El 23,5% de los pensionados del sistema nunca cotizó y solo recibe PGU no contributiva

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 9 Jul 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    El 23,5% de los pensionados del sistema nunca cotizó y solo recibe PGU no contributiva
    Se trata de 476 mil personas, según un estudio de la Universidad San Sebastián sobre la base de datos del regulador.


    En su última cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric señaló que "más de la mitad de los jubilados y jubiladas de Chile viven con una pensión inferior a los $ 230 mil, pese a tener la PGU".

    Un reciente estudio de la Universidad San Sebastián (USS) analizó los datos de la Superintendencia de Pensiones y detectó que el 50,4% de los pensionados recibe una pensión de $ 229.715 o menos, mientras que solo el 11,8% obtiene un monto superior a $ 600 mil.

    La investigación del Centro de Políticas Públicas de la USS -específicamente de Karol Fernández, Nicolás Rojas y Alejandro Weber-, reveló que el 23,5% del total de pensionados, equivalente a 476.181 personas, recibió una PGU no contributiva, de $ 214.296.

    En otras palabras, alrededor de la mitad de los pensionados cuya jubilación está por debajo de $ 230 mil, correspondieron a personas que nunca cotizaron en el sistema.

    Fernández, académica de la Facultad de Economía y Gobierno de la USS y una de las autoras del estudio, sostuvo que "esto deja de manifiesto que el principal problema que debemos atacar para fortalecer el sistema previsional es el alto número de personas que no cotizan o que lo hacen por períodos de tiempo muy acotados".

    Para ello, juega un rol fundamental "el fortalecimiento del mercado laboral, reduciendo la informalidad y fomentando la participación laboral, especialmente entre las mujeres y jóvenes".

    Fuente: DF
    https://www.df.cl/mercados/pensione...os-del-sistema-nunca-cotizo-y-solo-recibe-pgu


     
  2. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    960
    Me Gusta recibidos:
    1.385
    Pero si esto es un efecto en cadena ... Al no a ver trabajo q hace la gente deja de cotizar y se transformaran en parásitos de los q tienen empleo y cotizaron para la jubilación ... Al final la gente dice me importa un coco cotizar total me llegará la platita igual ... Pero q pasará cuando la plata ase acabe ?
     
    A ale_pro87 y egolein les gusta esto.
  3. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.976
    Me Gusta recibidos:
    4.331
    Ahí está el error de toda la discusión: la pensión es una RESPONSABILIDAD de cada trabajador y no un simple derecho que te llegará por el sólo hecho de existir.

    Nadie quiere hacer notar ese punto y la gente pide que les digan la verdad para colmo de risas.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  4. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.592
    El modelo de AFP funciona bajo que condiciones?
    Cotizar por el sueldo real al menos 30 años.

    Luego viene la pregunta. Es posible?
    Y es ahí donde vienen responsabilidades individuales y estatales.
    La individual es que cotice por el sueldo real. Si hasta los médicos cotizan por el mínimo.
    La estatal es mantener la tasa de desempleo en el mínimo posible.

    O sea que la culpa nunca fue de la AFP. Jajajajaja zurdos RECULIAOS.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.976
    Me Gusta recibidos:
    4.331
    Si cotizas por el mínimo ganando otro sueldo que no es el mínimo no es culpa de las AFP puede ser culpa del empleador o trabajador.

    Cabros, es importante revisar al menos 1 vez en el año si el empleador está pagando las cotizaciones como corresponde, y si no es así denuncien en la inspección del trabajo.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  6. NaziComunista

    NaziComunista Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    4 Nov 2019
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    147
    El caso que propones son una minoría, más de la mitad del país cotiza por el sueldo mínimo porque eso es lo que ganan. Y aunque coticen 30 años seguidos, igual tendrán una pensión de 200 mil jajajjajajaj

    Y sí, la gente es terriblemente barsa, viejas qls qué nunca han cotizado reclaman porque la pensión es baja ajajjajjaj

    El sistema de AFPs es malo pero la gente también tiene culpa por irresponsable
     
  7. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    10.592
    Si la persona cotiza toda la vida por el minimo, quieres que tenga pensiones altas?.
    Aunque asumiendo ese escenario, se le complementará con la PGU.
    O sea que no sucede lo que dices.
    Lo UNICO malo en la AFP es que existen fondos muy riesgosos donde pueden haber grandes pérdidas. De paso les quitaron garantías estatales.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  8. NaziComunista

    NaziComunista Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    4 Nov 2019
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    147
    Yo no quiero nada ni lo he escrito, solo dije lo que sucede en la mierda actual, no inventes wey

    Y no es tan asi el complementar la pgu más pensión afp, porque cuando tiene poco dinero y sacas pensiones de menos de 100 lucas, la afp te permite ajustar tu pensión a un mínimo de 3 uf (112 mil), pero te gastas la plata más rápido y cuando obtienes cualquier beneficio estatal como la pgu, te quitan el ajuste y terminas recibiendo una basura de pensión + pgu

    Y sí, perdidas terribles, hace 3 semanas atrás gente con 50 palos perdían 8 jajajja y en la afp todo normal total pierde el afiliado no ellos ajajajaj
     
  9. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Las afps ADMINISTRAN, están sujetas a leyes por lo cual deberían modificar las leyes en el congreso (truncar la tasa de mortalidad) y ver cuánto pueden subir las pensiones en lo inmediato y claro también ponerle presión a las afps porque si son un empresa también deberían funcionar como una, osea si no rentabilizan o si los ahorros no crecen no deberían cobrar sino así es re facil administrar porque ganan por todos lados sino, es como ir a jugar al casino con la plata de otro (en el fondo no te importa si ganas o pierdes, total es win win).

    Y por otro lado la gente que no cotiza es mucha, aquí nadie merece tener una pensión si nunca tuvo un trabajo formal que aporte en temas previsionales, pero ahora todo te lo disfrazan de "los derechos sociales" y ahí se anula el debate de inmediato porque creen merecer algo solo por el hecho de ser ciudadanos
     
    A ale_pro87, Osvin1977 y NaziComunista les gusta esto.
  10. xt22461

    xt22461 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    7 May 2014
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    249
    Por esto es que me gustan las propuestas de parisi. El dice 1 millon que ponga el estado al nacer 1 punto del iva para pensiones , formalizar todo el trabajo rebajar la tabla de mortalidad que las pérdidas no las asuma el cotizante eso y más
     
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.976
    Me Gusta recibidos:
    4.331
    Rebajar o eliminar la tabla de mortalidad es un soberana idiotez.
     
  12. NaziComunista

    NaziComunista Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    4 Nov 2019
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    147
    Al contrario, es lo que se debería hacer, si en la actualidad te calculan la pensión con la expectativa de vida promedio de 87 años para hombres y 91 para mujeres, números completamente fake siendo que la expectativa real en países desarrollados no sobrepasa los 83 años...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas