[Info] Algunos tips básicos para hacer Trekking

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por tatingo, 10 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tatingo

    tatingo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    9.179
    Me Gusta recibidos:
    4
    El trekking o senderismo es una caminata prolongada en un entorno natural, generalmente alejado de la civilización. La idea del trekking es llegar a esos lugares que sólo se pueden alcanzar a pie, a caballo o en bicicleta, y es un gran esfuerzo que se premia con la meta: una cascada, una panorámica increíble, un lago escondido... El único objetivo es llegar a conocer ese lugar al final del sendero.

    El trekking es una actividad que surgió del montañismo. Los montañistas que subían al Himalaya y otros picos de gran dificultad, debían llegar primero a la base de la montaña, donde pasaban varios días de caminata estudiando cuál era la mejor manera de subir. El recorrido hasta la montaña era un viaje en sí mismo y no todos lograban subir, o estaban en estado para hacerlo. Así nació como una actividad aparte.

    Aunque suele durar más de un día, se puede practicar senderismo por algunas unas horas. La dificultad varía según el terreno. Se puede hacer trekking combinado con otras actividades como cabalgatas, ciclismo o rapel. El trekking da para mucho, pero tiene sus reglas. Conoce todo lo que debes saber antes de hacer trekking:

    Dificultades


    La mayoría de las veces el trekking se practica a través de senderos, caminos y valles. Aunque los senderos pueden estar desdibujados, la dificultad más importante no es la ubicación de la senda sino el esfuerzo humano que se requiere para llegar hasta el final del camino. En trekking hay 4 grados de dificultad y todos los recorridos propiamente señalizados indican a qué nivel corresponden:

    • Grado de dificultad Nº 1
      Son pequeñas caminatas sin partes empinadas o grandes pendientes. Las sendas están bien definidas y el final del camino suele ser un mirador. No se necesita experiencia para hacer este paseo. Son caminatas cortas y fáciles en buenos senderos y a una altitud baja, con una infraestructura apropiada para el senderista y buena señalización.
    [​IMG]


    • Grado de dificultad Nº 2
      Es una aventura un poco más prolongada con algunos desafíos durante el camino. El sendero sigue siendo de dificultad baja, pero puede ser a mayor altura (hasta 5.500 metros sobre el nivel del mar). La ruta posee una infraestructura y señalización adecuada. Las montañas más altas ya se ven de cerca.


    [​IMG]




    • Grado de dificultad Nº 3
      Es una caminata con un sendero más ambicioso y empinado, a más de 5.500 msnm. La ruta se ve en algunos tramos desdibujada y puede ser difícil seguir el sendero, que por momentos cruza ríos y atraviesa otras dificultades. Se necesita experiencia en montañismo.


    [​IMG]





    • Grado de dificultad Nº 4
      Es un trekking de gran dificultad, donde a veces se combina con montañismo y escalada en altitudes mayores a 5.000 msnm y sin ninguna infraestructura.
      El ambiente es de alta montaña, en regiones deshabitadas. Es necesario tener experiencia en alpinismo con soga y un equipo apropiado.


    [​IMG]


    Quiénes pueden hacer trekking??


    El tipo de personas que pueden practicar trekking varía según el nivel de dificultad del recorrido. En un trekking de nivel 1 no se requiere preparación física, aunque el senderista debe poder soportar varias horas de caminata con algunos tramos en subida. No se recomienda principalmente en personas con problemas respiratorios o cardíacos y mujeres embarazadas.

    Para el trekking de nivel 2 es necesario cierta preparación física. Al ser un camino prolongado que puede durar varios días, el senderista debe tener resistencia. Para el trekking de nivel 3 y 4 es importante contar con experiencia previa y estar en muy buen estado físico.


    Una cuestión de peso


    Ten en cuenta que según la duración de la actividad, deberás llevar un equipo para pasar la noche, alimentarte, tener abrigo y agua. Cuando prepares la mochila ten presente que cargarás el peso durante horas. Por eso tu equipo debe ser liviano. Lleva sólo lo imprescindible.


    El equipo


    [​IMG]


    Cuando el senderismo es de apenas unas horas en un nivel de dificultad 1, el equipo consiste básicamente en una botella de agua, abrigo (según la época del año y el lugar) y algún refrigerio. Sin embargo, a medida que avanzamos en dificultad, vamos a necesitar más elementos. Una mochila completa de senderismo tiene básicamente 10 cosas que no pueden faltar:

    1. Comida y agua para soportar los días que dure la excursión, previendo un extra por precaución.
    2. Principalmente ropa cómoda, un impermeable y abrigo.
    3. Linterna o farol.
    4. Equipo de primeros auxilios.
    5. Combustible y elementos para iniciar una fogata.
    6. Cerillas.
    7. Cortapluma o cuchillo.
    8. Gafas de sol y filtro solar.
    9. Brújula o GPS.
    10. Mapa actualizado del camino

    Seguridad


    Muchas de las reglas de seguridad para trekking se basan en tener un poco de sentido común. Sin embargo, es bueno recordarlas para evitar imprevistos o accidentes:

    • No comiences ningún recorrido si no estás seguro de que soportarás el nivel de dificultad.
    • Lleva el equipo adecuado. Aún cuando estén en un camino de dificultad 1, no olvides llevar agua y un refrigerio.
    • Avisa al guardaparques en el caso de que la dificultad del camino lo requiera.
    • Infórmate sobre animales peligrosos en la zona.
    • Calcula la duración del viaje, teniendo en cuenta que la ida y la vuelta pueden tener una duración diferente, según la inclinación del sendero.
    • Si el trekking dura varios días y puedes acceder a agua natural, lleva potabilizador para evitar cargar con peso extra durante todo el viaje.
    • Si es tu primera vez en un trekking de dificultad, asegúrate de ir con un guía experimentado.
    • Cuando el sendero no esté bien señalizado, recurre a tu GPS o brújula y mapa. No confíes en tu intuición: ve a lo seguro.

    Filosofía del senderista

    Hacer trekking es una experiencia que te pone en contacto directo con la naturaleza. Allí se ve la debilidad y pequeñez del hombre ante el imponente paisaje. Sólo nosotros podemos hacer que esos sitios permanezcan como están. Cuida el medio ambiente y sigue la filosofía de LNT (Leave No Trace: No Dejes Rastro), que propone tener una actitud consciente cuando se viaja, entre otras cosas guardando los deshechos para arrojarlos en sitios habilitados y evitando hacer fuego en zonas propensas a incendios.


    Bueno eso cabros, ojala les sirva... saludos!!!
     
    A ruuBioo le gusta esto.
  2. Bulldozers

    Bulldozers Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Oct 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    que buen tema !
    lo leí todo, super interesante y no esta demás saberlo, de hecho creo que es necesario.
    Saludos!

    P.D. Sigamos tirando para arriba este subforo :)
     
  3. Broncep

    Broncep Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 May 2008
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ta re buena la info hmno !
    y tambien el subforo .. ojala pueda salir luego a caminar para poner en practica lgunos tips :D
    saludos !
     
  4. theLincex

    theLincex Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Sep 2010
    Mensajes:
    7.245
    Me Gusta recibidos:
    5
    la semana pasada anduve en esta movida pal parque ingles (7ma region), pero no cualkiera se la podria :p
     
  5. eddievega

    eddievega Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    4.813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Yo tambien estuve por esos dias alla....Anduve desde el Parque Ingles-las 5 tazas-parqueingles-7 tazas- vuelta...Al otro día Sendero de los Chiquillanes.....L aidea es hacerlo todo a pie, y em faltaron días para ir a El Bolsón y la Laguna de Las Ánimas....Y ojo, andaba solo, qu ee slo mejor que se peude hacer, yaque, según mi juicio, tomaba solo las desiciones y no dependía de otras personas (menos de una polola, jajajaja)
     
  6. koko_20

    koko_20 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Dic 2006
    Mensajes:
    1.335
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena info aca en el norte hacemos treking en base a los proyectos del IND
     
  7. theLincex

    theLincex Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Sep 2010
    Mensajes:
    7.245
    Me Gusta recibidos:
    5
    jajajaj pa la otra tomare en cuenta lo de la polola -.- xD igual llegamos a la laguna, y el aguita de mala cara ideal pa bañarse wn
     
  8. tatingo

    tatingo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    9.179
    Me Gusta recibidos:
    4
    saludos a todos, y a hacer harto trekking nomas :D
     
  9. Silver Surfer

    Silver Surfer Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    14.927
    Me Gusta recibidos:
    27
    Gracias por la info mas, es muy util, e echi trekking grado 3 noma. (grado 4 no lo cuento x q en el servicio la cosa cambia xD)
     
  10. travis pastrana

    travis pastrana Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.460
    Me Gusta recibidos:
    0
    uuhh wenaa compadre es bakam practicar esto yo o hice en la u y fue la raja!
    se agradece la info perro
     
  11. xuxon

    xuxon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    4.764
    Me Gusta recibidos:
    8
    wena info cumpa, es muy entretenida esta wea, yo andube haciendo trekking para la pre-cordillera y nos perdimos porque no llebavamos mapa ni brujula, ahora iremos al cerro la campana haber como nos va :santo:

    se agradece
     
  12. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    2.347
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente aporte!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas