Los ganadores de las elecciones de gobernadores: qué porcentaje obtuvo cada uno

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por ap85, 24 Nov 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    17/41

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.238
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    Estos son todos los ganadores de las elecciones de gobernadores: qué porcentaje obtuvo cada uno

    [​IMG]

    Tras el cierre de mesas y conteo de votos oficiales del Servel, ya puedes conocer quiénes son todos los candidatos ganadores de las elecciones de segunda vuelta de gobernadores regionales.

    Recordemos que si una región no obtenía un candidato con más del 40% de los votos en las elecciones de octubre pasado, las dos primeras mayorías debían competir en un balotaje, o segunda vuelta.

    Así, este domingo 24 de noviembre hubo elecciones para conocer el nuevo gobernador regional en 11 zonas de Chile: Arica, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, O’Higgins, Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.

    Revisa los ganadores y nuevos gobernadores regionales
    De acuerdo a información oficial del Servel, estos son los candidatos ganadores en cada región y cuántos votos y porcentaje obtuvieron, con un 85,92% de las mesas escrutadas a nivel nacional:

    Arica y Parinacota:
    Ganador – Diego Paco Mamani (Renovación Nacional): 54,64% y 48.838 votos.
    Jorge Díaz Ibarra (Partido Demócrata Cristiano): 45,36% con 40.547 votos.

    Antofagasta:
    Ganador – Ricardo Heriberto Díaz Cortes (Independientes): 52,52% con 132.668 votos
    Marcela Ximena Hernando Pérez (Partido Radical): 47,48% con 119.932 votos.

    Atacama:
    Ganador – Miguel Vargas Correa (Independientes): 54,47% con 66.703 votos
    Nicolás Noman Garrido (UDI): 45,53% con 55.752 votos

    Coquimbo:
    Ganador – Cristóbal Juliá (Independientes): 63,01% con 268.921 votos.
    Javier Andrés Vega Ortiz (Partido Comunista): 36,99% con 157.852 votos.

    Valparaíso:
    Ganador – Rodrigo Mundana Cabrera (Independientes): 62,60% con 695.938 votos
    María Jose Hoffmann Opazo (UDI): 37,40% con 415.700 votos.

    Metropolitana:
    Ganador – Claudio Orrego Larraín (Independientes): 54,85% con 2.067.649 de votos.
    Francisco Orrego Gutiérrez (Renovación Nacional): 45,15% con 1.701.943 votos.

    O’Higgins:
    Ganador – Pablo Silva Amaya (Partido Socialista): 55,07% con 319.401 votos.
    Fernando Ugarte Tejeda (Partido Republicano): 44,93% con 260.637 votos.

    Maule:
    Ganador – Pedro Pablo Alvarez-Salamanca Ramirez (UDI): 51,73% con 361.691 votos.
    Cristina Bravo Castro (Partido Demócrata Cristiano): 48,27% con 337.529 votos.

    Bío Bío:
    Ganador – Sergio Giacaman García (Independientes): 72,67% con 665.372 votos.
    Alejandro Navarro Brain (Independientes): 27,33% con 250.256 votos.

    La Araucanía:
    Ganador – Rene Saffirio Espinoza (Independientes): 51,44% con 302.426 votos.
    Luciano Rivas Stepke (Independientes): 48,56% con 285.539 votos.

    Los Lagos:
    Ganador – Alejandro Santana Tirachini (Renovación Nacional): 51,85% con 228.984 votos.
    Claudia Elena Reyes Larenas (Partido Republicano): 48,15% con 212.643

    Los otros ganadores en las elecciones pasadas
    Como se explicó, los candidatos que obtuvieron más del 40% de los votos en las elecciones de octubre pasado, ya fueron electos como gobernador regional de su respectiva región:

    Estos fueron votos que obtuvieron y su porcentaje:

    Tarapacá:
    Jose Miguel Carvajal Gallardo (Independientes): 81.104 votos – 46,18%.
    Jorge Osvaldo Muñoz Oyarce (Partido Republicano): 36.099 votos – 20,56%.

    Ñuble:
    Óscar Crisóstomo Llanos (Partido Socialista): 136.280 votos – 41,22%.
    Ignacio Marin Abuín (Independientes): 47.119 votos – 14,25%.

    Los Ríos:
    Luis Cuvertino Gómez (Partido Socialista): 106.022 votos – 40,86%.
    Omar Sabat Guzman (Independientes): 85.043 votos – 32,77%.

    Aysén:
    Marcelo Santana Vargas (UDI): 33.883 votos – 54,37%.
    Andrea Macias Palma (Partido Socialista): 20.871 votos – 33,49%.

    Magallanes:
    Jorge Mauricio Flies Anón (Independientes): 39.160 votos – 40,84%.
    Alejandro Gabriel Riquelme Ducci (Partido Republicano): 22.551 votos – 23,52%.

    Lo de Claudio Orrego lo esperaba (creo que lo dije tiempo atrás). Navarro cagó y acá en el Maule ganó pedro alvarez-salamanca por poco más de 3% de diferencia.

    PD 1: los que den a pancho orrego por muerto, de más que será candidato a diputado el otro año, ya tiene un nicho de votantes.

    PD 2: cristina bravo no podrá postular por no haber renunciado a la gobernación antes del plazo estipulado.
     
  2. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.401
    Me Gusta recibidos:
    5.829
    Primero el loco Piduje y ahora la Hoffmann, ni los necesitamos y menos los queremos en nuestra región.
     
    A Maria Gräfin von Maltzan le gusta esto.
  3. Sambusetti

    Sambusetti Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    9.892
    Me Gusta recibidos:
    507
    Ojo que Saco muy buena votación pancho Orrego.
    Era difícil ganar pero quedó con un buen capital de voto para la próximas elecciones
     
    _Liberty_, alvacort, algos999 y otra persona les gusta esto.
  4. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.974
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    un asco la candidata en valparaíso y un asco el partido que fué (udi). si uno le saca opiniones a la gente, prefieren mil veces votar por un independiente, aunque esté 100% ligado a un partido antes que a alguien de la udi en este caso que, mediaticamente, es un partido muy rechazado por corruptos y ''sucios'' con justa razón pero super amplificado. diferente el caso de mundaca, por ser independiente la gente no sabe más allá y lo ven como mejor opción, ignorando todo lo demás.

    en cuanto a francisco orrego, me parece que perdió desde la primera vuelta, ignoro las razones. habrá que esperar las razones.

    extrapolando hacia el futuro veo que la carrera presidencial está oliendo a gladiolos en la derecha al menos, no importa lo mal que lo hace la izquierda, la gente al parecer no le importa, hay rechazo al robierno, pero aun así votarían por otro del mismo signo.

    yo, por lo menos voy a votar no por alguien que me caiga bien, tendré otros criterios pero el resto de la gente no va a votar de esa manera, mal por chile.
     
    A alvacort le gusta esto.
  5. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.238
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    Pepa Hoffmann era pésima candidata, más en Valpo en donde el oficialismo tiene su nicho de votantes. Todos saben que Mundaca es independiente pero está ligado al FA.

    Su forma de ser puede que le haya pasado la cuenta, además que la derecha se tardó en demostrar su apoyo por peleas weonas.

    el problema de la derecha es que no son capaces de llegar a un acuerdo (si lo hubiesen hecho antes, quizás pudieron haber ganado alcaldes y algunas gobernaciones y evitar la 2da vuelta), todo por no perder su nicho de votantes. Si siguen así, capaz que hasta pierdan las presidenciales por culpa de ellos mismos :cafe:
     
    A Ghostyf le gusta esto.
  6. whisky

    whisky Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    5.462
    Me Gusta recibidos:
    5.807
    La media pateadura que le dieron al "soldado de maduro".....giacaman le revoló la raja al comunista hediondo a raja de navarro....
     
    _Liberty_, alvacort, Azor012021 y 3 otros les gusta esto.
  7. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Al menos acá en la region metropolitana habían subnormales de derecha que decían "si Francisco Orrego no se pronuncia en contra del programa paig que su colación aprobó en el congreso voy a llamar a votar nulo". Al final Orrego se pronunció en contra y los caprichosos culiaos ni siquiera le hicieron campaña, esa es la UNIÓN QUE DEMUESTRA LA OPOSICIÓN EN CHILE. Al final pierden las elecciones solos por caprichos políticos y/o problemas de ego.
     
    A alvacort y Ghostyf les gusta esto.
  8. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    - Navarro no tenía sentido. La candidatura nació muerta desde el día que le fue a lamer los bigotes a Maduro.

    - Republicanos, NO EXISTEN.

    - Matthei celebro como un triunfo su fracaso como suele hacer la derecha. Se fue al fondo del lago Ranco, su próxima candidatura presidencial.

    - A Pepa Hoffman, le volaron la raja y esta vez no fue en un motel.

    - Rodolfo Carter, con o sin Orrego Malo, NO VA A SER PRESIDENTE.

    - Izquierda 10 gobernaciones vs 6 de Chilevamos.

    - Vodanovic, nuevo Felipe Camiroaga
     
    A Maria Gräfin von Maltzan le gusta esto.
  9. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    -"Vodanovic, nuevo Felipe Camiroaga" , ye quedó un poquito de semen en el bigote :baba:

    Igual vodanovic debía devolverle el favor a Orrego por costearle las nuevas patrullas municipales, ¿O crees que en política algo es gratis? Por algo le hizo campaña a Orrego, no por ser un buen candidato y en Maipú hay mucha población como par awue te mueva la aguja en una elección
     
    A alvacort, Mystic01 y Ghostyf les gusta esto.
  10. cristian2049

    cristian2049 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    6 Ago 2020
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    74
    hay que ser el emperador de los wns para votar por pepa hoffman
     
    A whisky y Rory B. Bellows les gusta esto.
  11. Rory B. Bellows

    Rory B. Bellows Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Ene 2017
    Mensajes:
    4.428
    Me Gusta recibidos:
    4.972
    Mira, lo de nuevo Camiroaga no es de mi, es de la medición del pulso ciudadano. Quierelo o no.

    Si Vodanovic "le paga favores" al gobernador regional por patrullas municipales, pues no veo nada raro. Al fin y al cabo los alcandes quieren los favores, ayuda u apoyo del gobernador. Sea en este gobierno o en cualquiera.

    Si hubiera salido Francisco, Vodanovic la vería más complicado como alcande. Incluso alguna vendeta por lo de Cathy Barriga.
     
  12. nacho 2019

    nacho 2019 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Mar 2019
    Mensajes:
    1.210
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    El tema es que se compran voluntades con recursos públicos, porque te recuerdo que hace 4 años Orrego era considerado un "facho más" por la gente del frente amplio como Vodanovic y te recuerdo que hace 4 años la candidata de vodanovic era Karina Oliva, no Orrego. Ahora que le financien las patrullas municipales para tapar un poco la poca gestión de vodanovic en Maipú para que este se ponga a hacerle campaña al candidato es otra cosa
     
    A Ghostyf le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas