Tienes que comer 5+ veces al día para no morir prematuramente Al menos eso parece, lo puedes ver en todas partes, es lo primero que alguien te dice cuando mencionas la palabra dieta, tienes que comer 5 veces al día para acelerar tu metabolismo, la otra versión de esto es si no comes cada 4 hrs. tu cuerpo empieza a acumular grasas, lo hemos oído hasta el cansancio, incluso oyes a nutriólogos y personal medico decirlo, pero ¿que tanta validez tiene este argumento? Primero veamos de donde surgió esto esperen, la realidad es que nadie sabe, como todo buen dogma, este concepto se mantuvo debido a la ignorancia (o apatía) de la gente. Ningún estudio ha demostrado un aumento de la taza metabólica significativo basado en la frecuencia de las comidas. Primero veamos un concepto al que le llama efecto térmico de la comida", que son las calorías que usa el cuerpo al procesar las comidas que comes, este efecto varia según los diferentes macronutrientes (grasa, proteína, carbohidratos) que comamos, pero en general es un 10% de las calorías consumidas, cada ves que comes, tu taza metabólica (el numero de calorías que utilizas durante un determinado periodo de tiempo) aumenta un poco debido a este efecto, pero este efecto depende de las calorías consumidas, NO de la frecuencia con la que sean consumidas. Es decir, si dos personas consumen una dieta de 3000kcal con proteínas, carbohidratos y grasa en un radio equivalente. Una de ellas consume las 3000kcal en 6 comidas, 500kcal por comida, mientras que el otro las consume en 3, asumiendo que el efecto térmico es del 10%, el primer sujeto quemara 50kcal 6 veces al día, que es igual a 300kcal al final del día, El segundo sujeto come tres comidas, de 1000kcal, con un efecto térmico del 10% son 100kcal, que equivale a 300kcal al final del día, no hay ninguna diferencia. Citando un estudio de la Universidad de Ottawa que dice El aumento en la frecuencia de las comidas, no promueve una perdida de peso mayor en sujetos preescritos con una dieta restringida, ambas con calorías equivalentes durante 8 semanas . Resultados de un experimento en Minnesota donde se les dió una dieta hipocalorica severa durante 24 semanas para estudiar los metodos mejores para revertir la desnutrición...muy interesante. Pero el no comer nada por mas de 4hrs de seguro hará que mi cuerpo entre en un estado de hambruna ¿no es cierto? NO, no es cierto. De hecho el cuerpo humano si está adaptado para alentar la taza metabólica cuando se pasa por un periodo prolongado de tiempo, esta reducción (del 8%) se empieza a ver pasadas más o menos 60hrs . Así que no hay por que preocuparse de que la taza metabólica se vuelva más lenta si dejas de comer unas cuantas horas. Pero de seguro si no como nada en 4hrs se me van a caer los músculos y me voy a despertar mañana con el cuerpo de una victima de campo de concentración, ¿verdad? De nuevo equivocado, las investigaciones demuestran que la rotación de proteína o la oxidación de esta (indicadores de perdida de aminoácidos = músculo) en el cuerpo no aumenta hasta pasadas las 72hrs. de ayuno, por ende si no planeas pasar más de 70hrs de ayuno, no te tienes que preocupar de que se caigan tus músculos. En Resumen: Para perder peso, necesitas tener un balance energético negativo (utilizar más calorías de las que consumas), eso es lo más importante, no importa si consumes tus calorías en 1 sola comida, 3 o 6, las calorías son lo importante. El pasar más de 2-4hrs o hasta 24hrs sin comer no te hace engordar, ni hace que se "ralentice" tu metabolismo, ni nada, tienes que pasar alrededor de 60hrs sin comer para que esto suceda. Ahora, el comer varias veces al día puede tener ciertas ventajas en cuanto a apetito (a algunas personas les gusta comer varias veces durante el día), pero esto es muy variable de persona a persona. El horario de las comidas debe de ser algo basado en preferencias y practicidad (la verdad, quien demonios tiene tiempo para comer 6 veces o más al día).
este es otro de mis articulos preferidos,sobre todo porque muchos aconsejan en dietas diciendo pasas mas de 3 horas sin comer argumentando que al pasar 3 horas o mas si ncomer el cuerpo empiesa a "catabolisar"
si es un buen articulo. yo era esos que decia tmabien lo mismo, aunque tambien hay que ver el tipo de dieta, proque consumiendo en abundancia carbohdiratos unoe sta mas propenso a eso, meintras que si es un consumo mas bajo hay ahorro de proteinas y se usa mas la grasa, pero no es que uno se vaya a perder msuculos ni nada por el estilo. no se si vistes este blog, que complementa tu post... http://www.somatotropina.com/2010/05/viviendo-con-el-reloj-el-mito-de-las.html saludos en mic aso eprsonal ahora toy comiendo de 3 a 4 veces al dia no mas, en definicion probe comiendo 2 veces, no hay ninguna diferencia, claro esta que mi alimentacion se basa mas en grasa y proteinas.
Toda la razón guitar,por ejemplo en una dieta tipo cetogenica,el cuerpo esta en estado de ahorro de protes y glucosa y quemador fundamentalmente de grasa,por lo tanto no es necesario comer tan seguido como si lo es al hacer una dieta tipica alta en carbos.
Muy muy cierto...Yo como 5 veces al dia y entre medio chocolates dulces helados y cosas asi y estoy en los huesos xd asdjasdj pero porke gasto cualkier caloria