Brasil ya es la séptima economía mundial El Producto Bruto Interno (PBI) de Brasil ya superó al de Francia y Gran Bretaña Las autoridades celebraron la novedad, pero dijeron que tendrán un ojo fijo en la inversión y otro en la estabilidad, porque temen un desborde inflacionario. La renta per capita de los brasileños es de 11.185 dólares anuales. Con un crecimiento del 7,5% en 2010, Brasil logró el mejor resultado económico de los últimos 25 años y ya es la séptima economía del mundo. El gobierno festejó la buena nueva, pero no dejó de puntualizar, para quienes agitan el fantasma inflacionario, que su objetivo es tener un ojo en la estabilidad y el otro en la inversión. En total, el año pasado el PBI del país fue de 2,1 billones de dólares, con una renta per capita de 11.185 dólares. Si consideramos los precios y el poder de compra, en una cuenta que debe hacer aún el Banco Mundial y el FMI, logramos un PBI de 3,6 trillones de reales, lo que nos coloca en séptimo lugar, superando a Francia y a Gran Bretaña, señaló el ministro de Economía, Guido Mantega. Por su parte, la presidenta Dilma Rousseff señaló que es un número muy razonable que demuestra que Brasil tiene capacidad de crecimiento, y agregó que tranquilamente en 2011 ese nivel será de entre el 4,5% y el 5%. Para la presidenta, el objetivo es buscar una tasa de crecimiento razonable, sustentable y permanente que de ninguna manera deje fuera de control a la inflación. En 2010 el PBI de Brasil, el mayor de América Latina, estuvo empujado por el crecimiento del 10,1% de la industria, seguido por la agricultura y ganadería, con un avance del 6,5%, de acuerdo con los números del Instituto Brasileño de Geografía e Estadística. El ministro Mantega sostuvo que en el año pasado Brasil tuvo el quinto mayor crecimiento entre los países que integran el Grupo de los 20, detrás de China, India, Argentina y Turquía. El miércoles el Banco Central, que expresó su preocupación por el alza inflacionaria, aumentó las tasas de interés en un 0,5%, llevándolas al 11,75%. El gobierno realizó un ajuste de 30 mil millones en el presupuesto de 2011 con el objetivo de desacelerar la economía y evitar presiones inflacionarias. Según el IBGE, el consumo de las familias nuevamente fue crucial para la expansión económica récord, ya que respondió por el 60% del PBI, seguido por la influencia de la inversión, que subió 21,8%. < Ansa http://www.elpregon.org/elmundo/ame...l-se-convierte-en-la-septima-economia-mundial
Brasil tiene una economía que puede seguir explotando, fácilmente podrían estar entre los 5 países potencia a nivel económico
BRIC. Es un proyecto de los Estados unidos donde estan Brasil Rusia India China, donde los pobres son cada vez mas pobres y los ricos cada vez mas ricos. Lo que genera esto es que estos paises, se dejen meter la verga por grandes empresas mundiales, que llegan a sus paises rompen todo, y despues se van. Esto seguro dura unas decadas mas. En brasil usan el Amazonas, ya sabemos lo que hacen con el amazonas, la gente trabaja casi esclavizada. Y el petroleo. Para 2011 osea este año, Petrobas esta construyendo 12 nuevas plantas petroliferas, sabes de donde saco la guita petrobras? de una multinacional yankee, que hizo inversiones. En Rusia, lo mismo, petroleo. India, las tierras y las factorias, Al igual que en china, esto pasa porque alla hay muchisimas gente pobre, millones de personas sin trabajo, entonces, en estos lugares, ponen factorias, donde el gobierno les garantiza planes a 2 millones de personas. A estas 2 millones de personas les pagan 2 mangos por dia, un decir, pero la realidad es que les pagan menos de 1 peso por dia, y hasta a veces les dan pan y leche en vez de el dinero, les conviene. Mientras en las verdaderas potencias estan los tecnopolos que serian los lugares donde estan lso cientificos en este lugar se estudia al mundo. Ponele sacan una zapatillas que tienen rueditas y vuelan, entonces las mandan a las factorias a que las hagan. Y todo esto lo aprendi de un profesor estadounidense.
los brasileños son top a nivel mundial, en mi universidad ya han venido a dar charlas estos brasileños sobre informatica, no me extraña la noticia, los locos son aplicados, inteligentes y productivos.
recursos naturales explotados al maximo, petroleo en grandes cantidades es la causa principal de esa bananza economica, pero no nos engañemos gran parte de brasil vive en la absoluta miseria sin saber siquiera que tienen una renta per capita de 11.185 dolares.
aveces me pongo a pensar... pq mierda los gringos son tan bakanes wn... triunfan en toa la wea... sera que decienden de los ingleses (no como la mierda de españoles que llego a sudamerica), sera que nunca han perdido una guerra y hacen lo que quieren (como son los ganadores....) que sera?? sinceramente pienso esa wea y no le hayo respuesta fundamentada acerca de brasil... bueno es de esperar si es un pais muy grande casi como EEUU