[RECETA] Huevo a la Copa en 30 Seg y en 5 pasos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por mimo de civil, 7 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. mimo de civil

    mimo de civil Invitado
    187/244

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.429
    Me Gusta recibidos:
    11
    En un post anterior enseñaron a hacer un un huevo frito al microondas, sin embargo algo mas exotico y mucho mas rico es un Huevito a la copa al microondas para el desayuno o la once...

    Comencemos...


    Ingredientes.

    - Dos Huevos
    - Sal
    - Aceite
    - Vaso de Vidrio
    - Microhondas (puerta transparente de preferencia)
    - Guantes de cocina
    - Cuchara

    - Pan (Marraqueta de preferencia)


    Primero

    Viertan una cucharadita de aceite al vaso e impregnen las paredes internas del vaso con el (solo para que no se pegue el huevo) luego Viertan dos huevos en un vaso de vidrio que (asi como los deportistas lo hacen)

    [​IMG]

    Segundo

    Agregen sal y aceite nuevamente a gusto

    [​IMG][​IMG]

    Tercero

    Revolver solo hasta que se rompa la yemita luego metanlo al microondas por 15 segundos. (no se preocupen, el vaso no explotara y debe ser de vidrio para ir viendo el avance)

    [​IMG]

    Cuarto

    Apenas la clara se empieza a poner blankita, lo sacan inmediatamente pero con cuidado sin quemarse, el vaso estara caliente, por eso los guantes...y revuelven una vez mas despegando el huevito que halla quedado pegado en las paredes dentro del vaso y lo ponen 10 a 15 segundos mas al Microondas...(no mas de eso)


    Nota: si se pasan del tiempo quedara cocido y no a punto de Huevo a la Copa y horriblemente malo, mas encima ultra pegado al vaso y estaran media hora lavandolo...asi no se vallan a ver tele mientras preparan esto.

    Quinto


    Saquenlo con cuidado del microondas Y Buala!!! (si es que asi se dice) ya tienen su huevo a la copa en menos de un minuto...es delicado y minusioso el proceso pero no se arrepentiran, queda exquisito...agreguen pancito a gusto y acompañenlo de un te o un cafe de preferencia.

    [​IMG]


    Nota: Mañana por medio preparense un desayuno asi de rico y sobre todo muy muy rapido, andaran Tiki-Taka durante el dia hasta la hora de almuerzo, especialmente a los que trabajan o estudian...lo dijo por experiencia propia.




    Las imagenes solo son para darle mas caracter y dinamismo al post...y no se asemejan a los resultados obtenidos en la realidad ajajaj.


    bon appetit...
     
  2. jerezano01

    jerezano01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    8
    quedan buenos igual,, cuando me da paja hacerlos fritos, los hago asi las weas,,, aprendan flojos qls!
    pd: Se escribe Microondas,,, Usted!, no lo diga!
    :eldeabajo:
     
  3. mimo de civil

    mimo de civil Invitado
    37/41

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.429
    Me Gusta recibidos:
    11

    Listo perrazo...arreglados todos los MicroHondas jajaajaj
     
  4. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Así con la Salmonella...

    Parece que no se acuerdan que comer huevos crudos (El huevo a la copa está crudo) es tan peligroso como comer mariscos cuando hay marea roja.
     
  5. mimo de civil

    mimo de civil Invitado
    37/41

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.429
    Me Gusta recibidos:
    11

    Entonces habrian muchos Deportistas con cuadros virales severos de Salmonela en Hospitales
    ...por otro lado este plato tampoco existiria.

    Mas aun...averiguando para rebatir un poco tu argumento es que la salmonela hoy en dia ya se detecta directamente ne la gallina...por lo tanto el consumo de huevos contaminados es casi nulo...


    Ademas la salmonela al igual que la tifodea cada vez desaperce mas en chile por el control aduanero de alimentos e inportaciones
     
  6. mimo de civil

    mimo de civil Invitado
    37/41

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.429
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ahora si estan cagados de miedo aca estan los pasos para evitar la salmonella...mas que defendido el tema ajajajaj

    [FONT=Arial, Helvetica]¿Cómo controlar el problema?[/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica]A nivel internacional, si bien existen discrepancias en los programas de control de Salmonella en planteles avícolas, todos apuntan básicamente a lo mismo: reducción y eventual eliminación de la infección, prevención de una reinfección y vigilancia contínua.[/FONT]
    [FONT=Arial, Helvetica]En general, los puntos básicos que se manejan son:[/FONT]

    1. [FONT=Arial, Helvetica]Tratamiento medicamentoso de las aves. Fundamentalmente con antibióticos de fácil dosificación en el agua de bebida o en alimento, durante un período prolongado (10 a 14 días) y seguido de dosificaciones de microorganismos (microflora) que colonicen nuevamente el intes*tino. Es importante considerar que ciertas drogas son eliminadas a través del huevo y de la carne, por tanto debe necesariamente respetarse el período de resguardo específico para el antibiótico; de otra forma, se creará otro grave problema de salud pública. También es interesante mencionar que nada se saca con realizar tratamiento antibiótico si el ambiente donde viven las aves sigue contaminado con Salmonella; así, una vez terminada la dosificación de la droga, el ave queda desprotegida y se vuelve a contaminar desde el medio ambiente.
      El tratamiento con antibióticos se*guido de dosificación de microflora inespecífica (probiótico= bacterias y levaduras) ha mostrado resultados variables en la eliminación total de la bacteria en aves.
      [/FONT]
    2. [FONT=Arial, Helvetica]Vacunación. La idea es lograr en las aves un nivel de inmunidad contra esta bacteria. En el mercado internacional existen numerosas vacunas, vivas y muertas (bacterinas), cuya efectividad debe ser cuidadosamente evaluada frente a un programa de control establecido.[/FONT]
    3. [FONT=Arial, Helvetica]Exclusión competitiva. La exclusión competitiva se refiere a la dosificación por vía oral de microorganismos fecales de aves sanas. Esta, permite una fuerte reducción de la eliminación, por vía fecal, de Salmonella, pero no termina con la infección. Usada después de un tratamiento con antibiótico, existe menor posibilidad de reinfección en las aves tratadas.[/FONT]
    4. [FONT=Arial, Helvetica]Dosificación de ácidos orgánicos en el alimento. A pesar de sus limitaciones, la idea es alterar el pH del alimento ya que esta bacteria no se desarrolla bien en medios ácidos. Según su concentración, sirve para prevenir y/o eliminar la contaminación de un alimento.[/FONT]
    5. [FONT=Arial, Helvetica]Desinfección de pabellones afectados, control de roedores, aves migratorias de vida libre y otros posibles vectores (perros, gatos).[/FONT]
    6. [FONT=Arial, Helvetica]Procesamiento de alimento. El procedimiento de peletizado de un alimento destruye a esta bacteria, sin embargo puede existir contaminación posterior.[/FONT]
    7. [FONT=Arial, Helvetica]Vigilancia bacteriológica continua. Periódicamente, se debiera chequear el grado de contaminación ambiental y/o reinfección de las aves.[/FONT]
    8. [FONT=Arial, Helvetica]Control serológico de las aves. Puede ser alternativo al control bacteriológico, sin embargo se debe tener presente que no todas las aves en de la misma forma a una infección y que, dependiendo de la prueba serológica seleccionada, ésta puede no ser capaz de pesquisar un grupo importante de aves infectadas. Por lo anterior, sería recomendable continuar con el control bacteriológico frente a un plantel con serología positiva.[/FONT]
    9. [FONT=Arial, Helvetica]Educación. Tomar conciencia de que el problema existe es trascendental para el éxito de cualquier programa ya que permite que se actúe responsablemente a todo nivel, desde el sector productivo hasta el consumidor.[/FONT]
     
  7. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tengan cuidado nomás.

    El 2005 creo que fue la ultima vez que la Salmonella rebrotó y tuvieron que matar varias gallinas.

    En todo caso el huevo a la Copa es bien rico.
    Sorry si es que te cagué el tema xD
     
  8. mimo de civil

    mimo de civil Invitado
    37/41

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.429
    Me Gusta recibidos:
    11



    No problem...me encanta debatir...con respeto, argumentos y bases...siempre
     
  9. Yerson De Jesus

    Yerson De Jesus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Nov 2010
    Mensajes:
    4.912
    Me Gusta recibidos:
    2
    Huevo duro rulz :lente:
     
  10. Ninoman

    Ninoman Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    1.336
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buena la idea, pero prefiero los huevos poches con 2 tostadas y parmesano y grillados
     
  11. darkmorgan

    darkmorgan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    20.819
    Me Gusta recibidos:
    13
    na que salmonella, yo hecho 3 huevos crudos, los revuelvo con un tenedor mas limon y aceite y con pancito mojado dentro queda la raja jaja

    huevo a la ostra creo que se llama
     
  12. mimo de civil

    mimo de civil Invitado
    37/41

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    1.429
    Me Gusta recibidos:
    11
    Y el Tema...Cobra Vida nuevamente
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas