¿Existe vida después de la muerte? (no para pajeros )

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DylaN.-, 3 Mar 2011.

  1. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    45.542
    Me Gusta recibidos:
    6
    ¿Existe vida después de la muerte? ​


    A lo largo de los tiempos, los expertos han intentado presentar pruebas sobre la pervivencia de la vida tras la muerte, sobre la reencarnación y sobre la posibilidad de recordar vidas pasadas.

    Trutz Hardo e Ian Stevenson son dos de las personas que han investigado sobre este tema. Para ellos, hay marcas que pueden demostrar la existencia de vidas anteriores. Argumentan que el factor más corriente que indica un renacimiento es el del niño que recuerda vidas anteriores y habla de ellas. Incluso algunos niños viven los recuerdos con tanta emoción y presencia que suelen hablar de su otra vida en presente.

    ¿Somos capaces de recordar vidas pasadas?


    Teoría​


    La reencarnación

    [​IMG]

    En el libro publicado por Luciérnaga "¿Presuntas pruebas o evidencia?", Trutz Hardo intenta presentar pruebas sobre la pervivencia de la vida tras la muerte, sobre la reencarnación y sobre la posibilidad de recordar vidas pasadas.

    Hardo recoge las investigaciones de Ian Stevenson, quien publicó varios libros sobre casos de reencarnación y, muy concretamente, sobre niños que recordaban sus vidas anteriores. Su obra incorpora además cientos de fotografías, incluyendo un estudio de marcas de nacimiento que no pueden atribuirse a factores hereditarios, y se ocupa también de malformaciones y otras anomalías que no son heredadas ni producto de causas prenatales (antes del parto) o perinatales (después del parto).

    Para muchas de estas marcas, según el autor, no había otra explicación que la reencarnación. En algunos casos, Stevenson aportaba la prueba de que muchas de estas marcas podían atribuirse a la causa de la muerte del niño en su vida anterior.

    En su obra se recogen casos en los que un difunto se le aparece a una mujer embarazada o todavía no embarazada y le anuncia que quiere nacer como hijo suyo. Estos sueños se dan mucho en Birmania y entre los indios de Alaska.

    En otras culturas, por ejemplo los indios tlingit y los igbos de Nigeria, se examina al recién nacido en busca de marcas que indiquen si un difunto al que hayan conocido ha vuelto a nacer entre ellos.

    Y en tribus de África Occidental se marca al difunto para poder identificarlo cuando renazca.


    El recuerdo de vidas anteriores

    El factor común más corriente que indica un renacimiento es el del niño que recuerda vidas anteriores y habla de ellas, casi siempre entre los dos y los cuatro años.

    Estos recuerdos van borrándose gradualmente entre los cinco y los ocho años, aunque hay excepciones en los que niños mayores recuerdan vidas anteriores.

    Algunos niños viven los recuerdos con tanta emoción y presencia que suelen hablar de su otra vida en presente. Y casi todos pueden explicar los hechos que condujeron a su muerte.

    Si en la India, un niño que había pertenecido a una casta alta nace en una casta inferior, se sentirá a disgusto en la nueva familia, querrá mandar, hacer que le sirvan, se negará a usar ropas baratas...


    Fobias y adicciones

    Stevenson aporta otros ejemplos para su teoría: los niños que no murieron de muerte natural muchas veces desarrollaron fobias. Si se ahogaron tenían fobia al agua; si murieron por herida de bala tenían horror a las armas de fuego y a las detonaciones; si murieron por accidente de circulación, tenían fobia a automoviles, camiones o autobuses.

    Pudo comprobar que estas fobias se acentuaban cuando la persona alcanzaba la edad en que sucedió su muerte.

    Esta teoría incluye también las adicciones: adictos al alcohol o al tabaco en una vida anterior, manifiestan o desarrollan de niños apetencia por estas drogas.

    Muchos niños expresan dotes o habilidades que poseían en su vida anterior. Y personas que en la vida anterior tenían otro sexo tienen dificultades para adaptarse al nuevo.

    Y, por ejemplo, cuando un niño nace de la que fue su hija tendrá dificultades para acatar su autoridad.


    Práctica​


    Un caso extraordinario

    Trutz Hardo cuenta el caso de un matrimonio que tiene un hijo que, desde pequeño, pide continuamente el rolex de su padre. Un día, el niño se señala a sí mismo y dice que su nombre es Sunny Ray. Otro día el niño dice que tiene una esposa que se llama Dawn y que había vivido con ella en Texas. También señala el grabado de un perro spitz blanco y grita: "Es Willy, mi perro".

    Cuando el niño tiene 7 años, el matrimonio va a un seminario a Texas y conocen a una mujer llamada Dawn Ray. La mujer les confirma que enviudó hacía ocho años, que su esposo se llamaba Sunny Ray, que tenía un perro spitz blanco llamado Willy. Llevan al niño a casa de la mujer y, en cuanto la ve, la llama por su nombre y corre a abrazarla. Y, sin tener conocimientos de guitarra y tras alguna tentativa, empieza a tocar y cantar una canción country que Dawn reconocía como la que cantaba su marido.

    El niño le preguntó además a la mujer si había guardado su reloj, que era un rolex, el mismo que reclamaba el niño a su padre como suyo...


    El caso de las hermanas gemelas

    En 1957, en Inglaterra, las hermanas Joanna y Jacqueline Pollock, de once y seis años, fueron atropelladas en la acera por un coche.

    Un año después, la sra. Pollock quedó embarazada y su marido le dijo que había tenido la corazonada de que nacerían dos niñas gemelas que serían las hijas que habían perdido.

    A pesar de que el ginecólogo aseguró que no esperaba más que una criatura, la sra. Pollock dio a luz a dos niñas univitelinas. A la primera, la llamaron Jenniffer y a la segunda Gillian.

    El padre observó que una de ellas tenía, encima de la ceja derecha, una cicatriz idéntica a la que tenía Jacqueline y que se había hecho cuando se cayó a los tres años; y la otra niña tenía un lunar del tamaño del pulgar en el mismo sitio que lo tenía la segunda hija fallecida.

    A los 4 meses, los padres se trasladaron a otra población y, cuando a los dos años y medio volvieron de visita, observaron que las dos niñas conocían el lugar perfectamente.

    Antes de poder ver la escuela, una dijo: "Ahí detrás está la escuela". Y la otra dijo: "Allá arriba está la plaza, con el tobogán y el columpio". Y al pasar por delante de su casa, las dos la reconocieron.

    A los 4 años, su padre abrió una caja donde guardaba los juguetes de sus hijas muertas. Las niñas reconocieron perfectamente qué muñeca y qué juguete era de cada una, llamando a las muñecas por su nombre y alegrándose de verlas después de tanto tiempo.

    Las niñas mostraban además un gran miedo a los automóviles y tenían el mismo comportamiento que las hijas que habían fallecido.


    El caso de Shanti Devi

    Shanti Devi nació en la India, en Nueva Delhi, pero a los tres años empezó a afirmar que su casa estaba en Mathura. A los cuatro años contaba detalles de su vida anterior, entre otras cosas que estaba casada, a pesar de que sus hermanas se burlaban de ella.

    Shanti afirmaba también que procedía de una casa más rica y le decía a su madre: "Tú no eres mi verdadera madre". Aseguraba también que su marido tenía una tienda de tejidos y que su casa de Mathura estaba pintada de amarillo. Los padres se negaban a aceptarlo.

    Un día Shanti rechazó la carne diciendo que en su casa no comían carne. En la escuela, los niños se reían de ella cuando contaba que estaba casada y tenía un hijo.

    Su maestro se interesó por su caso y le preguntó detalles como el nombre de su marido y le prometió llevarla a Mathura. Ella contestó: "Mi marido se llama Pandit Kedernath Chobey" y le dio además su dirección completa.

    El maestro escribió a aquella dirección. A vuelta de correo, aquel hombre informaba que lo que decía la niña era absolutamente cierto. El marido viudo mandó entonces a un primo que fue reconocido por la niña a quien llamó por su nombre.

    Shanti le preguntó además por su hijo, le describió las habitaciones de la casa y la distribución de la tienda. Finalmente, el marido viajó a Delhi con su actual esposa y el hijo de su primer matrimonio.

    La niña reconoció a su marido y abrazó a su hijo. Shanti reconoció también sus antiguas joyas.

    Al llegar a Mathura, la niña reconoció todos los lugares y a las personas que conoció en su anterior vida. Al llegar al dormitorio de la casa, la niña dijo: "Aquí escondí mi dinero. Si miráis debajo de las baldosas encontraréis un cofre con 150 rupias".

    Shanti reconoció también la casa de sus padres y, entre las 45 personas de aquella casa, abrazó a su madre.


    La regresión hipnótica como instrumento para acceder a vidas pasadas​


    La regresión es una técnica que nos introduce a estados modificados de conciencia y que se ha convertido en una terapia para la resolución de traumas y en un instrumento para conocer las vidas pasadas.

    Pero, ¿accedemos realmente a vidas pasadas? ¿se trata de una fabulación, de un juego del cerebro, de un viaje a la vida de otras personas?

    La regresión hipnótica ya era conocida desde 1882, pero se convirtió en un técnica popular a partir de 1965.

    Un aficionado a la hipnosis, Morey Bernstein, dio a conocer en el libro "A la búsqueda de Bridey Murphy", sus experiencias con Virginia Tighae, a la que, en hipnosis profunda, o sea sin que ella fuese consciente de lo que iba diciendo, la hizo retroceder en el tiempo. Hipnotizada, aquella mujer narró una vida anterior en la Irlanda del siglo XIX.

    Aunque la vida contada por Virginia no puede asegurarse que fuese cierta, mucha gente sintió el deseo de conocer sus vidas anteriores.


    ¿Todo el mundo afirma haber sido Cleopatra o Alejandro el Magno?​


    Aunque según una encuesta realizada en Estados Unidos la gran mayoría de la población blanca desea nacer hombre y blanco, una investigación sobre las regresiones indicó que la proporción entre uno y otro sexo era del 50%. Y en la mayoría de las regresiones, los sujetos se veían como gente humilde y de color.

    Por otra parte, de 10.000 vidas revividas, sólo uno se vio como un personaje célebre.

    Además, entre las preguntas hechas a los regresados se incluía la moneda de la época. Por ejemplo, los que habían vivido entre el año 400 a.C y el 40 d.C veían monedas cuadradas con un agujero en el centro, cuando ninguno de ellos sabía que en aquella época circulaban tales monedas.

    Y preguntados por su indumentaria, nombraban exactamente las prendas usadas en la época. Nadie mencionaba haber usado calzones antes del año 1200 de nuestra era. Tampoco nadie que se hubiese visto en una vida anterior al siglo XV afirmaba haber usado tenedor. Y durante los tres siglos posteriores, cuando en Europa se usaba un tenedor de tres puntas, tampoco aquí se observó contradicción alguna respecto a la historia contada.
     
  2. Emanuelmorales

    Emanuelmorales Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    primero ( eso creo )
    yo creo que si existe o no vida después de la muerte
    eso solo lo sabremos cuando estemos muertos .___. XD
     
  3. napalm live

    napalm live Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta recibidos:
    3
    y q pasa con los animales q mueren???..
     
  4. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    45.542
    Me Gusta recibidos:
    6
    nadie comenta :'c
     
  5. machitun

    machitun Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    1.217
    Me Gusta recibidos:
    2
    si creo en la reencarnacion, solo basta con ver a personas que le hacen regreciones y ven sus vidas pasadas
     
  6. TheRattlehead

    TheRattlehead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    999
    Me Gusta recibidos:
    11
    Personalmente creo en la Reencarnacion (a pesar que no soy de ninguna de las "grandes" religiones) pero tengo una teoria, no se si mis argumentos sean validos, pero es lo que conclui:

    Creo que cuando uno reencarna, tiene un futuro predeterminado, sin juzgar animales (incluidos seres humanos) y plantas, por ejemplo: cuando un arbol muere, quizas se haga un ser humano o un animal, y viceversa. Quizas es por eso que el mundo esta como esta; hoy en dia se reducen bosques y animales, pero nacen demasiadas personas, por eso es tan proporcional (a menos arboles, mas personas) entonces, ¿la razon? el posible fenomeno es que dichos arboles y animales muertos REENCARNEN en personas. Quizas lo encuetren un poco absurda mi conclusion, pero es lo que creo...
     
  7. Matsuzake

    Matsuzake Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Ago 2010
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno el tema y sí creo en la reencarnación
     
  8. Yerson De Jesus

    Yerson De Jesus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Nov 2010
    Mensajes:
    4.912
    Me Gusta recibidos:
    2
    estos tema siempre me han gustado , pero uno siempre piensa en todo como en la reencarnacion que yo se que existe saludos :D
     
  9. RomantiKK

    RomantiKK Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    2.158
    Me Gusta recibidos:
    8
    algo de razon tienes, pero es asi, fuimos atomos, luego gotas de agua, luego plantas, y luego animales, y lo qe somos ahora humanos, son 7 vidas por cada reino antes mencionado, pero siempre qe tu evolucionas de planta a animal por ejemplo, cuesta mas avanzar, como seres humanos deberian ser 7 encarnaciones, pero no siempre en todas las vidas avanzamos, por qe nos suicidamos, matamos a otra persona, o por hacerle magia negra a otra persona, generalmente al hacer cosas malas invocas el plano astral, el cual es inferior pero tan llamativo qe muchos caen ante el...

    logicamente si creo en la reencarnacion: motivos me hicieron unas regresiones y vi mis vidas pasadas (las cuales estan almacenadas en mi ALMA (que tiene un peso tambien), en esas regresiones ves como en visiones o peliculas lo qe fuiste en tus vidas pasadas, tus habilidades, las personas importantes qe estuvieron contigo y lo qe tu hiciste), generalmente la familia que tienes ahora es por que en algun momento fueron tus enemigos, es decir, tu trataste mal a una persona, y qizas se suicido, ahora esa persona podria ser tu madre, a la cual amas sin medida... es por que en la vida y evolucion espiritual, todo debe ser amor... si no me entendieron Dx sera no mas... buen tema, sludos
     
  10. Ron_Abuelo

    Ron_Abuelo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Ene 2011
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si, en las reencarnaciones siempre nos encontraremos con los mismas personas que conocíamos en el fondo uno nunca se separa de sus conocidos, por otro lado en el astral se pueden encontrar esas respuestas.
     
  11. doses

    doses Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    6.355
    Me Gusta recibidos:
    0
    Notable!!
     
  12. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    45.542
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo igual quede plop con ese caso xd