buenaa cabr@s putaa voy a quear en verguenza frente a too el portal pero me presente tengo 16 años =O y toy entrando en edad de tener relaciones sexuales y me preocupa el tema de ser eyaculador precos osea obvio creo que acualquera le precoupa no durar mas de 3 minutos que chucha no se po alguno que cuente su expreriencia y saber si esto se puede revertir o ejercicios que sean efectivos para esto y cuanto es maoma lo que se deve durar en una relación estoy recien empesando a entrar en relaciones po desde ya gracias! otra pregun me estoy adelantando mucho si digo que soy eyaculador precoz teniendo mi edad? you know! gracias! seba!
en realidad, eso no es cierto, la masturbacion simplemente te ayuda aprepararte un poco para lo que viene, lo importante es que tengas claro a lo que vas y que es muy probable que tu primera vez sea complicada en ese sentido, no sabes aun como se va a sentir y recuerda mantenerte relajado y tomar las cosas con calma, asi que tranquilo compañero, la verdad es que a menudo es mejor la segunda que la primera por que ya sabes que hacer, bueno, suerte
gracias por tu respuesta agnar ya tuve mi primera experincia y no fue como pensee pero vale ahor aa preocuparme de mi salud sexual =) denuevo gracias por tu respuesta rapida!
no creo que genere eyaculadores precoces pero aca ahi algo que te podria ayudar si sientes que eres eyaculador precoz http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=92758
como dicen por alli duras poco por que no haz tenido aun relaciones sexuales pero que duras poco es solo por eso. no por eso tienes que comenzar a desesperarte en este foro hay muchos temas que hablan y responden a tus dudas y tambien hay ejercicios mira yo hice este tema espero que te sirva trata de verlo y de experimentrlo ok despues nos cuentas como te fue ok http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=92758 creo que la masturbación es una forma de aprender de tu cuerpo y de ejercitarse en el caso de los hombres. ademas tu recien tienes 16 años y es normal que tengas esas preguntas ademas casi nunca la primera vez es perfecta siempre se dura menos, es incomodo en el caso de nosotras y es doloroso aveces los dos tienen dolor. bueno eso era ojala te pueda haber ayudado ya chau saludos
Ohhh gracias no pense que iva a tener respuesta de una Princesitaa =) y muchas gracias por sacarme de mis dudas de verdad! pondre a prueba la respiracion les cuento ams adelante para la proxima y grcias a todos por opinar y ayudarme a empesar!
hay una cosa primordial, como en cualquier actividad fisica, mantener una respiracion adecuada, lo otro es solo saber tomar las cosas con calma y practicar mucho XD y recuerda dedicar tiempo a conocer el cuerpo de ella tambien, si eres observador, puedes aprender muchas cosas al respecto
mmmm... en realidad puede que si y puede que no encontre esto por ahi a ver si te sirve Prevención No se conoce ninguna forma de prevenir este trastorno, aunque la relajación puede disminuir la posibilidad de que se presente. Recientemente, la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) ha aceptado las Terapias de Bach como eficaces en determinadas disfunciones, entre ellas el retraso de la respuesta eyaculatoria. Por su buena tolerancia y la ausencia de efectos secundarios, abre nuevas expectativas ante el tratamiento de determinadas disfunciones. El uso de los Inhibidores Selectivos de la Serotonina se demuestran muy eficaces pero utilizados correctamente y con asesoramiento del terapeuta. Hay muchas definiciones concerniente a la eyaculación precoz y actualmente la mejor a mi parecer es la siguiente : Hay EYACULACION PRECOZ cuando el hombre no puede dominar durablemente su excitación y cuando su eyaculación llega involuntariamente. La noción esencial en esta definición es la palabra " involuntariamente ", en efecto el eyaculador precoz no puede decidir voluntariamente el momento de su eyaculación. En consultación de sexología, generalmente los hombres que sufren de eyaculación precoz dicen que eyaculan después de menos de veinte vaivenes. Las causas de una eyaculación precoz son esencialmente de origen psicológico comportamental : malas costumbres de masturbación durante la adolescencia, teniendo como único objetivo el de crear rápidamente una tensión sexual, sin hacer durar ni apreciar el placer que precede el reflejo eyaculatorio. Una fuerte tensión emocional incontrolable durante el acto sexual. El estrés, la ansiedad, el cansancio pueden también ser responsables de una eyaculación precoz. Para terminar, un conflicto relacional con la pareja puede también ser responsable de una eyaculación precoz. Lo que no hay que olvidar es que una eyaculación precoz, que viene primero periódicamente, puede volver más a menudo y después repetirse en cada acto sexual. En efecto , en cuanto una eyaculación precoz se repite varias veces, el miedo al fracaso y el estrés serán los responsables de una eyaculación precoz repetitiva y durable. De este modo la ansiedad, el miedo al fracaso, el miedo a no llegar a su pequeña hazaña, una fuerte tensión emocional incontrolable, son las causas más comunes del origen de la eyaculación precoz. Para los hombres la eyaculación precoz es muy frecuentemente responsable de una falta de motivación para los actos sexuales, una desvalorización de su propia imagen y la evolución puede llegar a una impotencia psicológica. Para la mujer la eyaculación precoz de su compañero puede también llegar a una falta de motivación para hacer el amor, una ausencia del orgasmo y puede evolucionar hasta una frigidez secundaria. Para la pareja, la evolución se dirige sobre la ruptura de la comunicación afectiva, sensual y erótica, lo que conduce a menudo a una separación de la pareja. La eyaculación se produce en dos tiempos : El primer paso o fase preexpulsiva, corresponde a la puesta en tensión del esperma en la vías genitales posteriores. Esta fase es perceptible por el hombre, controlable y reversible. El segundo paso es la fase expulsiva, corresponde a la expulsión del esperma. Esta fase es incontrolable e irreversible puesto que se trata de un reflejo. No se puede actuar sobre un reflejo De la fisiología de la eyaculación, se deduce que el tratamiento de la eyaculación precoz se aplicará a la fase preexpulsiva de la eyaculación. Habrá que aprender : -Repartir su excitación a todos los niveles del cuerpo y no concentrarlo únicamente en el sexo. -a jugar con el sexo en erección, usted solo, o con su pareja, con el fin de controlar su tensión emocional. -a reconocer fácilmente la fase preexpulsatoria de la eyaculación con el fin de controlar la excitación para no llegar a la fase expulsatoria que es irreversible. Recientemente, la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) ha aceptado las Terapias de Bach como eficaces en determinadas disfunciones, entre ellas el retraso de la respuesta eyaculatoria. Por su buena tolerancia y la ausencia de efectos secundarios, abre nuevas expectativas ante el tratamiento de determinadas disfunciones. El uso de los Inhibidores Selectivos de la Serotonina se demuestran muy eficaces pero utilizados correctamente y con asesoramiento del terapeuta. espero te sirva la info saludos