Críticas a intervención de Boric en medio de apagón: Reprocha a empresa pero no promueve inversión

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 26 Feb 2025.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Críticas a intervención de Boric en medio de apagón: Reprocha a empresa pero no promueve inversión

    [​IMG]

    El Mandatario indicó ayer que no era "tolerable que por el actuar de unas empresas se altere la vida de los chilenos".

    Una serie de críticas se han dirigido en contra de la intervención del Presidente Gabriel Boric tras el megacorte de energía que afectó ayer al país, desde Arica y Parinacota a Los Lagos y que hasta ahora mantiene a algunos clientes sin luz.

    El Mandatario indicó que "vamos a actuar con dureza" contra las empresas responsables y que se asegurarían de que quienes lo sean "tengan que responder a la institucionalidad". "Lo ocurrido hoy nos indigna, no es tolerable por el actuar de unas empresas se altere la vida de los chilenas y chilenos", sentenció asimismo.

    Las críticas
    Una de las parlamentarias que reprochó la intervención del Presidente fue Ximena Ossandón, jefa de la bancada de RN. "El Presidente de la República me parece que no debería mostrar tanto enojo. El sabe perfectamente que las empresas de transmisión son un segmento que está regulado por ley", comenzó señalando.

    "Él también sabe -añadió- que la planificación del sistema mismo de transmisión es elaborado por el Gobierno en una comisión donde participa el Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía y el Coordinador Eléctrico".

    "Tenemos que analizar por qué las planificaciones se demoran tanto y los efectos que tienen estas lentas tramitaciones, porque al final se transforman en no incentivos para invertir. Para qué decir el tema de los permisos sectoriales que son infinitos", indicó, en la misma línea.

    El senador Matías Walker (Demócratas) también hizo alusión a los problemas de fondo del sistema eléctrico, aunque sus críticas se enfocaron más bien en el conjunto del oficialismo.

    "El megaapagón que sufrió Chile el día de ayer tiene entre sus causas la falta de inversión en líneas de transmisión. Esto lo había advertido, entre otros, el presidente Eduardo Frei", comenzó diciendo.

    Luego, indicó: "La muestra más gráfica es lo que ha pasado con el proyecto de la línea de transmisión Kimal-Lo Aguirre, que debía iniciar su construcción el año 2022 y que se ha visto afectada por una serie de críticas por parte de los propios parlamentarios de este Gobierno y también víctima de la burocracia y la permisología".

    El presidente de la Asociación de Municipalidades (Amuch) y alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, también tuvo palabras para los dichos de Boric.

    En conversación con Emol TV aseguró que "hubo tres fallecidos por un Estado setentero, a una generación millennial y que este Gobierno quiere que seamos un Estado del año 40, porque no apoya ni deja invertir".

    "Siempre salimos como Estado a pegarle al privado en vez de facilitar un camino que permita poder tener las tecnologías", aseguró también.

    "Reconozcamos -pidió- que tenemos un Estado setentero y una generación millennial y que además como Estado le hemos puesto, le hemos cerrado la puerta en la cara a la inversión".

    Dijo, en todo caso, que las críticas del Mandatario a las empresas no le sorprendieron. "Creo que el Presidente desde el momento que se cortó la luz iba a decir eso y el problema es que el Gobierno siempre opina después del hecho", sostuvo.

    El exministro de Energía, Rodrigo Álvarez, también concentró algunas de sus críticas en torno a las declaraciones de Boric.

    "Hizo una crítica directa a la inversión y a la empresa privada, cuando lo que tienes, hace 10 años sabemos que necesitamos una gigantesca mayor inversión en transmisión que el Estado no va a hacer y que tiene que hacer el mundo privado", dijo.

    También indicó que la autoridad debe dar explicaciones sobre "qué han hecho para fortalecer y robustecer el sistema".

    https://www.emol.com/noticias/Economia/2025/02/26/1158683/boric-criticas-apagon.html
     
  2. samoano

    samoano Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    505
    Me Gusta recibidos:
    291
    Que más se puede esperar de un tarado como este estúpido
     
    A alvacort, Ghostyf y ryudoo les gusta esto.
  3. CACHUREOINESPECIFICO

    CACHUREOINESPECIFICO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    113
    esta bien si no seria regalar todas las ventajas estrategicas de nuestra red electrica a empresas extrangeras, que se amplien las lineas y contruyamos cienia y tecnologia para hacernos cargo del proble4ma de todos
     
  4. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    Pues que empiecen por destruir toda la wea de la permisologia que paraliza inversion y proyectos por decadas, tambien que le den la wea a privados si realmente lo van a hacer asi (ambos cagazos electricos han sido estatales de otros paises, el de ahora es estatal colombiana), esos contratos son a dedo y terrible truchos. Pues deberiamos ser mas independientes en tema de energia, hay que invertir fuerte en la red de punta a punta y virar brigido a energia nuclear, pero tenemos el gran problema de los radicales ecologistas, sector que es bien amiguito y partidario del tarado de Boric asi que dudo muchisimo que pase. Boric solo es de no decir frases grandilocuentes y hacer ni una wea, habla pa dejar contentos a sus perras fanaticas y xao.
     
    A acuarius le gusta esto.
  5. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    2.690
    Alguien le puede decir al ignorante de nuestro presidente que la empresa responsable del apagón es de administración estatal, extranjera (colombiana) pero estatal y el apagón que ocurrió hace meses atrás, que afectó a mucha gente por días, también era de administración estatal (italiana).

    Aquí nuevamente se logra apreciar otro caso de auto dispararse en el pie.
     
  6. CACHUREOINESPECIFICO

    CACHUREOINESPECIFICO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    113
    No creo que la paralisis de inversion se deba a eso, y respecto a q los contratos son a dedo puede ser pero no se señala con el dedo por corrupcion sino por que las empresas capacitadas para gestionar la distribución energetica deben de ser contadas con los dedos de una mano, al menos aqui en latam. Y ya se sabe que psa cuando le das conceciones a empresas extrangeras que finalmente cobran lo que quieren. El tema de la energia nuclear es complejo por que implicaria muchos riesgos, en un pais sismico sin desarrollo industrial es complejo por que se nos obliga a pagar y traer gente de afuera, especialistas que no deben ser muchos tampoco y la escases aumenta el valor. China por ejemplo introdujo la energia nuclear en los años 80 con la condicion que de los planos y la tecnologia fuera liberada a partir de los 20 años, se prepararon, el gobierno capacito profesionales durante esos 20 años para poder mantener sus centrales, a partir de los 2000 hasta 2010 China multiplico exponencialmente sus centrales nucleares y en la actualidad es dueño de casi la mitad de las centrales nucleares hechas por empresas del gobierno. Pero es complejo por que las centrales nucleares demoran varios meses en hecharse a andar y el negocio es distinto tambien, muy distinto. Las centrales de energia no se pueden apagar ni disminuir su capacidad en fracciones cortas de tiempoo lo que implica que el consumo se covierte en necedidad por que si, si tefijas en paises asiaticos como china, korea, japon tienen mucha iluminacion nocturna, no se si te fijas que sus ciudades son veraderos arboles de pascua, eso es por que se deben mantener los consumos de energia constamente altos por que no se puede variar o detener el flujo como con los modelos de energia convencionales que funcionan en base al consumo. En resumen el negociio de la energia nuclear es el consumo constante, digamos que la central practicamente les paga a la gente para que ocupe electricidad no se si se entiende, la cuestión es que el modelo es distinto e implica cambios notables en el mercado.
     
    A Ghostyf le gusta esto.
  7. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    2.690

    ¿He dicho que el gobierno actual es responsable directo del corte de luz, o que el estado chileno administra las empresas estatales externas? No. He sido bien claro donde va dirigida mi crítica y si no tienes la mínima capacidad de comprensión lectora... Pucha, amigo, el ridículo lo haces tú solito y sin ayuda de nadie. Por si no lo sabes, es el mismo Estado quien debe velar o fiscalizar que las empresas que contrata cumplan con los requisitos mínimos para su buen funcionamiento. ¿Entonces se podría concluir que sí tiene parte de responsabilidad al no prever situaciones como estas y evitar el corte de luz de casi todo el país? Lo dejo a tú criterio.

    Obviamente, voy a ser crítico con alguien que de partida es representante de todo un país, más aún si cuenta una verdad a medias. No soy un #chupaboriclover que lo defiende cuando hace las cosas mal (en especial cuando das una mala imagen al exterior) y, además, por ser crítico con alguien, no automáticamente estaré apoyando al otro sector, siendo que en varias ocasiones he tirado los palos a ambos lados.

    Un estúpido, al no tener más argumentos para seguir con la discusión, comienza a desvirtuar el tema o inventar cosas para sentirse superior, lo cual encuentro bastante patético. Felicidades, mijo, perteneces a ese grupo, ya no te sentirás solo.

    No seguiré respondiendo ya que solo leo "voy a tirar mierda y con CERO argumentos viables con el tema", aparte de llorar cuando se critica a una autoridad incompetente que él mismo le tira mierda. El chiste se cuenta solo (nuevamente).
     
  8. CACHUREOINESPECIFICO

    CACHUREOINESPECIFICO Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    30 Jun 2024
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    113
    Seguramente el estado si fiscaliza que se cumplan los requisitos minimos pero yo piendo que los requisitos minimos son insuficientes en una materia tan importante. y es evidente.
     
    A kite_kite le gusta esto.
  9. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    La paralisis se debe precisamente a eso (busca los proyectos congelados o retrasados en Chile), sumado a los ecoradicales que les gusta webear por cualquier wea sin sentido (y me refiero a radicales pitiados de verdad) . En estos casos no se da competencia de libre mercado para que se asigne a la mas apta para el trabajo, sino que se dan acuerdos truchos de amiguismos e ideologicos para asignar a compañias pencas el tratado multimillonario. No veo problema alguno con que debamos prepararnos para el uso de la energia nuclear, lo veo espectacular. Y con respecto a que un terremoto sea un problema, Chile es uno de los paises con mejor tecnologia antisismica en todo el mundo, no habia problemas en ese sentido. La gente tiene en la cabeza Chernobyl y cree que la tecnologia nuclear nunca evoluciono pasado eso, ahora es de las mas limpias que existe, extremadamente eficiente y segura. Son casi 50 años de desarrollo tecnologico desde los 80 a la fecha actual, no todo es tan retrogrado y lento como en esos años, la implementacion de algo nuevo a dia de hoy es mas rapido. Tampoco veo problemas con excedente energetico, con eso facilmente podriamos ser exportadores de energia. Para ayudarte un poco con los desquiciados que bloquean proyectos, Matías Asún. Es un ejemplo de weones que deberian mandarle un buen combo en el hocico, pata en la raja y pa fuera.
     
    #9 Ghostyf, 27 Feb 2025
    Última edición: 27 Feb 2025
    A acuarius le gusta esto.
  10. kite_kite

    kite_kite Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Sep 2008
    Mensajes:
    2.801
    Me Gusta recibidos:
    2.690
    Pueden que hayan fiscalizado y los más probable sea así, pero al parecer no se tomaron las medidas necesarias o no se aprendió nada de lo sucedido anteriormente con la empresa ENEL.
     
  11. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
  12. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    La luz de papi Estado funciona super bien......cuando hay carbón.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas