Mejorar su diseño "La decisión más importante desde que comenzó a funcionar el LHC es prolongar los periodos de encendido y apagado de la máquina, de los 18 meses a los 24, para poder obtener la máxima potencia que jamás ha alcanzado un acelerador de partículas, 7 Tev -3,5 Tev por cada haz de luz-", explicó el director de los aceleradores y tecnología del CERN, Steve Myers. En este sentido, puntualizó que tras alcanzar esta velocidad, la máquina parará para modificar su diseño y llegar a alcanzar los 14 TeV. Así, explica que lo que les ha llevado a tomar esa decisión es que el LHC es la primera máquina construida de esas características. En concreto, es un aparato que mediante la criogénesis opera las fases de encendido y apagado, que pueden durar varios meses cada una. Con este método el gran aparato bien se va calentando o bien apagando. "Por esta razón, la tradicional puesta en marcha del CERN en verano y parada invernal se ha puesto en duda. Además, sabemos que hace falta más trabajo para que pueda funcionar a 7 TeV durante esta primera fase de colisiones. Los últimos datos muestran que el LHC puede funcionar sin riesgos a esta energía, pero a más potencia requiere más trabajo para el túnel", añade. La situación les llevó a tomar una decisión simple: funcionar durante unos meses ahora y programar sucesivas paradas cortas para ir subiendo la energía, o bien funcionar durante un largo periodo de tiempo y programar una larga parada antes de alcanzar los 14 TeV (7 por cada haz de luz). Por tanto, consideran que alargar el periodo de funcionamiento es la mejor opción para los experimentos ya que concede a los operarios de la máquina el tiempo necesario para preparar cuidadosamente para el siguiente trabajo, que es necesario para aumentar la energía hasta los 14 TeV. Además, añade que para los experimentos, aumentar el plazo de funcionamiento de los 18 a los 24 meses proporcionará el suficiente volumen de datos en todas las áreas de trabajo como para consolidar al LHC como el acelerador de partículas más potente del mundo. PELIGRO O CIENCIA???
me declaro ignorante al tema buscare mas informacion porque me parecio bastante interezante.. gracias...
muchas gracias por los links que me enviaste ahora comprendo mejor de que se trata todo esto.. es de esperar que hawking tenga razon y en el caso de que se llegasen a crear agujeros negros no tengan la suficiente masa para poer absorver y desaparescan a los pocos segundos... muchas gracias.
Se que lo habian detenido por que era un peligro el mantener en funcionamiento esta maquina, ojala no la cagen.
Tev 1 teraelectron volt = 1.60217646 × 10-7 joules (julio) El julio o joule (símbolo J) es la unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para medir energía, trabajo y calor.