Cuentas de la luz: informe definitivo fija alzas para enero ligeramente mayores a las previstas

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by cada dia puede ser peor, Dec 17, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. cada dia puede ser peor

    cada dia puede ser peor Usuario Casual nvl. 2
    12/41

    Joined:
    Jan 18, 2018
    Messages:
    830
    Likes Received:
    118
    El documento fue dispuesto la tarde de este lunes en el sitio web de la Comisión Nacional de Energía, y según el académico de la Usach, Humberto Verdejo, los incrementos promediarán un 13% en las comunas más representativas de la Región Metropolitana. El ministro de Energía, Diego Pardow, espera avanzar en el proyecto que extiende el subsidio eléctrico a más hogares, antes del receso parlamentario de febrero.

    El proceso de descongelamiento de la tarifa eléctrica en Chile enfrenta el último de los escalones en las sucesivas alzas que han experimentado las cuentas de la luz a nivel residencial a contar de junio pasado. Así, en horas de la tarde de este lunes, la Comisión Nacional de Energía (CNE) publicó el Informe Técnico Definitivo para la Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional, de diciembre de 2024, correspondiente al primer semestre de 2025 y que deberá aplicarse a partir de enero.

    El documento técnico, que contiene 260 páginas, mostró magnitudes ligeramente superiores a las adelantadas hace ya un mes, cuando se publicó su versión preliminar. Según cálculos elaborados por Humberto Verdejo, académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), las alzas para cinco de las comunas más representativas de la Región Metropolitana -La Florida, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Santiago- promedian en esta ocasión un 13%, en hogares cuyo consumo eléctrico no supera los de 350 kWh/mes.

    En su estimación previa, para hogares con el mismo nivel de uso de la energía eléctrica dicha variación era de 11%.

    Según detalló, la diferencia entre lo proyectado en el informe preliminar y el definitivo, se explica principalmente por cambios en indexadores estipulados en los contratos de suministro eléctrico. Entre ellos están el dólar, el dato de inflación en Estados Unidos y el costo de los combustibles definidos en cada licitación.

    “Al comparar el precio entre el informe definitivo y el preliminar, hay entre $2 y $3 de diferencia por KWh”, señaló.

    De esta forma, con este cuarto incremento en las cuentas de la luz, que se suma a los de junio, julio y octubre, y siguiendo el ejercicio tipo de Verdejo, los clientes de las cinco comunas seleccionadas de la RM verán incrementos totales de casi $20.000 ($19.015) entre el monto a cancelar en enero próximo, frente al de junio de 2024. Esto significa, en dichos casos, una variación de 53,7%.

    Con el Informe Técnico Preliminar de Precios de Nudo Promedio (PNP), diversos consultores estimaron alzas por debajo del 10% promedio a nivel nacional, siempre considerando a aquellos clientes que consumen menos de 350 kWh/mes. Dicho gasto de energía eléctrica representa el que tiene el 90% de los clientes residenciales.


    El ministro de Energía, Diego Pardow, enmarcó el próximo incremento tarifario dentro de la ruta trazada por la Ley de Estabilización Tarifaria, aprobada en abril.

    “Las alzas de enero ya se habían proyectado y anunciado hace algunas semanas y representan el último escalón del proceso de estabilización de las tarifas eléctricas”, sostuvo el secretario de Estado.

    En esa línea, recordó que “como es de público conocimiento, las tarifas fueron congeladas desde el año 2019 y el proceso de estabilización en el que estamos ha significado un esfuerzo muy importante para las familias chilenas. Por eso el gobierno ha implementado un subsidio que hoy día va a alcanzar a casi 2 millones de hogares y tenemos un proyecto de ley que no solamente busca expandirlo, sino también busca llegar con un programa masivo de techos solares para la clase media, y también acompañarlo con un programa de descuentos en las tarifas para pymes y APR”.

    En esa línea, el ministro Pardow expresó su expectativa de conseguir avances del proyecto que amplía la cobertura del beneficio a 4,7 millones de hogares antes del receso parlamentario de febrero. “Esperamos que en lo que queda de legislatura se pueda avanzar en este importante proyecto de ley y así acompañar a las familias chilenas en este proceso”, indicó.

    En qué va el proyecto
    El proyecto para aumentar el número de beneficiarios del subsidio eléctrico está aún en su primer trámite parlamentario. La iniciativa ingresó el 26 de agosto, y desde entonces se encuentra radicado en la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, donde aún resta que se vote el último grupo de indicaciones formuladas por los parlamentarios a la propuesta de texto legal. Entre ellas, está la propuesta del Ejecutivo para que, en el caso que el proyecto genere una recaudación mayor a la necesaria para cubrir el número de beneficiarios finales, dichos excesos sean destinados a una entidad ejecutora para instalar “techos solares” en zonas de clase media.

    A ello se suman algunas propuestas de parlamentarios como permitir que el mayor gasto se use como crédito contra impuesto primera categoría, o una indicación de la diputada Marisela Santibáñez para que los posibles excesos de recaudación sean destinados a hogares con personas electrodependientes. Por su parte, el diputado Jaime Mulet busca habilitar la revisión de contratos de suministro más antiguos, los más caros del sistema.

    [​IMG]
    Cuentas de la luz: informe definitivo fija alzas para enero ligeramente mayores a las previstas - La Tercera
    El documento fue dispuesto la tarde de este lunes en el sitio web de la Comisión Nacional de Energía, y según el académico de la Usach, Humberto Verdejo, los incrementos promediarán un 13% en las comunas más representativas de la Región Metropolitana. El ministro de Energía, Diego Pardow, espera...
    [​IMG] www.latercera.com
     
  2. Ktor

    Ktor Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Oct 17, 2021
    Messages:
    539
    Likes Received:
    1,366
    Ya estoy leyendo las cuentas parodias de hatuey alias bluescifer y muchas mas culpando a la constitución de pinocheeeh y a los 4 generales por el alza de la luz.
     
  3. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 21, 2024
    Messages:
    268
    Likes Received:
    681
    Vamos pagando callados señores. Mientras los caribeños del centro estan todos colgados.
     
  4. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    1,117
    Likes Received:
    2,849
    SEGUIMOSSSSSSSSSSSSSSSSSS, DE ALGUNA MANERA HAY QUE MANTENER A LOS VAGOS DEL GOBIERNO, PARA CUANDO TENGAN QUE RENDIR CUENTAS NO LES QUEDE PLATA,

    EL CHISTE SE CUENTA SOLO O NO?

    @manases @Maria Gräfin von Maltzan
     
    alvacort and _Liberty_ like this.
  5. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,583
    Likes Received:
    298
    Fueron congeladas para la pandemia. El estado no tiene que intervenir con privados , si al FACHO RECULIAO le sube 200% QUE PAGUE EL AUMENTO CALLADITO.

    O quieren subsidio PAYASOS RECULIAOS? Quieren al estado fachos...



    VIVA LA LIERTAHH CARAJOHH EL MERCADO SE REGULA SOLO!!!
     
  6. mounstruo

    mounstruo Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    960
    Likes Received:
    1,385
    Y quién siguió con el congelamiento para seguir siendo popularhssss y ahora q se descongelaron obvio q te aumentarían de golpe pero vo bastardo ctm siempre el mismo discurso weon .... Y te recuerdo saco de weas q el facho pobre como nosotros no agarramos bonos de ninguna clase por q el tener un celular y tener cable te hace ser millonario a ojos del estado basura culia ....a y vo también paga Callao o el negro q se colgó de la luz te convida tambien
     
    alvacort and ale_pro87 like this.
  7. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,583
    Likes Received:
    298
    FACHO CULIAO MENTIROSILLO.

    Los ctm! chillaban contra el 10% los primeros en sacarlo.
    cuando piden ayudas sociales en los municipios los primeros en pedirlo.
    cuando el estado dio subsidio por la luz, los primeros weones en meterse a la pagina web.
    defienden las afp , los primeros CTM! En pedir el pilar solidario y la PGU

    etc etc.
     
  8. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 12, 2010
    Messages:
    5,642
    Likes Received:
    10,592
    Calla putita
     
    alvacort and ale_pro87 like this.
  9. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 15, 2007
    Messages:
    7,761
    Likes Received:
    7,054
    los merlucianos saltando en una pata al pagar la luz mas cara de latam y posiblemente del mundo.
     
    alvacort likes this.
  10. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 17, 2022
    Messages:
    2,407
    Likes Received:
    3,627
    Uff... ya muchachos ahora si que se nos viene otro estallido social...
     
  11. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Jun 15, 2010
    Messages:
    5,064
    Likes Received:
    6,284
    La gente es tan falsa compadre que pagarán calladitos, me incluyo, perfectamente uno de nosotros podríamos liderar una revolución social, estallido es muy básico el término ql, pero tenemos prioridades y se nos hace el culo.
     
    _Liberty_ likes this.
  12. [Sigma]

    [Sigma] Usuario Nuevo nvl. 1
    12/41

    Joined:
    Aug 23, 2009
    Messages:
    20
    Likes Received:
    38
    No les gustó negarse a la construcción de Hidro-Aisén y otras ???
    Zurdos de mierda, quieren todo gratis .... de donde? de la nada ??? pobres simios....
     
    alvacort likes this.
Thread Status:
Not open for further replies.