[Historia] Kyokushin..."Ultima verdad"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por gonzalotkd, 18 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gonzalotkd

    gonzalotkd Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    2
    Karate Kyokushin

    Karate Kyokushin es un estilo de artes marciales, influido por el boxeo occidental, creado en 1964 por el maestro Masutatsu Oyama. Con el tiempo este tipo de arte marcial ha crecido y actualmente tiene cerca de 12 millones de practicantes en todo el mundo.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Técnica y entrenamiento
    El kyokushin-kai se basa en la técnica (kihon), la forma (kata) y en el combate (Kumite).

    Técnica (kihon)
    La técnica se basa en el karate Shotokan y el Gōjū Ryū , aunque también se incluyen elementos de otros deportes de combate como full contact y kick boxing. Muchas técnicas del kyokushin no son usadas siquiera en otros estilos de karate. Hoy en día se puede ver a expertos en kyokushin en el K-1 (Francisco Filho y Glaube Feitosa por ejemplo). Sin embargo estas son excepciones ya que el kyokushin tiene mal visto que sus practicantes aparezcan en esos torneos.

    En kyokushin el instructor prepara al alumno desde el principio para los combates realizando peleas de contacto pleno. A diferencia de otros tipos de karate el kyokushin pone enfasis en el contacto, para el cual no se utiliza protección a excepción de coquillas. Tiene muchas reglas sobre faltas en el combate para así poder evitar lesiones serias.

    Forma (kata)
    Kata norteño

    El kata norteño tiene sus orígenes en el Shotokan karate, el cual Oyama aprendió bajo la enseñanza de Gichin Funakoshi.

    Taikyoku sono ichi
    Taikyoku sono ni
    Taikyoku sono san
    Pinan Sono Ichi
    Pinan Sono Ni
    Pinan Sono San
    Pinan Sono Shi
    Pinan Sono Go
    Kanku Dai
    Sushiho
    kata Kyokushin norteño

    Sokugi Taikyoku sono ichi
    Sokugi Taikyoku sono ni
    Sokugi Taikyoku sono san
    Taikyoku sono ichi ura
    Taikyoku sono ni ura
    Taikyoku sono san ura
    Pinan sono ichi ura
    Pinan sono ni ura
    Pinan sono san ura
    Pinan sono yon ura
    Pinan sono go ura
    Southern Kata


    Masutatsu Oyama (Mas Oyama)

    Biografía

    Nació en el 12 de julio de 1923 en Wa-Ryong-Ri Yong-chi-Myo"n Chul Na Do, Corea del Sur. Su nombre de nacimiento era Choi Young-Li, pero cuando emigró a Japón optó por tomar un nombre japonés.

    A una edad relativamente joven fue enviado a Manchuria para vivir en la granja de su hermana. A los 9 años empezó a estudiar una expresión sureña de Kempo. A la edad de 12 años volvió a Corea donde continuó su entrenamiento en artes marciales. Mas adelante viajó a Tokio para converirse en un aviador, lo que no logró. Durante este tiempo empezó su instrucción en Boxeo y Judo. Un día él observó unos estudiantes que estaban entrenando en un estilo de Karate, se interesó y fue a entrenar en el dojo de Gichin Funakoshi en la Universidad de Takushoku, donde él aprendió el estilo Shotokan.

    Su progreso en su entrenamiento fue muy impresionante, a los 17 años él era ya un Segundo Dan, y a los 20 obtuvo el Cuarto Dan. Durante este tiempo se interesó seriamente en el Judo, alcanzando el grado de Cuarto Dan. En este tiempo entró el Dai Nihon Butokukai, una academia de entrenamiento para el Ejército Imperial Japonés, que se especializaba en la guerra anti-guerrilla, el espionaje, y el combate cuerpo a cuerpo. Oyama estuvo 2 años en esta organización que se disolvió con el final de la Segunda Guerra Mundial.

    Posteriormente continuó su entrenamiento bajo la dirección de So Nei Chu, quien también era un ciudadano Coreano (de la misma provincia de Oyama) radicado en Japón, el cual era experto en el estilo Goju Ryu y discípulo de Chojun Miyagi. Fue él quien incentivó a Oyama a emprender su retiro a las montañas para fortalecer sus habilidades técnicas y templar su espíritu. Fue acompañado por uno de sus propios estudiantes, pero después de seis meses de aislamiento, el estudiante huyó secretamente durante la noche. Oyama tuvo que continuar solo su vigoroso entrenamiento que llegó a ser aún más duro debido a su soledad. Fue en esos momentos que sintió deseos irresistibles de abandonar su entrenamiento y regresar a la civilización. Al saber esto el Maestro So Nei Chu le envío una carta a Sosai Oyama diciéndole que se afeitara sus cejas para suprimir su urgencia por regresar, por supuesto que a Oyama no le gustaría que nadie lo viera bajo esas condiciones. Esto, junto con otras conmovedoras palabras lo convencieron para continuar con su entrenamiento y decidido a llegar a ser el mas poderoso karateka en Japón, finalizando su entrenamiento después que 14 meses en las montañas.

    Unos meses mas tarde en 1947, después de volver a la civilización, probó sus habilidades en la división de Karate en el primer Campeonato Nacional de Artes Marciales, en Japón, en el cual salió campeón. Sin embargo, él sentía un vacío en su vida debido a que no había completado los 3 años de solitud en las montañas. Bajo estas circunstancias decidió dedicar su vida completamente al karate, fue así como comenzó otra vez su aislamiento de la sociedad, esta vez escogió la montaña de Kiyozumi localizada en la Prefectura de Chiba . Él escogió este sitio por su ambiente y su paisaje, los cuales producían un levantamiento espiritual.

    Desde entonces su entrenamiento llega a ser extremadamente riguroso, 12 horas al día, siete días a la semana, no dejaba días de descanso. Su entrenamiento consistía en sentarse a m bajo las frías aguas de las cataratas, luchando con animales salvajes, rompiendo arboles y piedras del río con sus manos, usar los árboles como makiwara, saltar sobre el plantas de lino cientos de veces todos los días. En su entrenamiento diario incluyó también un período de estudio del antiguo clásico en las artes marciales Zen, y en la filosofía. Oyama perfeccionó no solamente su doctrina del Karate sino que también su propia mente y cuerpo.

    Después de dieciocho meses de riguroso entrenamiento, bajó de la montaña completamente seguro de si mismo, y capaz de tomar total control de su vida.

    En 1950, Sosai (el fundador) Masutatsu Oyama comenzó a probar su poder combatiendo con toros. En total, él luchó con 52 toros, tres de lo cuales murieron instantáneamente, y 49 fueron despojados de sus cuernos utilizando un golpe de mano ejecutado con el borde de la mano(Shuto). En 1957, a la edad de 34, casi perdió su vida en México, cuando un toro lo corneó.


    En 1952, viajó por un año a Estados Unidos, demostrando su estilo de karate en vivo y en la televisión nacional. Durante los años subsiguientes, él aceptó todos desafíos que le presentaron, llegando a combatir con 270 diferentes personas. La mayoría de éstos combates los ganó con un golpe de puño. Los combates nunca duraban más de tres minutos, y la mayoría duró no más de unos pocos segundos. Oyama llegó a ser conocido como "Godhand", una manifestación viva de una máxima de los guerreros japoneses "Ichi geki, Hissatsu", o ,"Un golpe, una muerte". Esta máxima representaba lo que el perseguía primeramente en las técnicas de Karate. Las complicadas técnicas y desplazamientos de pies eran secundarias para el (sin embargo el era conocido también por sus poderosos golpes de pies a la cabeza).

    En 1953, Sosai Oyama abrió su primer dojo, era un sitio cubierto de césped en Mejiro,(Tokio). En 1956, el primer Dojo verdaderamente oficial se abrió en un local ubicado atrás de la Universidad de Rikkyo. En 1957 habían 700 miembros, a pesar del alto porcentaje de abandono debido a la severidad del entrenamiento. Los estudiantes de Oyama consideraban seriamente la practica del kumite. Tenían muy pocas restricciones, atacar la cabeza era común, generalmente con los pies, con el talón de las palmas de las manos o con los puños. Los agarres y lanzamientos eran también comunes en sus practicas.

    En junio de 1964 Oyama crea su Sede Mundial, adoptando el nombre Kyokushinkai, que significa "Ultima verdad". Desde entonces continuó esparciéndose hacia más de 120 países, llegando a ser una de una de las organizaciones en Artes Marciales más grandes del mundo.

    Fallecimiento

    El 23 de Abril de 1994 en Japón, a la edad de 70 años, Sosai Masutatsu Oyama falleció de cáncer de pulmón, dejando a cargo de la organización al entonces 5º Dan Akiyoshi Matsui.


     
    #1 gonzalotkd, 18 Feb 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. dave el barbaro

    dave el barbaro Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    1.144
    Me Gusta recibidos:
    0
    uff si he escuchado bastante que el entrenamiento de los kyokushin se podria decir que basa en el dolor ya tiene bastante contacto fisico desde el entramiento por esta misma razon mejor me decidi a entrenar kempo ya que no soy muy tolerante al dolor aunque igual despues de todas las clases llego con un moreton nuevo xD
     
  3. aryu

    aryu Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Ago 2010
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente info...
     
  4. Tr[E]wQ

    Tr[E]wQ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    1.400
    Me Gusta recibidos:
    2
    = se nota q lo resumiste de wikipedia xD
    pero ta completo lo q dijiste, una de las cosas q te falto y q me dijo mi shijan fueron q el al terminar su entrenamiento fue a todos los dojos y reto al a los mejores de cada dojo pero ninguno le pudo ganar y fue ahi cuanod supo q habia creado un karate superior a los demas en cuanto a tecnicas y resistencia fisica ya q el al estudiar kempo y shotokan no se sintio 100% completo por eso creo otro estilo de karate uno dnde fuera mas exigente y fuerte.

    Ademas Mas Oyama lo vinculaban muxo cn la mafia ya q tenia muxo dinero y tenia muchos movimientos turbios incluso me conto shijan q cuando fue a uno de sus campeonatos como juez Mas Oyama les regalos un reloj de oro a cada persona del publico juez y peliador q fuera a ese torneo
     
  5. AdamSmith

    AdamSmith Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    2.315
    Me Gusta recibidos:
    7
    Una vez fui a ver una práctica de Kyokushin para ver si me metía... y wn, es la wea más brígida que he visto.

    Por ejemplo, hacían unas peleas de 3 v/s 1 en donde el que estaba solo tenía que aguantar 3 minutos, pero lo atacaban los 3 casi al mismo tiempo y a cagar no más, no le pegaban "de mentira" ni weas, le tiraban las medias patás en el hocico y el pobre weón ocupaba casi todos los recursos en bloquear más que en contraatacar conchatumare...

    ...por eso mejor me metí en Aikido :xD:
     
  6. dave el barbaro

    dave el barbaro Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    1.144
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info muy enteresante el detalle que le falto al post
     
  7. gonzalotkd

    gonzalotkd Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    2
    gracias por aportar con lo que faltaba te lo agradesco
     
  8. gonzalotkd

    gonzalotkd Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    327
    Me Gusta recibidos:
    2
    algun dia practicare kyokushin cuando ya me cueste un poco mas las tecnicas de tkd, osea cuando ya tenga mis añitos encima saludos
     
  9. CrownClown

    CrownClown Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Ene 2010
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo tengo 14 años y practico kyokushin desde finales del 2009 y he cambiado mucho en bastante factores pero bueno :B xd
    El entrenamiento en si es bastante duro, yo entreno en la clase de los adultos y las exigencias son muchas pero uno con el tiempo se va acostumbrando, tuve la oportunidad de ir a 1 examen para cinturon negro y fue una wea totalmente brigida, tambien participe en un torneo en el cual habian tipos de hartos paises de sudamerica, y las weas de peleas eran rebrigidas y wea.
    Este arte marcial es la raja asi que si quieren entrenarlo mentanse sin miedo porque trae grandes beneficios.
     
  10. underfelo

    underfelo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Abr 2009
    Mensajes:
    7.058
    Me Gusta recibidos:
    5
    buen aporte me interesa mucho el kyukushin
     
  11. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente aporte que raro que no haya aparecido jyn por aca a volverse loca con el kyokushin
     
  12. miguel199213

    miguel199213 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    3 Mar 2010
    Mensajes:
    43
    Me Gusta recibidos:
    0
    el kyokushin es la raja yo lo llevo practicando un año al princpio los moretones y el dolor por las patas pero despues te acomstumbray sirve kaleta te pones en forma mas agil mas rapido y te desestresas de todo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas