Matte quiere expropiar casas del borde costero para "mitigar un nuevo Tsunami"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por campos_eliseos, 28 Feb 2011.

  1. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    Se explicó ya reiteradas veces que el borde costero contempla equipamiento comercial que puede ser desalojado rápidamente en caso de, eso de sacarlos de la costa es quitarle su cultura....no sé donde saca eso, aquí lo que se habla es delimitar el uso de áreas habitacionales. ¿conoce la realidad del total de las caletas de Chile para afirmar eso supongo? porque me parece que usted afirma en función de un muestreo específico de "su conocimiento", por lo tanto no es representativo del conjunto País.

    Que diga que es economista, no le dá mayor sustento a su opinión, yo no te he dado mi grado académico, postgrados y el tiempo que llevo ejerciendo, NO VA AL CASO, nos justificamos en un foro público mediante argumentos coherentes, Y usted viene a decir que el "el tema sísmico no es suficiente argumento"....permítame decirle que hay Ingenieros, Arquitectos, geólogos, planificadores urbanos, sociólogos que no opinan como ested y son verdaderos especialistas en el tema, está tomando solo una parcialidad de un total. Te lo digo como evaluador de proyectos multisectorial.

    Bueno aquí te caiste feo, pues hace rato que se tienen los valores de construcción por m2 para diferentes categorias y material, en Chile se tiene UNA NORMA CONSTRUCTIVA ESPECÍFICA, que regula como construir, si bien podrán responder mejor sismicamente pero a veces no cumple con la norma contra incendios, no es una cuestión de educar a nadie, pues a la gente no les corresponde hacerse cargo de ese punto, deben asesorarse profesionalemente y hacerlo de acuerdo a norma en los sitios que cumplen con los requerimientos de planificación, esto se puede hacer vía individual, colectiva en comités de organizaciones sociales asesoradas por los departamentos de desarrollo social de cada municipio, la idea es "estabilizar" no reconstruir a cada rato como plantea usted.

    Respecto de la vocación turistica, justamente se puede potenciar de mejor manera mediante proyecto innovadores de borde costero, ya que se le permite hacer esta actividad económica
    ....ese es el mecanismo de trabajo, y hay una amplia oferta gubernamental de fondos Fosis, Corfo, Sercotec, crédito solidario, capital semilla, esa es la manera....No empezar a reclamar por algo de forma pesimista antes de que ocurra, ¿me extraña que siendo economista no maneje esa información?. Sino haga una preevaluación de estudio social de proyecto y mídalo en TIR, VAN etc etc,....como dije anteriormente.....este proyecto de expropiación está hace 14 años en carpeta, ahora se quiere hacer "a causa de".

    LO QUE SÍ ME PREOCUPA ES LA ALTA VARIABILIDAD DE CRITERIOS ENTRE UNO Y OTRO MUNICIPIO, esto se los permite la ley de municipalidades....medio latifundista es, pero es lo que hay, y generalmente el alcalde como "personaje" sigue la intención de voto más que a la lógica.

    Saludos.
     
  2. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    "Mi idea" (no es mía) no es tan loca, sino que se hace en zonas que son constantemente devastadas por algún desastre climático. En zonas determinadas de EE.UU., islas del pacífico y otras. Más que buscar edificaciones que duren mil años buscan formas de refugiarse ante un peligro y hacer construcciones más baratas. Con esto no quiero decir que sea LA MEJOR IDEA, pero me niego a andar aplicando formulitas como si vinieran del cielo, la verdad es que hay varias soluciones funcionando en la actualidad y no UNA.

    Lo que no ha entendido la ministra y muchos profesionales es que, tanto la pesca y recolección artesanal como la pequeña minería tienen todo un modo de trabajar que se enmarcan dentro de lo que se llama "cultura". Es por eso que, a modo de ejemplo, la gente sigue construyendo en los mismos lugares ya destrozados. Esto no es palabrería hippie sino que un fenómeno sociológico y hasta antropológico. Esos sociólogos de los que hablas deben saberlo bien o si no debieran estudiarlo al menos. Es de primer o segundo año de sociología el estudiar las contraculturas, subculturas, etc... bueno les digo que repasen la materia.

    En Chile hay pocas zonas que no tengan actividad de pesca artesanal. Lamentablemente las estadísticas incluyen a las agrupaciones de pescadores artesanales pero no a los que están dispersos. Por eso es que cuando se instala cualquier cosa en la costa a los dos años se enteran por arte de magia que afectaron a unos cuantos pescadores artesanales.

    La forma de fomentar el turismo no es única. En eso difiero. No creo en una única forma de fomentar el turismo, no creo en un tipo único de turista ni en una única forma de inversión. Creo que debe fomentarse la pequeña y mediana empresa turística junto con los proyectos grandes y no al revés, prestándole atención a las experiencias que ha tenido (por ejemplo) españa en ese sentido. De esta forma generamos más empleo y consumimos menos energía, y los atractivos intrínsecos de cada zona permanecen intactos.

    Y tengo muchas críticas acerca de la evaluación de los proyectos, ya que suelen dejar de lado variables que impactan a las comunidades locales, por señalar un aspecto.

    Es que la gente no es como ganado, cuando hay gente de por medio las cosas se vuelven más complejas. Porque tienen tanto derecho como los inversores o como el mismo estado (ya que el estado está mandatado por la misma gente).
     
  3. alex1781

    alex1781 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    6.033
    Me Gusta recibidos:
    6
    Independiente supermercados.......malls.....o sus cabañitas o cualquier negocio "de privados" se van a hacer mierda = con un movimiento telurico ... asiqe me importaria poco ... que se destrulla. Es mejor que sea expropiada gente y queno pierda mas suspertenencias que tanto les cuesta
     
    A mr.roscoe le gusta esto.
  4. Pinelly

    Pinelly Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    7
    Es una medida con la que estoy 100% deacuerdo, es más esos terrenos ahora no valen nada, nadie se los compraría. Por lo que es el mejor negocio que pueden hacer esas personas.
     
  5. Megamole

    Megamole Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.452
    Me Gusta recibidos:
    3
    En que parte de los EE.UU hacen eso? Será en partes afectadas por Tornados, o catástrofes climáticas parecidas?
     
  6. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí. Era un ejemplo.

    Como dije antes no creo en las panaceas, pero en otros lugares del mundo han llegado a adecuarse a las inclemencias del tiempo.

    El ser humano ha hecho obras colosales sin lugar a dudas, pero las fuerzas de la naturaleza logran demostrarnos que toda nuestra ciencia e ingeniería no es nada. Podríamos intentar hacer domos, crear barreras, etc... pero al final sabemos que el tiempo va a ser implacable con las obras que desafían la naturaleza.

    Y al evaluar una solución debemos incluir todas las variables ya que se ve afectada la gente que vive en esas zonas, sus futuras generaciones, su forma de vida. Eso igual tiene valor.
     
  7. mastersss

    mastersss Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    cada uno decide donde vivir, la wea es desicion de uno, y sabe bien lo que puede pasar si vive en el borde costero.
     
  8. farm

    farm Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    3 Ene 2007
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si la gente quiere que se quede ahi, pero despues no anden weando si sale de nuevo el mar
     
  9. akastoy

    akastoy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2009
    Mensajes:
    1.013
    Me Gusta recibidos:
    2
    creo q es una exelente medida esto se devio haber echo ace tiempo si los tsunamis igual son cosa de hace tiempo
     
  10. pargua

    pargua Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    74
    Me Gusta recibidos:
    0
    esto de los terremotos y maremotos es mas o menos cada 25 años....¿osea que cada ciertos años hay que reconstruirles la casa por que los perlas no se quieren mover de la zona de riesgo diciendo que es su desicion?

    corta el webeo las cosas no son a su gusto, son a gusto del estado
     
  11. Leek

    Leek Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    643
    Que lindo escribe, pero no escapas de ser un cuadrado que habla de ley, viejo, por un lado, te felicito por tu conocimiento, se nota que sabes del tema, pero, como dice un profe "excelente respuesta, pero no es para esta pregunta", viejo, ABSTRAETE de tu ley, en este momento no me interesa por la sencilla razón que no estoy discutiendo eso, de hecho cuando escribí en ningún momento lo señale, las facultades que tiene el Estado sobre la propiedad, me las se de memoria así que porfa, no me vengas con cuestiones que al menos yo, no estoy discutiendo desde la entrada. Aquí el tema en cuestión es otro o por lo menos el que yo plantee.

    Atenta contra la libertad individual de las personas, ese es mi tema, no la ley de expropiación, sus requisitos o procedimientos. Trata de abstraerte un poco y agregarle un lado al cuadrado de tu mente, no seas estupido y opina, por lo menos si me vas citar a mi, sobre lo que yo estoy hablando.

    Volviendo al punto y más allá de las facultades que el Estado tenga entregadas en virtud de ley o precepto Constitucional, (entiende idiota, ajeno a eso), atenta contra la libertad de las personas, cada uno es libre de elegir donde vivir, como vivir, mientras no vulnere derecho ajeno. Es evidente que el Estado te debe proteger, pero no te puede obligar, en estricto rigor no debería poder obligarte a cederles tus terrenos si tu no quieres hacerlo.
     
  12. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73

    corto y preciso jajajajajjajaa