IPoM: Debil cierre económico en 2024, complejo escenario laboral y alta inflación

Discussion in 'Noticias de Chile y el Mundo' started by Centurion_cl, Dec 18, 2024.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Joined:
    Nov 8, 2019
    Messages:
    8,656
    Likes Received:
    8,776
    Débil cierre económico en 2024, complejo escenario laboral y alta inflación: Las claves del último IPoM del año
    El Banco Central proyectó un alza de los precios que estaría en torno al 5% en el primer semestre del próximo año.

    "Muy malas noticias". Así calificó el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Felipe Kast, el contenido del Informe de Política Monetaria (IPoM) que esta mañana publicó el Banco Central (BC).

    Si bien no todos en la instancia compartieron su apreciación -pues fue más bien la visión de Chile Vamos- el documento da cuenta de un débil cierre económico para 2024, un escenario laboral complejo y una inflación que estará alta -en torno al 5%- al cierre de 2024 y durante el primer semestre de 2025.

    Las claves del informe
    El IPoM proyectó que la economía chilena concluirá 2024 con un crecimiento de 2,3%. Esto, levemente por debajo de las proyecciones del Ministerio de Hacienda, que apuntan a un 2,4% y en la parte baja de las expectativas. Para los dos años venideros, en tanto, el instituto emisor mantuvo sus proyecciones en el rango de entre 1,5% y 2,5%.

    La demanda interna, por su parte, crecería menos de lo previsto, recalcó la entidad que dirige Rosanna Costa. En específico, en el informe de septiembre apuntaba a un 1,3%, mientras que el de este mes se inclina por un 1,1%. "La recuperación de la demanda interna ha sido más lenta que lo previsto, especialmente por el lado del consumo privado", dice el documento del BC.

    Señala también que "el menor crecimiento del consumo privado ocurre en un contexto de bajo dinamismo de la creación de empleo. Los datos que reportan las encuestas y los registros administrativos muestran una caída o estancamiento en varias dimensiones, como en la ocupación formal (AFC y AFP), en el empleo de algunos sectores (INE) y también en grupos de menor nivel educacional (INE)".

    El consumo, en tanto, crecerá hasta un 1,5% y no un 2% como se había proyectado con anterioridad. Mientras, la proyección de inversión fue recortada desde -0,8% a -1,3%.

    "La mayor parte del ajuste de las proyecciones responde al estrechamiento de las condiciones financieras externas, en medio del incremento de la incertidumbre a nivel global, lo que se manifiesta por la vía de la persistencia de las altas tasas de interés de largo plazo y la depreciación del peso", recalcó, en cualquier caso, el Banco Central.

    Sobre el crédito, tampoco hay noticias estimulantes. La entidad aseveró que "se mantiene débil, dando cuenta de una demanda por financiamiento aún acotada, en un contexto donde las tasas de colocación de corto plazo continúan reflejando los recortes de la TPM".

    Escenario laboral e inflación
    En su exposición ante la Comisión de Hacienda del Senado esta tarde, Costa señaló que la "debilidad en la creación del empleo a nivel agregado se ha ido sosteniendo en el tiempo y ello viene de la mano también con un aumento de las remuneraciones".

    Es que, según el informe, existe "un contexto de una débil creación de empleo, y de una estabilidad en el empleo formal tras una caída relevante en trimestres previos según registros administrativos (AFC y AFP). Destaca el rezago en la recuperación del empleo de algunos sectores intensivos en mano de obra (INE) y grupos de menor nivel educacional (INE)".

    Quizás lo más sorpresivo, en todo caso, fue lo que se señaló en relación a la inflación: que llegará al 4,8% al cierre de esta año y que estará en torno al 5% en el primer semestre de 2025.

    El documento del BC es claro: esta alza en los precios se debe a una combinación de factores, entre los que se encuentran la depreciación del peso chileno, el aumento de los costos laborales locales (influido por el aumento del sueldo mínimo) y el alza en las tarifas eléctricas, que tendrá su último impacto en enero de 2025.

    Sobre los costos laborales, la autoridad indicó que "medido en términos reales, el aumento anual del Índice de Costos Laborales (INE) ha superado sus promedios históricos en los últimos meses".

    "A su vez -añadió- indicadores obtenidos a partir de registros administrativos (AFC) dan cuenta de que la variación real anual de los salarios se ha mantenido elevada durante el último año. Esto ha tenido efectos directos en algunos ítems del IPC, al mismo tiempo que se suma a las presiones de costos ya mencionadas para las empresas".

    De todos modos, el BC sostuvo que tras el primer semestre del año que viene, la inflación "comenzará a reducirse, cerrando ese año en 3,6% y convergiendo a 3% en los primeros meses de 2026".

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2024/12/18/1151802/ipom-claves-banco-central.html


     
    #1 Centurion_cl, Dec 18, 2024
    Last edited: Dec 19, 2024
  2. Satoshi_Botamoko

    Satoshi_Botamoko Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Joined:
    Sep 21, 2024
    Messages:
    270
    Likes Received:
    686
    Pero la plata pa weas no falta nunca y el centro alias jungla caribeña se pasa por el pico todo tipo de regulaciones e impuestos.
    Menos plata y tambien menos cerebro en general.
     
    alvacort, whisky and Chayam Anderson like this.
  3. metal craft

    metal craft Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Feb 25, 2010
    Messages:
    1,124
    Likes Received:
    2,871
    MEJOR QUE HACE DOS AÑOS PUUU
     
    alvacort and Chayam Anderson like this.
  4. hugot

    hugot Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Joined:
    Feb 9, 2007
    Messages:
    110
    Likes Received:
    128
    Total el chileno compra en pesos y no en dolares..... segun la mente brillante de estos imbeciles ultra mega aweonaos.....

    RUCERDEN ENFERMOS CULIAOS.... NUNCA MAS UN GOBIERNO DE IZQUIERDA
     
    alvacort and Chayam Anderson like this.
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,423
    Likes Received:
    5,330
    Y los números del inútil vs los de Piñera 2 son????
     
  6. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,107
    Likes Received:
    15,155
    Eso es segundo plano , actualmente importan una soberana callampa.
    Hoy se nota lo precaria de la economía chilena ahí la diferencia. Tratar de empatar con gestión de un muerto es ridículo.
    Pero alégrate , la proyección de crecimiento es superior al 0.6% así que estamos dados para el éxito.
     
  7. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,423
    Likes Received:
    5,330
    Bla bla bla.

    La respuesta weona.

    Te faltó el " siempre lo hemos hecho así"

    Aweonao
     
  8. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 4, 2019
    Messages:
    10,107
    Likes Received:
    15,155
    Ahí quédate meado nuevamente .
    El valor adquisitivo del peso hoy es el mismo de hace 4 años atrás según tu tonto aweonado.
     
  9. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,423
    Likes Received:
    5,330
    Serás weon.

    Entonces no se puede comparar, por respeto al clavadista.
     
  10. Maria Gräfin von Maltzan

    Maria Gräfin von Maltzan Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Joined:
    Jun 11, 2022
    Messages:
    1,645
    Likes Received:
    318
    un poco de inflación después de una pandemia , ah pero Argentina 55% de pobreza, 6 millones de argentos ingresan en la linea de la pobreza EL CERDO FASCISTA aplaude GRZIAHH PELUKAHHHH

    Así de aweonaos son
     
  11. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Feb 2, 2016
    Messages:
    16,414
    Likes Received:
    24,443
    Si me nombran que wea buena ha hecho este gobierno por la economía se los agradecería a ambos compareñEs
     
    Chayam Anderson likes this.
  12. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    11,423
    Likes Received:
    5,330
    Tener mejores números que Piñera..... fácil
     
Thread Status:
Not open for further replies.