Lamentablemente el ser profesional en la actualidad es ser lo que tu dices, ser albañil, carpintero u oficio alguno. Chile está repleto de profesionales que desempeñan labores que no tiene relación a lo que estudiaron, ellos actualmente están desempeñando oficios. El gran culpable de esto es la misma sociedad y la familia, que erroneamente te incentivan a estudiar una carrera que no tiene campo laboral y más aún, la gran cantidad de universidades privadas e instituos profesionales que dictan dichas carreras. En la actualidad el ser profesional significa ser un técnico calificado para cierto rubro, pero que claramente no conpensa las espectativas ni los largos años de estudio en una carrera específica. En un futuro cercano la gran mayoría de los puestos de trabajo que están destinados a personas sin carreras definidas van a estar ocupados por el exceso de profesionales. Cite mas abajo, sorry. Es justamente lo que sucede en muchos paises europeos. Existe una gran cantidad (mas de lo que quisieran) de profesionales y personas altamente calificadas, pero carecen de personal técnico y que ejerzan los oficios típicos. De hecho Australia, Alemania y ni hablar de España requieren de eso, además de otros paises aceptan inmigrantes para desempeñar tales cargos.
Los desempleados, porque los cupos para trabajar van a ser limitados y no todos los profesionales tendrán pega en lo que hacen. Un Saludo.
y tu crees q en un momento seran todos profecionales con las brechas sociales q existen con las diferencias de salarios etc lo veo demasiado lejano eso de q existieran solo profesionales... y lo de creacion de empresas sempre es bueno para el mercado.
Pero qe viendolo friamente no todos pueden ser profesionales! Esa gente qe en el colegio repite 3 veces el mismo curso de adonde. Y si todos fueran profesionales nose la verdad qe pasaria pero en el presente veo dificil eso!
Refuto un poco en lo que dices.. sabes que hay países europeos que todo, absolutamente todo es una profesión? (y ganan muy bien, por lo demás). Incluso el carpintero, el gásfiter y el tío de la basura. De hecho no hay nanas, sino que hay personas que especialmente van a hacer el aseo. Así que, claro que todos podemos ser profesionales, pero no sólo las carreras convencionales que hay en nuestro país..
Eso lo veo dificil en nuestro país, la discriminacion y la desigualdad es muchisima aunque sería demaciado bueno (si es que asi fuera)
Si, de todos es muy posible que en un futuro, probablemente que no alcanzaremos a presenciar, suceda algo así. No es algo utópico, pero sí muy difícil
si tubieramos un buen comportamiento a nivel general, podria llegar a concretarse, pero asi como vamos.... sin comentarios
oferta y demanda ... alguna vez te preguntaste xq existe la diferencia en la subvencion escolar y sus montos???, o para que se reducen o aumentan las horas en las salas de clases??... en fin... todo aquello recae en las necesidades del mercado... siempre habra equilibrio, es como el mercado y la inflacion... pero ese es otro tema..
lo mismo pensaba, que pasaria si todo fueramos profesionales... pero la respuesta es simple, al gobierno le conviene que seamos pobres por ende nunca seremos todos profesionales.
Estamos muy lejos de eso, somos un pais tercer mundiasta ql xd De hecho ya se estan necesitando más tecnicos q profesionales, pero como estamos en chile, acá no suben los sueldos y los profesionales qedan cesantes Pero si Chile lograra eso qedaría la caga también xd Imagina a todos los Chilenos profesionales, con universidades e institutos gratuitos...todo bien. Pero en chile los sueldos son bajos y el campo no es muy grande, comparado con paises del primer mundo xd...seriamos todos cesantes xd...y no estamos muy lejos de eso ¡