Ñuñoa triplica personal en administración de Salud y Educación: concejales acusan "favores políticos

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 20 Jun 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.753
    Me Gusta recibidos:
    8.860
    Ñuñoa triplica personal en administración central de Corporación de Salud y Educación: concejales acusan «favores políticos»
    Desde que Emilia Ríos (RD) asumió como alcaldesa, el número de funcionarios en la administración central de la corporación aumentó de 32 a 100, según información disponible en Transparencia. Concejales de oposición critican la medida y señalan que la edil estaría armando un “equipo de campaña” con miras a su reelección. En la sesión del Concejo Municipal del mismo día de esta publicación se abordó esta información y se explicó como necesario el aumento de dotación.

    [​IMG]
    La alcaldesa en un colegio de la comuna (Agencia Uno)

    Cuando asume una nueva jefatura, esta suele hacer cambios. Esto resultó particularmente visible en la Corporación de Educación y Salud de Ñuñoa, donde según consta en Transparencia, los funcionarios de la administración central de esa repartición, pasaron de ser 32 en el último mes del exalcalde Andrés Zahri, a 100 durante mayo de este año, cuando la comuna es liderada por la alcaldesa RD, Emilia Ríos.

    La constatación de este hecho provocó que concejales critiquen el posible pago de «favores políticos» en época de campaña, dado que Ríos va a la reelección en octubre.

    De los 100, sólo 18 trabajaban antes en el área
    Las personas que trabajan en la administración central de la Corporación se dedican a gestionar las diferentes subvenciones que recibe el municipio en materia de educación y salud. En la primera, esta tiene relación con la matrícula y asistencia de los niños a las escuelas y liceos municipales, mientras que en el segundo caso, el Ministerio de Salud entrega un monto «per cápita», un mecanismo de financiamiento que se paga de acuerdo a la población beneficiaria de la atención primaria de la comuna. Eso es lo que gestionaban esas 32 personas en 2021 (aunque igualmente se solicitan fondos al municipio).

    Sin embargo, a 2024 la comuna de Ñuñoa no tiene más establecimientos educacionales ni de salud de los que tenía en 2021 y la municipalidad no explicó otras eventualidades.


    [​IMG]
    Esos ahora 100 funcionarios se encuentran contratados bajo la modalidad de «Código del Trabajo» (se rigen bajo ese estatuto), y en una revisión, El Líbero pudo comprobar que sólo 18 personas de esas 100, trabajaban en mayo de 2021 en esa unidad, ya fuera bajo esa modalidad, a honorarios o a contrata. Es decir, 82 trabajadores llegaron durante la administración de Emilia Ríos a esa repartición que funciona en calle Manuel de Salas.

    La vivienda fue reacondicionada –
    no sin problemas– en 2021, pero aún así hay quienes consideran que están hacinados y lo que suena en los pasillos, es que se llenaron de «operadores políticos».

    Concejales de Ñuñoa cuestionan nuevas contrataciones
    A los concejales de oposición de Ñuñoa les hace sentido ese comentario.

    “Muchas plata de la municipalidad se va en sueldos. Para mí estos no son más que favores políticos o un equipo de campaña para que ella vuelva a salir electa, porque sino no hay justificación para que en este período en la alcaldía se haya tenido que triplicar el número de personas para poder hacer lo mismo”, dice a El Líbero el edil Germán Sylvester (RN).

    “Estos son favores políticos sumados a una muy mala gestión de administración en la que para poder hacer lo mismo necesitaron contratar a un 300% más de personal”, agrega.

    Mientras, para el concejal Julio Martínez (UDI), este aumento de personal no es nuevo: «Es un hecho muy sabido que se han contratado muchas personas, especialmente para las corporaciones (…). Me imagino que a Emilia le han dicho que tiene que contratar gente de los partidos políticos, porque estas personas solo tienen un requisito para entrar ahí y es ser de izquierda, nada más”.

    Ahora que se acerca el periodo de campaña electoral, Martínez cree que todos estos funcionarios saldrán a hacer diferentes trabajos en beneficio de la comunidad como «territoriales», pero lo que realmente harían, explica, es hacer campaña por la actual alcaldesa.

    “Voy a poner un ejemplo. Aparece un grupo de estos funcionarios territoriales, van a una villa para hacer un catastro: cuántas personas están viviendo allí, el nombre, el rut, todos los datos. ¿Para qué se usan esos datos? Para luego llamarlos, visitarlos con nombre y apellido y mostrarles propaganda de Emilia. En el fondo es una base de datos lo que se está creando. Estas personas son contratadas solamente por su ideología. Me han dicho que los partidos políticos del Frente Amplio, porque tienen tanto partidos, tienen que ubicar a su gente. Los meten a trabajar a la municipalidad y en las corporaciones. Están calentando una silla”, critica.

    A su juicio, tener más funcionarios no se ha traducido en un mejor trabajo de parte de la municipalidad. “Echaron abajo el mejor liceo del país, el Augusto D´Halmar, y ¿en qué incidió tener más funcionarios?, en nada (…). Evidente que si hay que pagar 100 sueldos y bastaría con pagar 20, obviamente que esas platas se podrían ocupar en otras cosas, pero el despilfarro continúa”.

    Lo que se dijo en el Concejo Municipal el mismo día de la publicación de esta nota
    Durante la tarde del día de esta publicación, desde la municipalidad hicieron llegar el video de la sesión del Concejo Municipal de Ñuñoa de esa misma jornada, donde se abordó esta información y se explicó como necesario el aumento de dotación.

    En la sesión, el secretario general de la Corporación de Desarrollo Social de Ñuñoa, Rodrigo Bravo, sostuvo que «en vista y consideración de distintas consultas que han hecho respecto a la dotación de la Corporación, creo que siempre es importante presentar la dotación que tenemos, el trabajo que estamos haciendo para poder ir eliminando ciertas brechas de comunicación e información que muchas veces se tienen”.

    En ese sentido, dijo que tras hacer un análisis de «ciertos trabajos que estaban subcontratados a través de empresas externas”, tuvieron que “ir reforzando ciertos equipos”, y que eso derivó en el aumento de dotación. “Pasar de 33 a 100 funcionarios es harto, pero eso también está dentro de un contexto, que guarda relación con el resto de las corporaciones a nivel nacional y también regional”, señaló Bravo.

    La alcaldesa también se refirió al asunto. “La Corporación, con la dotación que tenía, no es que funcionara todo perfecto, tenía problemas graves de funcionamiento y eso es importante y nos hacía perder recursos y nos hacía tener problemas como institución, como por ejemplo los problemas de rendiciones que en muchos casos logramos subsanar”, dijo.

    https://ellibero.cl/actualidad/nuno...ducacion-concejales-acusan-favores-politicos/
     
  2. AlissonRod

    AlissonRod Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    22 Jun 2019
    Mensajes:
    1.730
    Me Gusta recibidos:
    220
    derecha e izquierda pagando siempre favoes politicos, me a tocado verlo en mi trabajo, que tenemos postas rurales y escuelas a cargo pero sabe que lo zurdos de ahora en ñuñoa y aca donde trabajo se pasaron weon y creen que ni se notan... cualquiera de los dos casos no entienden wn, y menos la gente que andan en busca de estos favores que les hacen mal al pais, aca hasta que se dan cuenta que no sirven y los quieren hecha los weones demandan y sale el favor al revez, o peor wn los dejan apernados caso para siempre y con un sueldazo que despues sacarlos cuesta caro.... alguno de los favorecidos ademas se creen los salvadores del mundo en educacion y salud unas eminencias y no salvan a nadie
     
  3. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.565
    Me Gusta recibidos:
    1.403
    hay como 10 qliaos haciendo la misma pega. usted saque sus conclusiones, políticos re qliaos
     
    A Hombre anfetamina le gusta esto.
  4. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.285
    Me Gusta recibidos:
    7.490
    tal cual. Pasa con todos los alcaldes sin importar partido. Lo peor es que no los pueden sacar o si no demandan a la muni y luego hay que pagarles una millonada de plata por culpa del weon que está ejerciendo como alcalde
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas