comunismo o sistema capital

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Soda Stereo, 20 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. aGGrotoxico

    aGGrotoxico Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    16 Mar 2006
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo sólo estaba dando una pequeña reseña explicativa-claramente idealizada- porque no es lo mismo decir que un limón es igual a una naranja. Aunque el comunsimo y socialimsmo tienen como base el movimiento social, y prinicipalemnte a Marx y Engels como sus fundadores, no son lo mismo.
    Y si tu piensas que el comunismo ha sido instaurado, gustoso me gustaría saber en dónde, en ese sentido di esas líneas. Obvio que tengo cabida a la crítica y sé que, dentro de los matices mismos del "comunsimo", se ha llevado a cabo muerte, pobreza y hambruna, eso pasa principalmente por ignorancia, porque una gran idea ha sido llevada por malos lideres que sólo han acariciado el Marxismo de Marx, el cual defiendo.
    Ahora bien, no por eso debemos cegarnos y decir que el sistema que impera actualmente es el mejor de todos. Creo que en la ubicación que nos encontramos-Chile-, es muy difícil entablar un juicio más agudo, porque aún vivimos en una sociedad semicolonial, en dónde el patrón ahora se llama gerente, y al "huaso" colaborador o trabajador. Seguimos bajo la misma lógica, y dudo que la gente esté dispuesta a probar con un sistema que a la larga beneficia a la mayoría, no a un 4% de la población chilena.
    Ahora me gustaría saber su opinión,y no te lo digo de modo petulante o altanero, sino que tengo el leve presentimiento que usted acusa, critíca, pero no tiene una posición clara...como dice la canción, usted no es chicha ni limona`,espero equivocarme, saludos.
     
  2. cady

    cady Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si se puede, hoy en dia hay muchisimas oportunidades para estudiar y pagar una carrera universitaria, por ejemplo los creditos. El que no lo hace es de flojo no porque no se pueda. Los recursos estan, lo demas es parte de la gente
     
  3. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    o sea el comunismo en si nunca a esta en un pais pero si en sociedades y culturas con comunismo primitivo ,el capitalismo si y los resultados son consumismo,desigualdad,mas pobreza,eurocentrismo,poder ejercidos por unos pocos y la eterna guerra de clases sociales

    o sea si dices mucha oportunidades pero de endeudarse,la educacion tiene que ser gratis es un derecho y un deber del estado educar a todos por igual
     
    #51 Fucking_Hostile, 22 Feb 2011
    Última edición por un moderador: 22 Feb 2011
  4. cady

    cady Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    1
    No tiene porque ser gratis, todo tiene su precio, si no hay medios, busca un credito se profesional, y despues paga, y vas a tener una buena vida y otorgarles a tus hijos una educacion gratis, mientras muchos de los compañeros de tus hijos buscaran el mismo camino que tu . Al decir tu, no me refiero unicamente a ti. Yo estudio con credito y la verdad no creo qe sea un deber del estado otorgarme una carrera. El estado bastante hace con entregar gratuitamente la educacion desde la sala cuna hasta 4to medio, despues de ahi todos tenemos la mayoria de edad y por lo mismo la capacidad de elegir. O te endeudas y ganas un sueldo considerable que sirve para pagar tu deuda y una buena vida, o te quedas con el sueldo minimo.
     
  5. Caos_Liberado

    Caos_Liberado Invitado

    Creo que nunca llegaremos a estar bien todos, tenemos mentalidad de personas dependientes, se puede vivir sin estar sumerjidos en un sistema y al que diga que no, ¿como lo hacen las personas que viven en el campo? estas personas, hacen su casa, cultivan, siembran, etc...
     
  6. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1

    Algunas cosas k comentar:


    Quizas el marxismo no exprese explicitamente eliminar la iniciativa individual, pero si propone abolir con la propiedad privada de los medios de produccion, 2 ideas altamente excluyentes entre si, pues nadie creara alguna organizacion con motivaciones de lucro para que pase a propiedad de los trabajadores, salvo k sea alguna del tipo de beneficiencia.



    Por otro lado, si bien paises altamente desarrollados tienen una importante prescencia estatal en sectores industriales claves, no es menos cierto que, en al menos los paises top ten en ranking de calidad de vida, el desarrollo del libre mercado ha constituido un motor para alcanzar los altos niveles en indicadores de desarrollo, por lo que se podria concluir que el regimen mayormente utilizado por estos paises ha sido el de tipo mixto, uno muy distinto al propuesto por el marxismo.

    link ranking calidad de vida paises: http://www1.internationalliving.com/qofl2010/


    Finalmente, primero dices que ningun pais con aspiraciones marxistas ha podido concretar, con altos grados de fielidad, el proyecto de esta ideologia, por lo que uno podria pensar que es un proyecto altamente utopico, y despues, a modo de critica, destacas la caracteristica de utopico del capitalismo, contradiccion que ningun pensador critico haria :).
     
  7. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    32.103
    Me Gusta recibidos:
    9
    Creo que el capitalismo a largo plazo puede ser peor que el Comunismo, pero como medida para un país con ideales de surgir creo que siempre será mejor habitar en un país capitalista, y es lo que más me gusta también.-
     
  8. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Escoger un sistema sobre el otro es una falsa dicotomía. Es necesario un sistema mixto y creo que la gran mayoría de las personas deberián estar de acuerdo con eso, las diferencias están entre que tan capitalista debe ser yo creo que Chile esta demasiado tirado para el capitalismo pero ese es otro tema.
     
  9. Soda Stereo

    Soda Stereo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    8.653
    Me Gusta recibidos:
    3
    usted conoce la palabra deuda ?? con un credito es muy probable que te endeudes y quedarte en dicom ... porque aca si eres juanito perez te tildan de un humilde huaso , la educacion es un derecho porque hay tanto cabro por ahi que los papas no tienen niuno y este mismo cabro termina en las drogas o cualquier otro vicio , al igual que la salud
     
  10. cady

    cady Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si una persona se mete en drogas es porqe quiere, mas aun si tiene la mayoria de edad. Mis primos son profesionales exitosos y todos han estudiado con credito, han pagado su deuda y no han estado en dicom. La educacion aca es gratuita pero hasta el 4to medio, que lo encuentro barbaro. Si los demas no estudian por miedo a endeudarse, aya ellos yo prefiero estudiar y no trabajar como garzona, asesora del hogar, o cualquier trabajo digno que requiera de sacarme la miercale por una miserable plata. Y aunqe muchos encuentren malo eso qe la educacion no sea gratis, pucha es este sistema el que hace que los paises surjan y no sean pobres como por ejemplo, haiti
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    El capitalismo propugna antivalores;un sistema donde debes competir,ser egoista y cagarte al de al lado para surgir.Pueden decir lo que quieran de los regímenes y experimentos socialistas,pero la finalidad o telos que ellos buscan es claramente mas noble que el capitalismo:IGUALDAD.Al otro extremo esta el móvil dominante capitalista EL LUCRO,donde la igualdad y justicia social NO son buscadas,sino un efecto secundario accidental (chorreo) y cuando han sucedido realmente ha sido debido a las luchas obreras a través de los años,todas para conseguir leves mejoras desde el impresentable sistema original.Estudien la revolución industrial.

    Aunque suene inocente o cándido,cuando te haces semejante pregunta de si tal o cual sistema es mejor debes mirar a lo básico,como un niño lo haría ¿Que sistema tiene las mejores intenciones?

    Los intelectuales capitalistas piensan que la nobleza de la finalidad es tranzable si con ello se logran ciertos estándares de vida mínimos,pero ello es un vano intento de encausar una iniciativa originalmente egoísta hacia una colectivista.No es posible cambiar la naturaleza intrinseca de las cosas.Todas las economias mixtas lo son por precisamente coartar la naturaleza liberal del laissez faire,lo que quiere decir que no es el capitalismo el que ha logrado niveles de igualdad en ciertos paises,sino precisamente la limitación de este. Egoísmo vs colectivismo,de eso se trata.
     
  12. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    No se que tiene que ver tu post con lo que escribí yo.
    Eso si me gustaría que me explicases porque la educación universitaria gratuita atenta contra el desarrollo de los países.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas