Yujuuu...y esto no tiene nada que ver con la talla fome que el que aumenta de peso es el que lo consume. Sabiondos pepes juran de abdomen que es verdad. El consumo de pan en las dietas de adelgazamiento permite la pérdida de peso en igual medida que en los regímenes que lo excluyen y reduce a su vez el riesgo de abandono de la dieta, según un estudio de la Unidad de Nutrición del Hospital de La Paz de Madrid. Debido a "falsos mitos" muy arraigados entre la población, el pan y los alimentos ricos en hidratos de carbono se eliminan o restringen cuando se quiere perder peso, asegura una de las autoras, la doctora Viviana Loira. Sin embargo, la comparación entre dos dietas hipocalóricas con pan y sin pan en mujeres con sobrepeso u obesidad ha demostrado que su consumo no interfiere en la pérdida de peso y facilita el seguimiento de la dieta. Al analizar los resultados obtenidos con las dos dietas, los investigadores observaron que en ambos grupos se redujo por igual el peso corporal y la masa grasa, y que el porcentaje de abandonos fue significativamente menor entre las mujeres que hicieron la dieta con pan. En el grupo de mujeres que siguió la dieta con pan, el cumplimiento de la dieta se mantuvo estable, mientras que en el de aquellas que excluyeron el pan, las trasgresiones a la dieta fueron aumentando a medida que transcurrían las semana, indicó Loira. Incluir una ración de pan en las comidas también puede aumentar la sensación de saciedad, según se desprende de los resultados de un test de motivación-saciedad al comer realizado entre las mujeres que participaron en el estudio. Fuente: La cuarta
queate callao .... asi mi hermana y mi vieja me dan los panes que no se comen xD como entotal como 7 panes alskjdalkda xD saludos pero asela piola :naughty:
Es cierto, pero sólo al principio, después de un punto (cuando has bajado unos cuantos kilos) seguir consumiendo pan en conjunto con la dieta no sirve de mucho, bajas absolutamente nada.
Claramente estamos hablando de un consumo de pan moderado y sin elementos grasos como mantequilla o queso amarillo... y me imagino que tampoco se refieren al pan blanco, sino al integral rico en fibra, que entre otras cosas ayuda a la digestión. Faltó aclarar eso, a mi parecer, en el artículo. Se agradece
obvio que hablan del consumo moderado de pan,consumo normal,1 pan diario sin queso,margarina etc etc hay gente que se come medio kilo al puro desayuno y le echa margarina queso y cecina jajaja la media dieta..
Yo vengo saliendo de una operación y en mi dieta que ahora ya no es tan estricta tengo la posibilidad de comer 2 panes al día. La cosa es CON QUE? ahí está la diferencia. Hay un queso crema light que es a toda raja y casi nada de calorías en comparación a los otros acompañamientos, huevo revuelto sin aceite igual es aportazo, aunque no podrías más de 2 a la semana. Pero volviendo al tema, el pan no debería estar excluido de las dietas, ayuda a la sensación de saciedad y no te da más hambre entre comidas. El tema es ser medido y no hecharle cualquier cosa. Pan blanco y negro tienen más menos la misma cantidad de calorías.. la diferencia que el negro tiene fibra como menciona un usuario más arriba y eso favorece el tránsito intestinal.. pero no marca una GRAN diferencia a la hora de engordar o no.
El consumo moderado de pan no hace engordar, dos panes diarios creo que está bien, al menos asi lo hago y he bajado.