Curiosidades de Edgar Allan Poe

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por guni.uno, 15 Mar 2011.

  1. guni.uno

    guni.uno Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Para los que no saben quien es:

    Poe es uno de los escritores estadounidenses más famosos del Romanticismo. Además de ser considerado el creador de la novela detectivesca, destaca principalmente por sus relatos cortos de terror y sus novelas góticas. Es uno de los escritores más destacados del género de terror, con cuentos y poemas tan famosos como El Cuervo
    .


    Curiosidades:

    ¿Sabías que...
    ..fue el primero en ofrecer una solución a una paradoja astronómica sobre el universo?
    En 1823, el físico alemán Heinrich Wilhem Olbers planteó la siguiente paradoja: si el tamaño del universo es infinito y las estrellas están distribuidas por todo el universo, entonces deberíamos ver una estrella en cualquier dirección y el cielo nocturno debería ser brillante. Sin embargo, el cielo es oscuro, ¿por qué?
    La mejor solución hasta el momento plantea que el universo tuvo un comienzo, y que nuestra visión del cielo se extiende sólo hasta la distancia que la luz ha recorrido desde entonces. Es decir, no vemos estrellas que están más allá de esa distancia porque la luz que empezaron a emitir al nacer aún no ha llegado a la Tierra. Sorprendentemente, antes que los propios astrónomos, el primero en imaginar esta solución fue el escritor Edgar Allan Poe, que en Eureka: un Poema en Prosa (1848) dice:
    «La única forma […] de entender los huecos que nuestros telescopios encuentran en innumerables direcciones, sería suponiendo una distancia al fondo invisible tan inmensa, que ningún rayo proveniente de ahí fue todavía capaz de alcanzarnos».

    ¿Sabías que...
    Edgar Allan Poe publicó en 1838 La Narración de Arthur Gordon Pym (The narrative of Arthur Gordon Pym of Nantucket), su única novela, inicialmente publicada por entregas en New York. En ella se relata como cuatro supervivientes del naufragio del bergantín Grampus, tras varios días a la deriva, deciden asesinar y devorar a uno de ellos para asegurar la supervivencia del resto:

    [...] Cuanto todos nos hubimos tranquilizado, nos pusimos a mirar la nave que se alejaba, hasta que se perdió de vista. El tiempo empeoraba y soplaba un ligero viento. En el preciso momento en que el buque desapareció en el horizonte, Parker se volvió hacia mí con una expresión en la cara que me dio escalofríos. Tenía un aire de seguridad y entereza que nunca le había observado. Antes de que despegara los labios, yo tenía el pálpito de lo que iba a decirme. En una palabra, insinuó que uno de nosotros debía morir con el fin de salvar a los demás.

    La victima final en la novela de Edgar Allan Poe fue, precisamente, el grumete de nombre Richard Parker:

    [...] El rostro de Richard Parker me hizo comprender que yo me había salvado y que la muerte lo había elegido a él. Caí desmayado en el puente. Me recobré a tiempo para contemplar la consumación de aquella tragedia y la muerte de quien fuera su principal instigador. No ofreció la menor resistencia. Peters lo apuñaló por la espalda y cayó muerto instantáneamente. No quiero ser prolijo en la espantosa comida que siguió. Cosas así pueden ser imaginadas, pero las palabras carecen de fuerza para que la mente acepte el horror de su realidad. Baste decir que tras aplacar en alguna medida la espantosa sed que nos consumía, bebiendo la sangre del desgraciado, y de tirar al mar, por común acuerdo, las manos, pies, cabeza y entrañas, devoramos el resto del cadáver a razón de una parte diaria durante los cuatro imborrables días que siguieron, es decir, hasta el 20 del mes.

    Curiosamente, en Julio de 1884, tres hombres y un joven grumete, de 17 años de edad, navegando en el yate Mignonette con destino Australia, sufrieron un percance y la embarcación terminó por naufragar. Tras 16 días a la deriva, marcados por el hambre y sed, dos de los náufragos decidieron asesinar y comerse al joven grumete, dado que éste no tenía familia a la que mantener y se encontraba ya cerca de la muerte, para así poder sobrevivir hasta que alguien los rescatase. Tras 19 días a la deriva, los tres supervivientes fueron encontrados y rescatados por el barco Moctezuma, siendo llevados de vuelta a Inglaterra.

    Lo más sorprendente de este caso es que, al igual que en la novela de Edgar Allan Poe, el nombre del joven grumete del Mignonette era también Richard Parker.

    ¿Sabías que...
    ...Existe otra tragedia predicha por Poe.
    En El misterio de Marie Roget, basado en un hecho real, es relatado el asesinato de una cabaretera por un hombre moreno oficial de la marina y otros hechos desecandenados por este asesinato. Estos relatos fueron escritos aún cuando la policia no tenia ni una sola pista. Más tarde se descubrió que ese oficial era el mismo hombre que Poe describió en su relato y llegó a ser considerado sospechoso de aquella muerte.

    Como Julio Verne, al parecer Edgar Allan Poe también tenía visiones de los hechos futuros.

    Ojala les guste, saludos!

    Fuente: http://losmanuscritosdelcaos.blogspot.com

    Y les dejo el link de uno de sus cuentos mas famosos para los que les gusta leer, El Gato Negro: http://www.eapoe.cl/pdf/Poe,_Edgar_Allan_-_El_gato_negro.pdf
     
    A JAEGER y epifan les gusta esto.
  2. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    Excelente temazo perrín, no creo que vaya acá peeeeero lo que si esque este autor me fascina, sus novelas son la raja!


    te ganaste un poroto!
     
  3. epifan

    epifan Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    10 Mar 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    una lastima que a casi nadie le interesen estos temas, comenteeeeeeeen!

    muy bueno gracias =)
     
  4. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    45.542
    Me Gusta recibidos:
    6
    misshhh un grande
     
  5. Mau7

    Mau7 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    1.507
    Me Gusta recibidos:
    2
    weeena! me gusta como le pone suspenso a las historias [aunque haya leido una no mas]. Wena info! se agradece
     
  6. guni.uno

    guni.uno Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    Lee uno de sus cuentos que se llama "El Gato Negro", te va a gustar caleta. Es uno de sus cuentos mas famosos por cierto.

    te dejo el LINK: http://www.eapoe.cl/pdf/Poe,_Edgar_Allan_-_El_gato_negro.pdf
     
  7. XIKA_CALIENTE

    XIKA_CALIENTE Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    3.012
    Me Gusta recibidos:
    29
    hahaha la wea de las estrellas no la sabia!
     
  8. Mau7

    Mau7 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    1.507
    Me Gusta recibidos:
    2
    D: me la habían contado no mas! la voy a leer y te digo!


    gracias ::portalnet::


    EDIT: wow está buenisiiimo! vaya manera de manejar el suspenso
     
  9. Karne

    Karne Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    82
    Me Gusta recibidos:
    0
    No cachaba eso, pero sin duda Poe es un grande. Gracias.
     
  10. sham_pancho

    sham_pancho Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Abr 2008
    Mensajes:
    1.098
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenos datos, pero son muy pocas curiosidades po, me dejaste con las ganas... muy corto el topic!!

    jajaj pero vale perro :-)
     
  11. Aracow's Bitterness

    Aracow's Bitterness Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Dic 2009
    Mensajes:
    5.308
    Me Gusta recibidos:
    3
    Notable aporte. Se agradece.
     
  12. guni.uno

    guni.uno Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Dic 2010
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    5
    no encontre mas D: