Error de Javiera Martínez (Dipres) elevó déficit fiscal a 2,9% del PIB, 1 punto más del proyectado

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 7 Feb 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Presupuesto: Error de Javiera Martínez, de la Dipres, elevó déficit fiscal a 2,9% del PIB, 1 punto más del proyectado

    [​IMG]
    Javiera Martínez, directora de la Dipres.

    El informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2024, publicado por la Dirección de Presupuestos este viernes, mostró que el déficit fiscal de 2024 alcanzó el 2,9% del PIB, superando en 1 punto la meta oficial. El error en la estimación de ingresos, principalmente por la recaudación tributaria y el litio, ha generado críticas a la gestión de la directora de la Dipres, Javiera Martínez (FA).

    Las proyecciones fallidas. El informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2024, publicado por la Dirección de Presupuestos (Dipres) este viernes faltando quince minutos para las 20:00 horas, confirmó lo que varios economistas y parlamentarios venían advirtiendo desde hace meses: el déficit fiscal cerró en un 2,9% del PIB, muy por encima del 1,9% que el gobierno había proyectado.
    • La principal causa del desajuste fue una sobreestimación de ingresos fiscales, especialmente en dos áreas clave:
      1. Menores ingresos tributarios de contribuyentes no mineros.
      2. Derrumbe de los ingresos por litio, con una caída del 47,3% respecto a lo estimado en informes anteriores.
    Este escenario obligó al Ministerio de Hacienda a restringir el gasto en cerca de US$1.500 millones en la segunda mitad del año, afectando principalmente la inversión pública y generando tensiones con los gobernadores regionales, quienes acusan a la Dipres de haber retenido fondos comprometidos.

    Desviaciones en la proyección fiscal 2024. Los principales errores de cálculo generaron:

    • Déficit efectivo: Cerró en un 2,9% del PIB, por sobre la meta de 1,9% definida por el Ministerio de Hacienda.
    • Déficit estructural: Alcanzó 3,2% del PIB, incumpliendo la meta del Decreto N°1.387 de Política Fiscal.
    • Error en la proyección de ingresos: Los ingresos efectivos fueron $67,3 billones, cayendo $2,85 billones por debajo de lo estimado en el informe anterior. Esto se atribuye a menores ingresos tributarios no mineros y menores rentas del litio.
    • Deuda bruta del Gobierno Central: Cerró en US$130.825 millones, un 42,3% del PIB estimado, afectada por la depreciación del peso chileno.
    Ajustes fiscales para 2025. En el documento, el Gobierno recortó en dos décimas su estimación de crecimiento del PIB para 2024, desde el 2,7% con que elaboró la Ley de Presupuestos a un 2,5%.
    • El Ejecutivo ha revisado a la baja la proyección de crecimiento económico para 2025, situándola en un 2,5%, en comparación con el 3,4% estimado anteriormente. Esta revisión se debe a una menor expectativa en la demanda interna, que también se ajustó a un crecimiento del 2,5% para 2025, por debajo del 3,4% previamente proyectado.
    • Asimismo, el gobierno proyecta una reducción del déficit a 1,7% del PIB, por sobre la meta estructural de 1,1%. Para lograrlo, se han anunciado ajustes significativos:
      • Recorte de $544.000 millones de pesos en el gasto público, afectando principalmente gasto en personal, bienes y servicios, subsidios y transferencias.
      • Mayor control del gasto en el Tesoro Público, con nuevas restricciones para evitar un nuevo desbalance.
      • Revisión de las metodologías de proyección de ingresos, con asistencia técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI).
    • La deuda bruta del Gobierno Central se proyecta en US$142.662 millones, es decir 42,1% del PIB.
    Inversión. El gobierno también anticipa que la inversión pública crecerá solo 3,9%, una corrección de dos puntos porcentuales a la baja en comparación con estimaciones previas. Además, la demanda interna se expandirá 2,5%, lo que refleja un menor dinamismo económico.
    • El precio del cobre también fue revisado a la baja, pasando a US$4,26 por libra, lo que impactará los ingresos fiscales provenientes de la minería.
    Críticas de expertos. Desde el mundo académico y en la oposición han cuestionado la capacidad de la Dipres que dirige Javiera Martínez (FA) para proyectar con precisión los ingresos fiscales, pese a que Marcel la definió como “la mejor directora de Presupuestos que hemos tenido” cuando en 2023 ella enfrentaba críticas por su posible rol en el Caso Convenios (flexibilizaciones en la Ley de Presupuesto, al eliminar el requisito de 2 años que debían tener las fundaciones para adjudicarse fondos).
    • Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda: “Lo preocupante es que este error no es solo de este año, sino que se ha vuelto recurrente”.
    • Sebastián Edwards, economista y académico de la UCLA: “Este gobierno ha mostrado dificultades para administrar el presupuesto en un contexto de crecimiento más débil y menor recaudación. El problema no es solo técnico, sino también político”.
    • Juan Antonio Coloma, senador. “No podemos seguir teniendo una Dipres que falla con estas magnitudes. Si seguimos sobrestimando ingresos, la deuda pública seguirá creciendo sin control”.
    Marcel respalda a la Dipres y promete correcciones. A pesar de las críticas, el ministro Marcel ha respaldado a la directora de la Dipres, Javiera Martínez, señalando que los errores en las proyecciones obedecen a factores externos difíciles de prever.
    • “Es evidente que debemos mejorar nuestras metodologías de proyección, y por eso estamos trabajando con el FMI para reforzar este proceso”, explicó Marcel.
    • Según el informe, el FMI ha sido consultado para revisar los insumos utilizados en las estimaciones y garantizar una metodología más precisa. Una delegación estuvo la semana pasada en el país conociendo la metodología y las cifras fiscales.
    Lo que viene. La nueva Ley de Responsabilidad Fiscal obliga al Ministerio de Hacienda a presentar medidas correctivas en el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre de 2025.
    • Este plan deberá ser informado a las Comisiones de Hacienda del Congreso y al Consejo Fiscal Autónomo, que emitirá una opinión sobre su viabilidad.
    • En paralelo, las críticas hacia Martínez se intensifican, con voces en el sector político y económico cuestionando su continuidad en el cargo ante el incumplimiento de las metas fiscales.
    • La directora de la Dipres deberá asistir en marzo a la comisión de Hacienda de la Cámara a explicar los errores de los cálculos, según expresó el presidente de la entidad, Carlos Bianchi.
    https://www.ex-ante.cl/presupuesto-...scal-a-29-del-pib-1-punto-mas-del-proyectado/
     
  2. ILUMINATTI

    ILUMINATTI Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    125
    Sin ser economista, te arreglo todo tu presupuesto querido merluzin:
    Elimina el ministerio de la secretaria general de la presidencia
    Elimina el ministerio general de gobierno
    Elimina el ministerio de la mujer y equidad de género
    Elimina el ministerio de cultura, artes y patrimonio

    Finiquita a todos esos vagos.
    Elimina la entrega de casas a los extranjeros y quitale las casas ya entregadas, esas dáselas a los chilenos sin casa.
    No construyan casas por 1 año
    Permite y flexibiliza las políticas de inversión extranjera
    Interviene los municipios y finiquita a cualquier funcionario municipal que este apitutado o que no se justifique el cargo creado.
    Presos a trabajar en obras públicas (solo los condenados por delitos menores y que estén postulando a beneficios)

    Hay tantas reformas por hacer
    .. de nada merluzo
     
    alvacort, Sin Ley, The only one y 2 otros les gusta esto.
  3. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.856
    Me Gusta recibidos:
    6.947
    Cuantos cagasos ya lleva esa inoperante reqla ?
     
    A alvacort y Sin Ley les gusta esto.
  4. Materston

    Materston Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Oct 2018
    Mensajes:
    684
    Me Gusta recibidos:
    948
    Que naciera ya fue un cagazo.
     
  5. kenatilla

    kenatilla Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Nov 2015
    Mensajes:
    769
    Me Gusta recibidos:
    1.209
    No cacha una esta mina...y peor vestida igual....
     
    A alvacort y Sin Ley les gusta esto.
  6. Sin Ley

    Sin Ley Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    26 Dic 2024
    Mensajes:
    960
    Me Gusta recibidos:
    2.214
    En el cargo por ser amiga de algún zurdo, pagando favores politicos ponen a estas zurdas sin experiencia.
     
  7. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.281
    Me Gusta recibidos:
    24.305
    No puede. Esa es la base de su 30% de apoyo incondicional.
     
  8. ILUMINATTI

    ILUMINATTI Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    20 Abr 2008
    Mensajes:
    133
    Me Gusta recibidos:
    125
    Debería!! Pero tienes razón. Ahí están sus votos
     
    A alvacort le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas