Investigadores japoneses prueban un fármaco pionero para regenerar los dientes

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Aerthan, 22 Dic 2024.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    769
    [​IMG]
    Imágenes del Instituto de Investigación Médica del Hospital Kitano muestran imágenes de antes (arriba) y después del recrecimiento de los dientes en un hurón (centro) y ratones (derecha e izquierda)
    Las personas a las que les faltan dientes podrían tener la posibilidad de que les crezcan otros nuevos, afirman dentistas japoneses que están probando un fármaco pionero que esperan que ofrezca una alternativa a las dentaduras postizas y los implantes.

    A diferencia de los reptiles y los peces, que suelen reemplazar sus colmillos de forma regular, se acepta ampliamente que los humanos y la mayoría de los demás mamíferos sólo tienen dos juegos de dientes.

    Pero escondidos debajo de nuestras encías se encuentran los brotes latentes de una tercera generación, según Katsu Takahashi, jefe de cirugía oral del Instituto de Investigación Médica del Hospital Kitano en Osaka.

    Su equipo inició ensayos clínicos en el Hospital Universitario de Kioto en octubre, administrando un medicamento experimental a sujetos de prueba adultos que, según dicen, tiene el potencial de impulsar el crecimiento de estos dientes ocultos.

    Se trata de una tecnología «completamente nueva» en el mundo, explicó Takahashi.

    Los tratamientos protésicos utilizados para los dientes perdidos por caries, enfermedades o lesiones suelen considerarse costosos e invasivos.

    Por eso, «restaurar los dientes naturales tiene sin duda sus ventajas», afirmó Takahashi, el investigador principal del proyecto.

    Las pruebas realizadas en ratones y hurones sugieren que el bloqueo de una proteína llamada USAG-1 puede despertar el tercer conjunto, y los investigadores han publicado fotografías de laboratorio de dientes de animales regenerados.

    En un estudio publicado el año pasado, el equipo afirmó que su «tratamiento con anticuerpos en ratones es eficaz para la regeneración dental y puede suponer un gran avance en el tratamiento de anomalías dentales en humanos».

    «Sólo el principio»

    Por ahora, los dentistas están dando prioridad a las necesidades «urgentes» de los pacientes a los que les faltan seis o más dientes permanentes desde el nacimiento.

    Según Takahashi, esta enfermedad hereditaria afecta a un 0,1% de la población, que puede tener graves problemas para masticar y, en Japón, suele pasar la mayor parte de su adolescencia con una mascarilla para ocultar los grandes huecos que tiene en la boca.

    «Este fármaco podría ser un punto de inflexión para ellos», añadió.

    Por tanto, el fármaco está destinado principalmente a los niños y los investigadores quieren que esté disponible a partir de 2030.

    Angray Kang, profesor de odontología en la Universidad Queen Mary de Londres, sólo conoce otro equipo que persigue un objetivo similar: utilizar anticuerpos para regenerar o reparar los dientes.

    «Yo diría que el grupo de Takahashi está abriendo el camino», dijo el experto en inmunotecnología, que no está relacionado con la investigación japonesa.

    El trabajo de Takahashi es «emocionante y merece la pena seguir adelante», dijo Kang, en parte porque ya se está utilizando un fármaco de anticuerpos que ataca a una proteína casi idéntica a la USAG-1 para tratar la osteoporosis.

    «La carrera para regenerar los dientes humanos no es una carrera corta, sino por analogía una serie de ultramaratones consecutivos», dijo.

    «Esto es sólo el comienzo».

    Chengfei Zhang, profesor clínico de endodoncia en la Universidad de Hong Kong, dijo que el método de Takahashi es «innovador y tiene potencial».

    «La afirmación de que los humanos poseen brotes dentales latentes capaces de producir un tercer juego de dientes es a la vez revolucionaria y controvertida», dijo.

    También advirtió que «los resultados observados en animales no siempre se traducen directamente a los humanos».

    Los resultados de los experimentos con animales plantean «preguntas sobre si los dientes regenerados podrían reemplazar funcional y estéticamente los dientes perdidos», agregó Zhang.

    «Encantado»

    Takahashi, confiado, sostiene que la ubicación de un nuevo diente en una boca puede controlarse, si no localizarse, mediante el lugar de inyección del medicamento.

    Y si crece en el lugar equivocado, puede moverse mediante ortodoncia o trasplante, dijo.

    En el primer ensayo clínico no participan pacientes jóvenes con este trastorno congénito, ya que el objetivo principal es comprobar la seguridad del fármaco, más que su eficacia.

    Por ahora, los participantes son adultos sanos que han perdido al menos un diente.

    Y aunque la regeneración dental no es el objetivo explícito del ensayo en esta ocasión, hay una pequeña posibilidad de que les ocurra a los sujetos de todos modos, dijo Takahashi.

    De ser así, los investigadores habrán confirmado que el fármaco puede ser eficaz para las personas con falta de dientes adquirida, lo que sería un triunfo médico.

    «Estaría encantado de que así fuera», dijo Takahashi.

    Esta podría ser una noticia especialmente bienvenida en Japón, que tiene la segunda población más anciana del mundo.

    Los datos del Ministerio de Sanidad muestran que más del 90 por ciento de las personas de 75 años o más en Japón tienen al menos un diente faltante.

    «Hay grandes expectativas de que nuestra tecnología pueda extender directamente su esperanza de vida saludable», dijo Takahashi.

    Fuente: Japanese researchers test pioneering drug to regrow teeth


    ADIOS A LOS IMPLANTES DENTALES YA SE PRUEBA EN HUMANOS EL FARMACO QUE REGENERA LOS DIENTES
     
  2. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.762
    Me Gusta recibidos:
    7.058
    ufff excelente noticia haxe tiempo habia leido acerca de los ensayos en animales, ahora que todo salga bien a nivel humano y seria lo mejor.
     
    A _Liberty_ y alvacort les gusta esto.
  3. pik800

    pik800 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seria genial
     
  4. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    Solución = $$$$$$$$$$$

    :ahorcado:
     
  5. pategoma

    pategoma Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Ago 2009
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    538
    Dracula se está sobando las manos.
     
  6. jorge espinoza

    jorge espinoza Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    4 Sep 2006
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    obvio por tonto reculiao o acaso pensai que la gente que estudió para lograr eso fue gratis?
     
  7. xt22461

    xt22461 Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    7 May 2014
    Mensajes:
    254
    Me Gusta recibidos:
    249
    Buena noticia. Ojalá sea cierto y funcione
     
  8. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    3.627
    Excelente!
    Los Japoneses luciéndose con estos avances... de mucha utilidad para la humanidad.


    Y nosotros..., alabando tesis de pedofilos...
     
  9. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    Ah! Te manejai en el tema cochino de la bastarda te felicito hijo.
    Feliz Navidad y próspero Año Nuevo.
    ::chilex::
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas