Matte quiere expropiar casas del borde costero para "mitigar un nuevo Tsunami"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por campos_eliseos, 28 Feb 2011.

  1. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si no tiene mucho que ver con los colores políticos. Quizás este gobierno sea más ambicioso pero durante la concertación también se ha intentado comprar zonas estratégicas. Demás está decir que se ha modificado el uso de suelo en muchas partes y hay varios alcaldes que han modificado los planos reguladores para favorecer inversiones que no aportan nada a las comunas.

    Las expropiaciones generan una serie de negocios oscuros:

    Los senadores locales saben de las inversiones que se van a hacer en la región, incluyendo proyectos que requieren expropiación.Algunos sectores son comprados antes por firmas o subsidiarias que, por razones que desconocemos, tienen la información de que se van a expropiar x terrenos y se sube su avalúo fiscal. Al final terminan pagando varias veces el valor de la propiedad.

    ¿Se acuerdan en dos oportunidades, una de ellas hace poco? La compra de tierra para mapuches.

    También el cuento funciona al revés: si se negocia con alguien sin poder se expropia su tierra con el valor mínimo posible. En este caso se negocia individualmente con cada propietario y se pueden pagar distintos precios por el mismo suelo (se esa forma se divide la comunidad).
     
  2. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    weon pitoniso dime ahora por favor cuando se acaba el mundo el 19 de marzo o el 21 de mayo? .................
     
  3. Unsetting

    Unsetting Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    0
    En principio es lo que se debe hacer, y si no se hace para los efectos que corresponde (mitigar una eventual nuevo maremoto) se le cobrará la palabra, con mala.
     
  4. nelsonoff

    nelsonoff Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    395
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena idea, hay que ser muy weon pa construir una casa en el crater del villarica (volcan en actividad), lo mismo pasa con construir casas a la orilla del mar, no es un misterio para nadie que casi cualquier cosa proboca marejadas y tsunamis.
     
  5. K4T4

    K4T4 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    548
    Me Gusta recibidos:
    2
    esta bien, es la unica manera de que la gente no siga construyendo en lugares que no se puede construir
     
  6. The.Commissioner

    The.Commissioner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 May 2010
    Mensajes:
    2.698
    Me Gusta recibidos:
    4
    la gente de ese lugar vive traumatizada pero no quieren salir de hay, exijo una explicación Dx
     
  7. Anarkia15

    Anarkia15 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ya era hora pues, y fue un gran error por parte de la cartera de MINVU dejar que nuevamente la gente que residia en el borde costero hayan construidos sus hogares, pero el problema no es de la gente, la gente solo desea vivir tranquilo, empezar de nuevo y realizar obras, al ver las noticias de que se implementarian alrededor de 160 mil millones de dolares para suplir esa deficiencia, ni siquiera devolver el valor comercial, sino entregarles una vivienda como se ha prometido y otorgarles garantias.
     
  8. xc_cristian

    xc_cristian Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta recibidos:
    7
    compadre deje de hablar weas
    -de nombre de la constructora
    -cant de edificios dañados
    -cifra oficial de ediicios dañados
    es bien facil abrir la boca para hablar estupideces.
     
  9. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.239
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    la idea no es mala, asi podrian construir barreras para frenar las olas en caso de un maremoto, aunque es lamentable por la gente que vive alli.
     
  10. pargua

    pargua Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    la seguridad de la gente es primero en estos casos y aunque algunos digan no, la opinion de estos habitantes no es relevante, si ocurre otra muerte por matemoto sera la culpa del gobierno de turno por no tomar las medidas que corresponden que es cuidar a sus habitantes, asi que el gobierno estan en su derecho de pasarse la desicion de la gente en quedarse cerca de la costa por los cocos si al final ellos no se mandan solos, se tienen que regir por las leyes y si no lo hacen corresponde sacion, es lo justo
     
  11. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73
    para completar un poco las discusiones , esto es lo que se tiene en plan hacer en el borde costero de dichato y otros lugares.




    [​IMG]
     
  12. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    El que habla tonteras es usted, porque el equipamiento urbano contempla el Comercio, áreas verdes, ETC....aquí hablamos SOBRE ÁREAS DE SECCIONAL SOMETIDAS A RIESGO URBANO,......¿ACASO TEMUCO TIENE ÁREA DE INUNDACIÓN POR TSUNAMI? ....NO SEA TONTO HOMBRE, no mezcle peras con manzanas, aquí hablamos de áreas exclusivas en la que se trata de evitar habitación residencial permanente, respecto de que construyeron un santa Isabel....anda y reclámale al consejo municipal y al minvu, porque seguramente fué un área verde cedida a concesión perpétua, y esto se hace mediante SOLICITUD ESCRITA A UNA MUNICIPALIDAD PARA CAMBIO DE USO DE SUELO.

    Y te vuelvo a citar para que te des cuenta de tu estupidez,...porque se puede decretar expropiación en función de el bien público, tal como ocurrió en la expropiaciones para la construcción de carreteras en Stgo. más aún se puede expropiar en "supuesto riesgo urbano".......esto de acuerdo a la Ley y Ordenza General de Construcción y Urbanismo. Y eso que estamos sin incluir el recurso legal llamado "DESALOJO", mediante decreto transitorio, o por vía directa en Juzgados Civiles......¿responde ahora donde queda hasta "donde YO LO PERMITA"....

    El Estado de Chile está facultado a desalojar mediante el uso de fuerza pública cuando se estime que existe causal de riesgo individual o colectivo en una catátrofe o en una inminencia de esta.

    ¿tu sabes que solo eres propietario desde la cota de suelo hacia arriba incluyendo la proyección cónica de espacio aéreo, y qué el Estado de Chile es dueña del subsuelo?.

    Bájela de internet, léala, informese y no hable estupideces que no sabe, sino pregunte que así no hace el ridículo.