como todos los años vuelve esta vieja polemica del sueldo minimo, y lo mas curioso es que lo discuten personas que jamas han ganado el sueldo minimo, y mas curioso aun son elegidos y pagados por todos los chilenos, a se me olvidaba , estos forman los famosos comites de expertos y evaluan nuestros bolsillos, ¿ como regularian segun uds, el tema del sueldo minimo?, saludos
Yo creo que el sueldo mínimo es un tema muy delicado ya que si queda muy alto produce desempleo. Creo que es mucho mejor tener sindicatos fuertes que medidas como el sueldo mínimo. Además creo que las grandes empresas deberían pagar un sueldo mínimo más grande que las pequeñas empresas y que ciertos sectores de la población deberían tener un sueldo mínimo más alto ( por ejemplo personas de 40 años deberían tener un sueldo mínimo más alto que jóvenes de 18 ).
puede ser alvaro, el problema es que los sindicicatos.... la empresa te pilla formando uno y... cagaron toos los wnes. los sindicatos nunca han sido fuertes, siempre son apretados desde antes de crearse.
Esos comites de expertos nunca podran hacer su pega bien porque no saben lo qe es llegar a fin de mes con plata prestada o con las últimas chauchas.
Eso es super cierto, hay partes en las cuales a ti te escuchan hablar de un sindicato y te cortan de una. Pero tambien existe algo llamado Fuero Sindical por lo tanto muchas veces los empleados no forman un sindicato de puro chupapicos mas que por motivos de fuerza mayor. Por otra parte el Gobierno es como un sindicato en cierto modo que se lo tomo la "empresa" y esta siendo dirigido por los mismos "gerentes", entonces se complican las mejoras para los simples obreros que dan vida a un pais. Aguante el trabajo honrado y mas aun si es dignificado!
El sueldo minimo no es mas que una base obligatoria, lamentablemente muchas empresas funcionan al limite de la ley esto incluye la base obligatoria ¬¬ habra que entender que entre mas dinero tenga tu empleado mayor posibilidad hay de que compren tus productos debido a que existe mayor poder adquisitivo, aumentan las ganancias de una empresa y no los sueldos y eso es lo que crea diferencias sociales, aumentalos proporcionalmente y cada vez te irá mejor mejorar los sindicatos no es buena opcion, primero se tiene que pensar que los sidicatos son formados por no estár de acuerdo con las politicas de la empresa, una buena empresa es la que no tiene sindicatos y mantiene a sus tranajadores felices, busquen la manera de incentivar la no formacion de sindicatos.