Guerreros antíguos cap 15: VIKINGOS.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Comedian, 2 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    1/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Otros temas míos [​IMG]


    _____________________________________


    [​IMG]




    Se les llama Vikingos a la población de Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca principalmente) que aterrorizaron el territorio europeo alrededor del siglo VI al XI y quiere decir "Hombres del Norte".
    También se sostiene que viene le frase "Vik in", que significa "bahía adentro", refiriéndose así a sus legendarios desembarcos.

    Aventurados marineros y excepcionales guerreros, establecieron un régimen donde sólo su conversión al cristianismo podría detenerlos, ya que al cabo del tiempo terminaron siendo absorbidos por la cultura de las regiones que conquistaron.

    Fueron la última de las tribus "bárbaras" llamadas germanas por los romanos. La población se sentía atemorizada por los vikingos debido a su ferocidad y crueldad.

    [​IMG]

    Por otra parte, además de buenos guerreros, los vikingos eran diestros artesanos, marineros, exploradores y comerciantes.
    Los vikingos poseían veloces naves llamadas "Drakkars" (llamadas así porque las proas y popas de sus naves estaban adornadas con cabezas de dragón) que utilizaban para saquear los pueblos europeos de manera rápida y brutal, antes de que se organizara una resistencia seria. Con el tiempo sus saqueos se convirtieron en conquistas.

    El modo de saqueo de los vikingos, impulsó la construcción de castillos y favoreció la descentralización política del feudalismo.

    Además los vikingos establecieron regímenes políticos y administrativos en los territorios conquistados.

    Algunos de ellos no sobrevivieron a la era de los vikingos, como los reinos de Dublín y York; pero Islandia sigue existiendo como Estado, la monarquía de Kiev sería la base del Imperio Ruso, y huellas del talento organizador de los jefes vikingos son claramente visibles hoy día en la Isla de Man y en Normandía.

    Los Vikingos y sus descendientes controlaron durante algún tiempo la mayor parte de la costa Báltica, gran parte del interior de Rusia, Normandía (Francia), Inglaterra, Sicilia, el sur de Italia y parte de Palestina. En el 825 descubrieron Islandia, donde se asentaron en el 875 (aunque ya estaba habitada por monjes irlandeses). Los Vikingos, al mando de Erik el Rojo, colonizaron Groenlandia en el 985 y se dice que su hijo Leif Erikson llegó al nuevo mundo y exploraron parte de Norteamérica 500 años antes que Colón.


    [​IMG]


    Las incursiones de los vikingos cesaron a finales del siglo X. Dinamarca, Suecia y Noruega se habían convertido en reinos, y los reyes dedicaron la mayor parte de sus energías al gobierno de sus dominios. Con la expansión del Cristianismo, los antiguos valores guerreros de los vikingos se debilitaron hasta desaparecer. Las culturas que habían conquistado, terminaron por absorbierlos, y así los ocupantes y conquistadores de Inglaterra se volvieron ingleses, los normandos franceses, y los varegos rusos.


    Estilo de vida:

    La ganadería, la agricultura y la pesca fueron la base de subsistencia de los habitantes de Escandinavia durante siglos. En los siglos VI y VII, se desarrolló el comercio a lo largo del Mar Báltico y con Rusia a través de sus grandes ríos. Repentinamente, a finales del siglo VIII los vikingos comenzaron sus agresivas incursiones sobre las costas de Europa. Las razones pueden ser diversas. La incursiones de los vikingos posiblemente se debieron al descubrimiento de la riqueza de los pueblos del sur por los comerciantes, además de la relativa debilidad de éstos y su ventaja como navegantes experimentados y veloces embarcaciones.

    Los cunnunc ("reyes", en noruego antiguo) de los vikingos eran ante todo grandes jefes de guerra, cuyas hazañas eran la base misma de su liderazgo; proezas bélicas que servían de garantía, en el pensamiento vikingo, de futuras ganancias materiales y glorias militares para su seguidores.

    Los reyes vikingos frecuentemente eran personas que morían jóvenes, bien en las expediciones de piratería y saqueo en el extranjero, bien en las eternas guerras entre clanes y jefes rivales. Algunos líderes vikingos eran auténticos adolescentes de apenas diecisiete años de edad, y que difícilmente lograban superar la veintena tras varias campañas militares.

    En Escandinavia, al igual que en el resto de Europa, las familias reales solían surgir en la práctica de un medio nobiliario compuesto por numerosos señores de la guerra, carentes de categoría real, y sin más dignidad que su orgullo ni manera de hacerse valer que mediante las armas.

    Era habitual en la sociedad vikinga que algunos jarl (condes, parecido al "earl" galés) se erigieran como reyes tras lograr la victoria en alguna disputa por el poder contra sus homólogos, o tras captar, mediante su poderío y carisma personal, un cierto número de seguidores y aliados.

    Un célebre personaje, Rorico (Rorick), vivió en el exilio entre los sajones, hasta que logró concentrar en torno suya un ejército de daneses, embarcando poco después en numerosas aventuras y forjándose una reputación como temible pirata.

    También estaban los "holds", término difícil de traducir, pero que define en cualquier caso a otro tipo de jefatura, de un rango inferior a las anteriores: "jefes", o acaso capitanes de algún jarl.

    Hasta la conversión al cristianismo de muchos clanes (conversión bastante tardía, entre los siglos X-XI), los vikingos se mostraron en general férreamente apegados a sus tradiciones religiosas, cuya promesa de eternidad se materializaba en la creencia en la mítica tierra de Valhalla, paraíso sólo accesible a los valientes que murieran en el campo de batalla.
    Donde festejarían junto a los dioses hasta la llegada del "Ragnarok" (fin del mundo, muerte de los dioses).

    El primer ataque vikingo registrado (Irlanda 636 d.C)
    [​IMG]


    Tácticas.

    Se dice que el inicio del nombramiento de "vikingos" a los escandinavos tiene lugar con el saqueo del monasterio de Lindisfarne (793). Y posteriormente a otros monastérios.

    Los anales y crónicas de los dos siglos siguientes están llenos de relatos aterradores.

    Los vikingos emplean un modo de saqueo parecido a la guerrilla, haciendo uso de sus veloces naves, llegan a las costas europeas de manera impredecible y atacan rápida y violentamente, tratando de conseguir el mayor botín, para retirarse tan rápido como llegaron, dando pie a que no se les pueda hacer una fuerte resistencia, dando lugar al desgaste.

    Las poblaciones de las costas de Alemania, Francia y Gran Bretaña vivían en el terror de ser presa de las incursiones de los vikingos.

    Con el tiempo, los Vikingos se volvieron más audaces, llegando a ocupar y a asentarse en gran parte de Europa
    Los vikingos eran guerreros por vocación más que por profesión, puesto que no constituían ejércitos permanentes ni regulares.

    Constituían más bien tropas relativamente pequeñas, de no más de tres o cuatro centenares de hombres, y cohesionadas en torno a un líder fuerte, poderoso y carismático, cuyas cualidades guerreras debían quedar sobradamente probadas ante los suyos.

    Si bien no se puede hablar de un ejército profesional entre los vikingos, lo que resulta evidente es que, al menos, cada lider contaba con su propio séquito de veteranos leales y además, con fanáticos, cuya fortaleza radicaba en el plano espiritual, su religión pagana , a la cabeza de cuyo panteón se encontraba el dios de la guerra y el conocimiento, Odín (Wotán).

    Los ejércitos vikingos estuvieron compuestos por cientos de hombres en lugar de miles.

    Esto proporciona una imagen más bien de pequeñas bandas de guerreros, antes que de ejércitos propiamente dichos; algo, en realidad, perfectamente apropiado para el mundo vikingo, cuya cultura material correspondería a una fase final de la Edad del Hierroo antes que a una estatal.

    Se conocen casos de grandes ejércitos vikingos, compuestos por varios miles de combatientes y no por las tradicionales bandas de algunos centenares, pero son posteriores al siglo X.

    Todos los hombres libres disfrutaban del derecho de llevar armas en la época vikinga. Tenían que entrar en las filas cuando se lo pedía su señor o rey.

    En algunas zonas, notablemente en Suecia central, la gente también era requerida para guarnecerse y armar barcos. Con este propósito, la tierra se dividía en unidades que comprendían un cierto número de granjas y cada una de ellas tenía que proporcionar un barco totalmente equipado cuando se lo pedían.

    Los vikingos generalmente combatían a pie. El hecho de que se enterraran caballos junto a algunos vikingos ricos indica que hubo algunos guerreros montados, pero esto no era corriente.

    Los buques de guerra vikingos se usaban principalmente para transportar ejércitos a la escena de las batallas campales; los combates marítimos eran menos corrientes, aunque se mencionan algunos en las fuentes escritas.

    Las narraciones en fuentes inglesas y francas de las batallas campales libradas por los vikingos en Europa occidental dan fe de la fuerza y habilidad de sus combatientes.

    Los vikingos infundían terror a sus oponentes y lucharon a sangre y fuego por todo el noroeste de Europa.
    Las armas que hicieron tantos estragos fueron la espada, la lanza y el hacha de combate, y arcos y flechas.


    Armas y armaduras

    [​IMG]



    Espada

    [​IMG]



    La espada era la mejor de todas las armas, muy apreciada por su poder combatiente y como símbolo de posición social: cuanto más alto era el rango del guerrero, más magnífica era su espada.

    La empuñadura estaba a menudo ricamente adornada, pero aunque una empuñadura muy elaborada denotaba un dueño poderoso, era la hoja de la espada la parte más importante del arma, porque de ésta dependía la vida de su poseedor.

    [​IMG]

    Las hojas de dos filos, con un largo de setenta a ochenta centímetros, eran ligeras y flexibles, fuertes y afiladas. Algunas eran importadas del imperio franco, pero sus empuñaduras se hacían y se montaban en Escandinavia, adornándose a menudo con los estilos artísticos predilectos de los vikingos.

    Las hojas de fabricación escandinava no eran inferiores a los ejemplares importados más exóticos.

    También se hacían empleando un método conocido como “soldadura modelo” por el que largos flejes de hierro de composición ligeramente diferente se soldaban juntos formando un núcleo y un filo hecho con un acero más duro y afilado se soldaba a los lados. Luego se pulía la hoja y una ranura longitudinal, conocida como abatanador, se afilaba por todo el largo.

    Después de mil años bajo tierra, casi todas las hojas de las espadas que se han recuperado están ahora muy corroídas, pero algunas de ellas todavía tienen hermosos dibujos en su superficie.

    Las espadas se llevaban en vainas hechas con tiras de madera cubiertas con cuero y forradas con lana.

    Las espadas más espléndidas se guardaban en magníficas vainas adornadas con monturas de bronce o doradas alrededor de la boca y en la punta.

    Las espadas de doble filo se usaban para dar un tajo al enemigo, causando sin duda lesiones terribles. Los huesos mutilados de esqueletos desenterrados dan una idea de la clase de heridas causadas.


    Se conocen otros tipos particulares de espadas vikingas, por ejemplo, las británicas.
    otoriamente más cortas, apenas alcanzan los 75 cm y cuya guarda, también corta, se curva ligeramente hacia la hoja así como el pomo en sentido contrario. Estas espadas fueron comunes en las islas entre los años 875-950.

    [​IMG]

    A veces también encontradas en tierras suecas y raramente en Dinamarca.
    Son espadas cuya hoja carece de doble filo, más cercanos a los sables comunes de caballería salvo que poseen una hoja recta y el puño propio de estas armas a caballo.

    En fin, muchas de estas espadas portaban, a modo de decoración, símbolos, runas o palabras en su hoja. Siempre cerca del puño y rara vez más allá de la mitad de la hoja.


    Puñal

    [​IMG]

    [​IMG]


    Los cuchillos de combate cortos, de un solo filo, estaban concebidos para clavarse en el oponente cuando se entablaba un combate cuerpo a cuerpo y los guerreros vikingos llevaban a veces espada y cuchillo.


    Lanza


    [​IMG]

    El arma ofensiva más eficaz de todas era la lanza, con su hoja de hierro delgada y afilada de hasta cincuenta centímetros de largo, sujetada a un asta de madera por medio de una arandela.

    Algunas lanzas, lo mismo que las espadas de mejor calidad, tuvieron que ser armas de categoría.

    Sus hojas eran de soldadura de modelo, con punta afilada.

    La mayoría de las lanzas que se han encontrado en tumbas, sin embargo, son más sencillas y no están adornadas, pero no obstante son muy eficaces.

    Hacha


    [​IMG]


    Aunque el hacha de combate se asocia popularmente con los vikingos, en conjunto parece haber sido menos preferida como arma que la espada y la lanza.

    Se han encontrado menos y casi todas ellas en Escandinavia occidental.

    Estaban hechas de un modo bastante sencillo: un filo cortante se soldaba a un bloque de hierro y el extremo se encajaba a un mango de madera y se sujetaba firmemente.

    La mayoría de las hachas de combate no estaban adornadas y no se distinguen de las hachas de trabajo; se supone que son hachas de combate por el hecho de que han sido encontradas en tumbas junto con otras armas.

    Unos pocos ejemplares son mucho más espléndidos y tuvieron que ser hechos para ceremonias o exhibiciones.

    El hacha era más usada entre los guerreros comunes, que no podían permitirse una espada como los ricos o los guerreros de élite.

    Además del hacha más común a una mano. También se usaron, en especial por los temidos "huscarles", tropas de élite, las hachas de mango largo, las tenidas hachas "danesas" a dos manos.

    [​IMG]

    Sus portadores devían ser expertos en su uso, ocupar esta hacha no es simplemente cuestion de tirar golpes como un idiota. Hay una técnica para su uso.



    Arcos

    [​IMG]

    Los arcos y flechas también se usaban en la guerra, pero probablemente más en la caza.

    Aún sobreviven un gran número de puntas de flecha de hierro y varias formas diferentes aunque sus astas de madera normalmente han desaparecido.

    Los arcos son más raros, ya que, estando hechos de madera, generalmente se han descompuesto totalmente, pero se ha encontrado uno entero en un terreno en Hedeby. Mide noventa y dos centímetros de largo y está hecho de tejo, una madera muy flexible que se usaba para hacer arcos en la Edad Media.

    Escudos

    [​IMG]


    [​IMG]

    Los vikingos se defendían en la batalla con escudos redondos que les protegían el cuerpo desde el hombro hasta el muslo.

    Estaban hechos de madera, cubierta con cuero.

    Éste podía luego adornarse con monturas de metal y símbolos y a veces se pintaba con colores vivos.

    El canto de cada escudo se reforzaba con una tira de hierro y había una protuberancia de hierro en el centro para proteger la mano que lo llevaba.

    Los escudos encontrados en la nave funeraria de Gokstad tienen, en su mayoría, un metro de diámetro, era probablemente el tamaño normal.


    Casco y armadura


    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Otros medios de protección eran el casco y la armadura que llevaban algunos vikingos.

    Sin embargo, se encuentran raras veces en las tumbas o en otros emplazamientos arqueológicos que parece poco probable que se llevaran normalmente y seguramente eran prerrogativa de los más altos rangos de la sociedad.


    Contraria a la imágen popular, los vikingos jamás usaron cascos con cuernos en la batalla.

    El casco de hierro es abovedado con un penacho central y una especie de visera para proteger la nariz y los pómulos.
    Un poco de cota de malla cuelga por detrás para proteger el cuello.

    El resto de la cota de malla tenía probablemente la forma de una túnica corta que se llevaba sobre un jubón acolchado o de cuero para proporcionar una protección adicional.


    Equipos como éste probablemente pertenecieron a los ricos y poderosos entre las fuerzas vikingas, o a los combatientes profesionales que formaban los ejércitos privados o eran los guardaespaldas de reyes y señores, especialmente en Noruega.

    Las espléndidas espadas con empuñaduras adornadas y hojas francas, los cascos y túnicas de cota de malla, habrían sido desconocidos por la gran mayoría de los combatientes, granjeros y pescadores que eran instados a servir en épocas de conflictos y cumplir con sus obligaciones para con su señor.

    Esos hombres llevarían armas sencillas, probablemente sólo su hacha de trabajo que usaban como arma de batalla.

    [​IMG]


    Mercenarios de la guardia varega bizantina
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    En el este, se econtrarían cascos de otros tipos, influenciados por las culturas de esos lugares.

    [​IMG]



    Eso estimados.

    Saludos.
     
  2. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    se agradece :3 pensar que los vikingos fueron los primeros en pisar america, aunque tambien dicen que fueron los fenicios :santo:

    haz un tema sobre los otomanos y sobre los arabes ¬¬ xD
     
  3. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    JAjajajjaja, tranquilo, que ya la irrupción del islam en el mundo tendrá su tema. Lo de los fenicios me parece dudoso, creería más en la teoría de la llegada china... Pero son por ahora, eso, TEORÍAS.

    SAludos.
     
  4. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Dudas del poder de los fenicios ¬¬ hare un tema sobre eso e.e

    mañana lo redacto x3
     
  5. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Dudar!?!? de aquellos grandes navegantes!? no, ellos llegaron a las islas británicas, Janon el navegante recorrió gran parte de la desconocida AFRICA, pero no poseían (nadie la poseía) la tecnología en aquella época, como para recorrer tal cantidad de mar..... Menos llegar vivo a destino....... xD

    TEORIAS nada más.
     
  6. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    aguante Vinland.
     
  7. vinchuca

    vinchuca Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    6.954
    Me Gusta recibidos:
    6
    como siempre excelente aporte o aportes XD
     
  8. Spike

    Spike Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    14.864
    Me Gusta recibidos:
    2
    bien valientes o locos estos vikingos xD
    pero sobre quienn llego a america no tambien los chinos aparecieron en america?
    gracias como de costumbre tremendos aportes
     
  9. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Sobre los Chinos que yo sepa, no se han encontrado pruebas concretas..
    Con respecto a los Vikingos, si, se han encontrado asentamientos en partes de américa del norte......

    [​IMG]
    Una reconstrucción.
     
  10. Moreno_Sabroson

    Moreno_Sabroson Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    1.178
    Me Gusta recibidos:
    5
    wena man! :D buen apoorte aunq una cosa.! parte lo sacaste del age? jajajajaj XD ..!!
     
  11. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    o_O!!!!! me cacharon!, a mí y a mi infinita fuente de sabiduría, debo ir eeeeee.... a un lugar.............. Si, vuelvo al rato. xD


    Clap clap clap...................

    PD: recuerdenme como un GRAN POSTEADOR, como un HEROE!.......
     
  12. Pez_erotico

    Pez_erotico Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    3 Oct 2009
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen tema, el puñal se llama Saex y es diferente al posteado, existen screamSaex y Saex, eñ rey es llamado Konung y sus jefes de guerra son los Jarl y lo del medio del escudo se llama Umbo etc.

    Muy bueno el aporte que haces y felicidades, en viña tenemos un grupo de recreacion y combate Vikingo, por si alguien le interesa, en facebook buscan " Cuervos de Odin ".


    saludos!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas