[Ayuda] Les Paul

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Layne, 17 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Layne

    Layne Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    1
    Está lindo el modelo. Voy a tazar precios pa hacerme una idea. Vale por el post :D
     
  2. Guille

    Guille Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    4.461
    Me Gusta recibidos:
    0
    ahi teni que entrar a preguntar que maderas usaron pa la guitarra, pork te pueden vender carton (y no es chiste)... y creo que ahi tendrias que mejorar altiro los pickup pa que quede piola...
     
  3. Layne

    Layne Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mandaré un correo para cachar que madera es. Dice que es una sola pieza, y realmente no tengo ni puta idea si una guitarra de una sola pieza será buena.
    Estéticamente la encontré la raja, con todos los acabados full, detalles al máximo, curvada(no como la Epiphone LP100), etc. A esperar la respuesta nomás ahora.
     
  4. TheGrandBigBoss

    TheGrandBigBoss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    2
    son buenas guitarras
    de las pocas ibanez que me gustan
    de hecho tengo una en mis manos en este momento (no mia eso si)
    tienen una madera espectacular
    mastil encolado para un sustain increible
    buenas clavijas
    un puente muy preciso y de calidad
    electronica (potes, cablerío) de primer nivel

    lo malo
    las capsulas
    son un chiste de malas
    xD
    pero si se llegan a cambiar por una EMG 81 o Duncan JB en el puente, y una Jazz o 59 en el Cuello, queda sonando igual que una ESP Eclipse
     
  5. Merkava762

    Merkava762 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Abr 2009
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    5
    en ningun momento dije que se comprara una gio :XD: solo dije que como primeras guitarras no eran malas traten de leer mejor xd, en todo caso el sonido por lo general viene de tus dedos no de una guitarra relativamente "cara"... te lo digo por que toque un freeman durante 2 años xD (tengo 23) y cuando me pasaban una guitarra decente como una kelly sonaba bacan :B.

    Es solo una opinion xd

    saludos :)
     
  6. manu91x

    manu91x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    de las epiphone tambien he escuchado como dicen ahi que las hacen de carton xd pero no se si sera enserio, no creo.

    Deberias averiguar mas porque no cacho mucho de esas

    y de una sola pieza, qiere decir que le daria mas sustain, por ciertas razones que ahora no me acuerdo xd creo que es por la vibracion.

    Eso saludos
     
  7. Merkava762

    Merkava762 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Abr 2009
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hay te dejo las características básicas de cada una, es un copy paste de taringa :B


    Epiphone SG:
    [​IMG]


    *Epiphone SG Special: La mas barata, tiene 1 pote de volumen y 1 de tonos, mastil atornillado de arce, cuerpo multilaminado de aliso y diapazon de palorrosa de 22 trastes.

    *Epiphone SG-310: 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil atornillado de caoba, cuerpo de aliso solido y diapazon de palorrosa de 22 trastes.

    *Epiphone SG-400 Faded: Es igual a la SG-400 pero tiene pastilas de Alnico Classic y tiene como un acabado no termiando... en fin toda una Faded.

    *Epiphone SG-400 Goth: Igual a la SG-400 pero tiene pastillas de Alnico Classic, tiene un acabado satinado: como que no brilla y un golpeador diferente.

    *Epiphone SG-400: Seria como la Standart entre las SG de Epiphone.... 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil encolado de caoba, cuerpo de caoba solida, clavijas Grover: las que usan las Gibson pero un poco peores, pastillas de Alnico V y diapazon de palorrosa de 22 trastes.

    *Epiphone SG-400 Tony Iommi Signature: Igual a la Goth solamente que con la firma en la pala y pastillas Gibson Tony Iommi.

    *Epiphone SG-400 Custom: A mi no me gusta, me parece que se cargaron un poco el sonido clasico de la SG, pero para gustos los colores ... 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil encolado de caoba, cuerpo de caoba solida, clavijas Grover, 3 pastillas de Alnico Classic Plus y diapazon de palorrosa de 22 trastes.

    *Epiphone Sg Prophecy EX: La serie mas cara, por sus pastillas activas no sirven mucho si quieres hacer blues, jazz o baladas.... 1 pote de volumen y 1 de tono, mastil encolado de caoba, cuerpo de caoba solida, clavijas Grover, 2 pastillas EMG 81/85, diapazon de ebano de 24 trastes.

    *Epiphone SG Prophecy GX: 1 pote de volumen y 1 de tono, mastil encolado de caoba, cuerpo de caoba solido, clavijas Grover, pastillas de alta salida Gibson Dirty Fingers, diapazon de ebano de 24 trastes.


    Epiphone Les Paul:
    [​IMG]


    *Epiphone Les Paul Special II: La mas barata, 1 pote de volumen y 1 de tono, mastil atornillado, cuerpo de tilo, diapazon de palorrosa.

    *Epiphone Les Paul 100: 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil atornillado, cuerpo de caoba con tapa de arce, diapazon de palorrosa.

    *Epiphone Les Paul Studio: 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil encolado, cuerpo de caoba, diapazon de palorrosa, clavijas Grover.

    *Epiphone Les Paul Studio Goth: Igual a la Studio solamente que con acabado satinado, sin brillo.

    *Epiphone Les Paul Standart: 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil encolado, cuerpo de caoba, diapazon de palorrosa, clavijas Grover.

    *Epiphone Les Paul Standart Plain Top: Igual que la Standart pero con tapa de arce.

    *Epiphone Les Paul Standart Plus Top: Igual que la Standart pero con tapa de arce flameado.

    *Epiphone Les Paul Custom: 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil encolado, cuerpo de caoba, diapazon de palorrosa, clavijas Grover.

    *Epiphone Les Paul Custom Plus: Igual que la Custom pero con tapa de arce flameado.

    *Epiphone Les Paul '56 Godtop: 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil encolado, cuerpo de caoba, diapazon de palorrosa, pastillas P90, color dorado metalico, clavijas Grover.

    *Epiphone Les Paul Ultra: 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil encolado de arce, cuerpo de caoba, tapa de arce satinado, clavijas Grover, el cuerpo esta ahuecado para que tenga un sonido mas versatil y resonante.

    *Epiphone Les Paul Ultra II: Igual que la Ultra pero con barra de puente con bloqueo.

    *Epiphone Les Paul Black Beauty 3: 2 potes de volumen y 2 de tonos, mastil encolado, cuerpo de caoba, clavijas Grover, diapazon de palorrosa.

    *Epiphone Les Paul Prphecy EX: 1 pote de volumen y 1 de tono, pastillas EMG 81/85, cuerpo de caoba, mastil encolado, diapazon de 24 trastes de palorrosa, clavijas Grover, barra de puente con bloqueo.

    *Epiphone Les Paul Prophecy GX: igual a la EX pero de otro color y pastillas Gobso Dirty Fingers.

    *Epiphone Les Paul Les Paul Slash Goldtop: 2 potes de volumen y 2 de tonos, pastillas Seymour Duncan Alnico Pro-II, mastil encolado con tecnologia LongTenon, diapazon de palorrosa, barra de puente con bloqueo, firma de Slash en la pala, clavijas Grover, cuerpo de caoba con tapa de arce.

    *Epiphone Les Paul Slash Standart Plus Top: 2 potes de volumen y 2 de tonos, pastillas Seymour Duncan Alnico Pro-II, mastil encolado con tecnologa LongTenon, diapazpn de palorrosa, barra de puente con bloqueo clavijas Grover, firma de Slash en la pala, cuerpo de caoba.

    *Epiphone Les Paul Zakk Wylde Bullseye: 2 potes de volumen y 2 de tonos, pastillas EMG HZ4 y HZ4A, mango encolado de arce, clavijas Grover, diapazon de palorrosa, clavijas Grover, cuerpo de caoba.

    *Epiphone Les Paul Zakk Wylde Buzzsaw: Igual al Bullseye pero con tapa de arce y otro color.

    *Epiphone Les Paul Zakk Wylde Camo: igual al Bullseye pero con otro color y diapazon de arce.


    Epiphone Explorer:
    [​IMG]


    *Epiphone 1958 Korina Explorer: cuerpo de korina, 1 pote de volumen y 1 de tono, mastil encolado, clavijas Grover, diapazon de palorrosa.

    *Epiphone Goth '58 Explorer: 1 pote de volumen y 1 de tono, mastil encolado, clavijas Grover, cuerpo de caoba, diapazon de palorrosa, acavado sin billo.

    *Epiphone Prophecy Futura EX: 1 pote de volumen y 1 de tono, mastil encolado, clavijas Grover, cuerpo de caoba, diapazon de palorrosa, barra de puente con bloqueo, pastillas EMG 81/85.

    *Epiphone Prophecy Futura FX: Igual a la EX pero con otro color y puente Floyd Rose original.

    *Epiphone Marcus Henderson Apparition: 1 pote de volumen y 1 de tono, pastillas EMG 81/85, cuerpo de caoba con tapa de arce con efecto de saten, mastil encolado, diapazon de ebano, puente Floyd Rose original.


    Epiphone Flying V:
    [​IMG]


    *Epiphone 1958 Korina Flying V: 1 too de volumen y 1 de tono, cuerpo de korina, mastil encolado, diapazon de palorrosa, clavijas Grover cuerdas pasan a traves del cuerpo.

    *Epiphone Goth Flying V: 1 pote de tono y 1 de volumen, cuerpo de caoba, mastil encolado, diapazon de palorrosa, clavijas Grover, acabado sin brillo, cuerdas pasan a traves del cuerpo.


    Epiphone Firebird:
    [​IMG]


    *Epiphone Firebird Studio: 2 potes de volumen y 2 de tonos, cuerop de caoba, mastil encolado, diapazon de palorrosa, clavijas de banjo, acabado faded.

    *Epiphone Firebird Studio Limited Edition: Igual que la Studio pero no Faded.


    Epiphone EM Series (serie poca conocida por no ser copia de Gibson):
    [​IMG]


    *Epiphone Prophecy EM-2 EX: pastillas EpiActive-T y R, mango atornillado de arce duro, diapazon de palorrosa, cuerda pasan a trves del cuerpo, 1 pote de volumen y 1 de tono.

    *Epiphone Prophecy EM-2 FX: Igua; al EX pero con puente Floyd Rose original y otro color.

    *Epiphone EM-1: Cuerpo de aliso, mastil atornillado de arce duro, diapazon de palorrosa, 1 pote de volumen y 1 de tono, cuerdas pasan a traves del cuerpo.

    Epiphone Zakk Wylde ZV:

    [​IMG]

    *Epiphone Zakk Wylde ZV Custom: mastil encolado de arce duro, diapazon de palorrosa, 1 pote de volumen y 1 de tono, clavijas Grover, cuerdas pasan a traves del cuerpo, cuerpo de caoba, para arriba es una SG y para abajo es una Flying V.
     
  8. Layne

    Layne Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    1
    Vale!! Te las mandaste con este post. Ahora se me quitaron un poco las ganas de la LP100 porque es atornillada D:, osea que la wea sería un cacho pa calibrarla despues. Falta 1 semana (ojalá xd) pa que me paguen y ver si me alcanzará pa la Epiphone Les Paul Standard y el ampli lo compro después nomás! xD
     
  9. manu91x

    manu91x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena post ese, ta la raja :D

    opinion personal: no me gusta muxo las flying V, son como muy redondeadas las puntas y .. le quita el estilo , no se xd

    saludos
     
  10. TheGrandBigBoss

    TheGrandBigBoss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    2
    estoy de acuerdo contigo solo en parte

    los dedos claro que hacen la diferencia.
    pero un instrumento de calidad, permite que "esos dedos" puedan lograr todos los tipos de sonidos que se pueden conseguir.
    Hay guitarras tan malas que ni armonicos naturales traen po
    hay otras que el sustain que tienen es tan rasca, que el sonido muere al segundo y medio
    hay otras que simplemente el sonido de la electronica te termine aburriendo y estorbando cada cosa que tocas... sobre todo para los que son guitarristas limpios (pulcros) ven su sonido ensuciado por culpa de la guitarra...

    asi que estoy de acuerdo contigo solo en parte

    PS: puta q es rica la mina de tu firma weon
     
  11. manu91x

    manu91x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Oct 2010
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo digo que no es solo los dedos tampoco si no la calibracion de la guitarra

    porque no se puede mejorar esos dedos como dicen ustedes en una guitarra con las cuerdas 2 centimetros de alta po kaxai

    a lo mejor se puede mejorar la tecnica iwal con una guitarra no tan buena, pero es necesario que este bien calibrada para poder proceder bien
     
  12. Merkava762

    Merkava762 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Abr 2009
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    5
    En síntesis con un instrumento Bien mantenido, cuidado, acondicionado e incluso enchulado xd puedes conquistar el mundo si tienes buenos dedos :D
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas