El Volkswagen de hitler No por todos es conocido el origen del mítico Volkswagen Escarabajo (Beetle) todo un símbolo de la historia del automóvil que se comenzó a fabricar gracias sobre todo al empeño de Adolf Hitler para que Alemania fabricase un automóvil que fuese accesible a las clases medias. 70 años despues nos queda estos documentos gráficos que nos presentan al clásico Escarabajo en ostentosas presentaciones propagandísticas del régimen nazi. El encargado para fabricar el automóvil ideado por el führer fue Ferdinand Porsche que no pudo ser fabricado en masa hasta despues de que los Aliados ocupasen Alemania en la Segunda Guerra Mundial, ya que durante el periodo de guerra las fábricas emplearon toda su capacidad en la producción militar. Hoy en día ver estas fotos resulta casi escalofriante, sobre todo teniendo en cuenta la macabra historia de Adolf Hitler y la penumbra que cubre todo lo que le rodea, pero lo cierto es que el vehículo que hoy en día es venerado como un símbolo de la historia del automóvil y utilizado por nostálgicos, hippies y aficionados varios, se diseñó y se comenzó a fabricar por el expreso deseo de Hitler de fabricar un coche económico que pudiera ser accesible a la gran mayoría de los alemanes. La historia del Volkswagen, conocido mundialmente como escarabajo, comienza mucho antes de la Segunda Guerra Mundial cuando Ferdinand Porsche tiene la visión de un vehículo de producción masiva con un precio al alcance del ciudadano común y corriente. Esta idea fue compartida por Hitler quien a pesar de no saber manejar un automóvil sí era un gran aficionado a los vehículos automotores. Hitler se convirtió en Canciller de Alemania en febrero de 1933 y declaró ese mismo año en la Exposición del Automóvil en Berlín que estaba convencido de que Alemania debía motorizarse. Al año siguiente en la misma exposición declaró que su gobierno apoyaría el desarrollo de un "volkswagen" o en castellano "un carro popular". Hitler, le entregó a la industria automotriz, un borrador con las características mínimas que él consideraba indispensables para el nuevo carro popular. Debía ser un auto que pudiera transportar dos adultos y tres niños, que pudiera circular a 97kmh, con un consumo de 11km/l (44kp/g). El precio debía ser de no más de 1000 Reichmarks, que era el valor de una motocicleta de la época y debía tener forma de escarabajo. Loas carros económicos alemanes de la época eran ridículamente feos, tan feos como hermosos eran los grandes automóviles de lujo. Porsche no creía que fuera posible construir un automóvil tan barato que no fuera "las cajas de latón con ruedas" de la época, pero con la genialidad que le caracterizaba a Porsche, aceptó el reto. El proyecto de automóvil fue llamado 60 y tuvo como punto de partida el existente NSU, un proyecto del mismo Porsche cuyo prototipo, el 32 diseñado en 1934, utilizaba un motor trasero, transversal, enfriado por aire, de cuatro cilindros, que utilizaba suspensión con barra de torsión y que además tenía forma de escarabajo. A fines de 1935, Porsche tenía listos los prototipos V1 sedan y V2 kabriolet (convertible), que ya estaban rodando por las autobahns (autopistas) que Hitler construía a velocidad acelerada para crear fuentes de trabajo. El diseño utilizaba una carrocería de aluminio montada sobre chasis de madera costaba 1550 marcos, precio que debía ser rebajado. El nuevo prototipo de 1936 utilizaba una carrocería de acero montada sobre el piso de acero laminado. Llevaban un motor con 984cc de desplazamiento que generaba 22bhp y le daba una velocidad de más de 100kmh. Su precio final 900 marcos. Los prototipos, fueron enviados a un centro de pruebas de las SS cerca a Stuttgart, donde serían sometidos a pruebas por un equipo de 200 soldados de las SS. Desde muchos años atrás, Stuttgart era la Detroit de Alemania y en esa ciudad se asentaban renombradas fábricas como Hirth, Mahle, Bosch y Daimler-Benz. Ferdinand Porsche fue director técnico de Daimler antes de su fusión con Benz y luego fundó su propia firma consultora llamada 'Dr. Ing. h.c. F. Porsche GmbH Konstructionsburo Fur Motoren, Fahrzeug, Luftfahrzeug, und Wasserfahrzeugbau'. Un nombre tan largo tenía que pertenecer a una firma con grandes ambiciones y así era en efecto, la empresa de Porsche se dedicaba al diseño y fabricación de motores, vehículos terrestres, aeroplanos y barcos. La fábrica de carros Reutter de Stuttgart construyó 33 vehículos que serían enviados a exposiciones para hacerle la debida propaganda y animar al público a comprarlos. Se presentaron modelos sedan, convertibles y con techo corredizo. Hitler aprobó un sistema de ventas mediante el cual se podía comprar el auto pagando 5 marcos a la semana, es decir un año de ahorro y de espera. El mecanismo de compra consistía en usar una cartilla, donde se iban pegando las estampillas de 5 marcos y al completar el precio del vehículo se canjeaba en la fábrica.
Gran aporte. Además de la interesante, y según yo, verídica información, sirve para comprender que Hitler tenía cosas buenas y cosas malas. Sería fácil pensar que él era solo un monstruo y de ahí todo el mal que sembró. Pero no, era alguien como tú o como yo, no por eso menos nefasto. Va la credibilidad.
Mejor dedíquense a estudiar la Bauhaus, a ver si era tan bueno. El Volkswagen se ha idealizado a tal punto.... es lindo ok (me encantaría tener uno), pero por favor miren lo que le costó a la historia del diseño el autito en cuestión.
Deutchland! Deutchland uber alles! Uber alles in der welt!!! jajajajajaja otra "contribucion" de los tan malignos y satanizados "Nazis" al mundo....(como los satelites, los jet, las comunicaciones globalizadas, la balistica moderna, los cohetes modernos, Ingenieria Aeonautica y Aeroespacial, anatomia, una Europa Decadente y un Estado de Israel.....) quieranlo o no...el presente y el futuro...es un producto de Mein Fuhrer.... buen aporte seba wn!