Destacado 1,2 millones de vacunas contra influenza perdidas: la crisis que golpea a subsecretaría Albagli

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Centurion_cl, 14 May 2025 a las 02:09.

  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.679
    Me Gusta recibidos:
    8.798
    Más de 1,2 millones de vacunas contra la influenza perdidas: la crisis que golpea la puerta de la subsecretaria Albagli
    En medio de la ofensiva por incentivar la inmunización de cara al invierno, así como de los cuestionamientos tras el informe de Contraloría sobre el registro de vacunas contra el Covid-19, las autoridades ahora deberán enfrentar -y comunicar- la merma de 1.212.297 dosis de la campaña contra la influenza de 2024.


    [​IMG]
    Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli.
    Comentarios
    Cada vez que pueden las autoridades sanitarias han buscado incentivar la vacunación contra la influenza, sobre todo ad portas del invierno. Aseguran que es la forma más eficaz de enfrentar las semanas venideras, una temporada en la que la demanda asistencial aumenta por la circulación de virus respiratorios. También suelen destacar el número de personas que ya se han vacunado. Sin embargo, hay otra cifra que les pesa y que han buscado el momento adecuado para informar: la pérdida de más de 1,2 millón de dosis.

    Encontrar el momento ha sido difícil. Y es que el viernes pasado el Ministerio de Salud fue blanco de críticas por este mismo proceso luego de que la Contraloría General de la República (CGR) detectara una serie de irregularidades en el registro realizado durante las vacunaciones contra el Covid-19 en 2022 y 2023.

    En la pesquisa la CGR reveló que el Registro Nacional de Inmunización (RNI) presentaba 18.132 anotaciones de vacunas provenientes de 91 lotes o partidas de producción que aparecen registradas como inoculadas en una fecha posterior a la de su vencimiento, alcanzando lapsos de hasta 903 días de diferencia entre las fechas de caducidad de la dosis y la de vacunación.


    En primera instancia, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, afirmó que “por supuesto que me parece grave cualquier irregularidad”. Luego, una vez analizado el informe, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, cuya repartición se encarga de gestionar todos los procesos de vacunación, aclaró que “estamos ante un problema de registro y no ante un problema de administración errónea”.

    Es en medio de ese clima de cuestionamientos que las autoridades sanitarias se preparan para enfrentar este otro flanco: de acuerdo a las cifras que maneja el Minsal, las vacunas contra la influenza que no se utilizaron en esta temporada -vencidas o que no se pusieron por problemas logísticos o técnicos- corresponden a 1.212.297 dosis, lo que se traduce en una merma del 12,6% del total adquiridas, que fueron 9.602.806.

    Así, y de acuerdo a diversas fuentes cercanas a la cartera, las autoridades sanitarias comunicarían este nuevo vencimiento en las próximas comisiones de salud que tienen agendadas, donde saben que les preguntarán por el informe de Contraloría. Al ver la agenda, la tarde de este martes la ministra Aguilera tiene programada una visita a la Camará de Diputados y este miércoles al Senado.

    Consultados al respecto, desde la cartera hacen el punto que en 2024 Chile alcanzó un récord en la vacunación contra este virus, administrando 8,3 millones de dosis. Además, hacen el alcance de que en años anteriores también se han registrado mermas significativas. De hecho, aseguran que durante la administración del expresidente Sebastián Piñera, en 2021, cuando se estaba en plena pandemia, se perdieron 1.680.037 dosis, lo equivale a una merma del 20%.

    Con todo, hay otros años que esta cifra ha sido significativamente menor. Por ejemplo, en 2023 la merma fue de 475.840 dosis; en 2022, de 152.478, y en 2020, de 527.361.

    En ese contexto, desde la cartera explican que los años con mayores niveles de merma en la campaña de vacunación contra la influenza coinciden con aquellos en los que fue necesario adquirir dosis adicionales mediante trato directo. Esto, añaden, refleja periodos marcados por una alta volatilidad en la demanda, como ocurrió en 2020, 2021 y 2024, cuando factores sanitarios o comunicacionales incrementaron la percepción de riesgo y, con ello, la intención de vacunarse.


    En ese sentido, la subsecretaria Albagli afirma que “lo experimentado durante la campaña de vacunación contra la influenza en 2024 -desde el récord histórico de dosis administradas, el segundo peak de demanda inédito en junio, hasta la necesidad de compras adicionales por trato directo y la consecuente merma del 12,6%- responde coherentemente a las características propias de un año de alta volatilidad sanitaria. Lejos de representar una falla en la gestión, estos elementos reflejan una estrategia adaptativa que priorizó la disponibilidad oportuna de vacunas frente a un escenario cambiante, con alta sensibilidad social y riesgo epidemiológico, lo que está plenamente alineado con la experiencia de años anteriores en contextos similares”.

    Problemas de vencimiento
    El tema es que no sería la primera vez que esta administración enfrenta una situación compleja en torno a las vacunas.

    A inicios del año pasado la cartera informó, vía Ley de Transparencia, que durante la campaña de inmunización contra el Covid-19 se habían vencido 3.602.971 vacunas,


    La polémica, de hecho, escaló, toda vez que la información, según aclaró la cartera poco después, no era correcta y el número era menor, pero a esa altura ya había sido ampliamente difundida e incluso el Congreso tomaba cartas en el asunto.

    Un día después de que La Tercera diera a conocer las cifras, la cartera envió un comunicado rectificando la información, señalando que en realidad eran 2.441.143 las dosis que habían expirado; es decir, 1.161.828 menos de las que se había dicho en un principio.

    “Las cifras precisas de merma por vencimiento en los Depósitos de Vacunas e Inmunoglobulinas (DVI) no son 3,6 millones de dosis como se informó, sino 2.441.143, desde el inicio de la campaña, las que desglosadas corresponden a: 40.666 en 2021, 884.094 en 2022 y 1.516.383 en 2023, lo que representa solo un 3,6% de los más de 67 millones de vacuna que Chile ha administrado en este periodo”, detallaba la rectificación.

    https://www.latercera.com/nacional/...golpea-la-puerta-de-la-subsecretaria-albagli/

    Esta es la que defiende hormonizacion a menores de edad...
     
  2. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.081
    Me Gusta recibidos:
    6.309
    Pero Habrá gente que gritara borish 2030 cuando se vayan este montón de chiflados.
     
    A ale_pro87, Ghostyf y alvacort les gusta esto.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.452
    Me Gusta recibidos:
    24.522
    La gestión qlia callampera de gastos weones.
     
    A ale_pro87 y Ghostyf les gusta esto.
  4. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.494
    Me Gusta recibidos:
    3.855
    A ale_pro87 y Ghostyf les gusta esto.
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.428
    Me Gusta recibidos:
    5.332
  6. acuarius

    acuarius Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    1.471
    Me Gusta recibidos:
    96
    Manga de ineptos.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  7. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.494
    Me Gusta recibidos:
    3.855
    WEWENA CAMPEON! SL2.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  8. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.823
    Me Gusta recibidos:
    7.145
    la gestion merluciana y su eficiencia. :lol:
    son la peor basura de todos los tiempos.