mmm...yo encuentro que es un tema un poco mas sutil que eso, una cosa es reirse con ellos y otra de ellos. Es un tema super dificil en realidad, ¿donde esta la linea entre discrimacion y perpetuacion de imagenes prejuciosas y el reirse con ellos?. Yo creo que es un tema social no menos importante, mucha gente se tira pa la talla lo que realmente piensa, por que no se atreve a decirlo de otra forma. Creo que la rutina del humorista aquel en el festival de viña es francamente homofobica y falta de respeto y lo mas peligroso de todo es que perpetua una caricatura del homosexual super prejuciosa. Buen tema en realidad, es super necesario el que debates como este existan. No creo que el decir que no le gusta que se rían con la homofobia sea ponerle color, es sencillamente una opinión. Les dejo un comunicado del MOVILH (Movimiento chileno de minorías sexuales) donde condenan el tema. Tras las rutinas de Oscar Gangas y Mauricio Flores en el Festival de Viña del Mar, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) considera necesario señalar que: 1.- Lamentamos y repudiamos que la producción del Festival de Viña del Mar junto a los humoristas no hubiesen ideado fórmulas para que los chistes sobre homosexualidad fueran efectivamente rutinas que lejos de reírse de los gays, garantizaran reírse con los gays y con toda la población. 2.- Nuestra organización ha recibido en los últimos días decenas de correos electrónicos y llamadas telefónicas de personas homosexuales y de madres de gays que han expresado su malestar por las rutinas, toda vez que se han sentido ofendidos/as y dañados/as en su dignidad. Relatos de madres que han cambiado de canal porque no soportaron ver una rutina que interpretaron como dañina para sus hijos o de gays que sintieron vergüenza frente a las personas o amigos/as junto a los cuales vieron el Festival, fueron los más repetidos. El relato más crudo fue el de un joven de 16 años quien vio como su padre, a quien identifica como homofóbico, se reía sin miramientos con las rutinas, lo cual le provocó profunda tristeza, pues su propio progenitor se ha negado a aceptarlo sólo por ser distinto. 3.- Nuestra organización en escasas oportunidades se ha pronunciado sobre el humor con relatos homosexuales que abundan en la televisión o en otros espacios, pues muchos de ellos no resultan ofensivos. Saben jugar con la ironía, donde el chiste se burla más bien de la discriminación o de la homofobia, pero no sobre personas en razón en su orientación sexual. Ello no ha ocurrido con las rutinas del Festival de Viña del Mar. 4.- Es efectivo que para algunas personas homosexuales las rutinas vistas en el Festival de Viña del Mar no son ofensivas, pero para otro gran porcentaje sí lo fueron y mientras así sea, nuestra organización tiene el deber de salir en su defensa y representación. Un porcentaje que se ha sentido discriminado y dañado porque los chistes ridiculizan la orientación sexual diversa y se concentran en un único aspecto, el sexual, mostrando a quienes son gays como personas hipersexualizadas, donde lo único relevante es vincularse eróticamente con otros mismo sexo, reduciéndose así la integralidad del ser humano. 5.- Mauricio Flores ha pedido disculpas a la población homosexual. Gangas ha explicado que, a su juicio, su rutina era incluso a favor de las personas gays. Estas explicaciones demuestran por sí solas que ellos saben que se desenvolvieron en una línea delicada, donde personas pudieron sentirse ofendidas, lo que efectivamente ocurrió y ello resulta lamentable. En tanto la producción del Festival de Viña en ningún momento, como señalaron los mismos humoristas, puso reparos a las rutinas, de manera que en conjunto se acordaran fórmulas donde sobre el escenario, y no bajo él, se contextualizaran los chistes de manera que las personas que se sintieron dañadas vieran una mínima preocupación sobre su dignidad. Ello no habría quitado más de cinco segundos. Por el contrario, la producción del Festival si intentó censurar, de acuerdo a Calle 13, el baile de mujeres vestidas de monjas, por ser un show familiar y televisado, reparo no expresado a la hora de referirse con groserías a la población homosexual. Esta diferencia de trato demuestra por sí sola, que la producción del Festival si se "preocupó" por un grupo de personas, pero de otras, unas de las más vulnerables en Chile, no, lo que es repudiable. 6.- Reírse "de" los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT), y no con ellos/as es doblemente delicado y grave en un país donde este sector social carece, a diferencia de cualquier otro, de igualdad incluso legal. Hay leyes especiales y discriminatorias para gays, las parejas homosexuales siguen siendo detenidas por las fuerzas policiales por expresar su afecto en público, LGBT son despedidos de sus trabajos y padecen bullying en las aulas sólo por ser distintos y en casos dramáticos son expulsados a temprana edad de sus familias o incluso son asesinados. Ese es el contexto chileno, donde el Estado no está dispuesto aún a otorgar igualdad a todas las personas, y parte de su sociedad, conociendo ello, no tiene reparos en reírse de quienes tienen una orientación sexual distinta. 7.- Con todo, una de las situaciones que más repudiamos es la nula consideración por aquellos niños, niñas y adolescentes que van descubriendo su homosexualidad a temprana edad, al igual como otros van conociendo su heterosexualidad. Estos niños y jóvenes crecen en un ambiente hostil, que parte con el rechazo familiar y carecen, producto en muchas ocasiones de variadas censuras, de referentes dignos sobre su propia identidad. Por el contrario van conociendo, a medida que crecen, que en este país son distintos, que no tienen igualdad de derechos, lo que afecta desde la niñez su autoestima. El quererse y comprenderse uno mismo se ve entonces dañado, mientras que a la par los afecttados aprecian como ciertos chistes y rutinas se difunden masivamente, conviertiéndolos en víctimas de las burlas. Los escolares de enseñanza básica y media identificados como homosexuales y que son llamados por pares como Tony Esbelt, constituyen un efecto de esta realidad. La falta de solidaridad y empatía de una parte de la sociedad que no se siente ofendida con el humor que a otros/as sí daña, en una realidad que debe superarse, por el bien de todas y todos. 8.- Estamos convencidos que todos los sectores discriminados en este país, incluidas las minorías sexuales, tienen la capacidad de reírse de ellos mismos y más de un chiste sobre la orientación sexual ha causado risas. Sin embargo, todo tiene contexto y lo sucedido en el Festival de Viña no garantizó un clima básico de respeto donde insistimos, las rutinas apelaran a ello. Por el contrario, lejos "de" reírse de sí mismos, hubo risas "por" el otro, en un trato des-igualitario y cargado de nocivo conservadurismo, como quedó expresó en los reparos puestos a Calle 13. 9.- Por todo lo expuesto, solicitaremos una reunión con la producción del Festival y con Chilevisión, para evitar que en el futuro los chistes sobre determinados sectores sociales no se conviertan en ofensas. 10.- En este punto final, no podemos sino valorar las aclaraciones y opiniones sobre estas materias vertidas por el periodista Italo Pasalacqua y por el conductor Rodrigo Guendelman, quienes han sabido poner el acento en la dignidad de las personas. Porque ellos saben, y estamos convencidos que gran parte de los chilenos y chilenas saben, que es posible reírse de todo, incluido de uno mismo, sin dañar la dignidad y teniendo consideración por los variados contextos sociales y culturales donde se desenvuelven las personas o sectores a los cuales se hace referencia en las rutinas de humor. fuente : http://www.movilh.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=1046&Itemid=1
No se puede comparar borrachos con homosexuales, mientras que uno es borracho porque quiere, la homosexualidad es causada por traumas u otras circunstancias. Lo que sucede con el humor es que luego se les comienza a generalizar que los homosexuales son unas locas.
pero eso es muy escaso, yo por lo menos no lo hago, pero debes reconocer que los hombres son mas demostrativos de la desaprovacion sobre todo de los gays, que el maricon y todo, pero como 2 mujeres los calienta para ustedes no es tan malo.
en lo que concuerdo es que si mayoritaramente los hombres son mas denostativos con los gay, pero las mujeres no se quedan atras(en todo ambito) al ser denostativo(que no lo externalicen como los hombres eso es otra cosa).
Oye pero ¿Qué mierda saben ustedes de humor? Mira, la verdad me da lata leer tanto post con aire de "todo tiene un límite" porque me pregunto ¿Dónde y quién impuso esos límites? De partida todos tienen la libertad de ver o no el alicaído Festival de Viña, con toda la farándula, mina en pelota lanzandose a la piscina y todo lo que implica. Segundo... si sale un humorista contando chistecitos de pollitos y cabros chicos, al weon lo encuentran fome y lo pifean; pero si se pone en un plano de doble sentido, lo encuentran como mucho? De qué chucha se ríen ustedes, entonces, en los asados con sus amigos? El chileno siempre tan hipócrita, weon... siempre con esa weá aspiracional de "no, es que a mi me gusta el humor inglés" y los weones no entienden ni un cuarto de las rutinas de Les Luthiers si quiera. El caso de los humoristas de Viña... me parecieron groseros como todos los weones que he conocido en carretes. El caso de Mauricio Flores, en particular... mira, tengo amigos gays y por mucho que rabeen, los weones actúan igual que este weon. Flores es buen humorista y ha retratado bien el espíritu gay... pa que estamos con cosas, estos weones son así.... tengo varios amigos y los weones hacen las mismas weás que este tipo, hablan igual, se fijan en las mismas weás... y resulta que después se espantan porque se burlan de ellos... y ahora alguien es homofóbico por eso? Personalmente no es el humor que me gusta... prefiero el absurdo; pero me sorprende que la gente sea tan hipócrita y critique tanto a los humoristas en Viña... si no le gusta, apague la tele o vea cable... total, el chileno siempre ha sido picarón con el humor ¿Para qué sonrojarse tanto? Si el mismo festival ya bajó de nivel hace rato.
toda la razon. reirse de los hmosexuales es igual que reirse de los borrarchos o de las mujeres,etc. dictadura de las minorias se llama lo que estan haciendo y es una mierda. distinto es que el humor sea grotesco y ordinario como lo que ocurrio en viña.(a excepcion de dino gordillo que conto weas viejas)
creo que se te olvida que uno es el mundo privado y otro es lo publico.... ejemplo te masturbas en privado, ¿eso le da derecho a otro pa subirse al escenario donde todo el pais lo vea y haga un chiste de como sickman_dead tiene que usar pinzas pa masturbarse?....osea si alguien hace eso tenis todo el derecho a enojarte, y reclamar pa que eso no vuelva a ocurrir... Si un gay es femenino con sus amigos y webea con ellos, por que existe amistad y todo esta dentro de una ámbito privado, y en realidad si tu decís que tus amigos son así, tampoco es como pa hacerse la idea de que todos son así. Yo tengo amigos gays y lesbianas, pero que en la puta vida te darías cuenta de que lo son, lo que hace el humorista en la Quinta, es perpetuar esa imagen, la de la loca ultra sexuada que esta pensando en pene todo el día, y es claro que la cosa no es así, es prejuicio, es como decir que todos los chilenos somos ladrones...¿lo somos? ni de coña... yo me rió de muchas cosas, ando mujereando a un amigo gay cada vez que lo veo, la cosa es que lo hago en privado y por que es mi amigo... si no, hace el ejercicio de ir por la calle y dile a un weon en una plaza cualquiera que es hueco y que le gusta el pico....haber como te sacai el moretón del ojo después. Libertad de expresión no es discriminar ni prejuzgar a nadie...muchos deberían releer bien el concepto.
Amigo, sin el ánimo de ofender... creo que te falta mundo. ¿En qué contexto conoces a gays y lesbianas? ¿En tu circulo de amigos heterosexuales? ¿o en un ámbito de... gays y lesbianas? Porque ahí es donde, precisamnete, no tienen nada qué ocultar, y se comportan de forma más relajada... y se cumple ese estereotipo que tanto criticas. ¿O tú crees que la gente se ríe porque ese estereotipo lo inventó Mauricio Flores? La gente se ríe porque reconoce en su actuación el comportamiento común de un homosexual... o por lo menos lo que la mayoría (ojo con eso) piensa e identifica con el comportamiento del homosexual... y eso es algo malo? Tirar una broma de heterosexuales y su intimidad es gracioso... pero hablar de la intimidad de un homosexual es malo? Estas mal pues cabro, porque si queremos igualdad, debe ser totalitaria, no segregarla a conveniencia. Hay cientos de humoristas que se burlan de la impotencia, la eyaculación precoz, el uso de viagra... y si estas tallas van dirigidas al homosexual, entonces es algo grave o discriminatorio? Es que acaso no es lo mismo? No sé qué criterio estás utilizando para diferenciar esto, pero estás definitivamente errado. Hablar de que un hombre se masturba es algo común... decir que es un hombre gay u homosexual, debería dar lo mismo. Si dices que esta persona se llama Juan Pérez y vive en X, es muy distinto, porque se está apelando a una sola persona... no al estereotipo de esta. Muy malos tus ejemplos, qué queris que te diga... La gente puede discriminar siempre, no digas que libertad de expresión no coincide con eso, porque estás, justamente, coartando la libertad con la moral... cosa que es incompatible por concepción. Y para terminar, TODOS prejuzgasmos... todos los días, a cada minuto... siempre estamos evaluando y determinamos nuestro actuar para con alguien por lo que vemos. Nadie puede saber tanto de algo como le gustaría. Por eso actúa evaluando lo que ve, concluye y va creando como concepto en su propia escala de valores.
y parece que a ti no te cabe en la cabeza que una cosa ES LO PRIVADO y otra es lo PUBLICO...¿que parte de eso no entiendes?. En lo privado yo webeo a mis amigos y ellos me webean a mi hasta que nos cansamos, ellos se toman sus copetes, yo me fumo mis pitos, insisto lo que molesta es la perpetuación de una imagen QUE SOLO ES UNA PARTE DEL FENÓMENO. Y creo que al que le falta mundo es a ti...todos nos comportamos diferentes en lo privado, si un gay se va a una disco-gay y empieza a webiarse con otros gays ES POR QUE ENTIENDE QUE ESE ES EL ESPACIO PARA WEBIAR un lugar DONDE NO SERA JUZGADO POR TODA LA SOCIEDAD.¿te es tan difícil entender eso? todos nos manejamos en esos dos niveles, todos nos comportamos de diferente forma en lo privado y en lo publico, es nuestro derecho...yo me rió de lo gay que son mis amigos por que lo hago en privado, no es lo mismo decirle a un amigo que le gusta el pico en un carrete con otros amigos en ámbito de fiesta, que decirle que le gusta el pico mientras esta dando una charla en U. E insisto creo que estas cayendo en entender que por que tus amigos gays son así, todos lo son....eso no es así ni aunque la gran mayoría de los gays fueran como tus amigos, en lo social uno no puede ser tan obtuso para entender que todos somos iguales. La gente se ríe porque reconoce en su actuación el comportamiento común de un homosexual... o por lo menos lo que la mayoría (ojo con eso) piensa e identifica con el comportamiento del homosexual... y eso es algo malo? No, por que no se reconoce a un homosexual, RECONOCEN AL PREJUICIO, estas seguro que TODOS LOS GAYS hablan con falsete...O QUE TODOS LOS GAYS están pensando en pene todo el día... ¿entiendes la sutileza?...muchos creen que así son los homosexuales, por que es la imagen prejuciada que la sociedad tienen de ellos. Y de verdad creo que una cosa es reírse CON ELLOS y otra es reírse DE ELLOS, cosa muy diferente... por ejemplo yo me es que me recago de la risa con hija de perra (que es un travesti mas bizarro que la mierda). Y para terminar, TODOS prejuzgasmos... todos los días, a cada minuto... siempre estamos evaluando y determinamos nuestro actuar para con alguien por lo que vemos. Nadie puede saber tanto de algo como le gustaría. Por eso actúa evaluando lo que ve, concluye y va creando como concepto en su propia escala de valores. una cosa es prejuzgar situaciones evaluar sin tener datos y otra es prejuzgar a una persona por que la sociedad nos metió una imagen de el que nos impide compartir con el y la Libertad de expresión es una idea ES UNA CONVENCIÓN SOCIAL, creada para mantener y proteger a la sociedad, es un acuerdo... Es obvio todos podemos decir lo que queramos la libertad de expresión establece que no existe la posibilidad de la censura previa....pero si la responsabilidad ulterior, osea si digo algo que pasa a llevar los derechos de los demás o que ofende a alguien, tengo que hacerme cargo de lo que digo. Y la libertad de expresión no es una derecho absoluto, la apología al odio, la incitación a la violencia y al delito , la discriminación racial o el incentivar al asesinato, es algo que no se entiende como libertad de expresión. aca va una definición de libertad de expresión, muchas veces creemos conceptos errados de lo que realmente significan las cosas. http://definicion.de/libertad-de-expresion/