reactivó. ¿Fue autocomplaciente?

    -No existe ese país que él describe. Efectivamente, la economía está estabilizada, pero no se ha resuelto el problema de la crisis económica, del desempleo, de la informalidad, de la baja inversión de los privados en sus propias empresas. Hay muchos datos que él no menciona. La inversión extranjera ha aumentado, pero una buena parte de eso es inversión minera. El nivel de inversión de las empresas chilenas está a un nivel históricamente bajo.

    -¿El aborto le puede salir al revés de lo que pretendía? Porque puede opacar el resto de los anuncios y también crear problemas para negociar las reformas con la derecha.

    -Es que el gobierno tiene un problema de fondo. Y es que sus reformas emblemáticas no son populares. El sistema de reparto que el Gobierno pretende crear en materia de pensiones no es popular. El aborto libre en Chile no es popular. Y además no tiene los votos. ¡Todo es testimonial!

    -Según Ipsos un 54% apoya el aborto legal, pero solo un 24% en todos los casos.

    -La mayoría de la población entiende que con las reformas que se hicieron bajo el gobierno de Michelle Bachelet el problema quedó saldado.

    -Habló de seguridad, pero ¿faltaron medidas más profundas?

    -Cuando el presidente dice que ha disminuido el miedo y el temor y que estamos llenos de parques y que hemos recuperado los espacios públicos, eso choca con la realidad, con la percepción de la gente y con lo que está pasando todos los días. Hay una baja estadística en cierto tipo de homicidios, pero han aumentado los robos, los portonazos. Las estadísticas son muy malas. Me sorprendió mucho esa falta de realismo del presidente Boric al expresarse de esa manera en una cuenta pública, sabiendo que lo van a desmentir.

    -¿Piensas que se vio a Boric un poco desconectado con la población general?

    -Dice que él está contra el pesimismo. El país no es un desastre, es cierto y el gobierno tiene algunos logros importantes; pero él cae en el error contrario de tener un optimismo desenfrenado que no se condice con la realidad.

    -¿Y qué echaste de menos? ¿Algún giro en el timón?

    -El discurso de él fue lo que era de esperar para un gobierno que está encallado, que ya no tiene posibilidades de avanzar, porque es un gobierno de minoría, que tiene poco apoyo ciudadano. Va a administrar lo que hay no más. Este gobierno no tiene otras posibilidades. Constata una realidad que no va a cambiar.

    -De alguna manera también volvió a criticar a los empresarios nacionales, por el pesimismo y la falta de riesgo. ¿Te llamó la atención?

    -Es parte del victimismo de la izquierda. En vez de reconocer que han cometido errores, que lo han hecho mal, siempre es por culpa de otro. En este caso es de los pesimistas, como sí los pesimistas fueran personas que no están jugando por Chile, sino en el equipo contrario. Y criticar a los empresarios siempre rinde políticamente, en el mundo de la izquierda.

    -¿Falta realismo?

    -La negociación ramal no va a pasar. El aumento de impuesto está muerto. La eutanasia podría llegar a aprobarse, pero no pasa nada. Y lo del nuevo reglamento sobre la ley de aborto es de dudosa legalidad, porque la ley ya tiene su reglamento. No es constitucionalmente pertinente. La ley de aborto no se va a aprobar jamás.

    Él aborda el tema del crimen organizado desde una perspectiva “progresista”. Lo vincula con la falta de rehabilitación en las cárceles. O sea, es la clásica mirada de un sector de la izquierda que fracasó. En su coalición, hay sectores que son muy refractarios de la mano dura. Fue un discurso dirigido a un sector político, no al país entero.

    https://www.ex-ante.cl/schaulsohn-e...icitado-por-apagar-el-incendio-que-el-inicio/
     
  2. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    2.870
    Me recuerda al síndrome de munchausen, donde hay padres que enferman a sus hijos y después se creen los "salvadores" por darles la cura/tratamiento. Progres ridícul0s
    El síndrome de Munchausen es un trastorno psiquiátrico en el que una persona finge o provoca síntomas de enfermedad en sí misma para recibir atención médica, compasión y tratamiento. Este comportamiento es consciente y deliberado, pero la persona puede no ser consciente del motivo subyacente de su conducta.

    ### Características principales:

    1. **Búsqueda de atención médica**: Las personas con este síndrome a menudo se presentan repetidamente en diferentes hospitales y clínicas, relatando historias falsas o exageradas de enfermedad.
    2. **Síntomas fingidos o inducidos**: Pueden fingir síntomas, manipular pruebas médicas, o incluso autoinfligirse daño para parecer enfermos.
    3. **Conocimiento médico**: Muchas veces tienen un conocimiento considerable sobre términos médicos y procedimientos, lo que les permite ser convincentes.
    4. **Ausencia de motivación externa clara**: No buscan beneficios económicos directos, como podría ser el caso en un fraude por seguro médico.

    ### Diagnóstico y tratamiento:

    El diagnóstico del síndrome de Munchausen es complejo y requiere una cuidadosa evaluación médica y psiquiátrica. Los profesionales de la salud deben descartar primero otras posibles causas de los síntomas antes de considerar este diagnóstico.

    El tratamiento suele incluir terapia psicológica o psiquiátrica. El objetivo es abordar los problemas subyacentes que llevan a la persona a buscar atención médica a través de medios engañosos. La terapia cognitivo-conductual puede ser útil, así como el apoyo social y familiar.

    ### Variantes:

    - **Síndrome de Munchausen por poder (o por proxy)**: En este caso, una persona (generalmente un cuidador) provoca o finge síntomas en otra persona (frecuentemente un niño) para recibir atención y simpatía. Este es un tipo de abuso infantil y es tratado con mucha seriedad.

    El síndrome de Munchausen es una condición grave que puede poner en riesgo la vida de la persona afectada y de otros, y requiere un enfoque multidisciplinario para su manejo y tratamiento.
     
    A Dolce Gabbana, ale_pro87 y heroe_de_nadie les gusta esto.
  3. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.440
    Me Gusta recibidos:
    3.788
    ya COLIPATO ven a sacarle leche a tu "MERLUZO"...ah esta con el cabo limpiándole la luma @Hatuey Sl2.
     
    A Dolce Gabbana, ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  4. jarnd001

    jarnd001 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    174
    Habría que decirle que el presente político es culpa de los ex concertacion como el.
     
  5. diabolicor

    diabolicor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    896
    Palabras de otro trolo político... quizás un poco menos trava que Boris, pero al final del día igual se pega la punta del pico con scotch...

    Políticos asquerosos
     
  6. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Estos zurdos reculiaos son como los dementes abusadores y golpeadores de mujeres, les sacan la chucha y después les pregunta si aún ella los ama.
    Hipócritas qlaos
     
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.278
    Me Gusta recibidos:
    24.305
    Seguro este qliao hizo mucho por mejorar al país.
    Pero entre más weones de centro izmierda le tiren al Merluzo, mejor.
     
    A Dolce Gabbana y ale_pro87 les gusta esto.
  8. perronet

    perronet Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    1.940
    Me Gusta recibidos:
    1.995
    Solo de la mente del guaton qliao

    Que buena frase
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  9. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369
    Si refiere al tema delincuencia-migración, el jabón derechamente esta mintiendo. Fue Piñera quien trajo la 3era ola migratoria a sabiendas que la evidencia indica los problemas que conlleva invitar a tu pais, la lacra de otro país.



    Si refiere al CAE y la oleada de promesas "sociales y solidarias". El jabón tiene razón. Ya pocos enarbolan banderas de derechos sociales, solidarios, inclusivos y toda esa mierda. Los derechos escenciales son una deuda del estado chileno? Si, absolutamente. Pero la evidencia demuestra que es mejor dar cobertura con la infraestructura y capacidades existentes. Publico-privadas. No con aventuras sociales-solidarias, de reparto y esas mierdas
     
  10. algos999

    algos999 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    3 Abr 2008
    Mensajes:
    657
    Me Gusta recibidos:
    392
    Gobierno malo y mediocre, ademas de mentirosos y embusteros...espero que este sea el fondo desde el cual nos podamos levantar.

    Lo unico bueno es que sirvio para que los chilenos se dieran cuenta de lo nefasto y miserable que fue el octubrismo y que ojo, no fue un fenomeno solo de este Pais...

    Ojala nunca mas estos weones sean electos, pero la política es incierta...
     
  11. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.278
    Me Gusta recibidos:
    24.305
    Todavía van a seguir usando el comodín Piñera por la delincuencia de los monos extranjeros?

    Deben ser los delincuentes más agradecidos que se ha visto. Estaban tan agradecidos con Piñera que esperaron que saliera de la moneda para empezar a filetearse entre ellos y dejar los fiambres en la calle.

    Un amor los weones.
     
    A Dolce Gabbana y Ghostyf les gusta esto.
  12. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    2.870
    Y cuál vendría siendo la "deuda de derechos esenciales" según tú? Hace un par de semanas hablaba con un señor que es diabético hace 30 años y me comentaba lo precario que era su tratamiento en el sector público hace unas décadas, ahora por lo menos con el GES le aseguran el tratamiento de forma gratuita. Creo que es re facil criticar desde una mirada donde gente como tú cree que chile comenzó cuando naciste, hay que valorar el avance y ver cómo mejorar lo bueno y corregir lo malo, ahora sí crees que el estado de Chile te debe algo por el hecho de haber nacido acá estás equivocado y quizás deberías buscar un país dónde te den lo que anhelas y dejes de sufrir acá
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas