Alarma en la Union Europea por muerte masiva de abejas :(

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por RoyalGirl, 28 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. RoyalGirl

    RoyalGirl Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    9
    Chicos esto es alarmante, se que algunos no le toman importancia, pero las abejas en nuestro planeta cumplen una función EXTREMADAMENTE IMPORTANTE y estan DESAPARECIENDO!. Se que el articulo es algo largo de leer, pero créanme que es realmente interesante! y alarmante!.



    [​IMG]
    Las abejas deben volar 40.000 veces para producir un frasco de miel

    Luego del ganado vacuno y el porcino, las abejas son los animales útiles más importantes en la UE y el mundo, que ha tomado pocas medidas contra su misteriosa muerte. Pero ahora se revela la seriedad del asunto.
    Las abejas corren serio peligro en Europa. Su deceso en masa abre interrogantes y representa grandes pérdidas económicas para la Unión Europea, dado que, según datos de la Unión Alemana de Apicultores, estos y otros insectos polinizadores posibilitan ganancias de alrededor de 22 mil millones de euros anuales. La Comisión Europea intenta salvar a las abejas ya que "es un problema muy serio", según dijo el ministro de Agricultura de la UE, John Dalli.

    Preocupación por la salud de las abejas


    La abeja doméstica, Apis mellifera, es un insecto himenóptero, o de alas membranosas - del griego hymen, "membrana" y pteros, "ala"- y no sólo produce miel, sino que, además, se ocupa de polinizar varias especies de flores. De este modo aseguran la supervivencia de las plantas y colaboran con las ganancias de los agricultores.

    En la Unión Europea, cerca de un 84 por ciento de todos los vegetales de plantíos comerciales dependen de la polinización de las abejas, y un 80 por ciento de todas las plantas que crecen en estado salvaje en la UE necesitan que las abejas sigan existiendo. Si mueren o se enferman, eso afectaría a todos, advierte la Comisión Europea. Pero es precisamente eso lo que está ocurriendo desde hace años.

    "El estado de salud de las abejas europeas es muy pero muy preocupante", alertó el ministro húngaro de Agricultura, Sandor Fazekas, el lunes pasado durante un encuentro con sus colegas en Bruselas. De acuerdo con un informe realizado por expertos en el tema de la UE, hasta ahora se ha emprendido poco o nada para estimar el alcance de la muerte masiva de abejas.

    Peligro para la produccción de alimentos


    La muerte de abejas y abejorros es un gran problema que afecta a todo el planeta. Estos polinizadores mueren en masa allí donde los campos se cultivan de manera intensiva, empleando métodos industriales. Según informa la Universidad de Illinois, EE. UU., ciertas especies de abejorros disminuyeron en un 90 por ciento en la última década. Sólo en el año 2007, la agricultura estadounidense sufrió pérdidas en sus cosechas a causa de la muerte de las abejas por un monto de aproximadamente 15 mil millones de dólares.

    En Gran Bretaña, la situación es igual de alarmante, refiere el periódico británico The Guardian: algunas especies de abejas ya se han extinguido por completo; otras se habrían reducido en un 70 por ciento desde los años 70. "La merma global de abejas afecta la seguridad alimentaria y la diversidad de alimentos sanos", comentó Olaf Tschirpke, presidente de la Sociedad Alemana para la Conservación de la Naturaleza (NABU).

    [​IMG]

    Las abejas necesitan flores para alimentarse y polinizarlas


    En la Unión Europea, se está al tanto de la desaparición de las abejas desde mitades de los años 90, cuando los apicultores dieron la alarma. En Francia, el mayor país agricultor de la UE, algunos apicultores perdieron todas sus colonias de abejas, con una media de pérdidas que llega al 30 por ciento. En Alemania, la muerte masiva de abejas llamó la atención en 2002, cuando se extinguió casi un tercio de las colonias. En 2010, la mortalidad de abejas, según la Unión Alemana de Apicultores, fue de un 15 hasta un 30 por ciento.

    Pesticidas y monocultivos dañan a las abejas


    Las causas del pésimo estado de salud de las abejas siguen siendo un enigma, según informa al respecto la Comisión Europea. Pero se sospecha que, además de los pesticidas, que podrían dañarlas, el cultivo intensivo de la tierra sería - así lo ve Manfred Hederer, de la Unión Alemana de Apicultores- el factor que más las perjudica.


    "Las abejas sufren de hambre en el campo, y algunas colonias mueren en mitad del verano, ya que en los campos crecen a menudo sólo monocultivos, y las abejas ya no encuentran néctar ni polen", señala Hederer, que exige un replanteamiento total de los métodos de explotación agrícola.


    Entre los pesticidas, el peor enemigo de las abejas es el grupo de los neonicotinoides, una familia de insecticidas que actúan sobre el sistema nervioso central de los insectos. A ese grupo pertenece el insecticida Clothianidin, un veneno que les causa parálisis que los llevan a la muerte en pocas horas, peligrosísimo para las abejas y para otros insectos, asegura Heribert Wefers, experto de la Liga Alemana para el Medioambiente y la Naturaleza (BUND). El Clothianidin se utiliza para tratar semillas de maíz, por ejemplo, para repeler plagas.

    A largo plazo, las consecuencias de estas sustancias tóxicas usadas en la agricultura, que también pueden ser perjudiciales y peligrosas para el hombre, y de las que se sospecha que podrían producir cáncer, no han sido lo suficientemente tenidas en cuenta cuando se aprobó su empleo, critica Wefers. En 2008 murieron o fueron dañadas irreversiblemente por el Clothianidin alrededor de 20.000 colonias de abejas en el sur de Alemania, señala BUND.

    La UE quiere una agricultura más "verde"


    Para poder encontrar una respuesta a los motivos de la enigmática muerte de las abejas se planea la puesta en marcha hasta 2011, según los planes de la Comisión Europea, un laboratorio europeo referencial que se ocupe de la salud de las abejas. Además, la Comisión sólo aprobará pesticidas que no comporten un peligro para los insectos mieleros.

    Para que las abejas no corran más peligro, sería muy importante implementar políticas de subvención agraria que respeten el medioambiente. Si las subvenciones de la UE se destinaran a mantener tierras sin cultivar y a promover una agricultura acorde con la naturaleza, en lugar de monocultivos, las abejas tendrían más posibilidades de alimentarse y mejores oportunidades para poder sobrevivir.

    Saludos a todos :)


    ::bruja::
     
  2. -VENOM-

    -VENOM- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.908
    Me Gusta recibidos:
    0
    Einstein lo dijo
     
  3. ! Chris Brown ~

    ! Chris Brown ~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jun 2010
    Mensajes:
    32.716
    Me Gusta recibidos:
    9
    igual brigido,
    pero mientras no les pase nada a las abejas chilensis todo bien :D
    wena info
     
  4. Debussi

    Debussi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    683
    Me Gusta recibidos:
    2
    se muere la última abeja y a nuestra especie le quedan 4 años... la naturaleza no sabe de fronteras.. si el balance se rompe, inevitablemente caen todas..

    [​IMG]
     
  5. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    ignorancia chilena de primer grado ...
     
  6. RoyalGirl

    RoyalGirl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    1.672
    Me Gusta recibidos:
    9

    mm estas en algo totalmente erróneo, las abejas viajan muchos kilometros para polinizar... y créeme qe es preocupante
     
  7. Italiano

    Italiano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    22
    :O ojala la teoría este equivocada
     
  8. azura

    azura Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Mar 2007
    Mensajes:
    2.682
    Me Gusta recibidos:
    21
    preocupante y lo peor es que no creo que las autoridades hagan algo efectivo hasta que sea tarde
     
  9. Shaloow

    Shaloow Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    3
    Que weon mas tonto loco, ignorante ql...
     
  10. Rigo

    Rigo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.860
    Me Gusta recibidos:
    5
    excelente info...ajala se frene esto....ya que es un problema que afecta a todos.....en Basica te enseñan la importancia de algunas especies...sobre todo de las abejas....
    gracias por la info...
     
  11. luigigolo

    luigigolo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    1
    a juntar agua cauritos
     
  12. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    hace komo 10 años ke vengo escushando ke las abejas estan desapareciendo ¬¬..... se ke kumplen un rol fundamental y ke sin ellas no duramos ni 4 años mas... pero ya hacee ratooo tan kn la wea ¬¬ ya no les kreo nada.... kapas ke las esten cazando y albergando en un bunker pal 2012 y asegurarse =P
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas