una Muy buena introduccion a los conceptos basicos aprendidos en el Wing Chun , lo comparto me gusto mucho [ame]http://www.youtube.com/watch?v=-RYbcXQNp0U[/ame]
Como se diferencian: Principios básicos Principios Generales Ideas conseptuales Ideas practicas Conceptos Estrategias Porque uno ve que meten todo en el mismo paquete, según quien lo dice. En el WT son solo cuatro Principios Fundamentales. Y este video tiene como 10!!!!
Cuatro son los principios de combate en Wing Tsun: 1) Si el camino está libre, avanza (ataca, golpea e inutiliza a tu oponente). 2) Si contactas con tu oponente, pégate a él (así evitarás una nueva ofensiva). 3) Si tu oponente es más fuerte, cede (sé flexible, usa su fuerza, nunca te opongas a ella). 4) Si tu oponente retrocede, síguelo (ejerciendo una presión constante sobre él). El combate es el objetivo principal del Wing Tsun; se entrena siempre para un combate real. La forma más segura de resolver un problema es evitar que se produzca. Por eso en Wing Tzun no esperamos a que el atacante lance sus puñetazos y patadas, sino que en el preciso momento en que atraviesa nuestra distancia de seguridad, vamos por él. O como el difunto Gran Maestro Yip Man solía decir: "en el combate hay una puerta, cuando tu oponente la atraviesa hay que ir a buscarlo" . No existe mejor manera de cubrirnos que obligando a nuestro rival a pasar a la defensiva, que sea él quien deba cubrirse. El peleador de Wing-Tsun ejerce un flujo de energía frontal constante sobre su rival, esto se traduce como una avalancha de puñetazos y patadas, sometiendo al oponente a un desequilibrio corporal y psicológico, ya que se ve obligado a retroceder. Y los cuatro principios realmente deben estar dentro del combate para hacer de lo que nosotros practicamos, algo coherente. Coherente y eficiente.