Los tres autores chilenos más importantes.-

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Luis_1965, 3 Feb 2011.

  1. Ermitaño

    Ermitaño Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    10.007
    Me Gusta recibidos:
    12
    Está un poco difícil... para mi sería Vicente Huidobro por la genialidad, pero De Rockha tampoco queda atrás. Nicanor es un grande también, pero no creo que más que Huidobro, aunque la antipoesía es novedosa.
     
  2. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Eso del tercero se ha dicho hace rato: Neruda, Mistral y Huidobro. Ahora se han sumado figuras importantísimas como Parra y ahora, el autor de moda: Roberto Bolaño. En todo caso, por la calidad de todos ellos, más allá de sus premios o reconocimientos -algo que sería injusto para Bolaño, por ejemplo, si lo comparamos con Isabel Allende-, lo más justo sería ordenarlos por antigüedad, ya que el arte en sí es tan subjetivo que llegar a acuerdos es bastante difícil.

    A algunos les gusta Mistral, a otros, más Neruda; a mí me resulta más interesante Huidobro. Y mis narradores chilenos preferidos son Bolaño y Donoso.

    Creo que Chile hace muchos años ha salido de esa triada poética conformada por Neruda, Mistral y Huidobro; debido al gran nivel de nuestra poesía y el grupo de destacados en narrativa o ensayo. Acá tenemos poetas y narradores de primer nivel mundial, como los nombrados Donoso, Edwards, Bolaño (don Bolaño), Parra, Zurita, Hannemann-Taub, Manuel y Gonzalo Rojas, Jorge Teiller, Armando Rubio, y ese tremendo etc. Que más nos lleva a pensar en una dinastía de escritores que en tres o cuatro "grandes". Incluso es difícil decidirse entre los dos nóbeles para establecer cuál es el mejor.

    A mi parecer, al hablar de tres o cinco escritores nacionales "grandes" recaeríamos en una medida arbitraria e injusta con autores que aún no han sido tan estudiados como Bolaño, por ejemplo (en un versus con Neruda, Parra, Mistral, Huidobro, Rojas y muchos otros anteriores).

    En Chile tenemos una tradición poética admirada en todo el mundo que abarca más de los poetas que podría nombrar de memoria. Y en contraparte, el nivel de la obra de Isabel Allende no cabe ni para nombrarla entre los 200 escritores chilenos. Cito a mi mi ex profesor de literatura Enrique Valdés respecto a la entrega del Nacional de Literatura a I. Allende: "[...] ya no es posible creer en premios si en ellos no están los expertos de la literatura, pues ya no se mide calidad literaria, sino que artificios e ilusiones creados por las aparatosas editoriales transnacionales tan dignas representantes de la ansiedad por el dinero y la efímera fama, tan pasajera como ilusoria."

    Saludos.
     
  3. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    3.718
    Me Gusta recibidos:
    4
    Es impresionante que Isabel Allende generé opiniones tan diversas, se le desprecia o se le admira.-
     
  4. danielste22

    danielste22 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Ene 2011
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    1
    a mi opinión Gabriela Mistral no es una artista que me impresione o que me llegue al alma con sus canciones y poesías, de hecho solo unas cuantas me impresionan, si bien Pablo Neruda esta en primera posición indiscutiblemente, yo pondría en segundo lugar a Nicanor parra, porque además de ser ese personaje que nace cada diez millones, tiene una mentalidad única, tiene posgrados en ciencia y no sé si tuvieron la suerte de ir a alguna de sus exposiciones, pero tiene un arte muy especial, por no hablar de su poesía, o de su otra literatura. Que he tenido la suerte de leer algunas cosas, Nicanor yo lo pondría segundo en representación de él y de toda su familia, que es don para todos los chilenos.
    En tercer lugar pondría yo a Hernán Rivera Letelier, tiene unos cuentos muy chilenos, que hacen que tu orgullo patriota queme por tus venas, luego pondría a Gabriela y a bolaño, para dejar un poco equilibrada la cosa.
    Todos son muy buenos autores, pero a mi opinión ese debería ser el orden, y a Isabel allende no la pondría ni en el top 100, sus cuentos son todos iguales, es de esas autoras que escriben por dinero y no por pasión. se agarro de su apellido para conseguir fama en un principio, por no hablar de sus relaciones. Solo me descargaba un poco jaja
     
  5. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    3.718
    Me Gusta recibidos:
    4
    Interesantísimo aporte, te lo agradezco.-
     
  6. Luis_1965

    Luis_1965 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    3.718
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muchas gracias amigo por tu opinión.-
     
  7. alstor

    alstor Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    3 Abr 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    Grande Donoso, es un idolo, coronacion y el obsceno pajaro de la noche son obras maestras. Para mi es uno de los mejores, sus cambios de narradores son unicos. Luego Rodrigo Lira, que pena que murio joven, y creo que nicanor parra
     
  8. Autumn_Isolation

    Autumn_Isolation Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    4.353
    Me Gusta recibidos:
    2
    Isabel Allende no debería estar a mi juicio, si Nicanor Parra y también Alejandro Jodorowsky.
     
  9. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    autores chilenos ninguno bueno ni el primero ni el ultimo a sido de impacto , como se diria no tienen nada que sea llamativo parra esta muerto en sentido literario no tiene gracia su gracia la da la gente por su falta de cultura que alaba la estupides y la aplaude. yo he leido solo dos poemas suyos porque al tercero bi que era mas que aburrido , como dice arriba respecto arriba isabel allende es una broma? a los demas les digo que no son nada , porla misma razon que no opino de ellos porque nunca he escuchado sus nombres y si los he escuchado no me han quedado porque no me llaman la atencion
     
  10. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Super culto tu comentario compadre sigue así, de ese modo el reggaetón seguirá creciendo.
     
  11. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2

    Uffff!

    Tarzán con Internet!

    Lo primero y lo único. Tu opinión carece de fundamentos experimentales... Tu mismo nos dijiste que no has leído a ninguno y solo tres Poemas de Nicanor.
    Por lo tanto, es mejor ignorarla por completo, pero no quiero dejar de mostrarle al mundo y refregarte en el rostro, la capacidad inagotable de ignorancia condensada en una sola persona... Te mereces un premio... Inconexo, Dislexico, Ignorante y con una Escritura a lo Cavernicola.

    Felicitaciones!!
     
  12. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    primero porque supones que que me gusta el reggaeton? segundo porque haces alucion a que el reggaeton es algo malo ? el reggaeton no es malo es otro tipo de musica al igual que los demas , tiene un estilo que lo diferencia , representa a un estilo de vida conflictivo que marca a los autores , yo en lo personal no escucho reggaeton , no las cansiones que escuchan los jovenes ahora que solo hablan de relaciones sexuales y que los va a matar yo creo que se perdio la imagen del reggaeton y se convirtio en algo que la gente queria ver .