Información Hijos de migrantes tienen acceso a jardines y sala cunas antes que niños Chilenos con discapacidad

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Aug 15, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,618
    Likes Received:
    8,760
    Se devela prioridad en la fila: Hijos de migrantes tienen acceso a jardines y salas cunas de Junji antes que niños con discapacidad
    [​IMG]

    Luego que Puranoticia.cl accediera a las priorizaciones que hace Junji para sus unidades educativas, el diputado Andrés Longton expresó su "indignación" e "impotencia", ya que "se pone primero en la fila a quienes vulneran nuestras fronteras y transgreden la ley".

    En el marco de la crisis que enfrenta la primera infancia en nuestro país, con el fallecimiento de un bebé de 8 meses en una guardería ilegal en Estación Central como uno de los hechos más graves, se han dado a conocer nuevos antecedentes respecto a los problemas para poder acceder ya sea a jardines infantiles o a salas cuna, hecho que justamente ha hecho proliferar la creación de estos espacios clandestinos.

    En un artículo publicado por Puranoticia.cl, se dieron a conocer algunos datos de la región de Valparaíso, los cuales hablan que durante el proceso de admisión del presente año 2024 postularon un total de 12.704 familias, de las cuales 3.515 quedaron en lista de espera. Esta cifra equivale al 27,67% del universo de postulantes, lo que es una clara muestra del problema que existe tanto a nivel regional como país.

    En cuanto a la situación de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), que atiende a niños de entre 0 a 4 años, hasta mayo de este año brindaban educación parvularia a 16.771 niños en los 298 establecimientos de dicha red. De ellos, se informó que un total de 5.886 corresponden a nivel sala cuna y 10.885 a niveles medios.

    MODELO DE PRIORIZACIÓN DE JUNJI
    Bajo este contexto, ahora Puranoticia.cl accedió al modelo de priorización de párvulos y sus familias que tiene la Junji; esto, con el objetivo de dirigir sus servicios educativos a los hogares de mayor vulnerabilidad socioeconómica, en un proceso de inscripción y matrícula que se lleva a cabo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. En ese sentido, explican en el documento que la priorización de párvulos durante el proceso masivo se realiza una vez finalizado el de inscripción, normalmente en enero de cada año, para iniciar el proceso lectivo en el mes de marzo.

    Junji debe garantizar el acceso gratuito a salas cunas y jardines infantiles a todos los niños cuyos hogares integren el 60% socioeconómico más vulnerable. Junto a ello, se establecieron prioridades institucionales, que corresponden a grupos que permiten ordenar a los niños y a las niñas en base a características asociadas a variables que acrediten ciertas condiciones de vulnerabilidad social o económica.

    "Cada niño y niña que postule a una Unidad Educativa Junji será ordenado según su prioridad institucional y sus vulnerabilidades, lo que, de acuerdo con los cupos disponibles, determinará quién quedará seleccionado y podrá matricularse en el establecimiento", reza el modelo de Junji para priorizar a párvulos y sus familias.

    PRIMERA PRIORIDAD
    Antes de detallar cuáles son las cinco prioridades establecidas para acceder a una sala cuna o jardín infantil de Junji, vale hacer presente que éstas responden a convenios que tiene la Junji con otros servicios y ministerios de públicos, así como a la normativa vigente. Otro aspecto relevante a tener en cuenta es que la prioridad 1 es la de mayor vulnerabilidad, mientras que la prioridad 5 es la de menor vulnerabilidad.

    En cuanto a la prioridad 1 establecida por Junji, esta se agrupa en dos subcategorías: «Cupos garantizados», que implica que los párvulos beneficiarios tendrán un cupo asegurado en la unidad educativa a la cual postulan, pudiéndose incluso generar un sobrecupo; y «Prioridad garantizada», que implica que a dichos párvulos se les asignará un cupo siempre que la unidad educativa cuente con vacantes disponibles.

    En la primera subcategoría entran los niños vulnerados en sus derechos con medida de protección emitida por tribunales de familia o medidas de protección administrativas implementada por las Oficinas Locales de la Niñez, los cales serán asignados a un sobrecupo en la unidad educativa si no tiene vacantes disponibles. La segunda, en tanto, considera a un hermano o hermana de un párvulo matriculado en la unidad educativa en la cual se inscribe; y al hijo o hija de funcionarios inscritos en la misma unidad educativa donde desempeña sus funciones.

    Otras variables que componen la prioridad 1 dice relación con niños que pertenecen al Sistema Intersectorial de Protección Social, en especial al Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades (SSyOO) y al Subsistema Chile Crece Contigo (ChCC). Junji también da prioridad a niños bajo la protección del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y a niños vulnerados en sus derechos en casas de acogida del Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG).

    Pero también Junji da prioridad a niños en situación irregular de inmigración o familia refugiada. Al respecto, el organismo informa que esta priorización es "conforme a Resolución Exenta N°015/2562, del 19 de noviembre de 2007, de la Vicepresidencia Ejecutiva de la Junji, que aprueba convenio entre el Ministerio del Interior y este servicio, señalando en su cláusula primera que Junji adoptará las medidas institucionales que sean posibles para facilitar el ingreso a sus Programas de Educación Parvularia a hijas e hijos de familias inmigrantes y/o refugiados".

    Esta última variable se asigna cuando el niño o niña que está pendiente de tramitación del Identificador Provisorio Escolar (IPE) o que lo posea y su nacionalidad o país de origen es distinto a Chile; o cuando el adulto responsable que está pendiente de tramitación del Identificador Provisorio del Apoderado (IPA) o que lo posea y su nacionalidad o país de origen es distinto a Chile.

    A estos factores también se suma cuando el niño que está pendiente de tramitación del IPE o que lo posea, su nacionalidad o país de origen es distinto a Chile, y no tiene Registro Social de Hogares (RSH) asociado; o cuando el adulto responsable que esté pendiente de tramitación del IPA o que lo posea, su nacionalidad o país de origen es distinto a Chile y no tiene tramo del RSH asociado.

    [​IMG]


    LAS OTRAS PRIORIDADES
    La segunda prioridad la tienen los niños y niñas pertenecientes a hogares que están bajo el tramo del 60% de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares y que cumplen con al menos una de las siguientes características: hijo de madre o adulta responsable que trabaja remuneradamente; hijo de madre o padre que estudia en algún establecimiento de educación formal; hijo de madre o padre adolescente (menor de 18) al momento de la inscripción; hijo de madre con jefatura de hogar; niño en situación de discapacidad; hijo de madre, padre o adulto responsable con problema grave de salud; hijo de madre o padre privado de libertad.

    La tercera prioridad establecida por Junji es también para niños pertenecientes a hogares que están bajo el tramo del 60% de calificación socioeconómica del RSH, pero que cumplen con al menos una de estas características: niño perteneciente a una familia monoparental o niño de familia perteneciente a pueblos originarios.

    La prioridad 4 es para los niños y niñas pertenecientes a hogares que están bajo el tramo del 60% de calificación socioeconómica del RSH y que no cuenten con ninguna característica que les permita pertenecer a las prioridades institucionales 1, 2 y 3; mientras que la prioridad 5 es para familias que estén sobre el tramo de corte 60% de la caracterización socioeconómica del RSH o no cuenten con este dato.

    [​IMG]

    INDIGNACIÓN DEL DIPUTADO LONGTON
    En base a esta información proporcionada por la propia Junji, dependiente del Minsiterio de Educación, Puranoticia.cl tomó contacto con el diputado Andrés Longton, quien se mostró indignado por las priorizaciones que tienen de algunos niños por sobre otros.

    [​IMG]

    "Los cupos en la Junta Nacional de Jardines Infantiles para niños, donde vemos que están colapsados, que a veces no hay cupos y financiada la Junji con recursos públicos, tiene que ver, entre otras cosas, porque la priorización que hace la Junji pasa a llevar no solamente a los nacionales, sino que pasa a llevar a aquellos niños con discapacidad o niños con padres enfermos, al piorizar en el número uno de la lista en el ingreso a jardines infantiles, a niños hijos de migrantes irregulares", sostuvo.

    El parlamentario RN lamentó que "se pone primero en la fila a quienes vulneran nuestras fronteras y transgreden la ley. Eso causa indignación, mucha impotencia y termina afectando no solamente a nacionales, sino que a aquellos que cumplen la ley y que deberían ser prioridad, sobre todo a los niños con discapacidad".

    De esta manera, concluyó diciendo que "se siguen generando incentivos para ingresar ilegalmente a nuestro país y, una vez más, el Gobierno, a través del Ministerio de Educación, anteponen los intereses de aquellos que vulneran la ley por sobre aquellos que la cumplen. Y eso, lamentablemente, está generando esta desigualdad que termina afectando a los niños de nuestro país".

    https://puranoticia.pnt.cl/regiones...en-la-fila-hijos-de-migrantes-tienen-acceso-a
     
    EL ANCIANO BASTARDO likes this.
  2. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 18, 2012
    Messages:
    15,710
    Likes Received:
    14,673
    comunistas mutilan organos de miles de niños chilenos, el comunismo no quiere que nazcan chilenos y los remata Planned parenhod


    bacheletismo, comunismo

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    ale_pro87 and alvacort like this.
  3. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jan 2, 2023
    Messages:
    5,018
    Likes Received:
    7,713
    Como es posible, que le den prioridad a esos engendros involucionados que a nuestros chilenos.

    el bolsa de aire de boric y su progresismo hueco.

    tener a esos monos chicos, les aseguro que van a traer la viruela del mono esos involucionados culiaos.
     
  4. Donpijoterr

    Donpijoterr Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Oct 27, 2023
    Messages:
    799
    Likes Received:
    1,592
    Pinochet tendría a todos estos colizones apitutados junto a los macacos del caribe en caida libre al mar :V
     
  5. Ariquenio

    Ariquenio Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Apr 30, 2012
    Messages:
    207
    Likes Received:
    95
    Bachelet 1.
     
    ale_pro87, alvacort and Centurion_cl like this.
  6. SkullOne

    SkullOne Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 14, 2011
    Messages:
    5,451
    Likes Received:
    527
    Yo soy apoderado junji, y sí en todos los niveles hay varios inmigrantes, porsupuesto que la mayoría venezolanos, en la entrada del jardín siempre está la lista de espera que muy lentamente corre durante el año, probablemente en esa lista hayan inmigrantes también, pero hay dos cosas que me dan mucha paja, una que varias veces los wnes ni devuelven el saludo, son unos rotos de mierda, tengo varias anécdotas, siendo que debiesen ser más agradecidos los qls, y lo otro que me de más bronca aún, es que un jardín grande cuesta como 2 mil millones construir, más todos los sueldos de los jardines y direcciones regionales, etc (y ojo que la junji es una de las weas de gobierno que mejor paga), el convenio millonario con las empresas externas que preparan la comida, y así suma y sigue, millones y millones en impuestos de los cuales estos extranjeros qls no han aportado nada, pero hay familias chilenas que si han aportado durante toda su vida al sistema impositivo y que con cueva están en lista de espera, esa wea es indignante por donde se vea, zurdos qls no solo regalando la plata de todos los chilenos, sino que además se la regalan a extranjeros por el solo hecho de ser extranjero y punto, así claro que está la mano venirse a Chile, cuando más encima el problema se inició por los comunistas bolivarianos, provocando un éxodo que todos conocemos, pero no importa hermano latino acá los comunistas chilenos te vamos a recibir y pagarte todo con el sacrificio de miles de familias y pymes chilenas que llevan N años pagando impuestos, así que cabros siéntanse dichosos, cada vez que compren pan o remedios le están pagando educación, salud, y vaya a saber uno cuantas weas más a un extranjero que en la mayoría de los casos es cero aporte para el país, he incluso los que trabajan gastan lo justo acá y el resto pa ambrezuela donde los parientes cagaos de hambre felices se la gastan y aportan en la caca de economía de allá...
     
    alejo23d and alvacort like this.
  7. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,574
    Likes Received:
    297
  8. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,574
    Likes Received:
    297


    las incongruencias de un facho pobre, chillan contra el estado .

    1) los primeros en pedir bonos
    2) los primeros en pedir ayudas sociales en sus municipios
    3) los primeros en usar jardines y escuelas publicas
    4) los primeros en pedir la PGU y el PILAR SOLIDARIO mientras defienden las AFP con uñas llenas de tierra

    y dicen que todo EH KUMUNIZMOHHHHHHHHHHHHHHHHHHH



    [​IMG]
     
    #8 Maria Gräfin von Maltzan, Aug 16, 2024
    Last edited: Aug 16, 2024
  9. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,265
    Likes Received:
    24,293
    https://x.com/vivirechaza2/status/1636134591852343297?t=WOiGcuE7m4aI_CzU2c3jGA&s=19
     
  10. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jun 30, 2009
    Messages:
    2,633
    Likes Received:
    2,606
    esta wea viene pasando hace unos 15 años cuando sufrimos una mini invasion de ecuatorianos con etnias indigenas, que andan bastante por la tercera y cuarta region, llenan los cupos de los hijos chilenos y tienen prioridas sobre estos
     
    ale_pro87 likes this.
  11. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Mar 17, 2022
    Messages:
    3,856
    Likes Received:
    6,944
    Por la condición de ser migrantes según la ficha social son mas vulnerables por ende se ganan los puestos por sobre el Chileno ... Por otro lado también esta que muchos migrantes irregulares andan con sus hijos vendiendo cosas en las ferias, metros etc ...
     
    ale_pro87 likes this.
  12. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,048
    pero el zurdo quiere mas monos, hay muchos chilenos en chile.
     
Thread Status:
Not open for further replies.