Bueno Chicos...No se si realmente esto va aqui pero quisiera saber sus opiniones respecto a "La Historia" Bueno Lo que ocurre esque hace ya un par de años...esto de la historia me tiene algo confundido (Actualmente voy en 3ºmedio) Para mi la Historia es como dice un conocido refran..."Escrita por los Ganadores" Durantes los 2 años de Enseñanza Media...La Historia que me es Contada (Por profesores) No me llena...No em deja Algo por desir...Satisfecho...Me gustaria que la Historia que se me esta Inculcando sea la historia contada por Otros paises(Me entienden?) Me gustaria Sentarme en algun pupitre en Bolivia Y Escuchar la Historia de Como En este Caso Perdieron Territorio(Al igual que en Peru) Por que Por lo que Recuerdo...Nunca se me explico PORQUE XUXA Ataco Chile a estos paises... Solo eso..Esto No es Algo en contra de Los Profesores Ni de El Sistema Educacional Ni Anti-Nacionalista Ni anda por el Estilo...Solo Quisiera Saber Su Punto de Vista...Frente a esto PD: Me Gusta Mucho la Historia y Todo eso..Pero Aveces Siento que lo que me Cuentan No es la Verdad Bueno Comenten y No Puteen D:!
m m m m m m lee libros chilenos, bolivianos y peruanos y despues saca tus propias conclusiones no esperes sentado a que venga alguien y te enseñe LEE pd: es bueno tener ese tipo de inquietudes y no quedarse con lo que te cuentan slds
Perro la mejor informacion es su propia conclucion, lamentablemete la historia siempre es y será manipulada. las cosas no se dan por si solas esfuerzate y busca, no esperes una respuesta de nosotros porque será como si le preguntaces a tu profesor :/
tienes razon la historia siempre sera manipulada lomejor que puede haser este chico es buscar en libros de historia o buscar en el google para comparar la informacion... saludos!!!
generalmente los historiadores que escriben la "Historia de Chile" no son chilenos agarra un libro, ojalá no muy actualizado y leelo completo y trata de entender el contexto y luego (como dice mi cumpita) comparala con algo mas actualizado (ya sea google, wikipedia, o la pagina que encuentres). creo que es la mejor solucion para despejar tus dudas Pd: gracias puppet por complementar mi respuesta.
la historia como toda materia humana social no es algo netamente riguroso ni objetivo, somos seres humanos poseemos sesgos que favorescan o vallan en desmedro de los grupos que concideremos que se lo merecen, tenemos ejemplo tipicos tanto internaconales como nacionales: la gran satanizacion que se le hizo a hitler, la difenrecia de escosese con ingleses , ingleses con irlandeses, la satanizacion o adoracion de pinochet, cada uno tiene una porcion de historia que es de su propia cosecha
Todos escriben la historia según su país, pero lo único que te puedo decir es que leas, hay muchos libros interesantes y con una visión imparcial de los hechos. Cada país tiene su propia versión de la historia. Tu pregutaste de por que Chile ataco a Perú y Bolivia... Simple.... Perú era unico dueño del salitre, en ese entonces Arica pertenecia a Perú y Antofagasta pertenecia a Bolivia, y Chile se sublevo por que Perú subio los impuestos a las salitreras chilenas, esa fue la pugna entre Chile y Perú, pero a su vez Perú tenia y tratado oculto con Bolivia, de defenderse en caso de guerra, por esa razón Chile peleó con estos dos paises. Perú peleaba por el salitre y las tierras y Bolivia por una salida al mar. Las Causas De La Guerra Del Pacifico a) Defectuosa delimitación fronteriza, entre las repúblicas de Chile y Bolivia. b) Difícil situación económica de las repúblicas de Bolivia y Perú. c) Explotación de riquezas por capitales Chilenos, en la zona cuyos limites no estaban bien precisados. d) Incumplimiento, por parte de Bolivia del tratado chileno-boliviano de 1874. e) Aspiraciones hegemonías de Perú en la región del pacifico sur. f) Confiscación de los bienes de las compañías mineras chilenas y remates de las salitreras ordenado por el presidente de Bolivia general Hilarion Daza. En ese entonces -1879-, la frontera de Chile llegaba hasta Tarapacá, por lo cual Antofagasta formaba parte del territorio boliviano. Más al norte, Arica e Iquique eran parte del Perú. A pesar de todo esto, la riqueza salitrera que cubría el suelo antofagastino era explotada por capitales extranjeros, fundamentalmente chilenos. Eso es algo de la historia, ojalá te pueda servir de ayuda, en todo caso en internet puedes encontrar paginas y foros donde encontraras material interesante. http://www.e-mas.co.cl/categorias/historia/guerrdelpaci.htm Atte....... Un profesor extraviado.
toy deacuerdo cn la "subjetividad de la historia".- es dificil encontrar algo netamente objetivo, me acuerdo ke tenia un compañero peruano, al que el profe de historia le pregunto que onda el combat naval de ikike.-. y el compadre respondio, ke para ellos, los compadres ke lucharon, (miguel grau, etc ) eran martires y heroes de su pais, por lo mismo ahi comprendi ke la historia se manipula de tal forma ke el pais el cual la "vive o relata", cualkiera sean las intenciones y el descenlace de esta, sale siempre "ganador"-.Xd.-.
Es bueno saber que todavia quedan cabros a los que le interesa la historia, con respecto a tu pregunta a mi me paso lo mismo los profes como que te dejan gusto a poco lo mejor es buscar uno mismo la informacion (buscate en wikipedia ahí por lo que he leido es mas o menos imparcial es cuanto a historia) y luego sacar las conclusiones como ya te han dicho los socio aqui . A y chile le declaro la guerra a bolivia por el hecho del incumplimiento al tratado de no subir impuesto por al menos 25 años si no me equivoco aunque a mi parecer creo que querian quedarse con los terrenos del salitre hace arto tiempo
La historia no solo es subjetiva en cuanto a nación sino también a clase social, genero, etnia, etc. Encuentro bueno que te cuestiones como es la historiografía boliviana pero también deberías preguntarte como es la historia desde la perspectiva de los pobres, de los mapuches o de las mujeres. En general los historiadores chilenos son una mierda, ven a la historia como una historia de hombres grandes y no una historia de procesos sociales.
Es bueno tu cuestionamiento, y es así... la historia es muy diferente dependiendo de quien la cuente, quien la escriba... Te recomiendo que (1°) leas libros de historia que hablen sobre los temas que quieras saber, y (2°) buscar fijarte quien es el autor, su país de origen, su profesión (no todos los que escriben de historia son historiadores, hay muchos economistas, juristas, antropólogos, entre otros), su tendencia política, su edad al momento de escribir el libro y la fecha de edición del libro, para que contextualices el momento histórico en el que fue escrito (doble complejidad, por que además de tener claro de que tiempo pasado se está hablando en el libro también hay que saber que estaba ocurriendo cuando fue escrito). Bueno, lo anterior te permitiría tener una mejor visión de lo que estás leyendo, entendiendo el porqué el uso de ciertos conceptos por parte de los autores o por que le dan importancia a hechos que quizás no lo son mucho para ti o realzan momentos de la historia que quizás no son tan impresionantes. La nacionalidad del autor quizás no es tan importante en hechos históricos que ocurran dentro de un país en particular, pero si es útil cuando en un libro de historia se tratan temas que involucran a varios países, continentes etc. como por ejemplo las guerras. Otro ejemplo, para un historiados Español la llegada de Colón a América, supuso el descubrimiento del nuevo mundo, amplización de los horizontes humanos y la demostración del poderío Europeo en el mundo. Pero para un Historiador latinoamericano la llegada de Colón supone para América el comienzo del exterminio progresivo de los aborígenes y el saqueo sistemático de los recursos naturales y humanos, además de la imposición de un sistema de creencias que se contrapone totalmente al existente en América en ese entonces. ¿Quien tiene la razón? tu lo decides. Saludos y espero que te sirva loq ue te digo. Me quedó un poco largo eso si. Por fa leelo.
Profe me tinca que se esta equivocando lo que yo tengo entendido es que bolivia le subio los impuesto a chile y ademas peru no era el unico dueños del salitre, bolivia tambien tenia salitre (salitrera de antofagasta donde empezo la disputa) y aparte bolivia nunca peleo por mar, ya que en ese tiempo era dueño de antofagasta solamente despues de la guerra del pacifico y de muchos años mas tarde bolivia reclamaba a chile una salida al mar.