La influencia de la Luna en los temblores :)

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Isys, Jan 19, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Isys

    Isys Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    1,701
    Likes Received:
    7
    Bueno como recien temblo y un niño dijo por alli que algo tenia que ver la luna con los temblores encontre vagando por alli esto :

    Relacionan terremotos no volcánicos de movimiento ultralento con las mareas.

    Al oeste del estado de Washington y en la Columbia británica se producen terremotos de movimiento ultralento. Estos fenómenos, que implican deslizamientos de la placa y temblores, pueden durar dos o tres semanas y liberan tanta energía como un gran terremoto. En ese tiempo este tipo de terremotos mueven la placa continental dos o tres centímetros. Al liberarse la energía de esta manera tan lenta no se producen daños personales o materiales. Los geofísicos han venido estudiando este fenómeno durante más de una década.
    Ahora investigadores de University of Washington han encontrado pruebas de que este tipo de fenómenos están influenciados por las mareas oceánicas. Es decir, por la fuerza gravitatoria del Sol y la Luna.
    Como todos sabemos las mareas están causadas por el Sol y principalmente la Luna. Estos cuerpos tiran de una parte de la Tierra (la parte más cercana a ellos) con mayor fuerza gravitatoria que del lado opuesto y el océano, que es “flexible”, toma una forma ahuevada que sobre la superficie percibimos como una subida o bajada del nivel del mar según la Tierra rota sobre su eje. Aunque la Luna ejerce menos fuerza gravitatoria que el Sol, ésta está mas cerca y el tirón diferencial es mayor, por eso las mareas lunares son más pronunciadas que las provocadas por el Sol. A lo largo del día el nivel de marea cambia según la Tierra gira sobre su eje. A lo largo de un mes el efecto de la marea lunar y solar va cambiando, y se suma positivamente durante las fases de luna nueva o llena. En esos momentos tenemos las mareas vivas.
    Aunque una diferencia mareal de unas decenas de centímetros parezca poco, extendida sobre una gran superficie del océano, la marea libera o acumula un peso muy elevado sobre el lecho marino. ¿Tiene esto una influencia en los terremotos? ¿Afecta la marea astronómica a las masas de tierra continental? La relación entre mareas y los terremotos ultralentos se sospechaba desde hace algún tiempo al medirse periodicidades de 12,4 , 24 o 25 horas. Justin Rubinstein y sus colaboradores publican ahora un artículo en Science Express en donde explican este fenómeno con detalle.
    Los últimos terremotos de movimiento ultralento se dieron en la región en julio de 2004, septiembre de 2005 y enero de 2007. Antes de estos eventos los investigadores dispusieron unos sismómetros sobre la región para así tomar toda la información posible sobre la localización y naturaleza de los temblores de tierra que se pudieran dar.

    [​IMG]

    Estos investigadores han tenido cuidado de eliminar convenientemente el ruido sobre los instrumentos causado por la actividad humana como la actividad minera y las talas, que sorprendentemente producían un gran efecto.
    Los sismómetros registraron dos pulsos diarios en los terremotos de 2004 y 2007 pero, aunque los datos del evento de 2005 son similares, no se pudo identificar con claridad este mismo patrón para el evento de ese año.
    Según los autores del estudio la probable fuente de los pulsos sería la influencia mareal de la Luna y del Sol que tienen también la misma periodicidad. El pulso mareal de 12,4 horas coincide con el pico del tirón gravitatorio lunar, mientras que el pulso de 24 o 25 horas lo han relacionado a la influencia lunar y solar conjunta.
    Según sus medidas cuando la marea sube los temblores aumentan en un 30%, lo opuesto a lo esperado.
    Creían que al subir la marea y añadirse agua, y por tanto peso, los temblores disminuirían, pero el efecto es precisamente el contrario. Los terremotos de este tipo son, por tanto, más fuertes en marea alta y más débiles en marea baja. De hecho los autores no entienden la naturaleza del fenómeno, encontrándolo bastante misterioso.
    Una posible especulación sobre este asunto sería que al haber más peso de agua sobre la placa deslizante ésta “rozaría” más y por tanto se producirían temblores más intensos.
    Como acabamos de ver cuando hay grandes masas implicadas la Luna produce una influencia medible, pero hay que tener en cuenta que ésta es casi nula para masas pequeñas.


    [​IMG]



    Todo se remonta a que la marea puede afectar la tectonica de placas =)
    Pero como dice es solo una teoria eso :B



    Pd: No se si el tema va aca :S

    Fuentes: - http://uwnews.washington.edu/ni/article.asp?articleID=38142
    - http://www.sciencemag.org/content/319/5860/186.abstract
     
    #1 Isys, Jan 19, 2011
    Last edited: Jan 19, 2011
  2. str1k3

    str1k3 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    1,604
    Likes Received:
    27
    wuau bastante interesante lo lei todo x3 gracias mi vida =D <3<3
     
  3. ਹα√ΞяძΞSฬ

    ਹα√ΞяძΞSฬ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Nov 23, 2010
    Messages:
    19,425
    Likes Received:
    1
    TODO CALZA POLLO

    buen tema mujer :D bastante interesante
     
  4. e.l.M.a.t.i.a.s

    e.l.M.a.t.i.a.s Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 31, 2010
    Messages:
    4,570
    Likes Received:
    57
    aqui si que me sorprendiste
    no tenia idea sobre esos movimientos sismicos


    excelente info

    slds
     
  5. str1k3

    str1k3 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    1,604
    Likes Received:
    27
    Moriremos ??
     
  6. Isys

    Isys Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    1,701
    Likes Received:
    7

    Lo mas probable que si u.u
     
  7. « Я Ξ F L Σ Ҳ »

    « Я Ξ F L Σ Ҳ » Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Aug 10, 2010
    Messages:
    17,024
    Likes Received:
    24
    Tazando la info

    Gracias.
     
  8. -safrin-

    -safrin- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 6, 2009
    Messages:
    2,850
    Likes Received:
    20
    como no entiendo por quee :(
     
  9. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 26, 2010
    Messages:
    45,542
    Likes Received:
    6
    ooh no sabia intedezante
     
  10. Isys

    Isys Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    1,701
    Likes Received:
    7

    Por que nose x3! :$ xDDD
     
  11. On Fire

    On Fire Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 23, 2010
    Messages:
    1,335
    Likes Received:
    1
    uhuhu ya sabia algo de esto , y segun dice un cientifico chileno habria mas activudad con luna llena ( m dio paja leer xd ) y el culeco tenia registros de terremotos en chile con luna llena y otros terremoos n el rsto del mundo , quiza hoy tiemble xd o mañana ajusdjau saludos :D :* washeta rica :Z asdjaodas
     
  12. On Fire

    On Fire Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 23, 2010
    Messages:
    1,335
    Likes Received:
    1
    wen tema :D asdjasodjas

    me hare un buggy y me comprare un fito wiiii xd
    desvirtuo tu tema y ke pasa! xd
     
Thread Status:
Not open for further replies.