José Néstor Pekerman José Pekerman Nombre:José Néstor Pekerman Nacimiento:3 de septiembre de 1949 (61 años) Villa Domínguez, Villaguay, Entre Ríos, Argentina Nacionalidad Argentino Director técnico Inicios y Juveniles de Argentina Como entrenador, empezó su carrera dirigiendo las inferiores de Chacarita Juniors. Luego siguió como entrenador de las inferiores de Argentinos Juniors y del Colo-Colochileno. En 1994, a pesar de un currículum no muy destacado hasta ese momento, el proyecto de Pekerman ganó la convocatoria hecha por la AFA para dirigir la selección nacional juvenil de fútbol de Argentina. José Néstor Pekerman demostró su valía consiguiendo tres campeonatos mundiales de la categoría Sub-20 (1995,[3] 1997[4] y 2001[5] ), dos campeonatos sudamericanos Sub 20 (Chile 1997 y Argentina 1999) y el Torneo Esperanzas de Toulon Sub-21 en 1998. Participaciones en Mundiales Categoría Sub-17 MundialSedeResultadoCopa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1995 EcuadorTercer LugarCopa Mundial de Fútbol Sub-17 de 1997 EgiptoCuartos de Final Participaciones en Mundiales Categoría Sub-20 MundialSedeResultadoCopa Mundial de Fútbol Juvenil de 1995 QatarCampeónCopa Mundial de Fútbol Juvenil de 1997 MalasiaCampeónCopa Mundial de Fútbol Juvenil de 1999 NigeriaOctavos de FinalCopa Mundial de Fútbol Juvenil de 2001 ArgentinaCampeón Claudio Borghi Claudio Borghi NombreClaudio Daniel Borghi Bidos Apodo El Bichi Nacimiento28 de septiembre de 1964 (46 años) Castelar, Buenos Aires, Argentina Nacionalidad: Club actualSin club (como entrenador)Posición:Mediocampista Estatura1,80 metros Partidos internacionales:9Goles totales1Año del debut1981Club del debutArgentinos JuniorsAño del retiro1998Club del retiroSantiago Wanderers Claudio Daniel Borghi Bidos (Castelar, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 28 de septiembre de 1964), es un ex-futbolistaargentino y director técnico. Dirigió Boca Juniors desde mayo de 2010 hasta 16 de Noviembre de 2010, y con una dilatada trayectoria como entrenador desarrollada principalmente en Argentina y Chile Como director técnico Debutó profesionalmente en Audax Italiano, para luego registrar un exitoso paso por el fútbol universitario, en la selección de la Universidad de Las Américas. Este mismo cariz ganador lo llevó a Colo-Colo, donde refrendó todos sus pergaminos como entrenador. Con Colo-Colo consiguió el primer tetracampeonato de un club de fútbol en Chile, y consiguió llegar a la final de la Copa Sudamericana 2006. El fin de su período como técnico de Colo-Colo llegó el día 28 de marzo de 2008, en el que presentó su renuncia, argumentando problemas personales y desgaste en su relación con la dirigencia alba. Cabe destacar que se trataba de la cuarta vez que Claudio Borghi presentaba su renuncia, sin que en las tres primeras se concretara. En abril de 2008 firmó su vínculo como técnico de Independiente de Argentina. Debutó el domingo11 de mayo, con una victoria ante San Lorenzo por 1 a 0. Tras una breve y muy irregular campaña, el 5 de octubre de 2008 presentó su renuncia como técnico del Rojo, luego de perder por 1 a 0 frente al equipo de Huracán, siendo sustituido por Miguel Ángel Santoro. En mayo de 2009 asume como técnico de Argentinos Juniors tras la renuncia de Claudio Vivas, logrando el título del Torneo Clausura 2010. El 20 de mayo de 2010 es presentado como nuevo director técnico del Club Atlético Boca Juniors, iniciando así su segundo desafío como entrenador de un equipo grande de la Argentina, tras su paso por Independiente en el 2008. Su debut en la banca xeneize se produjo el 9 de julio de 2010 en un partido amistoso en Brasil frente a Palmeiras donde Boca derroto al conjunto paulista por 2-0 que marco la despedida del Estadio Palestra Italia que será cerrado por remodelación. El 17 de noviembre de 2010, y luego de perder por 1 a 0 el Superclásico con River el día anterior, presenta su renuncia como Director Técnico de Boca Juniors, argumentando la clara falta de resultados del equipo Xeneixe. Director técnico ClubPaísAñoAudax Italiano Chile2003 - 2005Colo-Colo Chile2006 - 2008Independiente Argentina2008Argentinos Juniors Argentina2009 - 2010Boca Juniors Argentina2010Como técnico Nivel Amateur Campeón Metropolitano torneo de Asociación Deportiva de Universidades Privadas con Universidad de Las Américas (Chile), 2003. Campeón Metropolitano torneo de Asociación Deportiva de Universidades Privadas con Universidad de Las Américas, 2004. Campeón Nacional torneo de Asociación Deportiva de Universidades Privadas con Universidad de Las Américas, 2004. Campeón Torneo Uniliga con Universidad de Las Américas, 2004. Campeón Sudamericano de universidades en "Copa Integración Americana" realizada en Montevideo, Uruguay, dirigiendo a Universidad de Las Américas, 2004. Campeón Metropolitano torneo de Asociación Deportiva de Universidades Privadas con Universidad de Las Américas, 2005. Campeón Copa Andina y Copa Bernardo O’Higgins con Universidad de Las Américas, 2005. Nivel Profesional Torneos Nacionales TítuloClubPaísAñoPrimera DivisiónColo-Colo Chile2006-APrimera DivisiónColo-Colo Chile2006-CPrimera DivisiónColo-Colo Chile2007-APrimera DivisiónColo-Colo Chile2007-CPrimera DivisiónArgentinos Juniors Argentina2010-C Distinciones individuales DistinciónAñoMejor Técnico de América[1]2006 Alejandro Sabella: (Buenos Aires, 5 de noviembre de 1954) es un ex futbolista argentino y actual entrenador. Carrera como entrenador Sabella, campeón con Estudiantes de La Plata. Tras retirarse del fútbol, Sabella se convirtió en entrenador, aunque se desempeñó mayormente como ayudante de campo de Daniel Passarella. La dupla entrenó a la Selección Argentina, al Parma AC de Italia, a la Selección de fútbol de Uruguay, al Monterrey de México, y en Brasil al Corinthians. En 2006 fueron contratados nuevamente por el Club Atlético River Plate, que terminó en el tercer lugar en el Torneo Apertura de ese año. El 15 de marzo de 2009, Sabella asumió como director técnico de Estudiantes de La Plata club con el cual en su primera experiencia logro la tan laureada y destacada Copa Libertadores de América en el mismo año. Luego en diciembre de 2009 alejandro "Magno" (un apodo) dirigiría su equipo en el tan prestigiado mundial de clubes de la FIFA donde llegaría hasta la final luego siendo vencido por el elenco de Pep Guardiola el Barcelona FC. También al ganar la Copa Libertadores en 2009 disputo el partido decisivo de la Recopa Sudamericana 2010 donde su elenco fue derrotado por la Liga de Quito. En 2010 logró un título local tras sumar 45 puntos en el campeonato. Pese a las bajas de Sosa, Boselli, Angeleri, Cellay, Clemente Rodriguez y Carrusca, supo sortear las distintas dificultades que se le presentaron para coronarse nuevamente campeón. En Febrero de 2011, presentó la renuncia debido a su disconformidad con los dirigentes y desgastada su relación con Juan Sebastián Verón. Actualmente, se encuentra libre. Logros como entrenador Estudiantes: Campeon Copa Libertadores de América 2009 Campeón Torneo Apertura 2010
Me gustaria que Pekerman llegue, xq su perfil es parecido al del Loco Bielsa. Borghi tiene nque llegar a Colo Colo wn, para que arregle los cagasos que se ha mandado Cagna. Hay que dar vuelta la pagina y pensar en buenos entrenadores. Gracias por la info Saludos!
pekerman por curriculum y experiencia, aunque yo traeria a felipao ese wn la llea, bichi cuando tenga logros importantes podria ser pero no creo que los tenga
LLamen a JUVENAL OLMOS,wn... pa ke ponga de delantero al arquero el conchatumare aweonao... por algo le decían que era más raro que un "perro verde", por las weas raras que hacía el saco de gónadas...
Mmmm.. igual Borghi tiene muchos mas logros que puras weas juveniles xDDD para mi que llegue un tecnico que haga jugadas! si los jugadores estan formados y disciplinados ya..